Estructura Reporte

2
ESTRUCTURA DEL REPORTE DE PRÁCTICAS 1. Portada Debe incluir nombre de la universidad, de la escuela (con logotipos correspondientes), del profesor, de los alumnos del equipo, de la práctica y fecha. 2. Introducción a) Resumen. Consiste en un párrafo o a lo mucho dos, en donde se presenta de forma general la práctica realizada. b) Objetivos. Si no vienen marcados en la hoja de práctica, redactarlos. c) Marco teórico (de los conceptos utilizados en la práctica). No sobrepasar de una cuartilla. 3. Desarrollo a) Material (viene marcados en la hoja de práctica) b) Procedimiento (vienen marcados en la hoja de práctica) c) Análisis y resultados. Se debe incluir operaciones realizadas, datos obtenidos, gráficas y un análisis de cada gráfica mostrada. 4. Conclusiones a) Conclusiones. Las siguientes preguntas pueden ayudar: ¿Qué conocimiento se aprendió?, ¿Qué conocimiento se reforzó?, ¿Cuáles son las diferencias entre los conocimientos teóricos y los prácticos?...) b) Cuestionario contestado. Si no viene marcado en la hoja de práctica, redactar 5 preguntas y contestarlas 5. Apéndices (opcional) a) Fotografías exclusivas del experimento, pertenecientes al equipo. b) Otros 6. Bibliografía  Al meno s tres referencias de consulta.

Transcript of Estructura Reporte

Page 1: Estructura Reporte

7/24/2019 Estructura Reporte

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-reporte 1/1

ESTRUCTURA DEL REPORTE DE PRÁCTICAS

1. PortadaDebe incluir nombre de la universidad, de la escuela (con logotipos correspondientes),

del profesor, de los alumnos del equipo, de la práctica y fecha.

2. Introduccióna) Resumen. Consiste en un párrafo o a lo mucho dos, en donde se presenta de forma

general la práctica realizada.b) Objetivos. Si no vienen marcados en la hoja de práctica, redactarlos.c) Marco teórico (de los conceptos utilizados en la práctica). No sobrepasar de una

cuartilla. 

3. Desarrolloa) Material (viene marcados en la hoja de práctica)b) Procedimiento (vienen marcados en la hoja de práctica)

c) Análisis y resultados. Se debe incluir operaciones realizadas, datos obtenidos,gráficas y un análisis de cada gráfica mostrada.

4. Conclusionesa) Conclusiones. Las siguientes preguntas pueden ayudar: ¿Qué conocimiento se

aprendió?, ¿Qué conocimiento se reforzó?, ¿Cuáles son las diferencias entre losconocimientos teóricos y los prácticos?...)

b) Cuestionario contestado. Si no viene marcado en la hoja de práctica, redactar 5preguntas y contestarlas

5. Apéndices (opcional)a) Fotografías exclusivas del experimento, pertenecientes al equipo.b) Otros

6. Bibliografía Al menos tres referencias de consulta.