Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

31
FACULTAD : Ciencias de la Salud ESCUELA: Tecnología Médica TEMA : Estructura y dinámica poblacional - Migraciones CURSO : Sociología en salud DOCENTE: Mblgo. Dionicio Torres David CICLO : VII INTEGRANTES : - Alzamora Maldonado Candy - Castillo Centurión Celeste - Cortez Gonzales Leslie - Llerena Alvarado Mayra - Loyola Cano AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” 2016

Transcript of Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

Page 1: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

FACULTAD : Ciencias de la Salud

ESCUELA : Tecnología Médica

TEMA : Estructura y dinámica poblacional - Migraciones

CURSO : Sociología en salud

DOCENTE : Mblgo. Dionicio Torres David

CICLO : VII

INTEGRANTES : - Alzamora Maldonado Candy - Castillo Centurión Celeste - Cortez Gonzales Leslie - Llerena Alvarado Mayra - Loyola Cano Cesar - Sánchez Aguilar Alexander - Velásquez Sandoval Nicolle - Vásquez Avila Eduardo

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

2016

Page 2: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

ESTRUCTURA Y DINÁMICA

POBLACIONAL

La estructura y dinámica poblacional representa los cambios ocurridos en la población a través del tiempo, para lo cual se consideran fundamentalmente variaciones en la cantidad de población por sexo y edad, el lugar de nacimiento y el lugar de residencia (actual y anterior)

Definición:

Page 3: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

TEORIAS DE LA DINÁMICA

POBLACIONAL

Esta Teoría tuvo su origen en el estudio y explicación de la evolución de la población desde niveles altos de mortalidad y fecundidad hasta otros cada vez más bajos y se propone establecer el nexo causal entre la población y el desarrollo económico a lo largo de las últimas centurias, asumiendo las transformaciones económicas y sociales derivadas del crecimiento económico capitalista bajo la influencia de la modernización industrial.

1.-Teoría de la transición demográfica

Page 4: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

La demanda de hijos por parte de la familia está determinada por las preferencias familiares con respecto al número de hijos vivos, el costo de oportunidad de criar esos hijos y el nivel de renta familiar. Consiste en que la mejoría del nivel de vida de la familia con baja renta, dado un aumento del precio relativo de los hijos, induce a que tengan menos hijos para mejorar su nivel de bienestar.

2.-Teoría microeconómica de la fecundidad:

Page 5: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

1.- EDAD Y SEXO

En general, nacen más niños que niñas.La mortalidad infantil masculina es mayor que la femenina.Se equilibra la proporción a partir de 15/20 añosPredomina la población femenina a partir de los 65 años.

Se distinguen tres grupos:Jóvenes: < 15 añosAdultos: 16 a 65 añosAncianos: > 65 años

Un país se considera envejecido cuando la proporción de ancianos es mayor del 12% de la población y supera el % de jóvenes.

ESTRUCTURA DE LA POBLACIONCOMPOSICIÓN:

Page 6: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

2.- POR ACTIVIDAD ECONOMICA:

1. Población activa: 16 a 65 años que trabaja o busca trabajo:

• Ocupados Sector primario Sector secundario Sector terciario

• Parados

2. Población inactiva: • < 16 años• > 65 años• Amas de casa, estudiantes...

Page 7: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

3.- POR GRADO DE INSTRUCCIÓN:

El índice o tasa de alfabetización es el porcentaje de la población que sabe leer o escribir después de determinada edad. No existe una convención internacional acerca de la edad a tomar en cuenta ni el nivel cualitativo de lectura o escritura.• Países desarrollados tiene tasas inferiores

al 3%• Países subdesarrollados llega incluso al

50%

Page 8: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

Es el proceso de crecimiento de las ciudades, su desarrollo. La idea de civilización está estrechamente relacionada con el concepto de ciudad.

Crear una urbanización supone la puesta en marcha de grandes infraestructuras: canalización de agua, electricidad, asfaltado de calles, parques y, en definitiva, toda una serie de zonas y servicios para que la población pueda asentarse con normalidad.

/

4.- POR NIVEL DE URBANIZACION

Page 9: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

- Factores físicos.- Factores económicos.- Factores político – administrativo.- Factores históricos.

Page 10: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

LA MIGRACION

Page 11: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

¿Qué son las migraciones?Son movimientos o desplazamientos de los seres humanos de un lugar a otro sobre la superficie terrestre.

¿Cuáles fueron lasprimeras migraciones?

El éxodo del pueblo judío desde Egipto.

La Migración desde el lago Titicaca al Cuzco

en la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo.

Page 12: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx
Page 13: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

CAUSAS DE LA MIGRACION-Grupos de personas abandonan su país para residenciarse en otro por motivos de:

Causas políticas

* Persecución política.* Violencia.* Terrorismo.* Venganza política.

Page 14: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

- Derivadas de la base cultural (religión, idioma, tradiciones, costumbres, etc.) que poseen una población determinada y que es un factor a la hora de decidir a qué lugar emigrar.- También por la búsqueda de mejores posibilidades educativas.

- Derivadas por el desempleo y la búsqueda de un mejor nivel de vida. -También por carencias existentes en el sector salud. Falta de medicinas y no hay un servicio de calidad en los hospitales.

Causas culturales

Causas socioeconómicas

Page 15: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

- Existe apoyo por parte de los que anteriormente emigraron y colaboran con el emigrante familiar que necesita mucha ayuda para establecerse en otro país de mayor desarrollo económico.

-Son derivadas por fuerza mayor y constituyen una verdadera fuente de migraciones a nivel mundial, que han dado origen a desplazamientos masivos de la población, huyendo del exterminio o de la persecución del país o ejército vencedor.

Causas familiares

Causas por guerras o conflictos internacionales

Page 16: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

- Éstos son por los efectos de grandes terremotos, inundaciones, sequías prolongadas, ciclones, tsunamies, epidemias, y otras catástrofes tanto naturales como sociales.

Causas por catástrofes generalizados

Page 17: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

EFECTOS DE LA MIGRACION

Page 18: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

Se llama proceso de urbanización al hecho de que un porcentaje cada vez mayor de población resida en ciudades, mientras que se reduce el que lo hace en el mundo rural. Actualmente casi la mitad (47,5%) de la población mundial vive en ciudades.

 La población mundial manifiesta una tendencia creciente a vivir en ciudades, reduciéndose el porcentaje de la que lo hace en el medio rural

PROCESO DE URBANIZACION

Page 19: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

La migración de las personas de las áreas rurales hacia las áreas urbanas que a su vez se debe a que la mayoría va en búsqueda de empleo

De un empleo mejor remunerado.mejor calidad de servicios

sanitarios y educativos.Mayor diversidad de estilos de

vida y entretenimiento.Crecimiento natural o el

crecimiento de la población en las zonas urbanas

La reclasificación de las áreas rurales como zonas urbanas.

CAUSAS DEL P.U

Page 20: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

UNA FASE INICIAL DE FUERTE CRECIMIENTO, en la que una zona, una región o un país dejan de ser considerados rurales y pasan a serlo urbanos. Las causas de este fuerte desarrollo urbano son dos• La existencia de una potente corriente migratoria que lleva

población del campo a la ciudad. Esta población es adulta joven y busca mejores condiciones de vida.

• La acumulación de población joven (en edad de tener hijos) en las ciudades, como resultado de la emigración del campo a la ciudad, hace que su crecimiento natural sea mayor; mientras que el mundo rural envejece (quedan los más mayores, los que no tienen edad para emigrar) y tiene tasas de crecimiento menores o, incluso, negativas. 

FASES DEL PROCESO DE URBANIZACION

Page 21: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

UNA LARGA FASE POSTERIOR EN LA QUE LAS CIUDADES SIGUEN CRECIENDO PERO DE FORMA MÁS LENTA: En esta fase la corriente migratoria desde el mundo rural se suaviza y, a la vez, el porcentaje de población joven, en edad de tener hijos, de la ciudad tiende a estabilizarse.

Page 22: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

UNA FASE RECIENTE EN LA QUE LAS GRANDES CIUDADES DEJAN DE CRECER, haciéndolo las localidades más pequeñas que se encuentran en la zona rural próxima y bien comunicada con la gran ciudad. En esta fase las corrientes migratorias cambian: 

o Sigue saliendo lentamente población desde una gran parte del mundo rural hacia el urbano,.

o Comienza a salir población desde las grandes ciudades hacia las zonas rurales que se encuentran próximas a ellas.

Page 23: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

LITORALIZACIÓNSe refiere al proceso de

concentración de la población en el litoral (franja de terreno que

está junto al mar)

Litoral PeruanoEs casi recto y tiene una longitud de 3080 kilómetros. Entre sus formas de relieve destacan las bahías, las penínsulas y las puntas. Penínsulas: Es una porción de terreno que ingresa al mar y se mantiene unida a la costa por una estrecha franja de tierra.

Page 24: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

EXPLOSION DEMOGRÁFICA

Page 25: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

DEMOGRAFIA

Es la ciencia que estudia la población humana, su tamaño, estructura (según edad, sexo, ocupación, etc), y su evolución en el tiempo, especialmente desde el punto de vista cuantitativo.

Page 26: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

INDICADORES DEMOGRÁFICOS

Son números, obtenidos por medio de cálculos estadísticos, ideados para ayudar a los demógrafos a conocer e interpretar las realidades demográficas, y a comparar entre sí países y grupos distintos

Page 27: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

NATALIDAD

Número promedio de niños nacidos vivos, en un año, por cada cien o mil habitantes. Por tanto, se expresa en tanto por ciento o tanto por mil.

TASA GLOBAL DEFECUNDIDAD

Número promedio esperado de hijos nacidos vivos por mujer, a lo largo de toda su vida.

TASA BRUTA DEREPRODUCCION

Número promedio esperado de hijas mujeres nacidas vivas por cada mujer, a lo largo de toda su vida.

MORTALIDAD Número de personas que mueren cada año, por cada cien o mil personas vivas a principios de año.

Page 28: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

MORTALIDAD INFANTIL

Niños que mueren en el transcurso del primer año de vida, por cada mil niños nacidos vivos

ESPERANZA DE VIDA AL NACER

Esperanza de Vida al Nacer: número estimado del promedio de años de vida de un niño al nacer.

Page 29: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx
Page 30: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx

El índice de crecimiento demográfico está estrechamente relacionado con el sistema social y el grado de desarrollo económico. La natalidad es muy baja entre los pueblos que se encuentran aún en la Edad de Piedra, pues su crecimiento depende de las reservas alimenticias disponibles y de las posibilidades de supervivencia

EXPLOSIÓN DEMOGRAFICA

Page 31: Estructura-y-dinamica-poblaciona-migraciones-grupo-N-3.docx-diapos.pptx