Estructura y medios de almacenamiento

4

Click here to load reader

Transcript of Estructura y medios de almacenamiento

Page 1: Estructura y medios de almacenamiento

ESTRUCTURA Y MEDIOS DE ALMACENAMIENTO

PROFESORA: ING. NELLY ESCORCHA INTEGRANTE:

LUGO ALBERTO

C.I: 19.710.106

CARACAS, JULIO DE 2016

Page 2: Estructura y medios de almacenamiento

ESTRUCTURA Y MEDIOS DE ALMACENAMIENTO

Para identificar las diferentes estructuras de almacenamiento se tiene que conocer sobre la jerarquía de almacenamiento. La velocidad de acceso a los elementos de información, incluyendo las instrucciones de los programas condiciona la capacidad de proceso de las computadoras. Es por esto que es el rendimiento del sistema de memoria tiene un impacto significativo sobre el rendimiento general.

La jerarquía de almacenamiento es la organización piramidal de la memoria en niveles que tienen las computadoras. El objetivo es conseguir el rendimiento de una memoria de gran velocidad al coste de una de baja velocidad, basándose en el principio de cercanía de referencias.

Cabe agregar que existen los registros el cual lo aplica el compilador ó el programador de bajo nivel, es en estos registros donde se cargan instrucciones atómicas que el procesador ejecuta. Suelen ser de a 32 o 64 bits y se encuentran dentro del procesador (Es el medio de más rápido acceso para el procesador).

En este mismo orden de ideas tenemos la memoria caché. Es una memoria de tamaño reducido, de alta velocidad, que se coloca entre la memoria principal y el CPU. Es un tipo especial de memoria utilizada para el mejoramiento del rendimiento y eficiencia del procesador.

Luego tenemos la memoria principal, es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que el CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Esta clase de memoria es volátil, esto quiere decir que cuando se corta la energía eléctrica, se borra toda la información que esté almacenada en ella.

Por otra parte la memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil) con mayor capacidad para almacenar datos e información que la memoria primaria. También conocida como almacenamiento secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora.

Ahora bien, se identifican los medios de almacenamiento de datos, este es el material físico donde se almacenan los datos que pueden ser procesados por una computadora, un dispositivo electrónico, o un sistema informático.

En todo soporte de almacenamiento podemos identificar dos elementos principales: un medio de almacenamiento y un dispositivo electrónico que escribe y lee datos en él.

El medio de almacenamiento es el medio físico donde se almacenan los datos, y puede ser extraíble o no extraíble:

• Extraíble. Es el caso de los disquetes, CD, DVD, etc. Al ser extraíbles nos permiten transportar la información de forma cómoda.

• No extraíble. Es el caso del disco que hay dentro de las unidades de disco duro. No podemos sacarlo a no ser que rompamos la unidad.

El dispositivo electrónico tiene la función de leer y escribir datos en el medio de almacenamiento para el cual ha sido diseñado. Podemos clasificarlos en dos tipos:

• Solo lectura. Un dispositivo de solo lectura es aquél que solo puede leer datos, nada de escribirlos. Ejemplo: Unidad lectora de CD-ROM y DVD-ROM.

• Lectura y escritura. Estos dispositivos tienen la capacidad tanto de leer como de escribir datos. Ejemplo: Disquetera, unidad grabadora de CD-R y DVD-R

De igual forma, podemos clasificar los soportes de almacenamiento en internos y externos:

• Soportes internos. Son aquellos que se sitúan en el interior de la caja del ordenador.

• Soportes externos. Son los que están en la periferia del ordenador y se conectan al mismo a través de un puerto de conexión como por ejemplo el puerto USB.

Page 3: Estructura y medios de almacenamiento

Estructura de almacenamiento

Registros Caché Memoria Principal

Es

Almacenamiento Secundario

Es

Donde se cargan instrucciones

atómicas que el procesador ejecuta.Suelen ser de 32 o

64 bits y se encuentran dentro

del procesador.

Es Es

Una memoria de tamaño reducido.

Se encuentra entre la memoria

principal y el CPU. Utilizada para el

mejoramiento del rendimiento y eficiencia del procesador.

La memoria de la computadora

donde se almacenan

temporalmente tanto los datos

como los programas que el

CPU está procesando o va a

procesar en un determinado

momento.

Un tipo de almacenamiento

masivo y permanente con mayor capacidad para almacenar

datos e información que la memoria primaria.

Ejemplo: Disco duro

Page 4: Estructura y medios de almacenamiento

Medios de almacenamiento de datosRAM ROM

Memorias secundarias

Memoria de solo lectura. Utilizada

para el almacenaje de programas que

hacen que el ordenador este

en marcha y realize

diagnósticos.

EsEs

EsMemoria de

lectura y escritura.

Su función es guardar

temporalmente la información concretamente

mientras el ordenador está

encendido.

Un tipo de almacenamiento masivo y permanente con

mayor capacidad para almacenar datos e información

que la memoria primaria.

Ejemplo: Disco duro

Dispositivos magnéticosDispositivos ópticos

Unidad de cinta magnética

Son unidades magnéticas

especiales que se utilizan para

realizar respaldo o copias de

seguridad de datos en

empresas y centros de

investigación.

Unidad de disco flexible

Permite intercambiar información utilizando disquetes

magnéticos de 1,44 MB de capacidad.

Unidad de disco duro

Tienen una gran capacidad de

almacenamiento de información. En él se

aloja, el sistema operativo que permite arrancar la máquina,

los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc.Puede ser interna

(fija) o externa (portátil).

Unidad de CD-ROM

El lector de CD permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes

(hasta 700 MB)

Unidad de DVD-ROM

Pueden leer tanto discos

DVD-ROM como CD-ROM (tiene hasta 17 GB de

capacidad)

Memoria flash

Es un tipo de memoria que se

comercializa para el uso de

aparatos portátiles, como

cámaras digitales o agendas

electrónicas.

Memoria USB

Memoria portátil y externa a la computadora

que se conecta a esta a través de los puertos USB que posee para los periféricos.

Dispositivos extraíbles