Estructuras estáticas de datos

4
Estructuras estáticas de datos. (Arreglos) Conceptos Básicos: Arreglo: Es un estructura de datos constituida por un número fijo de elementos, todos ellos del mismo tipo y ubicados en direcciones de memoria físicamente contiguas. Elemento: es cada uno de los datos que forman parte integrante del arreglo. Nombre del arreglo: es el identificativo utilizado para referenciar el arreglo y de forma global los elementos que lo forman. Tipo de un arreglo: marca el tipo de dato básico que es común a todos y cada uno de los elementos o componentes que forman dicha estructura (entero, real, carácter o lógico). Índices: es un valor entero y positivo a través del cual podemos acceder directa e individualmente a los distintos elementos del arreglo. Tamaño de un arreglo: el tamaño o longitud de un arreglo viene determinado por el número máximo de elementos que la forman, siendo el tamaño mínimo un elemento, y el tamaño máximo N elementos. Acceso a los elementos o componentes de un arreglo: los elementos o componentes de un arreglo tratados individualmente son datos que reciben el mismo trato que cualquier otra variable simple, con un tipo de dato que coincide con el tipo de arreglo y una

Transcript of Estructuras estáticas de datos

Page 1: Estructuras estáticas de datos

Estructuras estáticas de datos. (Arreglos)

Conceptos Básicos:

Arreglo: Es un estructura de datos constituida por un número fijo de elementos, todos ellos del

mismo tipo y ubicados en direcciones de memoria físicamente contiguas.

Elemento: es cada uno de los datos que forman parte integrante del arreglo.

Nombre del arreglo: es el identificativo utilizado para referenciar el arreglo y de forma global los

elementos que lo forman.

Tipo de un arreglo: marca el tipo de dato básico que es común a todos y cada uno de los

elementos o componentes que forman dicha estructura (entero, real, carácter o lógico).

Índices: es un valor entero y positivo a través del cual podemos acceder directa e individualmente

a los distintos elementos del arreglo.

Tamaño de un arreglo: el tamaño o longitud de un arreglo viene determinado por el número

máximo de elementos que la forman, siendo el tamaño mínimo un elemento, y el tamaño máximo

N elementos.

Acceso a los elementos o componentes de un arreglo: los elementos o componentes de un

arreglo tratados individualmente son datos que reciben el mismo trato que cualquier otra variable

simple, con un tipo de dato que coincide con el tipo de arreglo y una denominación propia que la

distingue del resto de los elementos o componentes que constituyen dicha estructura.

Dimensión del arreglo: está determinada por el número de índices que necesitamos para acceder

a cualquier de los elementos que forman dicha estructura.

Clasificación de los arreglos:

Existen arreglos unidimensionales, bidimensionales y multidimensionales.

Page 2: Estructuras estáticas de datos

Arreglos Unidimensionales: son estructuras de datos cuyos elementos son del mismo tipo, con las

mismas características, y se referencian bajo un nombre o identificativo común. Este tipo de

estructura también recibe el nombre de vectores.

Representación gráfica:

Acceso individual a los elementos:

Los vectores o arreglos unidimensionales son estructuras de datos lineales de una dimensión, es decir, que para acceder o referenciar un elemento. Es suficiente con indicar su nombre seguido del índice (un solo índice) entre paréntesis.

La nomenclatura utilizada para referenciar un elemento individual o componente de un vector es la siguiente:

Nombre_Arreglo (índice)

Ejemplo:

Vector que contiene los primeros seis números pares.

Nombre del arreglo: Números. Tipo: Numérico entero(constituido únicamente por números ) Tamaño: 6 Elementos del arreglo:

Números (1)……………Correspondiente al primer elemento del arreglo……….. 2 Números (2)……………Correspondiente al primer elemento del arreglo……….. 4 Números (3)……………Correspondiente al primer elemento del arreglo……….. 6 Números (4)……………Correspondiente al primer elemento del arreglo……….. 8 Números (5)……………Correspondiente al primer elemento del arreglo……….. 10 Números (6)……………Correspondiente al primer elemento del arreglo……….. 12

Índices: 1,2,3,4,5,6

d d+1 d+2 d+3 d+4 d+5 d+N…..

Primer elemento del vector. Elemento 1

Último elemento del vector. Elemento N

Page 3: Estructuras estáticas de datos

Dimensión: una, pues para acceder a cualquiera de los seis elementos que forman el arreglo, solo necesitamos utilizar un índice del 1 al 6.

Arreglos Bidimensionales: es un conjunto de elementos del mismo tipo y características que se referencia bajo un mismo nombre. Este tipo de estructuras también recibe el nombre de matrices.

Representación gráfica:

Acceso individual a los elementos:

Este tipo de estructura se caracteriza porque para acceder a cada uno de los elementos del arreglo es necesario utilizar dos índices, donde el primero nos marca la fila y el segundo nos maraca la columna, por ello se dice que una matriz es una estructura de datos de dos dimensiones.

La nomenclatura utilizada para acceder o referenciar a un elemento de la matriz es la siguiente:

Nombre_arreglo (índice_fila, índice_columna)