Estructuras Prefabricadas de Concreto

download Estructuras Prefabricadas de Concreto

of 17

Transcript of Estructuras Prefabricadas de Concreto

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    1/17

    UUUnnniiivvveeerrrsssiiidddaaadddAAAlllaaasss

    PPeerruuaannaass

    Facultad de Ingenieras y

    Arquitectura

    Curso: Arquitectura

    Docente Arq:

    Gustavo A. Herbas

    Presentado Por :

    Trabajo: Final

    Escuela Profesional: In eniera Civil

    Tema: Prefabricado en Madera y Concreto

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    2/17

    INTRODUCCION

    Durante el ltimo siglo, la arquitectura ha cambiado sustancialmente debido a laintroduccin de nuevas tecnologas, y a nuevas visiones de la construccin.

    La industrializacin es un mtodo de globalizacin, y posibilita el uso de elementos defcil reproduccin, con precios accesible y modelos estandarizados. Esta estandarizacin,acenta las diferencias entre el campo (lo tradicional) y la ciudad (el desarrollo). Endefinitiva, el acceso a grandes producciones industriales, frente a las pequeas escalasartesanales, ha marcado la diferencia entre la economa rural y la urbana.

    La ciudad evoluciona por la modificacin de escalas, infraestructuras y diseo, gracias asu capacidad productiva y a la gestin burocrtica de sus servicios, mientras tanto, elpueblo se estanca y vaca paulatinamente, pierde su poblacin a favor de las ciudadesque ofrecen recursos que el pueblo no tiene.

    A fines del siglo XX se redescubren las zonas rurales, y comienza un proceso de

    revalorizacin de los pequeos espacios, por oposicin a la insostenibilidad de la vida enla ciudad. Pero se busca un implante en la zona rural, trasladando los mtodos de laciudad, recurriendo a estructuras prefabricadas, que brinden la imagen campestre, con lascomodidades de la ciudad y los costos reducidos de lo estandarizado.

    Una de las ventajas de este procedimiento est en que los elementos se fabrican en seriecon todas las garantas de la produccin en cadena, con trabajadores cualificados para elensamble, plazos de entrega y costes cerrados, sin sorpresas ni retrasos.

    El producto obtenido asegura, calidad, durabilidad, rapidez, e incluso seguridad laboral, yaque el trabajo de planta reduce el riesgo de accidentes en obra.

    No obstante las ventajas, este recurso ha tenido dificultades en ser adoptado.Actualmente se ha comenzado a construir conjuntos residenciales prefabricados.

    Los expertos aducen que el principal impedimento para la adopcin de este sistemaconstructivo, radica en las tradiciones culturales, pues cada pueblo tiene su modo deconstruir.

    Todos los detalles constructivos, como las canalizaciones, instalaciones, etc., deben estarperfectamente definidas en los planos constructivos. Los gastos se invierten, destinandola mayor suma a materiales constructivos, y la menor a la mano de obra, con lo cualrompe con muchos de los esquemas habituales en la construccin, donde el principal

    gasto, lo constitua la mano de obra, y el arquitecto dejaba muchos detalles sin resolverhasta el ltimo momento.

    Los prejuicios tambin han jugado en contra de la adopcin de este sistema constructivo,pues se lo ha asociado tradicionalmente con construcciones de emergencia, instalacionesindustriales, y dems.

    Libertad creativa:

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    3/17

    Actualmente, las tcnicas alcanzadas, posibilitan la ejecucin de cualquier proyectoimaginable, sin limitaciones estticas, como las que existan a comienzos de esta tcnica..

    El empleo de elementos estructurales prefabricados, permite entre otras ventajas, elaumento de las luces a salvar, y por consiguiente una distribucin en planta mucho msflexible.

    Mayor resistencia:Las empresas que fabrican estos elementos aseguran que sus productos reducenenormemente los plazos de entrega de las obras, y que garantizan el cumplimiento de loscronogramas y presupuestaciones previas, sin tener que preocuparse por las condicionesclimticas, ni por imponderables.

    Una desventaja de este sistema constructivo la constituye el transporte, esto lleva a losfabricantes a buscar lograr las soluciones ms livianas. El empleo de placas alveolaresrepresenta una solucin, pues permiten la rigidez estructural con una relacin de vaco-lleno ptima.

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    4/17

    ESTRUCTURAS PREFABRICADAS DE MADERA

    Especficamente hablaremos de estructuras prefabricadas en la construccin de casas, yentendemos por casas de maderaaquellas que su estructura, cerramientos y particiones

    estn realizadas principalmente con este material. Existen dos tipologas biendiferenciadas de casas de madera:

    Prefabricadas. Son las que se venden segn un diseo establecido a travs decatlogo. El cliente elige un modelo ya estandarizado, con una distribucin interior ysistema constructivo ya predefinido. Puede no ser necesaria la intervencin de unarquitecto.

    Casas a medida. Ms que una compra de una casa de madera se trata de unacontratacin de servicios para construir una vivienda de madera en la que el diseo y elsistema empleado es personalizado. En esta tipologa es siempre necesaria laintervencin de un arquitecto.

    Por representar un proceso diferente de contratacin y ejecucin, trataremos aqu lascasas prefabricadas de madera, que es el que mayor inters en este trabajo.

    Cualidades de una casa de madera

    Vivir en una casa de maderasupone tener otro tipo de vida, uno elige este tipo de casaprincipalmente porque le gusta la madera y sus beneficios, dejando a un lado su esttica yotras ventajas, como son:

    Son casas beneficiosas para las enfermedades de carcter reumtico, ya que lamadera regula la humedad.

    Tambin suponen un beneficio para las enfermedades de tipo alrgico, ya que enestas viviendas es ms difcil que el polvo se incruste. La madera es un excelente amortiguador del ruido, lo que hace que las estancias

    de estas casas sean bastante tranquilas y relajantes. No se acumula electricidad esttica. Las caractersticas de la madera hacen que la vivienda tenga el aspecto de estar

    habitada, por eso si se utilizan como segunda vivienda, siempre nos lasencontraremos listas para acojernos, ya que el paso del tiempo no les perjudicatanto.

    Para muchas personas supone la nica posibilidad de construirse su propia casa.

    Ventajas reales

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    5/17

    Son viviendas ecolgicas. La madera es un material de construccin totalmente renovabley reciclable. Durante el periodo de vida de una casa de maderase pueden cultivar variasgeneraciones de rboles, y el material sobrante durante su construccin se puedereutilizar (tableros, papel, etc.)

    Confortabilidad. Es indudable el ambiente de confort que se vive en una casa demadera. El olor, el sonido, el tacto, el color todo en una casa de madera

    contribuye a realzar la percepcin de los sentidos. No es una casa distinta, es unaforma distinta de vivir, de sentir El coste de transformacin de la madera, que es mucho menor al del resto de

    materiales utilizados en la construccin. La mano de obra: se necesita muchsima menos mano de obra que en una obra

    tradicional. Los cimientos de las casas, al tener que soportar un menor peso que en una

    construccin tradicional, son ms ligeros y econmicos.sss Una casa de madera puede tener una vida igual de larga que la de una

    convencional. En los pases donde este tipo de construccin es muy popular esnormal encontrar ejemplos centenarios.

    Falsas Ventajas

    Hay muchas pginas en internet sobre casas prefabricadas de madera que suelen aportaruna lista de ventajas que no son del todo ciertas, al menos conviene aclararlas para teneruna valoracin ms realista a la hora de decidirse o no por una casa prefabricada demadera.

    Preciosms asequibles. Estas casas no es cierto que sean ms baratas, pues sepueden encontrar modelos de diferentes precios, una oscilacin de precios similara la que se puede conseguir con una vivienda tradicional de obra. Cuando se

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    6/17

    habla de una vivienda tradicional de obra nos estamos refiriendo a una casaprincipalmente de hormign, ladrillos, etc cuyo proyecto encargamos a unarquitecto y en la que nosotros hacemos que se construya, actuando de promotor.No hay que olvidar que para una casa de madera que necesitemos como viviendahabitual, tambin es necesario que un arquitecto se haga responsable de lamisma.

    Menor tiempo de construccin. Esta ventaja no siempre es cierta ya quedepender del tipo de modelo que se elija. Normalmente los llamados kits estnpreparados para que sea el cliente el que se encargue del montaje, siguiendounos planos con las intrucciones. En este caso, por regla general, se tardar msen su ejecucin. Para una ejecucin sin kits y a igual tamao de vivienda no sepuede afirmar con rotundidad que estas construcciones prefabricadas de maderasean siempre ejecutadas en un plazo menor que una de obra. Las casas de obra,se suelen tardar ms en realizar por una mala costumbre popular ya casigeneralizada que consiste en encargar las distintas fases de obra a diferentesempresas o pequeas cuadrillas de obreros. Conviene recordad que en una

    vivienda con estructura de hormign armado se puede perfectamente contratar suconstruccin ntegra a una o dos constructoras como mucho, y hacerse enperiodos de tiempo bastante aceptables. Existen adems otras tecnologas muynovedosas que aportan plazos de construccin muy competitivos, como la depaneles emmedue, steel framing

    Mejor aislamiento trmico acstico. Se tiene un coeficiente de conductividadtrmica (kca/hmC) de 0,12 para maderas de conferas, frente a uno de 0,65 defbrica de ladrillo perforado, pero este dato no significa que la madera sola seasuficiente para cumplir los requisitos trmicos de una vivienda. Muchosvendedores de casas prefabricadas de madera intentan vender estas casas comoconstrucciones totalmente auto-aisladas nicamente con la madera, y eso no es

    cierto, ya que generalmente en un vivienda se necesitarn mayores aislamientospara garantizar el confort y cumplir con la normativa aplicable. Otra cuestin esque estas casas prefabricadas no se utilicen para primera vivienda, sino paraocuparla de manera ocasional, por lo que las exigencias de habitabilidad y confortson menores.

    Estructura sismorresistente(proteccin para las personas que habitan en ellas).Muchas empresas que venden estas casas aaden este punto como una ventajams, pero lo que debe quedar claro es que el arquitecto que firme el proyecto

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    7/17

    debe de justificar en la memoria del mismo el cumplimiento de la norma ssmicacorrespondiente. A ttulo general decir que, nada mejor que una estructura dehormign armado con especial diseo de sus nudos y diversas consideraciones ensu armadura para garantizar una alta resistencia y estabilidad frente a sismos.

    Grandes posibilidades de diseo y dimensionesde 30m2 a 500m2 o ms m2.

    Con la madera se pueden disear casas igual de espectaculares que las viviendasde obra, pero hay que tener en cuenta que normalmente si elegimos una casaprefabricada de madera nos tendremos que ceir a los modelos y diseos de uncatlogo. Existen empresas que ofrecen la posibilidad de readaptar el diseo a losrequerimientos que se les proponga por parte del cliente, pero posiblemente losprecios finales ya sern ms caros. En cuanto a las dimensiones, se puedenencontrar modelos de tamaos muy variados, que seguro se ajustan a lasnecesidades que se busque, casi de la misma manera que se obtendra para unavivienda de obra que encargramos.

    Presupuesto cerrado. Este es otro de los grandes y falsos mitos de estas casas,probablemente el que ms. En el presupuesto de la casa que se escoja deber

    estar claro qu est y qu no est incluido, mediante un contrato detallado que nosproteja en caso de cambios de ltima hora que nos pidan desembolsar unacantidad extra. Este mismo procedimiento se puede hacer cuando intentamosconstruir el proyecto de la vivienda tradicional. Lo que ocurre es que por desgraciano es lo habitual, pero esta no es una ventaja exclusiva de estas casasprefabricadas, es ms, un presupuesto cerrado es lo ms recomendable para nollevarnos sorpresas al final de la obra.

    Posibilidad de colocarlas en terreno rstico. Otro falso mito, ya que una viviendade obra tambin se podr construir en este tipo de suelo. Conviene recordar queantes de nada es fundamental dirigirse al ayuntamiento correspondiente para pedirtoda la informacin necesaria para tal fin, los tcnicos municipales debern dar

    todos los requisitos que tiene que tener la vivienda que queremos construir paraque se nos d la correspondiente licencia. Adems, hay que tener en cuenta quesegn el modelo que queramos comprar ser o no considerado como un bieninmueble, segn nos interese, factor importante si queremos hacer una hipoteca.

    Otros aspectos a considerar

    En una pared de madera se pueden dar mermas y contracciones que pueden darcomo resultado sorpresas desagradables. Por este motivo se suele dejar un huecou holgura por encima de las ventanas, puertas y los tabiques interiores que aveces es insuficiente en las que dan al sur y en las interiores. Existen en elmercado sistemas de montaje que no precisan de estas precauciones.

    Hay que tener especial cuidado en las grietas que pueden aparecer en las paredesde madera maciza, en las interiores se acumular el polvo y en el exterior el aguapuede provocar putrefaccin. Algunos fabricantes garantizan que esto no ocurra.

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    8/17

    Segn localizacin

    Mtodo nrdico: Las referencias que se tienen de este tipo de construccin soncasi tan antiguas como la humanidad. Un 80% de las viviendas unifamiliares quese construyen en el norte de Europa emplean este mtodo.

    Son casas que emplean la madera casi sin elaboracin alguna, y utilizando unmtodo sencillo constructivo. Se puede decir que este sistema basa su xito en lacalidad de la madera utilizada.

    Mtodo americano: Con la revolucon industrial aparecieron mquinas capacesde elaborar la madera, permitiendo que sta se utilizara formando entramados.Este sistema naci y se desarroll principalmente en Norte Amrica. Con estemtodo se consiguen acabados ms verstiles, pudindose utilizar otros

    materiales en su revestimiento (piedra, azulejos, pintura, etc).

    Por tipo de tronco empleado

    Tabln macizo: es aquel en el que se utilizan troncos enteros de madera, mediotronco o tablones. Es el sistema ms antiguo existiendo gran variedad deconstrucciones de este tipo en los paises escandinavos, porejemplo. Este mtodoperdi popularidad desde la revolucin industrial hasta la mitad del siglo XX, por elalto coste de su manipulacin, transporte y puesta en obra, realizndose tan slopara construcciones lujosas de marcada tradicin. Con la aparicin de mquinas

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    9/17

    capaces de manipular el tronco, este mercado se hace ms prspero, alcanzandosu cima en calidad con la llegada de la informtica, y a unos precios mucho msasequibles.

    Entramado ligero (sandwich): es el sistema que nace con la revolucinindustrial, pues mediante maquinaria adecuada se consigui una cmoda y

    rentable transformacin de la madera. Consiste en construcciones que tienen unaestructura de madera, utilizndose tablones para revestirla.

    Hoy da es posible realizar una casa de madera entera en taller y luegotransportala en trozos al lugar de construccin, incluso existen hasta empresasque venden pequeas casas mviles. La composicin tpica de estos cerramientosexteriores, y sobre todo para las viviendas que van a ser residencia habitual,vendra a ser la siguiente:

    Tablones macizos rectangulares, con doble o triple machihembrado, de 7, 9 o 10 cm deespesor. Sobre lo tablones se coloca interiormente un papel asfltico, fijado a unosrastreles verticales, separados entre s cada 50 60 cm., situando entre ellos el aislantede lana de roca de 5, 8 o 10 cm. de espesor. Posteriormente se fija sobre estos rastreles

    una lmina de polietileno, de tal forma que haga una barrera de vapor. El acabado finalinterior de este cerramiento vendr dado por unas tablillas machihembradas clavadas alos ratreles. Otra opcin muy usada son los paneles de Pladur. En baos y cocinas puedeir alicatado.

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    10/17

    ESTRUCTURAS PREFABRICADAS DE CONCRETO

    En muchos aspectos, las actividades productivas han tenido mundialmente cambiosimportantes, producto de las tendencias inevitables de la modernizacin; sin embargo,en la industria de la construccin an se emplean procesos constructivos no muydiferentes a los utilizados desde hace medio siglo. Las estructuras prefabricadas deconcreto, a pesar de ser un ejemplo prometedor de nuevos procesos constructivos,todava no son muy frecuentes.

    VENTAJAS Y POSIBLES LIMITACIONES

    En toda actividad productiva, el concreto de calidad y la duracin del proceso sonfactores relevantes para obtener un producto aceptable. En el caso particular de laindustria de la construccin de estructuras de concreto, los procesos constructivosque se emplean actualmente no difieren mucho de aquellos que comenzaron autilizarse hace algunas dcadas. Por ejemplo, casi la totalidad de estas edificacionesse vacan in situ, con mtodos laboriosos de construccin de encofrado, de transporte,

    as como de colocacin del concreto y del acero de refuerzo, lo que dificulta el controlde calidad de este proceso constructivo y aumenta el tiempo de obtencin delproducto terminado.

    Estos dos factores, control de calidad y duracin del proceso constructivo con losprocedimientos usuales, merecen ser analizados para evaluar la conveniencia de laintroduccin de nuevos procesos de construccin. En particular, es de inters llevar acabo esta evaluacin para el caso de estructuras prefabricadas de concreto, por sereste material bastante conocido y empleado. Adems, tambin hay que tener encuenta que nuestro pas no slo es autosuficiente en la produccin de cemento, sinoque incluso lo exporta.

    Los dos factores anteriormente mencionados calidad y duracin del proceso sonjustamente dos aspectos favorables que se tienen en estructuras de concretoprefabricadas. En particular el ltimo.

    La duracin, es un factor relevante en el costo de obra, por lo que el ahorro no slode das, sino tambin hasta de meses en algunos casos que se puede obtener conestructuras prefabricadas, en comparacin con las fabricadas en sitio, puede justificarampliamente el empleo de la primeras en lugar de las segundas.

    Ejemplos que ilustran de manera clara lo anterior son algunos centros comercialesmuy grandes establecidos en la ciudad de Lima, que fueron construidos con

    estructuras prefabricadas de concreto, en un tiempo bastante menor que el quehubiera requerido una obra con estructuras vaciadas en sitio.

    En estos casos, el argumento principal del inversionista para elegir la estructuraprefabricada en lugar de la tradicional, fue simplemente que cada da ganado a laapertura al pblico era un da de ingresos adicionales que obtendra.

    En el aspecto de control de calidad, la construccin de estructuras prefabricadas deconcreto tambin puede superar por mucho a la construccin de estructuras de

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    11/17

    concreto vaciado en sitio. Por ejemplo, detalles elaborados de colocacin del acero derefuerzo en zonas de posibles articulaciones plsticas en marcos de concretoprefabricado, pueden ser cuidadosamente supervisados en las plantas que producenlos elementos prefabricados. Por lo regular, tambin la colocacin del acero derefuerzo, para cualquier tipo y zona de elemento prefabricado estructural, puede serrealizada de acuerdo con los requerimientos necesarios.

    Ejemplo de esta ltima situacin son los elementos prefabricados para sistemas depiso. Cuando la construccin de sistemas de piso se hace con colados en sitio y seemplean mallas de refuerzo para el lecho superior de la losa, es comn que estamalla no quede en la posicin requerida, y por tanto, que estas partes de la losa nopuedan resistir esfuerzos de tensin que deberan ser tomados por la mallamencionada.

    Entre los pr inc ipales factores que se oponen al empleo de estructurasprefabricadas destaca el temor a la innovacin, por parte de inversionistas, arquitectose ingenieros, por desconocimiento de los nuevos procesos constructivos. En

    particular, en el caso de zonas con moderada o alta actividad ssmica, existe el temorde que las estructuras prefabricadas de concreto puedan tener un comportamientomenos favorable ante los sismos que en el caso de estructuras de concreto vaciadosen sitio. En realidad, este temor no debiera existir, si se considera que, como secomenta ms adelante, es posible construir estructuras prefabricas de concreto conun comportamiento ssmico semejante al de estructuras vaciados en sitio.

    Entre las acciones que pueden ayudar a resolver el problema anteriormentemencionado est, por ejemplo, el promover la divulgacin de las principalescaractersticas de las estructuras prefabricadas.

    Algo que ayudara a resolver la problemtica descrita es el fomento de la enseanza

    sobre construccin y diseo de estructuras prefabricadas de concreto, incluyendoestos temas en la currcula de las diversas facultades y escuelas de ingeniera civil,as como en cursos de educacin continua. Este aspecto merece ser consideradocomo actividad de urgente realizacin.

    Otro aspecto que es conveniente analizar, como posible ventaja o limitacin delproceso constructivo que estamos considerando, es el relacionado con la mano deobra. Existe el argumento de que esta en nuestro medio no es cara, en comparacincon la de pases desarrollados, y que por tanto, al emplear estructuras prefabricadasde concreto, que requieren menos mano de obra, se podra estar desaprovechandoeste factor. Aun cuando esta cuestin debera ser analizada por especialistas en

    economa y costos, resultara contraproducente emplear, por ejemplo, el argumentoanterior para afirmar que en nuestro pas no deberan fabricarse vehculos con losprocedimientos modernos que actualmente se emplean.

    Otro factor que debe ser tomado en cuenta en el anlisis del empleo de mano deobra, es el hecho de que al construirse estructuras prefabricadas de concreto, conmenos tiempo de ejecucin, podran ahorrarse cantidades importantes de dinero, quea su vez podran ser posteriormente invertidas en la construccin de nuevasestructuras, que ocuparan por tanto la mano de obra respectiva, y generaran

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    12/17

    empleos en diversas actividades relacionadas con la industria de la construccin. Estees un reto que la ingeniera debe enfrentar como parte de los cambios importantes enla economa actual.

    ASPECTOS DEL COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL EN ZONAS SSMICAS

    Un aspecto relevante en el comportamiento estructural de las estructurasprefabricadas de concreto a base de marcos en zonas ssmicas lo constituyen loscriterios necesarios para lograr un comportamiento adecuado en las conexiones entreelementos prefabricados. El problema se agrava con el empleo de soldadura paraconectar el acero de refuerzo longitudinal de la trabe en la zona de la unin de stacon la columna. Afortunadamente, desde el punto de vista de mejorar nuestroconocimiento sobre el diseo sismorresistente, los efectos que tuvo en las estructurasel sismo de Northridge, California, en 1994, han mostrado las importantes debilidadesde la soldadura para conectar elementos de acero. Esta experiencia ha revelado lanecesidad de buscar alternativas de diseo para las secciones crticas de elementosestructurales sometidas a acciones ssmicas. En este sentido, el reglamento para

    Estados Unidos, el Uniform Building Code de 1997 (UBC, 1997), recomienda, porejemplo, que estructuras prefabricadas en zonas ssmicas traten de igualar elcomportamiento de estructuras coladas en sitio, para lo cual da requisitos especficos.Por ejemplo, en el caso de marcos, se recomienda el empleo de las llamadasconexiones fuertes, como se ilustra en la figura 1. La conexin fuerte se caracterizapor tener un comportamiento elstico durante el sismo de diseo. La figura 1 muestrados variantes para este tipo de conexiones, y en ambos casos se recomienda que ladistancia entre la seccin de localizacin de la zona con comportamiento inelstico seubique a una distancia mayor que h/2 respecto a la seccin donde se conectan loselementos prefabricados, donde h es el peralte de la trabe. La primera variante deconexin fuerte se ilustra en la figura 1 (a), la que muestra esta conexin ubicada acara de columna y la zona de articulacin plstica ubicada a una distancia mayor de

    h/2 respecto a la zona de conexin. La segunda variante de conexin fuerte seilustra en la figura 1 (b), la que muestra ahora la zona de articulacin plstica ubicadaa cara de columna y la zona de conexin fuerte ubicada a una distanciamayor queh/2 respecto a la primera.

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    13/17

    LA PREEFABRICACION A PIE DE OBRA. FACTORES QUE INCIDEN EN SUTAMAO.

    La elaboracin de los elementos prefabricados al pie de la obra es una labor deproduccin, que es extraa, dentro del campo de la construccin civil convencional,que tiene un cierto carcter de inestabilidad, por lo que requiere, especial atencin deaquel que organiza la obra, pues debe introducir tcnicas que son de uso comn en laproduccin industrial pero no usuales en construcciones de obras. Por ejemplo, ladeterminacin del rea de Prefabricado que se debe construir para una obra, es unalabor que generalmente se realiza sin un ordenamiento previo y anrquicamente. Sinembargo, es posible dar mtodos que aunque rudimentarios tienen una base en latcnica de la produccin industrial.

    La determinacin de un rea de Prefabricado no es ms que la determinacin de unrea de produccin con su reserva de almacenaje de esta produccin, en funcin deluso que se hace o de la intensidad con que se extrae el producto terminado delmismo.

    Luego, es necesario, satisfacer distintos requerimientos tecnolgicos en ladeterminacin de un rea de Prefabricado.

    En sntesis, debemos conocer lo siguiente:

    a) Las piezas o elementos que se fabricarn y de sus dimensiones.b) La intensidad de esta produccin en la unidad de tiempo.c) Los sistemas constructivos que se emplearn en su elaboracin.d) La reserva de almacenaje que es necesario disponer en funcin de la extraccindel producto o productos terminados.e) Las caractersticas y parmetros de los equipos que se utilizarn para el transporte

    de materiales de construccin al rea y para el traslado de los elementos terminadosfuera del rea.f) Las necesidades de instalaciones para dar servicio durante las labores deconstruccin que dentro del rea deben efectuarse, agua, electricidad, etc., sobreesta base y con pleno conocimiento de lo que anteriormente nos hemos referido,

    pueden determinarse la necesidad de superficie total que el rea de Prefabricadorequiere.

    El rea (superficie) a determinar se divide en varios grupos generalmente a saber:

    1. rea de Fabric acin, donde se prefabrican los elementos.

    2. rea de Preparacin, donde se realizan las distintas piezas que compondrn elelemento o pieza prefabricada, es decir, encofrado, armaduras de acero, etc.3. rea de almacenaje, donde se almacena el producto terminado o en preparacin.4. reas de servicios y circulacin. Espacios para la circulacin o flujo de laproduccin, y para las instalaciones necesarias de agua, vapor, electricidad, etc.

    En general, el rea de produccin, de preparacin y almacenaje son a determinar enfuncin de la produccin a realizar, en cambio el rea de circulacin puede tomarsecomo de 50% de la suma de las anteriores. Por supuesto, en los casos en que exista

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    14/17

    una definicin total de los equipos para el izaje (elevacin y manipulacin) y losauxiliares, debe proceder al clculo sobre bases concretas, pero a nivel estimadopuede utilizarse el ndice que hemos expuesto. El rea de servicios puede tomarsecomo el 5% del rea total.

    Algun as estructuras de con cretos prefabr icadas

    COLUMNAS PREFABRICADAS

    Las COLUMNAS PREFABRICADAS son elementos prefabricados de concreto, las cualessirven como soporte y estructura de mltiples edificaciones.

    Su forma, diseo e ingeniera permiten al constructor realizar obras de calidad y obteneruna mayor rapidez en la construccin.

    ATRIBUTOS / VENTAJAS Acelera el proceso de obra Acabado de concepto integral Eficiencia estructural Variedad de diseos en conexiones Material de alta resistencia Alta capacidad de sobrecarga

    USOSUso de las Columnas reforzadas:

    Naves industriales Edificios Centros comerciales

    Uso de las columnas preesforzadas: Para grandes alturas Para esfuerzos extraordinarios en naves industriales

    DATOS TCNICOS Disponibles a solicitud del diseo

    LOSA PREFABRICADAS

    La LOSA es un elemento de concreto presforzado con capacidad para soportar cargas.La seccin Doble "T" se utiliza comnmente en sistemas de entrepisos, estacionamientos,cubiertas industriales, puentes peatonales, muros de retensin y muros de fachadas,entre otros.

    ATRIBUTOS / VENTAJAS Losas de gran variedad de usos Reduce costos, tiempos y mano de obra Acabado aparente de concreto Seccin optimizada Alta productividad en la obra Producto curado a vapor

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    15/17

    Gran capacidad de sobrecarga Fabricacin con diversos anchos, peraltes y lagos Diferentes acabados en Muros

    USOS

    LOSA T: Entrepiso, Puente vehicular y peatonal, Cubierta, industrial, Muro de fachada

    LOSATT: Entrepiso, Muros, Puente vehicular, Funciona como losa y trabe a la vez, Cubiertas para naves industriales, Bodegas, Gimnasios, Escuelas, Clnicas, Centros Comerciales

    ESPECIFICACIONES Concreto de 350 kg/cm2 Acero de preesfuerzo de fsp=19,000 kg/cm2

    Anchos de hasta 3 metros Peraltes de hasta 50, 60 y 85 cms

    DATOS TCNICOS Concreto de 350 kg/cm2 Acero de presfuerzo de 18,900 kg/cm2

    Se pueden fabricar anchos hasta de 3 mts y con peraltes variables.

    LOSA NERVADAS PREFABRICADAS

    Las LOSAS NERVADAS son elementos prefabricados de concreto diseadas con losmejores adelantos tcnicos en la industria de la construccin.

    El diseo y la fabricacin de estos productos hacen que las losas sean elementos de granversatilidad en las obras al adaptarse a los anchos y largos requeridos del proyecto.

    ATRIBUTOS / VENTAJAS Uniformidad en acabados Garanta estructural Aislacin de modulacin Materiales de calidad Reduce tiempos de montaje Losas aligeradas en peso Se logran cubrir claros hasta de 8.00 mts. No requiere cimbra para apuntalar Econmico y rpido de instalar

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    16/17

    USOS Ideal para la construccin de: Viviendas Entrepisos Cubiertas Planteles educativos

    DATOS TCNICOS Losas nervadas pretensadas Aligeradas con poliestireno Concreto de 350 kg/cm2de resistencia Disponible en espesores de 9 a 12 cm. Cargas de diseo viva y muerta de 500 y 250 kg/m2

    MUROS DE CONTENCION

    Los muros de contencin son elementos prefabricados de concreto que sirven para

    contener las presiones del suelo.VENTAJAS

    Ahorro en costos de construccin Reduce los tiempos de la obra Rpida y fcil instalacin Permite ganar rea en terrenos accidentados

    APLICACIONES Rellenos hechos a volteo Confinar taludes en pasos a desnivel Estabilizar el terreno en laderas Estabilizar en cortes de terrenos

    ESPECIFICACIONES Segn diseo especfico de cada obra

    CAJONES PARA DRENAJE

    La seccin cajn para drenaje es un prefabricado de concreto reforzado y diseado parala recoleccin de aguas pluviales o drenaje sanitario.

    Debido a su rpida instalacin, facilita el avance de la obra, logrando a travs de susjuntas de unin macho-hembra una mayor hermeticidad.

    VENTAJAS Rpida instalacin Juntas hermticas Concreto reforzado Reduce tiempo de ejecucin de obras Fabricacin en diferentes anchos y peraltes Elementos curados a vapor

  • 7/24/2019 Estructuras Prefabricadas de Concreto

    17/17

    APLICACIONES Colectores y subcolectores de drenaje Alcantarillas en carreteras Drenaje Pluvial Trincheras para instalaciones

    ESPECIFICACIONES Fabricacin a las necesidades del cliente

    Seccin 0.60x0.60 m 0.90x0.90 m

    Longitud 2.44 m 3.05 m

    Concreto de f'c = 250 kg/cm2 Acero reforzado fy = 4200 kg/cm2

    CONCLUSIONES

    Se analizan algunas ventajas y algunas posibles limitaciones del empleo deestructuras de madera y concreto, como ejemplo de nuevos procesos constructivosque se deben impulsarse. Se destacan las mejoras en cuanto a control de calidad y aduracin de este proceso constructivo respecto al tradicional y se recomienda que,como parte de una transicin de procesos tradicional de construccin a nuevosprocesos en nuestro pas, en la actualidad al menos, los sistemas de piso deberanser en su mayor parte prefabricados.

    Tambin en se comentan algunas soluciones racionales para la construccin deestructuras prefabricadas en zonas ssmicas de nuestro pas, que pretenden resolver

    debilidades importantes del comportamiento estructural que han sido identificadas eneste tipo de estructuras.