Estructure un proyecto educativo de creatividad e innovación a ser implementado en un...

download Estructure un proyecto educativo de creatividad e innovación a ser implementado en un establecimiento educativo

of 8

Transcript of Estructure un proyecto educativo de creatividad e innovación a ser implementado en un...

  • 7/31/2019 Estructure un proyecto educativo de creatividad e innovacin a ser implementado en un establecimiento educativo

    1/8

    UniversidadTcnica Particular de Loja

    Escuela de Ciencias de la EducacinMaestra en Gerencia y Liderazgo Educacional

    Guayaquil

    ACTIVIDADES DE ASIMILACIN:

    Estructure un proyecto educativo de creatividad einnovacin a ser implementado en un establecimiento

    educativo

    Modulo 1:Gestin del Talento Humano

    Ciclo:Segundo Ciclo Evaluacin a Distancia

    Autor:Guillermo Andres Falconi Piedra

    Tutor:Mgs. Oswaldo Merchn Mrquez

    2012

  • 7/31/2019 Estructure un proyecto educativo de creatividad e innovacin a ser implementado en un establecimiento educativo

    2/8

    ii

    NDICECAPTULO I

    CAPTULO II NOMBRE DEL PROYECTO EDUCATIVO ................................................................. 3

    CAPTULO III GRADO DEL CURSO AL CUAL EST ORIENTADO EL PROYECTO EDUCATIVO3

    CAPTULO IV PERODO DE TIEMPO EN EL CUAL SE EJECUTAR EL PROYECTO ................. 3

    CAPTULO V RESPONZABLE DEL PROYECTO ............................................................................ 3

    CAPTULO VI FINES .......................................................................................................................... 4

    CAPTULO VII PROPOSITOS ............................................................................................................. 4

    CAPTULO VIII ACTIVIDADES ......................................................................................................... 5

    CAPTULO IX INDICADORES DE LOGRO ....................................................................................... 6

    CAPTULO X FUENTES DE VERIFICACIN ......................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. CAPTULO XI ESTRATEGIAS DE EVALUACIN ............................................................................ 7

    CAPTULO XII BIBLIOGRAFA ........................................................................................................... 8

  • 7/31/2019 Estructure un proyecto educativo de creatividad e innovacin a ser implementado en un establecimiento educativo

    3/8

    3

    CAPTULO IINOMBRE DEL PROYECTO EDUCATIVO

    Fomento de la creatividad e innovacin a travs delAjedrez Educativo en el LiceoNaval "Cmdte. Rafael Andrade Lalama" de Guayaquil.

    CAPTULO IIIGRADO DEL CURSO AL CUAL EST ORIENTADO EL PROYECTO EDUCATIVO

    A Nivel primario y secundario del El Liceo Naval "Cmdte. Rafael Andrade Lalama" de

    Guayaquil

    CAPTULO IVPERODO DE TIEMPO EN EL CUAL SE EJECUTAR EL PROYECTO

    A nivel primario o inicial.- es un tiempo y un espacio ideal para el estmulo ydesarrollo de estos saberes, que facilitan al nio la exploracin y el dominio del espacio quelo rodea y tambin le permite abordar genuinamente la nocin de nmeros.

    A nivel secundario.- a travs de ajedrez se promueve el encuentro entre jvenes yadultos. El Ajedrez constituye un recurso para generar estos espacios de encuentro, propiciopara incorporar la participacin de los padres de los jvenes, para que puedan integrarse enuna actividad creativa ya que usan su imaginacin para derrotar a su adversario generandoun sin nmero de ideas que luego con su capacidad de innovacin deben combinarlas yconcretarlas a travs de los movimientos de las piezas que le llevaran a plasmar sus ideasen el tablero.

    CAPTULO VRESPONZABLE DEL PROYECTO

    Los responsables de concretar este proyecto y llevarlo a la prctica ser el rea deCiencias Exactas, quienes a travs del ajedrez debern Incentiva el desarrollo dehabilidades y destrezas lgicas, para permitir el anlisis, sntesis y abstraccin necesariospara el pensamiento lgico reflexivo.

  • 7/31/2019 Estructure un proyecto educativo de creatividad e innovacin a ser implementado en un establecimiento educativo

    4/8

    4

    Integrantes:Ec. Simbaa Cevallos Jos(Subdirectora de rea)Lcda. Flor Elinn Vernica

    Prof. Vargas Sojos JssicaProf. Maxi Manzano VilmaProf. Barzola Miranda MiltonProf. Quim Macias RubnLcdo. Tomal Oswaldo

    CAPTULO VIFINES

    Fortalecer el sistema educativo a travs de la reflexin, paciencia, concentracin yserenidad la capacidad creativa de los educandos, y su aplicacin mediante la innovacin delas jugadas previamente pensadas, fortalecer de las capacidades cognitivas, afianzar de lasdestrezas de cada alumno y su capacidad de relacionarse con los dems.

    CAPTULO VII

    PROPOSITOS

    7.1 PROPOSITO UNO

    Fortalecer el sistema educativo aportando propuesta pedaggicas innovadoras,apuntando a la calidad de los aprendizajes.

    7.2 PROPOSITO DOS

    Promover en docentes y alumnos la alfabetizacin ajedrecstica, con el propsito de

    desarrollar un pensamiento reflexivo, crtico, imaginativo y lgico.

  • 7/31/2019 Estructure un proyecto educativo de creatividad e innovacin a ser implementado en un establecimiento educativo

    5/8

    5

    7.3 PROPOSITO TRES

    Incentivar la creacin de nuevos espacios de participacin, intercambio y convivenciaen el Liceo Naval y la comunidad

    CAPTULO VIIIACTIVIDADES

    8.1 ACTIVIDADES PROPOSITO UNO

    Adquisicin de materiales para el Liceo Naval como: juegos de Ajedrez, tablerosmurales (pizarrones magnticos) para facilitar la enseanza, libros para profesores/as deesta disciplina y para maestros de grado.

    Adecuar una rea para el desarrollo de esta actividad a fin aumentar la capacidadcreativa de los educandos, y su aplicacin mediante la innovacin de las jugadaspreviamente pensadas.

    8.2 ACTIVIDADES PROPOSITO DOS

    Capacitacin para docentes sobre Ajedrez, en relacin a cuestiones pedaggicas y

    tcnicas. Se prev en el transcurso del ciclo lectivo

    Implementacin del juego en Liceo Naval como estrategia didctica, dentro de lasactividades curriculares para fomentar la reflexin, el trabajo en equipo, el respeto a lasreglas, la bsqueda de informacin para la resolucin de problemas, del trabajo individual ycolectivo con un fin comn.

    8.3 ACTIVIDADES PROPOSITO TRES

    Construccin de redes y fortalecimiento de las existentes con otros colegios uorganizaciones sociales que fomenten el ajedrez y llevar el registro de las experiencias deAjedrez Educativo.

    Incorporar al Liceo Naval en los encuentros ldico-pedaggicos de carcter distritaly/o regional como alternativa de intercambio y enriquecimiento para los padres, docentes yalumnas/os que se integren a las actividades de este proyecto

  • 7/31/2019 Estructure un proyecto educativo de creatividad e innovacin a ser implementado en un establecimiento educativo

    6/8

    6

    CAPTULO IXINDICADORES DE LOGRO Y FUENTES DE VERIFICACIN

    INDICADORES DELOGRO

    FUENTES DE VERIFICACI N

    Conocer el origen y losprincipales hechos de lahistoria mundial delajedrez.

    En un mapa ubico el pas originario del ajedrez eidentifico los nombres de los principales maestros deljuego ciencia Valoro la importancia del ajedrez para el desarrollo demi personalidad.

    Participo con entusiasmo en las actividades organizadaspor mis profesores de ajedrez.Distinguir lascaractersticas de lasfichas, susmovimientos y algunasde las principalesestrategias de juego.

    Delante de un tablero distingo las caractersticas decada una de fichas y sus movimientos e importancia enel desarrollo de una partida de ajedrez.Analizo el valor y la relacin de las fichas en el desarrollode una partida de ajedrez.Sigo con especial inters las indicaciones de mi

    profesora.Comprender y manejarel cdigo utilizado parala escritura y lectura delajedrez.

    Memorizo y aplico la nomenclatura algebraica para lacomprensin y desarrollo de partidas de ajedrez.Interpreto racionalmente la lgica interna de la notacinalgebraica para la correcta interpretacin del juego delajedrez.Le colaboro a mi profesora para que las clases seancada vez ms agradables.

    Valorar la importanciade una buena aperturaen el desarrollo de unapartida de ajedrez.

    Estudio, memorizo y aplico las principales tipos deapertura desarrollados en la historia del ajedrez.Destaco positivamente la importancia del momento de laapertura en el desarrollo de una partida.Ayudo a que mis compaeros tengan un buencomportamiento en el saln de clase.

    Conocer el reglamentoestablecido y destacar la Distingo, memorizo y aplico las principales reglas del

  • 7/31/2019 Estructure un proyecto educativo de creatividad e innovacin a ser implementado en un establecimiento educativo

    7/8

    7

    importancia del manejodel tiempo en el juegode ajedrez.

    juego de ajedrez.Asumo una actitud de respeto frente a las reglas delajedrez.

    Me comporto de forma cordial y caballerosa al jugarajedrez.

    Desarrollar ejercicios deprueba para aprenderdistintas estrategias del juego de ajedrez.

    Realizo diferentes tipos de ejercicios de manejo deestrategias hasta obtener suficiente aptitud en el juegodel ajedrez.Valoro la necesidad de realizar ejercicios para adquirirmayor destreza de juego.Utilizo adecuadamente todos los implementos del juegode ajedrez y colaboro para que estos se mantengan enbuen estado.

    CAPTULO XESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    Se evaluara las siguientes capacidades:La memoriaLa atencin.El tiempo continuado en la concentracin.La deduccin lgica, creatividadLa capacidad analtica.La retencin en el clculo.

    La capacidad analgica, la comparacin e innovacin.La resistencia fsica en el esfuerzo intelectual.Las habilidades de toma de decisiones.La precisin.

    Una vez que se ha empezado a jugar se evaluara lo siguiente:

    El conocimiento terico de aperturas, esquemas y patrones de estrategias, tcticas,ataques, mates y finales.

  • 7/31/2019 Estructure un proyecto educativo de creatividad e innovacin a ser implementado en un establecimiento educativo

    8/8

    8

    La capacidad y velocidad de elaboracin tctica.La profundidad y exactitud del clculo de variantes.La memoria visual y el pensamiento perceptual especfico.

    La rapidez y precisin en la decisin.

    CAPTULO XIBIBLIOGRAFA

    1. tica en las organizaciones, Manuel Guillen Parra, ISBN: 978-84-205-4622-3.2. Gua Didctica Universidad Tcnica Particular de Loja, Maestra y Liderazgo

    Educacional; Ciclo II; Liderazgo, Valores y Educacin.3. http://www.laplaza.org.ar/pedagogo/evaluacion.htm