ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD N° 1 - ceficperu.org · UBA Presencial y Clases Intensivas en la...

8
MAESTRÍA EN FACULTAD DE DERECHO DERECHO PENAL ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD EN LATINOAMÉRICA N° 1 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES UBA Presencial y Clases Intensivas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina 2 años, divididos en 4 encuentros de 2 sema- nas de duración: Febrero y Agosto 2020 - Febrero y Agosto 2021 MODALIDAD DURACIÓN

Transcript of ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD N° 1 - ceficperu.org · UBA Presencial y Clases Intensivas en la...

Page 1: ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD N° 1 - ceficperu.org · UBA Presencial y Clases Intensivas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina 2 años, divididos en

MAESTRÍA EN

FACULTAD DE DERECHO

DERECHOPENAL

ESTUDIA EN LAUNIVERSIDAD

EN LATINOAMÉRICA

N° 1

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

UBA

Presencial y Clases Intensivas en laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina

2 años, divididos en 4 encuentros de 2 sema-nas de duración: Febrero y Agosto 2020 - Febrero y Agosto 2021

MODALIDAD DURACIÓN

Page 2: ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD N° 1 - ceficperu.org · UBA Presencial y Clases Intensivas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina 2 años, divididos en

SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

Al momento de graduarte saldrás con el título de

Magister de la Universidad de Buenos Aires en

Derecho Penal.

ESTUDIA EN LAUNIVERSIDADN° 1 DE LATINOAMÉRICA

Page 3: ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD N° 1 - ceficperu.org · UBA Presencial y Clases Intensivas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina 2 años, divididos en

Generar un espacio de re�exión y debate respecto de temas esenciales de la especialidad y su vinculación con las nuevas tendencias existentes en nuestro país, tanto en el Derecho Penal como el Procesal Penal.

Desarrollar trabajos de investigación -en equipo-, de modo de contribuir al estudio, análisis crítico y contribución al desarrollo de las Ciencias Penales con fuerte compromiso social e institucional.

Buscar la formación de juristas universitarios entrenados en el análisis crítico de los fundamentos dogmáticos del Derecho Penal Comparado con el �n de aportar ideas para el mejoramiento y reforma de institutos jurídicos, para lograr que las Ciencias penales estén acordes con el sistema jurídico que ha establecido la Constitución y los Tratados de Derechos Humanos incorporados al sistema jurídico.

Brindar a los graduados una sólida y completa formación jurídica, buscando, especialmente en la última etapa de la maestría dar los fundamentos �losó�cos del Derecho Penal.

Ofrecer los contenidos propios de la especialidad con otras disciplinas cuyos conocimientos básicos resultan necesarios para un mejor desempeño en cualquier ámbito a los �nes de permitir un conocimiento integral e integrado.

Generar un espacio de re�exión y debate respecto de temas esenciales de la especialidad y su vinculación con las nuevas tendencias existentes en el mundo cientí�co del Derecho penal complementada con el Derecho Procesal penal.

Promover y desarrollar habilidades que permitan generar servicios útiles a la sociedad, a través de trabajos de investigación sobre diversos aspectos del Derecho penal y procesal penal.

Formar juristas universitarios en la especialidad, entrenados en el análisis crítico de las bases del Derecho Penal Comparado.

INICIO: FEBRERO 2020

OBJETIVOSQUE VEREMOS

Page 4: ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD N° 1 - ceficperu.org · UBA Presencial y Clases Intensivas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina 2 años, divididos en

Curriculum vitae.

Fotocopia Pasaporte,

Fotocopia Título anverso y reverso legalizado por el Ministerio de Relaciones

Exteriores también de su país. Si su país ha suscrito el convenio de La Haya, debe

también tener la apostilla de la Haya.

La documentación enviada escaneada ineludiblemente deberá ser presenta-

da en físico al inicio de la cursada.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDAREQUISITOS DE ADMISIÓN»

Page 5: ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD N° 1 - ceficperu.org · UBA Presencial y Clases Intensivas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina 2 años, divididos en

Plan de EstudiosEspecialización.

Primer ciclo:Seminarios y talleres para la preparación del trabajo �nal

Segundo ciclo:

El Plan de Estudios de la maestría comprende:

NUESTRO

PROGRAMA DE ESTUDIOS

»

Director:Prof. Dr. Edgardo Alberto Donna

Page 6: ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD N° 1 - ceficperu.org · UBA Presencial y Clases Intensivas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina 2 años, divididos en

Tesis que será evaluada por un jurado constituido por tres (3) profesores, de reconoci-da capacidad en el tema o temas a�nes, por lo menos uno de los jurados deberá ser externo de la Universidad de Buenos Aires. El director del Trabajo Final formará parte del jurado, con voz y sin voto. Una vez aprobado el Trabajo Final por el jurado, el candidato deberá presentarse a su defensa oral y pública

Área de Parte General Teoría del Error.Teoría de la Imputación Objetiva y de la Imputación Normativa.La Tentativa del Delito.La Autoría y la Participación.La Imprudencia Penal.La Omisión en Derecho.El Concurso de Delitos.Genoma y Neurociencia.Dogmática de las Consecuencias Jurídicas del Delito.

Área de Delitos en Particular Delitos contra la Vida.Delitos contra la Integridad Sexual.Delitos contra la Libertad.Delitos contra la Propiedad.Delitos contra la Administración Pública.Delitos contra la Fe Pública.

Área de Derecho Penal Especial Régimen Penal de la Minoridad.Represión Penal del Narcotrá�co.Delitos Informáticos y Cibercriminalidad.Derecho Penal del Medio Ambiente.Derecho Penal Económico.Derecho Penal Tributario.Derecho Penal Internacional.

Área de Derecho Procesal Penal La Investigación Penal Preparatoria.La Prueba.Los Medios de Coerción.El Juicio Oral y Procedimientos Especiales.Los Medios de Impugnación I.Los Medios de Impugnación II.Sistemas Comparados.Estudios Periciales Psiquiátrico, Contable y Caligrá�cos.Derecho de la Policía y Proceso Penal.

Área de Criminología y Sociología Penal Violencia contra las Mujeres.Sociología de la Administración de Justicia.Cuestión Penitenciaria y Cárceles.Sociología del Castigo.Teorías Criminológicas.Victimología.El Control Penal de la Inmigración

Materias Exclusivas de la Maestría Fundamentos Filosó�cos del Derecho PenalFilosofía del DerechoFundamentos de Derecho ProcesalTeoría del Delito a partir de la Jurispruden-ciaCasos del Sistema Interamericano de Derechos HumanosSistemas Penales Comparados.

Seminarios y talleres, congresos y a�nes a la temática de la investigación de su trabajo �nal.

Materias optativas

Primer ciclo

Segundo Ciclo

Teoría del Delito.Criminología.Fundamentos del Derecho Procesal Penal y Garantías Constitucionales.Derechos Humanos.Metodología de la Investigación Cientí�ca.Agenda: Nuevas Tendencias de Derecho Penal.

Materiastroncales

Trabajofinal

Page 7: ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD N° 1 - ceficperu.org · UBA Presencial y Clases Intensivas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina 2 años, divididos en

DE NUESTRA MAESTRÍA INTERNACIONALBENEFICIOS»

Harás tu maestría en la mejoruniversidad de Iberoamérica

Añadirás conocimientointernacional a tu carrera

Tendrás un CV más atractivoen el mercado laboral

Podrás recibir asesoría deprofesores renombrados

Page 8: ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD N° 1 - ceficperu.org · UBA Presencial y Clases Intensivas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina 2 años, divididos en

INFORMACIÓN EN PERÚ

CEFIC - Centro Peruano de Formacióne Investigación Continua Jr. Coronel Manuel Gómez N° 424 -Lince, Lima 14 – Perú

E-mail: informes@ce�cperu.orgTeléfonos: (01) 7176969 Whatsapp: 942149 823 / 922214 199

/ce�cperuwww.ce�cperu.org/