estudiar.docx

4
Prolina ¿Que es? La prolina es uno de los aminoácidos que forman parte de las proteínas. La prolina se forma directamente a partir del ácido glutámico y por tanto, no es un aminoácido esencial. Su estructura química se caracteriza por su cadena lateral cíclica, y está compuesta por 3 unidades de metileno unidos al carbono alfa y al grupo amino. La prolina está involucrada en la producción del colágeno y por esta razón es fundamental para la reparación, curación y mantenimiento de diferentes tejidos como el muscular, conectivo y los huesos. Además, forma parte de ligamentos y tendones. La prolina forma parte de unas secuencias de reconocimiento presentes en las proteínas denominadas secuencias PEST, estas secuencias de aminoácidos sirven como lugar de reconocimiento a las enzimas para realizar la degradación de las proteínas. Estas secuencias PEST también son ricas en treonina, ácido glutámico y serina. La prolina junto con la glutamina forma parte mayoritaria de la molécula del gluten. El gluten es el responsable de la respuesta inflamatoria del intestino que sufren los celíacos. La presencia de estos aminoácidos aumenta la resistencia del gluten a la degradación por parte de las enzimas digestivas. En la actualidad se está investigando en un tratamiento para mejorar la degradación del gluten mediante la utilización de un conjunto de enzimas proteolíticas. La prolina presenta actividad sinérgica con: vitamina B3, vitamina C, lisina, serina, treonina, ornitina,glutamina. La prolina se encuentra en alimentos de origen animal como carnes, pescados, lácteos y huevos. También puede encontrarse en alimentos de origen vegetal como legumbres, semillas, cereales integrales, frutas, frutos secos y vegetales ricos en vitamina C.

Transcript of estudiar.docx

ProlinaQue es?La prolina es uno de los aminocidos que forman parte de las protenas. La prolina se forma directamente a partir del cido glutmico y por tanto, no es un aminocido esencial. Su estructura qumica se caracteriza por su cadena lateral cclica, y est compuesta por 3 unidades de metileno unidos al carbono alfa y al grupo amino.La prolina est involucrada en la produccin del colgeno y por esta razn es fundamental para la reparacin, curacin y mantenimiento de diferentes tejidos como el muscular, conectivo y los huesos. Adems, forma parte de ligamentos y tendones.La prolina forma parte de unas secuencias de reconocimiento presentes en las protenas denominadas secuencias PEST, estas secuencias de aminocidos sirven como lugar de reconocimiento a las enzimas para realizar la degradacin de las protenas. Estas secuencias PEST tambin son ricas en treonina,cido glutmicoyserina.La prolina junto con laglutaminaforma parte mayoritaria de la molcula del gluten. El gluten es el responsable de la respuesta inflamatoria del intestino que sufren los celacos. La presencia de estos aminocidos aumenta la resistencia del gluten a la degradacin por parte de las enzimas digestivas. En la actualidad se est investigando en un tratamiento para mejorar la degradacin del gluten mediante la utilizacin de un conjunto de enzimas proteolticas.La prolina presenta actividad sinrgica con: vitamina B3,vitamina C,lisina,serina,treonina,ornitina,glutamina. La prolina se encuentra en alimentos de origen animal como carnes, pescados, lcteos y huevos. Tambin puede encontrarse en alimentos de origen vegetal como legumbres, semillas, cereales integrales, frutas, frutos secos y vegetales ricos envitamina C.La prolina en presencia de cido ascrbico (vitamina C) puede sufrir una hidroxilacin dando lugar a la hidroxiprolina. La hidroxiprolina es ms polar e interviene en la estabilizacin de protenas gracias a la formacin de puentes de hidrgeno. Tanto la prolina (en forma de poliprolina) como la hidroxiprolina forman parte del colgeno. Por esta razn, la falta devitamina C(escorbuto) produce defectos en la funcin del tejido conjuntivo.Beneficios de su aporteLa prolina se utiliza como ayuda en el tratamiento de las enfermedades articulares por su implicacin en la sntesis de colgeno. Algunas de estas situaciones son artritis, esguinces, lesiones en ligamentos, lumbago, luxaciones, tendinitis y tortcolis.Tambin gracias a su implicacin en la sntesis de colgeno se utiliza para mejorar la textura de la piel y reducir los efectos del envejecimiento, ayudar en la cicatrizacin de heridas, lceras y quemaduras o como protector cardiovascular inhibiendo la descomposicin del colgeno arterial. En un artculo publicado por Linus Pauling, Thorie unifie des maladies cardiovasculaires, este clebre autor explicaba que la placa de ateroma no es la causa primaria de enfermedades cardiovasculares, sino que es un medio que el organismo pone en marcha para reforzar las paredes de las arterias debilitadas por la falta de colgeno.La prolina tambin confiere flexibilidad a la molcula de inmunoglobulina y tambin se utiliza en combinacin convitamina Cylisinaen los tratamientos de impotencia o frigidez. La prolina tambin se utiliza en casos de dolencias del aparato digestivo como parsitos o infecciones intestinales.DosisAl tratarse de un aminocido no esencial no existen datos publicados sobre sus necesidades diarias. Su dosis como complemento diettico suele ser cercana a los 500 mg.PrecaucionesEl consumo de prolina se considera, en general seguro. No obstante, como las personas con afecciones hepticas o renales no deben ingerir grandes cantidades de aminocidos sin la supervisin de un profesional de la medicina, deben tener en cuenta que la prolina puede incrementar la cantidad de aminocidos que ingieren a lo largo del da.De manera general, no se recomienda consumir grandes cantidades de prolina a personas con desrdenes del sistema nervioso y celiacos. Tampoco deben consumir cantidades extra de prolina las personas que sufren hiperprolinemia, enfermedad metablica hereditaria en la que se acumula la prolina en exceso.

Biorrefineria:Se puede definir como un proceso mediante el cual la Biomasa se transforma en diferentes productos: Bioenerga, Biocombustibles, Biomolculas, Biomateriales y productos que conservan la seguridad alimentaria.Como es un proceso capaz de aprovechar todo el potencial de la biomasa, es muy difcil encontrar un solo tipo de definicin, as que hemos encontrado estos diferentes tipos de definiciones:El Laboratorio Nacional de Energas Renovables de Estados Unidos (Nacional RenewableEnergy Laboratory), propone una definicin de biorrefinera anlogaa las refineras de petrleo: instalaciones con el equipamiento necesario paraintegrar los procesos de conversin de biomasa en combustibles, energa y coproductosde valor aadido.El Instituto de Bioeconoma (Bioeconomy Institute, BEI4) de la Universidad de Iowa,define las biorrefineras como instalaciones integradas en las que se emplea la biomasacomo materia prima para la produccin de una amplia gama de productos.El Centro Nacional de Cultivos no Alimentarios de Reino Unido (Nacional Non-FoodCrop Centre, NNFCC6) la define como un emplazamiento en el que se produce el refinode la biomasa en diversas molculas y materiales. Los procesos de conversinimplicados pueden ser biolgicos o termoqumicos, o una mezcla de ambos.La Agencia Internacional de la Energa (Internacional Energy Agency, IEA1) definela biorrefinera como la instalacin donde se generan, de forma sostenible, unamplio espectro de productos de inters comercial a partir de la biomasa.La biomasa se ha utilizado mayoritariamente para generar biocombustibles y bioenerga ya que la bsqueda de alternativas a los combustibles fsiles es uno de los problemas ms importantes a resolver por la sociedad actual; sin embargo, no se aprovecha todo el potencial que tiene la biomasa, de ah que la biorrefinera sea tan importante ya que logra sacar diferentes tipos de productos adems de generar menor impacto negativo ambiental y de generar una nueva forma de empleo.