Estudio Anatomico Diseccion de Cordero

download Estudio Anatomico Diseccion de Cordero

of 7

Transcript of Estudio Anatomico Diseccion de Cordero

ESTUDIO ANATMICO DE LA ASADURA DE UN CORDERO

ESTUDIO ANATMICO DE LA ASADURA DE UN CORDERO.OBJETIVO:

1.- Identificar los distintos rganos de la asadura.

Identificar la estructura del hgado.

Identificar la estructura y funcionamiento del corazn.

Identificar la estructura del aparato respiratorio.

2.- Establecer las diferencias entre los rganos del cordero y humanos.

3.- Realizar una experiencia de diseccin.

4.- Realizar un informe escrito.

MATERIALES:

Asadura de cordero.

Lupa binocular.

Cubeta de diseccin.

Estuche de diseccin.

Tubo de goma del dimetro aproximado de la trquea.

Trozo de cuerda de nylon. Regla.PROCEDIMIENTO:Al conjunto de pulmones, corazn y, a veces, hgado se le denomina asadura.Lleva la asadura de cordero a la cubeta de diseccin y colcala de modo que se apoye sobre la parte dorsal de los pulmones y quede en la parte superior el corazn.

Estudio anatmico del hgado del cordero.1.- Observa el hgado que acompaa generalmente a las asaduras.

2.- Describe su forma, textura y color. Aydate con un dibujo.

3.- Separa el hgado utilizando el bistur o las tijeras gruesas. Observa los vasos (arterias y venas) que penetran en l.

4.- Compara este hgado con el hgado humano que se esquematiza en tus apuntes. Anota las diferencias observadas.

Estudio anatmico de los pulmones del cordero:Identifica los rganos, las vas respiratorias (trquea y bronquios), lbulos de los pulmones y los vasos sanguneos. Haz dibujos de la cara anterior y de la posterior de la asadura poniendo los nombres de todas las partes identificadas.

Observa externamente, ayudado por la figura adjunta, tanto la parte del aparato respiratorio que tienes ante la vista como el corazn. Indica qu color poseen.

1.- Observa el fragmento de trquea que acompaa generalmente a las asaduras. Comprueba cmo se mantiene abierto este conducto mediante sus anillos cartilaginosos incompletos, que permiten, por est ltima caracterstica, la dilatacin de la pared del esfago (aparato digestivo) que se encuentra en contacto con ella. Identifica qu parte de la trquea es la que se encuentra al lado del esfago. Por qu la has reconocido?

2.- Une fuertemente, con un trozo de cuerda, el tubo de goma con el extremo de la trquea. Sopla a travs del tubo. Observa lo que sucede.

3.- Corta longitudinalmente la laringe, si la tiene (creo que no), y la trquea. Observa su estructura y comprueba que coincide con la explicada en la fase 1 y con el dibujo que aparece a continuacin.

4.- Comprueba cmo se ramifica la trquea en dos bronquios. Observa los bronquios y anota las diferencias que tienen con la trquea. Sigue cuidadosamente las ramas de un bronquio y abre algn bronquiolo. Anota las diferencias que observes.

5.- Compara estos pulmones con los pulmones humanos que se esquematizan en tus apuntes. Anota las principales diferencias anatmicas observadas.

6.- Separa los dos pulmones (del corazn y entre s) utilizando el escalpelo o las tijeras gruesas. Observa los vasos sanguneos (arterias y venas) que penetran en ellos.

7.- Observa que la superficie exterior de los pulmones es lisa porque est recubierta por la cara interna de la pleura.

Separa esta membrana, con ayuda del bistur y unas tijeras finas, y observa a la lupa la estructura poligonal de la superficie de los pulmones. Cada polgono corresponde a un lobulillo pulmonar, constituido por varias vesculas pulmonares. stas, a su vez, estn formadas por varios alvolos pulmonares.

8.- Corta un fragmento de pulmn y comprueba su elasticidad comprimindolo con la mano.

Introdcelo en un vaso de precipitados, al que habrs aadido agua, e intenta tenerlo en el fondo. Anota qu es lo que ocurre. Haz lo mismo con un trozo de hgado.

Estudio anatmico del corazn del cordero:1.- Colcalo sobre su cara dorsal. Observa que se encuentra rodeado de un saco membranoso, el pericardio, formado por dos membranas entre las que existe una pequea cantidad de lquido. Separa los restos de grasa y de pericardio.

2.- Observa su tamao, su forma y reconoce exteriormente las aurculas y los ventrculos.

La parte ms voluminosa e importante del corazn la constituyen los ventrculos. Las aurculas son mucho menores y de musculatura menos potente que la de los ventrculos. Ambas aurculas y ventrculos estn separadas por un surco transversal anterior (3).

En la superficie puedes distinguir la separacin entre los ventrculos derecho (2 a) e izquierdo (2 b), por la presencia del surco interventricular, ocupado por la arteria coronaria que irriga el corazn.

3.- Identifica la arteria pulmonar y la arteria aorta.

Para facilitarte el estudio de las venas y arterias que entran y salen del corazn debes introducir en cada uno de los vasos un palillo. Este sistema te ayudar a conocer dnde desembocan y de dnde salen los distintos vasos.

Como est apoyado el corazn sobre su cara dorsal, el vaso ms ventral es la arteria pulmonar, detrs de la cual se encuentra la arteria aorta. Del ventrculo derecho sale la arteria pulmonar (4), y del izquierdo parte la arteria aorta (5).

4.- Observa ahora la cara dorsal del corazn, los vasos que ves son las venas que entran en las aurculas. Las venas cava superior e inferior y la coronaria, que desembocan en la aurcula derecha (1 a). Las cuatro venas pulmonares desembocan en la aurcula izquierda (1 b).

5.- Realiza con unas tijeras gruesas el corte I indicado en la figura anterior, inicindolo en la arteria pulmonar (4).

6.- Abre las paredes del ventrculo derecho por la lnea de corte y observa su interior. Identifica las vlvulas sigmoides (6) y la vlvula tricspide (7). Mide el espesor de la pared muscular externa de este ventrculo.

7.- Realiza ahora el corte II indicado en la primera figura, inicindolo en la arteria aorta. En la base de la aorta puedes observar sus vlvulas sigmoideas, y un poco encima de ellas, dos orificios correspondientes a las arterias coronarias.

8.- Observa y mide el espesor de la pared del ventrculo izquierdo. Interpreta el distinto grosor de las paredes de cada ventrculo.

9.- Localiza la vlvula mitral, constituida por dos repliegues membranosos. Indica la funcin de cada una de las vlvulas localizadas.

1 a. Aurcula derecha

1 b. Aurcula izquierda

2 a. Ventrculo derecho

2 b. Ventrculo izquierdo

3. Surco anterior

4. Arteria pulmonar

5. Arteria aorta

6. Vlvulas sigmoideas

7. Vlvula tricspide

8. Pilares

9. Vlvula mitral

Las vlvulas sigmoideas, que impiden el retroceso de la sangre hacia el ventrculo, son visibles en la base de la arteria pulmonar.

La vlvula tricspide est formada por tres membranas unidas al msculo cardaco. Esta vlvula impide el retroceso de la sangre hacia la aurcula al contraerse el ventrculo.

DIOCESANASPgina 1 de 7NUTRICIN