Estudio biblico iglesia refam

7
ESTUDIO BIBLICO IGLESIA REFAM REFAM: reuniones familiares de amistad LECCION #1 CONOZCAMOS LA BIBLIA… 1. Creemos y sabemos que la biblia es inspirada por Dios. 2 Pedro 1:19-21 Veamos algunos derivados a la luz de la palabra: A. La biblia es la palabra de Dios. 2 Pedro 1:19 B. La biblia es el manual de Dios para guiar al hombre. 2 Timoteo 3:15.16 C. La biblia es la carta del testimonio de Dios. Juan 5:39 2. También debemos saber que la biblia es la única autoridad dada por Dios que el posee, por lo tanto toda doctrina, fe, esperanza y toda instrucción debe basarse en la biblia y estar en armonía y sujeción a ella bajo la influencia del Espíritu Santo. Lucas 24:45 3. Debemos conocer también que la biblia se divide en dos partes muy importantes como son: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Veamos algunas veracidades que nos enseña la biblia. A. El Antiguo Testamento nos muestra el camino de la venida de Cristo por medio de los profetas. Isaías 40:3 B. El Nuevo Testamento nos muestra su vida terrenal y ejemplo en los cuatro evangelios C. En sus cartas paulinas nos muestra sus enseñanzas y doctrina a las iglesias. D. En apocalipsis nos muestra su triunfo sobre todas las cosas. 4. En conclusión la biblia es indiscutiblemente la palabra de Dios… veamos algunas citas bíblicas: 2 Pedro 1:19 - Salmos 119:105 Efesios 6:17 Hebreos 4:12 Santiago 1:23 PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Qué es lo que debemos creer y saber? 2. Mencione tres derivados de la biblia 3. ¿Cuál es la autoridad dada por Dios que posee el hombre? 4. ¿Qué nos enseña la biblia y como debemos estar frente a ella? 5. ¿Cómo podemos ser guiados para entenderla? 6. ¿en cuántas partes se divide la biblia? 7. ¿Qué nos muestra el Antiguo y Nuevo Testamento acerca de Dios? NOTA: elaborar hoja de respuestas de cada lección como guía para el refanista

Transcript of Estudio biblico iglesia refam

Page 1: Estudio biblico iglesia refam

ESTUDIO BIBLICO IGLESIA REFAM

REFAM: reuniones familiares de amistad

LECCION #1 CONOZCAMOS LA BIBLIA…

1. Creemos y sabemos que la biblia es inspirada por Dios. 2 Pedro 1:19-21 Veamos algunos derivados a la luz de la palabra: A. La biblia es la palabra de Dios. 2 Pedro 1:19 B. La biblia es el manual de Dios para guiar al hombre. 2 Timoteo 3:15.16 C. La biblia es la carta del testimonio de Dios. Juan 5:39

2. También debemos saber que la biblia es la única autoridad dada por Dios que el

posee, por lo tanto toda doctrina, fe, esperanza y toda instrucción debe basarse en la biblia y estar en armonía y sujeción a ella bajo la influencia del Espíritu Santo. Lucas 24:45

3. Debemos conocer también que la biblia se divide en dos partes muy importantes como son: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Veamos algunas veracidades que nos enseña la biblia. A. El Antiguo Testamento nos muestra el camino de la venida de Cristo por

medio de los profetas. Isaías 40:3 B. El Nuevo Testamento nos muestra su vida terrenal y ejemplo en los cuatro

evangelios C. En sus cartas paulinas nos muestra sus enseñanzas y doctrina a las iglesias. D. En apocalipsis nos muestra su triunfo sobre todas las cosas.

4. En conclusión la biblia es indiscutiblemente la palabra de Dios… veamos

algunas citas bíblicas: 2 Pedro 1:19 - Salmos 119:105 – Efesios 6:17 – Hebreos 4:12 – Santiago 1:23 PREGUNTAS DE REPASO

1. ¿Qué es lo que debemos creer y saber? 2. Mencione tres derivados de la biblia 3. ¿Cuál es la autoridad dada por Dios que posee el hombre? 4. ¿Qué nos enseña la biblia y como debemos estar frente a ella? 5. ¿Cómo podemos ser guiados para entenderla? 6. ¿en cuántas partes se divide la biblia? 7. ¿Qué nos muestra el Antiguo y Nuevo Testamento acerca de Dios?

NOTA: elaborar hoja de respuestas de cada lección como guía para el refanista

Page 2: Estudio biblico iglesia refam

LECCION #2 “LA FE”

Es, pues, la fe la certeza De lo que se espera, la Convicción de lo que no se ve. Hebreos 11:1

1. Debemos saber que la fe es in dudablemente una de las doctrinas fundamentales que nos enseña la biblia y que la obtenemos cuando escuchamos la palabra de Dios. Romanos 10:17

2. Tener fe es confiar plenamente en Dios, entregándonos sin reservas y abandonando toda duda e incredulidad hacia la obra perfecta de Cristo en pro de nuestra salvación. Romanos 5:8 - Juan 3:16

3. Veamos algunos términos o verbos que se asignan a la fe en el Antiguo Testamento de lo cual solo en tres libros aparece la palabra fe ( Números 35:30, Isaías 57:11 , Habe 2:4)

4. La fe es un regalo de Dios, es uno de los dones del Espíritu Santo, e indiscutiblemente es un requisito para ser salvo. Marcos 16:16

5. La fe es una sola así como: el amor, el perdón, el bautismo, el Espíritu Santo, etc. pero veamos algunos derivados de la fe por ej: Esta la fe intelectual: la profesan muchos y de cualquier manera,

solamente creen con la mente y lo que ven. Hebreos 8:18 – 21. Esta la fe de corazón: los que confiesan realmente que Jesús es Dios y

muestran un cambio en sus vidas. Romanos 10:9 Esta la fe ordinaria: con la que creemos por ej: que mañana un amanecer,

o que un día hemos de morir, o que en la tarde va a anochecer. Esta la fe del Espíritu Santo: para convencer de pecado de justicia y

verdad produciendo el arrepentimiento. Esta la fe como fruto del Espíritu Santo: (Colectiva) Esta la fe como fruto del Espíritu Santo: (individual)

PREGUNTAS DE REPASO

1. ¿Qué nos enseña la biblia sobre la fe? 2. ¿Cómo obtenemos la fe? 3. ¿Qué es tener fe? 4. ¿Cuáles son los verbos que se dan a la fe en el Antiguo Testamento? 5. ¿Cuáles son las clases de fe? 6. ¿En qué libros del Antiguo Testamento aparece la palabra fe?

FE

CREER – SALMOS 119:66

CONFIAR – SALMOS 26:1

ESPERANZA – JOEL 3:16

Page 3: Estudio biblico iglesia refam

LECCION #3 “CONOSCAMOS DE UNICIDAD”

1. Hablar de la unicidad es un área muy extensa, pero nos permitirá conocer aun

más acerca de Dios, lo cual es la doctrina más fuerte que nos enseña la biblia.

2. Veamos en sí que es unicidad: es la doctrina teológica que nos enseña la existencia de un solo Dios verdadero e invisible y soberano. Ahora vamos a desglosar la palabra unicidad para ver que significa: unicidad es la unificación de las manifestaciones de Dios como padre, hijo y Espíritu Santo.

3. La naturaleza de Dios: la biblia nos muestra que Dios es Espíritu. Juan 4:24 Dios es un ser sobre natural racional e invisible con características, cualidades, atributos propios y manifestaciones reales. Lo maravilloso e Dios es que aunque es Espíritu puede oír, pensar, hablar, amar y voluntad propia.

4. En la antigüedad los Hebreos utilizaban la palabra RUWACH, igualmente los griegos utilizaban la palabra PNEUMA para definir el Espíritu. Algunos atributos de Dios que lo definen como tal: Omnipresente - Salmo 139:7-8 (que está en todo lugar) Omnisciente – Salmo 139:2-4 (que no forma física, ni color, etc.) Omnipotente – Génesis 17:1 (que tiene todo poder) Invisible – Juan 4:24 (que no se ve, solo se siente, como el aire) Santo – 1 Pedro 1:16 Único – Isaías 45:18

5. Es bueno resaltar que la palabra unicidad como tal no la encontramos en la biblia; pero unificamos las manifestaciones de Dios como padre, como hijo y como Espíritu Santo, es donde podemos declarar que a esta unificación se le llama UNICIDAD. La cual que esta doctrina es fundamental en el cristianismo y solo es revelado por el Espíritu Santo. 1 Corintios 2:10; Efesios 3:5. Veamos algunas citas bíblicas que nos muestra la existencia de un solo Dios. Deuteronomio 6:4 y 4:39 Romanos 3:30 Isaías 43: 10-11 y 46:9 1 Corintios 8:6 Zacarías 14:9 Gálatas 3:20 Santiago 2:19 PREGUNTAS DE REPASO

1. ¿Qué es unicidad? 2. ¿explique qué significa la palabra unicidad? 3. ¿Cómo es la naturaleza de Dios? 4. ¿Dios por ser Espíritu que cualidad o características posee? 5. Mencione algunos de los atributos de Dios 6. ¿Cómo se puede entender esta doctrina de la unicidad de Dios?

Page 4: Estudio biblico iglesia refam

LECCION # 4 “CONOZCAMOS DE UNICIDAD. II” Como hemos venido hablando de esta doctrina que es muy extensa, pero muy fundamental; ahora veremos otra naturaleza de Dios y algunas de sus manifestaciones y entre ellas la más grande donde él se manifestó al hombre con poder y gloria para salvarlo del pecado. (NATURALEZA HUMANA).

1. Todas sus manifestaciones en el Antiguo Testamento y Nuevo Testamento, han sido muy notorias y muy reales hasta hoy, a las cuales se le llaman “TEOFANIAS”.

2. Dios en su soberanía y poder se le manifestó a los hombres de diferentes

maneras ejemplo: A. En el huerto a Adán: Génesis 3:8-9 B. También a Noé: Génesis C. Igualmente a Abraham: Génesis 15:1 D. A Moisés en una zarza: E. A Jacob cuando lucho con el ángel: Génesis 3:2 F. Al pueblo en el desierto: Éxodo 13:21 G. Cuando visito a José: Mateo 1:20

3. Ahora podemos entender con facilidad que Dios es soberano y dueño de sí

mismo para hacer lo que quiere y cuando quiera y no depende de otro porque no existe. Isaías 45:23

4. La biblia nos muestra en sus escritos que Dios en su naturaleza divina ya tenía programado su manifestación en carne, así lo revelo al poeta. Isaías 35:4; 52:6 La cual dicha revelación tuvo cumplimiento en el Nuevo Testamento. Mateo 1:21-23

5. E indiscutiblemente no podemos dudar que Dios en su esencia divina le placía manifestarse en carne. Veamos lo que dice la biblia: 1 Timoteo 3:16; Juan 1:14; Filipenses 2:7-8. PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Cuál fue la manifestación más grande de Dios? 2. ¿Qué nombre se les da a las manifestaciones de Dios? 3. ¿Mencione tres maneras en que Dios se halla manifestado al hombre? 4. ¿Mencione una cita bíblica donde Dios haya revelado su manifestación en

carne? 5. ¿Mencione dos citas bíblicas donde muestre el cumplimiento de su

manifestación en carne?

TEOFANIAS TEO: significa Dios

FANIAS: significa manifestación

Page 5: Estudio biblico iglesia refam

LECCION #5 “CONOSCAMOS DE UNICIDAD III” En conclusión terminaremos con esta enseñanza de unicidad, no porque se halla agotado este misterio de Dios pues no tiene fin, sino por falta de espacio y tiempo, pero vamos a ver otra fase importante de este glorioso misterio.

“EL MISTERIO DE DIOS EN CRISTO”

Hay dos textos de vital importancia en las sagradas escrituras para poder comprender el gran misterio de DIOS CRISTO con más claridad: veamos lo siguiente… San Juan 14:11 y Colosenses 2:9 tiene una mutua relación entre sí: creedme que soy el padre y el padre en mí. Juan 14:11 Porque en el habito corporalmente toda la plenitud de la deidad. Colosenses 2:9 Padre… su DIVINIDAD Y CREACION. Cristo… su HUMANIDAD Y UNGIDO.

Estas dos relaciones que vemos aquí no se encuentran separadas, sino que están unidas entre sí. Juan 10:30. DIOS estaba en CRISTO reconciliando el mundo. 2 Corintios 5:19. En estos pasajes bíblicos entendemos claramente que DIOS en su esencia divina como padre estaba dentro de la humanidad de CRISTO, es decir, lo divino en lo humano tomo vida. Juan 14:10.

La doctrina de la UNICIDAD no es una Confusión, al contrario es una gran revelación por el Espíritu de DIOS para entender como DIOS muestra su familiarización entre su divinidad y su humanidad misterio hecho realidad. 1Timoteo 3:16.

NOTA: analicemos los siguientes textos bíblicos: DIOS le dijo a Moisés “YO SOY” el que “SOY”. Éxodo 3:14 JEHOVA dijo “YO SOY” el primero, y “YO SOY” el ultimo. Isaías 44:6 JESUS dijo: antes que Abraham fuese “YO SOY”. Juan 8:58

Es el pan de vida… Juan 6:35 Tuvo hambre… Mateo 4:2 El da descanso… Isaías 40:29 Estuvo cansado… Juan 4:6 El cuida nosotros… 1Pedro 5:7 El dormía… Mateo 8:24 El nos consuela… Apocalipsis 21:4 El lloro… Juan 11:35 El no puede ser tentado… Santiago 1:13 El fue tentado… Hebreos 4:15 El está vivo… Apocalipsis 1:18 JESUS murió… Lucas 23:46 El es el agua viva… Juan 7:37 Tuvo sed… Juan 19:28 Él lo sabe todo… Salmo 139: 4 JESUS preguntaba Mateo 16:13 El es el DIOS eterno… Salmov48:14 El crecía en estatura y sabiduría. Lucas 2:52

DIOS DIVINIDAD HUMANIDA

D

Page 6: Estudio biblico iglesia refam

LECCION #6 “EL BAUTISMO”

1. El bautismo es otra de las doctrinas fundamentales que nos enseña que la biblia y es tipo de sepultura y resurrección para vida nueva. Romanos 6:3-4 La palabra bautismo viene del verbo “Baptizo” que significa, sumergir o zambullir, es decir, hundir totalmente la persona.

2. El bautismo es un requisito ordenado y constituido por DIOS para la salvación del hombre. Marcos 16:16 Las sagradas escrituras enseñan que el bautismo está conectado con el perdón de los pecados. Marcos 1:4. Ananías también enlazo la experiencia bautismal con el problema del pecado. Hechos 22:16.

3. JESUS mismo hablo diciendo que era necesario nacer de agua y de espíritu hablando del bautismo. Juan 3:5 El apóstol Pedro dijo lo mismo confirmando las palabras dichas por JESUS. Hechos 2:38 y 1 Pedro 3:21

4. Dos razones importantes por las cuales debemos bautizarnos en el nombre de JESUS, y es porque no hay otro nombre en que podamos ser salvos. Hechos 4:12.

5. Es evidentemente que el bautismo es la base fundamental para hacer discípulos y primordial para la salvación. Mateo 28:19 Veamos algunos textos bíblicos bautizando en el nombre de JESUS. La orden es: Mateo 28:19 y el cumplimiento es: Hechos 2:38 ; 8:16; 10:48; 19:5; 22:16; 1 Corintios 6:11; Gálatas 3:27; Colosenses 2:12 PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Qué es el bautismo y que nos tipifica? 2. ¿De dónde viene la palabra bautismo? 3. ¿Qué dijo JESUS del bautismo? 4. ¿Mencione tres citas bíblicas que hablen del bautismo?

Page 7: Estudio biblico iglesia refam

LECCION #7 “EL ARREPENTIMIENTO”

1. El arrepentimiento es un estado de negación al mundo para vivir bajo la voluntad de DIOS. Isaías 55:7.

2. El arrepentimiento es otra doctrina fundamental y apela a la misericordia de DIOS el cual es rico y amplio en perdonar nuestros pecados por su gracia. Efesios 2:5-8. Esto hace que la persona se detenga en la dirección que va equivocada y se vuelva a DIOS.

3. El arrepentimiento también es un acto de dolor por haber ofendido a DIOS, por ejemplo el caso del hijo prodigo que malgasto y ofendió a DIOS y a su padre y luego vino arrepentido. Lucas 15:11-32.

4. DIOS estableció el arrepentimiento par todo los hombres en todo lugar. Hechos 17:30 DIOS nunca desprecio un corazón humillado y que reconoce que es un pecador. Juan 6:37 JESUS dijo que había que arrepentirnos y creer en el evangelio. Marcos 1:15 Igualmente el apóstol Pablo confirmo esas palabras dichas por JESUS en romanos 1:16.

5. La biblia dice que a DIOS le agrado salvar a los hombres y quiere que todos vengan al conocimiento de la verdad. 1Timoteo 2:3-4 JESUS llama a todos al arrepentimiento para que descansen. Mateo 11:28 Veamos algunas citas bíblicas de arrepentimiento: Mateo 4:17; Marcos 1:15; Hechos 11:18; 20:21; 26:20. PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Qué es arrepentimiento? 2. ¿Para qué estableció DIOS el arrepentimiento? 3. ¿Qué es lo que a DIOS le agrada? 4. ¿Mencione cuatro citas bíblicas que hablen de arrepentimiento?