Estudio de caso

10

Click here to load reader

Transcript of Estudio de caso

Page 1: Estudio de caso

Estudio de caso

Carlos C. Maurás Lebrón200-50-7401CMU 318-83

Prof. Camacho

Page 2: Estudio de caso

Definición y trasfondo histórico:

• El estudio de caso es un método de investigación cualitativa que se utiliza ampliamente para comprender en profundidad la realidad social y educativa.

• Según Martínez Carazo, el estudio de caso es:Una estrategia de investigación dirigida a comprender las dinámicas presentes en contextos singulares, la cual podría tratarse del estudio de un único caso o de varios casos, combinando distintos métodos para la recogida de evidencia cualitativa y/o cuantitativa con el fin de describir, verificar o generar teoría.

Page 3: Estudio de caso

Historia:

• Para Yin (1989) el estudio de caso consiste en una descripción y análisis detallados de unidades sociales o entidades educativas únicas.

• - Para Stake (1998) es el estudio de la particularidad y de la complejidad de un caso singular, para llegar a comprender su actividad es circunstancias concretas.

Page 4: Estudio de caso

Historia:

• La particularidad más característica de ese método es el estudio intensivo y profundo de un/os caso/s o una situación con cierta intensidad, entiendo éste como un “sistema acotado” por los límites que precisa el objeto de estudio, pero enmarcado en el contexto global donde se produce (Muñoz y Muñoz, 2001).

Page 5: Estudio de caso

Aspectos relevantes:• Es una manera de profundizar en un proceso de investigación a

partir de unos primeros datos analizados.• Es propia para investigaciones a pequeña escala, en un marco

limitado de tiempo, espacio y recursos.• Es un método abierto a las variaciones como: condiciones

personales o instituciones diferentes.• Es de gran utilidad para el profesorado que participa en la

investigaciones. • Favorece el trabajo cooperativo y la incorporación de distintas

ópticas profesionales a través del trabajo interdisciplinar; además, contribuye al desarrollo profesional.

• Lleva a la toma de decisiones, a implicarse, a desenmascarar prejuicios o preconcepciones, etc.

Page 6: Estudio de caso

Fortalezas y ventajas:

• Potencia la enseñanza activa ya que permite trabajar aspectos técnicos y metodológicos.

• Fomenta el desarrollo del juico critico.• Establece una línea fina entre la teoría y la practica.• Permite la comprensión de posiciones diferentes ante

un conflicto o problema.• Facilita el entendimiento de los motivos que tuvieron

las personas para actuar de una determinada manera.• Ofrece posibilidades para construir un modelo

curricular flexible y adaptable.

Page 7: Estudio de caso

Debilidades y desventajas:

• Aborda aspectos parciales de la realidad social que deben ser completados con otras unidades.

• Son difíciles de construir.• En los juegos de simulación en ocasiones tiene

más potencia lo lúdico que lo instructivo.• Puede confundir si se refuerza lo anecdótico o

lo excesivamente regular.

Page 8: Estudio de caso

Ejemplo de Estudio de caso:

• http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/32/reyes.html

Dr. Pedro Reyes(2004) Revista de Epistemología de Ciencias Sociales.

Page 9: Estudio de caso

Conclusión:

• Desde que tenemos uso de razón hemos tenido la naturaleza de preguntarnos el porqué y el cómo de los asuntos que nos rodean. El Estudio de caso es un ejemplo intrínseco y didáctico que se pone en práctica en el campo de la investigación para buscar esas incógnitas que como seres humanos creamos, para que a través de la investigación y el experimento podamos aportar a la sociedad.