Estudio de Mecanica de Suelos
-
Upload
carlos-martin-cruz-castro -
Category
Documents
-
view
212 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Estudio de Mecanica de Suelos

Municipalidad Provincial de Tayacaja
“Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva y de Esparcimiento del Centro Poblado de Anta, Distrito de Huaribamba - Tayacaja -
Huancavelica”
ESTUDIO DE SUELOS
I. GENERALIDADES
1.1 ANTECEDENTES:
El presente informe tiene por Objetivo el Estudio de mecánica de
Suelos con Fines de Cimentación del proyecto: "MEJORAMIENTO DE
LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y DE ESPARCIMIENTO DEL
CENTRO POBLADO DE ANTA, DISTRITO DE HUARIBAMBA -
TAYACAJA - HUANCAVELICA" Se determinó el terreno a construir
dicho Proyecto de acuerdo con los lineamientos de las Normas del
Reglamento Nacional de Edificaciones aprobado por el Ministerio de
Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción ’98. E.05
Suelos y Cimentaciones, que se encuentran establecidos en varios
ítems.
1.2 OBJETIVO DEL ESTUDIO:
El presente informe tiene por Objetivo el Estudio de mecánica de Suelos
con Fines de Cimentación del proyecto: " MEJORAMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y DE ESPARCIMIENTO DEL
CENTRO POBLADO DE ANTA, DISTRITO DE HUARIBAMBA -
TAYACAJA - HUANCAVELICA". El Estudio comprende trabajos de
campo mediante sondeos por calicatas y ensayos de laboratorio, que
sirven para establecer el perfil estratigráfico y la capacidad portante del
terreno donde se edificará el proyecto.
El informe concluye con el análisis de las condiciones de cimentación
consistente en Capacidad Admisible del Suelo, Profundidad de
cimentación, Tipo de cimentación, asentamientos y otras
consideraciones.
1.3 UBICACIÓN DE LA ZONA:
El proyecto se encuentra Ubicado en:
Departamento : HUANCAVELICA
Provincia : TAYACAJA

Municipalidad Provincial de Tayacaja
“Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva y de Esparcimiento del Centro Poblado de Anta, Distrito de Huaribamba - Tayacaja -
Huancavelica”
Distrito : HUARIBAMBA
Localidad : ANTA
II. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.4 INFORMACIÓN PREVIA:
El terreno del presente estudio se desarrolla sobre el terreno plano, con
clima templado seco y con una amplitud térmica moderada, siendo la
media anual de temperatura máxima y mínima de 20.5ºC – 2 ºC
respectivamente, lo que se tendrá en cuenta al momento de proyectar
la plataforma de cimentación; que estará en función al tipo,
dimensiones y forma de drenaje, recomendadas por los especialistas,
con lo que se estará mejorando la cimentación.
Se conoce al tipo de suelo, sus características y fundaciones para ser
determinados su capacidad admisible del terreno mediante las fórmulas
de Terzaghi y otros.
1.5 ACCESIBILIDAD:
La principal Vía de acceso desde Pampas- C.P. Anta.
1.6 DESCRIPCIÓN:
El terreno en mención tiene un área regular, topográficamente con
pendiente respecto al trazo urbano.
1.7 EXPLORACIÓN DE CAMPO:
Para la Exploración de campo se estableció el programa de
investigación mínimo, de acuerdo a lo exigido en la sección 2.3.2 de la
norma E.050 de suelos y cimentaciones del reglamento Nacional de
Edificaciones aprobado en el 2006.
Esta norma será de aplicación en todo el informe por constituir la base
legal vigente

Municipalidad Provincial de Tayacaja
“Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva y de Esparcimiento del Centro Poblado de Anta, Distrito de Huaribamba - Tayacaja -
Huancavelica”
Se comprobó que cumple las condiciones de frontera indicados en el
ítem 2.3.2.b de la citada norma. Número “n” de puntos a investigar.
Se fijó en función al tipo de edificación y del área de la superficie:
Tipo de edificio:A
Para el tipo “A” y por la dimensión del terreno se realizó 01 calicata.
La infraestructura a construirse, se encuentra en un terreno con
pendiente moderada.
La calicata fue ubicada dentro de la zona del proyecto considerando que
no existan fallas de los estratos durante y después de la excavación de
la calicata. Variabilidad del Suelo.
Es importante tener siempre en cuenta la variabilidad de la composición
y el estado de consolidación de los depósitos de suelos naturales; por lo
tanto se requiere aplicar un juicio basado en el sentido común y la
experiencia al establecer los resultados de las pruebas y saber cuánto
se puede confiar en estos o descartarse.
Número y tipo de muestras a extraer.
De cada estrato de calicata se ha tomado muestras tipo Mab según sea
el caso, las mismas que fueron conducidas al laboratorio para los
ensayos respectivos.
1.8 ENSAYOS DE LABORATORIO
Se realizaron los ensayos típicos con las muestras extraídas.
Análisis granulométrico por tamizado ASTM D-422
Contenido de Humedad ASTM D-2216
Límite líquido, plástico e índice de plasticidad D-4318
Ensayo de Corte Directo ASTM D-3008
Densidad Húmeda
Perfil estratigráfico.

Municipalidad Provincial de Tayacaja
“Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva y de Esparcimiento del Centro Poblado de Anta, Distrito de Huaribamba - Tayacaja -
Huancavelica”
Los resultados realizados se adjuntan en el anexo A1, con los
certificados del mencionado laboratorio.
1.9 DESCRIPCIÓN GEOTÉCNICA DE LA ZONA
En el reconocimiento visual se pudo observar que el suelo se encuentra
constituido por depósitos residuales del compleja basal iniciándose en la
era del paleozoico hasta los tiempos actuales se encuentra en estado de
meteorización por la acción física y química del medio ambiente y
procesos geológicos.
1.10 NIVEL DE LA NAPA FREÁTICA
En la zona la Napa freática se encuentra a grandes profundidades, por lo
que considerando el tipo de cimentación superficial, no tendrá efecto en
las cimentaciones.
1.11 PERFIL DEL SUELO
La estratigrafía del suelo se puede considerar uniforme con algunas
variaciones puntuales, tal como se evidencia en los sondeos efectuados.
Se sigue las secuencias de arriba hacia abajo en cada calicata.
Calicata Nº01
En la superficie hasta 0.45m. Se encuentra en un suelo inorgánico.
Material de arenas arcillosas, mezclas de arena y arcilla, de color
marrón, en estado semi compacto y humedad baja. Cuya cohesión es de
0.90 Tn/m2 y su Angulo de Fricción es de 35°, así como la capacidad
Portante (Admisible) es de 0.85 kg/cm2.
1.12 CÁLCULO DE CAPACIDAD PORTANTE
2.9.1 CAPACIDAD PORTANTE:

Municipalidad Provincial de Tayacaja
“Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva y de Esparcimiento del Centro Poblado de Anta, Distrito de Huaribamba - Tayacaja -
Huancavelica”
Dado las características granulométricas y de Capacidad de Sub-
suelo, el comportamiento estará regido por un estado de esfuerzo
efectivo.
Luego aplicando la teoría de Capacidad Portante de Terzaghi se
tiene:
CALCULOS
CALICATA CI – MI
( 0 ) = 35°
( c ) = 0.90
Tabla de factores para el ∟ de fricción Nc, Nq, Ny.
Nc = 14.745
Nq = 6.344
Ny = 3.489
Densidad Seca = 1.535
Densidad Sumergida = 0.882
Profundidad Cimiento = 1.50
Ancho Cimiento = 1.00
Nc Factor de Capacidad = 14.745
Nq Factor de Capacidad = 6.344
Nץ Factor de Capacidad = 3.489
Fs Factor de Seguridad = 3.0
FORMULA PARA ZAPATA CUADRADA: …
Qult = 1.3 x c x Nc + y Df x Nq + 0.4 x y x Nץ x B
Luego Remplazando Valores.

Municipalidad Provincial de Tayacaja
“Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva y de Esparcimiento del Centro Poblado de Anta, Distrito de Huaribamba - Tayacaja -
Huancavelica”
Qult = 25.50 tn/m2.
Qult = 8.50 tn/m2.
Capacidad portante de 0.85 kg/cm2.