Estudio de mercado

33
El mercado Edwin J. Ortega Z. Docente interno Universidad pontificia bolivariana

Transcript of Estudio de mercado

Page 1: Estudio de mercado

El mercadoEdwin J. Ortega Z.

Docente interno

Universidad pontificia bolivariana

Page 2: Estudio de mercado

El producto• El producto es el resultado natural del proceso productivo.

Características• Especificaciones técnicas

• Atributos

Tipos• Tangibles

• Intangibles

Clasificación

• Productos de consumo

• Productos intermedios

• Productos de capital

Page 3: Estudio de mercado

Distribución del producto

• Directo al fabricante

• Directo al usuario industrial

• Directo al usuario comercial

• A través de distribuidores

• A través de minoristas

• Directo al público

Page 4: Estudio de mercado

Estructura del mercado

• ¿Qué producir?

• ¿Como producir?

• ¿Cuánto producir?

Page 5: Estudio de mercado

Tipos de mercado

• Monopolio de oferta

• Monopólio de demanda o monopsonio

• Oligopolio de oferta

• Oligopolio de demanda

• Competencia perfecta

Page 6: Estudio de mercado

Vendedores

Muchos Pocos Uno

Compradores

MuchosCompetenciaperfecta

Oligopolio deoferta

Monopolio deoferta

PocosOligopolio dedemanda

Oligopoliobilateral

Monopolio limitadode oferta

UnoMonopolio dedemanda

Monopoliolimitado dedemanda

Monopoliobilateral

Page 7: Estudio de mercado

La demanda

• La cantidad demandada de un bien es la cantidad que los consumidores quieren y pueden comprar. Según la teoría de la demanda esta obedece a tres factores:

a) Los gustos o tendencias

b) Nivel de riqueza

c) El precio

Page 8: Estudio de mercado

Elasticidad de la demanda

• El precio y la demanda son inversamente proporcionales.

𝜀 =

∆𝑄𝑄

∆𝑃𝑃

Page 9: Estudio de mercado

Tipos de bienes

• Bienes sustitutos

• Bienes complementarios

• Bienes independientes

Page 10: Estudio de mercado

La oferta

Aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios del mercado

a) El valor de los insumos

b) El desarrollo tecnológico

c) Los cambios climáticos

d) El valor de los bienes relacionados

Page 11: Estudio de mercado

Actividad en clase1. En equipos de trabajo realiza el análisis de mercado para uno de los siguientes productos:

• El papel higiénico

• Los automóviles

• Cigarrillos

• Licuadoras

• Tiquetes de avión

2, De acuerdo a la tabla que representa la demanda de un articulo según su precio encuentre la elasticidad de la demanda:

Precio en dólares Cantidad demandada7 5006 7505 12504 2000

3 32502 4750

1 8000

Page 12: Estudio de mercado

El estudio de mercado

Page 13: Estudio de mercado

El estudio de mercado

El estudio de mercado conlleva la necesidad de estudiar en detalle seis aspectos:

• El producto

• La demanda

• La oferta

• El precio

• La comercialización o canales de distribución

• La publicidad o propaganda

• El estudio de mercado permite realizar la planeación de las ventas

Page 14: Estudio de mercado

EL PRODUCTO

Page 15: Estudio de mercado

Investigación del producto

• Su distribución dentro de la cadena de ventas

• Su tamaño y área de mercado de influencia

• Su distribución regional

• La variedad de su oferta

• Sus sistemas de venta y su comportamiento

• Sus sistemas y su participación en los precios de venta

Page 16: Estudio de mercado

LA DEMANDA

Page 17: Estudio de mercado

Clasificación de la demanda

De acuerdo a la probabilidad se puede clasificar en :

Demanda efectiva o real

• Es la demanda totalmente cierta.

Demanda aparente

• Es aquella demanda probable en la cual no se conocen las pérdidas y/o mermas por comercialización, etc.

Demanda potencial:

• es la demanda probable que al satisfacer determinadas condiciones se le puede volver real.

Page 18: Estudio de mercado

Clasificación de la demanda

De acuerdo a los consumidores o

usuarios inmediatos se puede clasificar en :

Demanda básica:

• Cuando el uso o consumo es final.

Demanda derivada:

• Cuando los usuarios o consumidores son intermediarios. Por

• ejemplo, la demanda de harina deriva de la demanda de pan.

Page 19: Estudio de mercado

La demanda en el estudio del mercado Puede ser:

Demanda insatisfecha

• Cuando la demanda total no está debidamente satisfecha.

Demanda por sustitución

• Cuando la producción o el servicio nuevo no amplía el volumen del mercado existente, sino que desplaza a otros proveedores de dicho mercado.

Page 20: Estudio de mercado

LA OFERTA

Page 21: Estudio de mercado

Análisis de la oferta

• Obtener series estadísticas básicas de producción e importación.

• Cuantificación de la oferta total existente.

• Inventario crítico de los principales proveedores.

Page 22: Estudio de mercado

Análisis de la oferta

• Volumen producido y participación en el mercado

• Capacidad de producción.

• Localización con respecto al área de consumo

• Precio y estructuras de costo de producción

• Calidad de los productos

• Política de ventas

Page 23: Estudio de mercado

Caracterización del mercado

¿Se caracteriza en su estructura como de competencia perfecta o monopólica o en una posición entre ambas?

Page 24: Estudio de mercado

EL PRECIO

Page 25: Estudio de mercado

El precio

El precio es el valor, expresado en dinero, de un bien o servicio ofrecido en el mercado.

Un estudio del precio implica conocer:

• Precios de la competencia

• Precios de productos sucedáneos o sustitutivos.

• Precios de productos complementarios.

• Costos de producción y distribución.

• Características de la propensión al ahorro por parte de los consumidores.

• Reacciones de los intermediarios.

• Reacciones del consumidor.

• Legislación comercial.

Page 26: Estudio de mercado

Fijación del precio

• Precio existente en el mercado interno.

• Precio asignado a bienes o servicios similares importados.

• Precios fijados por el gobierno o precios estables.

• Precio por encima del costo.

• Precio estimado en función de la demanda

• Precios del mercado internacional

• Precios experimentales.

• Precio bajo costeo marginal.

• Precio con base en una tasa determinada de retorno sobre la inversión.

Page 27: Estudio de mercado

LA COMERCIALIZACION

Page 28: Estudio de mercado

Canales básicos de distribución

• Representantes o agentes.

• Mayoristas.

• Minoristas.

Page 29: Estudio de mercado

Promoción• Promoción de ventas orientada hacia el consumidor final.

• Promoción que llega al consumidor final en el hogar o al intermediario en su negocio.

• Promociones entre los intermediarios.

Page 30: Estudio de mercado

LA PUBLICIDAD

Page 31: Estudio de mercado

Elementos básicos

• El anunciante

• La agencia

• Los medios publicitarios

Page 32: Estudio de mercado

Etapas de un estudio de mercado

Page 33: Estudio de mercado

Etapas de un estudio de mercado

Definición del problema

Identificación de fuentes de

Información

Recopilación de antecedentes y establecimiento

de bases empíricas para

el análisis

Elaboración y análisis de los Antecedentes

Informe