ESTUDIO DE MERCADO

8
IMPO-ARROZ PRESENTADO POR : MIFSNEYTHIN MARTINEZ LEIDY LEON VANESSA BONILLA

Transcript of ESTUDIO DE MERCADO

IMPO-ARROZ

PRESENTADO POR :MIFSNEYTHIN MARTINEZ

LEIDY LEON VANESSA BONILLA

ESTUDIO DE MERCADO 

 Nuestra empresa IMPO-ARROZ se dedica a la importación y distribución de arroz, dirigido principalmente a los sectores del occidente y sur de Bogotá especialmente a las grandes y pequeñas cadenas de supermercados tales como éxitos, alkosto, Carulla, coratiendas y tiendas de barrio. Se eligieron estos sectores teniendo en cuenta la economía de sus habitantes y además encontramos mayor parte comercial en estos lugares.Se pretende que el producto tenga gran aceptación ya que mejoramos su calidad, presentación, innovación con relación a otras marcas.El fin de nuestra empresa es que el producto lo conozcan los habitantes del área urbana y estratos 1, 2 y 3 de ambos sexos de cualquier edad por ser catalogado un producto de primera necesidad. Pero teniendo en cuenta que no tendrá gran aceptación para aquellas personas que mantengan una dieta rigurosa bien sea por deporte, salud o belleza que no les permite consumir mayor cantidad del producto.En este estudio elegimos 5 usuarios dela cadena de supermercados éxito para evaluar su opinión con respecto al producto  

ANALISIS 

 En la primera pregunta encontramos que el 100% de la muestra considera el arroz un producto de primera necesidad.El 40%de los usuarios eligen la marca de arroz por su calidad, el 20% por su marca, el 20% por el precio y el otro 20% por su presentación.El 90%de la muestra han tenido inconvenientes con alguna marca de arroz, especialmente por su calidad y el 10% no ha presentado alguna dificultad.El 60% de los usuarios le mejorarían la economía, precio a las marcas ya existentes tanto que el 40% le mejorarían su calidad.A los habitantes les gustaría que en la nueva marca existiera más variedad con otros productos, más ofertas y promociones.

CONCLUCIONES Se puede evidenciar en la muestra tomada que el arroz es un producto de primera necesidad, en el que influye su calidad, su marca, su precio a la hora de ser adquirido Hay inconformidad en algunos aspectos ya que las marcas que existen presentan irregularidad en su calidad