Estudio de Rutas Eulises Rivas

download Estudio de Rutas Eulises Rivas

of 11

Transcript of Estudio de Rutas Eulises Rivas

  • 8/17/2019 Estudio de Rutas Eulises Rivas

    1/11

    Universidad Católica Andrés Bello

    Facultad de Ingeniería

    Hidrología Aplicada

    Escuela de Ingeniería Civil

    ESTUDIO DE RUTAS

      Profesor: Alumno:

    orge !evado Eulises "ivas

     

    Puerto #rda$% &' de enero del &()*

  • 8/17/2019 Estudio de Rutas Eulises Rivas

    2/11

    ESTUDIO DE RUTAS

    El Estudio de las rutas es el proceso preliminar de acopio de datos +

    reconocimiento de campo% ,ec,o con la finalidad de seleccionar la fa-a de estudio

    .ue re/na las condiciones óptimas para el desenvolvimiento del tra$ado0 En esta

    etapa se o1tiene información% se ela1oran cro.uis% se efect/an los

    reconocimientos preliminares + se eval/an las rutas0)

    El Estudio del tra$ado consiste en reconocer minuciosamente en el campo

    cada una de las rutas seleccionadas0 Así se o1tiene información adicional so1re

    los tri1utos .ue ofrecen cada una de estas rutas + se locali$an en ellas la línea a

    las líneas correspondientes a posi1les tra$ados en la carretera0)

     

    ANTEPROYECTO

    En el Antepro+ecto se fi-a en los planos la línea .ue me-or cumpla losre.uisitos planimétricos + altimétricos impuestos a la vía0 En esta etapa se

    ela1oran planos por medios aéreos o terrestres + se esta1lece la línea tentativa

    del e-e0)

    El Pro+ecto es el proceso de locali$ación del e-e de la vía% su replanteo del

    tra$ado + de sus 2reas ad+acentes% esta1lecimiento de los sistemas de drena-e%

    estimación de las cantidades de o1ras a e-ecutar + redacción de los informes +

    memorias .ue de1en acompa3ar a los planos0)

    4urante cada una de las etapas de la construcción de la vía% se toman en

    cuenta muc,os factores% entre los mismos se encuentra el 5ovimiento de 6ierras%

    el cual es uno de los m2s importantes% por el peso económico .ue tiene en el

  • 8/17/2019 Estudio de Rutas Eulises Rivas

    3/11

    presupuesto0 El movimiento de tierra englo1a todas a.uellas actividades de

    e7cavación + relleno necesarias para la construcción de la carretera0)

    FOTOGRAMETRÍA AÉREA

    5étodo o procedimiento de toma fotografías aéreas% o desde la cima de

    monta3as elevadas con el fin de levantar el mapa de una región0&

    !ormalmente se utili$an fotografías tomadas por una c2mara especial

    situada en un avión o en un satélite0 8as distorsiones de las fotografías se corrigen

    utili$ando un aparato denominado restituidor fotogramétrico0 Este pro+ector crea

    una imagen tridimensional al com1inar fotografías superpuestas del mismo terreno

    tomadas desde 2ngulos diferentes0 8os límites% las carreteras + otros elementos se

    tra$an a partir de esta imagen para o1tener una 1ase so1re la cual se reali$ar2 el

    mapa0 &

    Pasos del procedimieno

    9e divide el 2rea .ue de1e ser fotografiada en fa-as largas + estrec,as

    dispuestas de tal manera .ue el 1orde de cada una cu1ra parte de la otra% cada

    fotografía cu1rir2 m2s del *( de la precedente0&

    4e1e considerarse el estado del tiempo% las corrientes de aire% la ,ora del

    día0

    El piloto de1e ser e7perto en vuelos en línea recta + mantener la altura

    durante todo el tiempo .ue dure la toma de vistas0

    8as fotografías aéreas de1en o1servarse con el estereoscopio ;lupa do1le<

    con la cual se e7aminan dos fotografías a la ve$0

    http://www.ecured.cu/index.php/Mapahttp://www.ecured.cu/index.php/Sat%C3%A9litehttp://www.ecured.cu/index.php/Sat%C3%A9litehttp://www.ecured.cu/index.php/Mapa

  • 8/17/2019 Estudio de Rutas Eulises Rivas

    4/11

    9e complementa con o1servaciones directas so1re el terreno0

    Insr!menos "!e se !ili#an$

    • Estereoscopio

    Instrumento óptico a través del cual pueden o1servarse fotografías de o1-etos%

    pero no como representaciones planas% sino con apariencia sólida + profundidad0&

    • C2maras aerofotogr2ficas

    9on c2maras fotogr2ficas para cartografía0&

    Tipos de %oo&ra%'as a(reas

    •  Aerofotos =erticales

    • 4espla$amiento por "elieve

    Parala-e Estereoscópico

    ESTACI)N TOTA*

    9e denomina estación total a un aparato electro>óptico utili$ado

    en topografía% cu+o funcionamiento se apo+a en la tecnología  electrónica0

    Consiste en la incorporación de un distanciómetro + un microprocesador  a

    un teodolito electrónico0?

     Algunas de las características .ue incorpora% + con las cuales no cuentan

    los teodolitos% son una pantalla alfanumérica de cristal lí.uido;8C4

  • 8/17/2019 Estudio de Rutas Eulises Rivas

    5/11

    trac@eador ;seguidor de tra+ectoria< + en formato electrónico% lo cual permite

    utili$arla posteriormente en ordenadores personales0 =ienen provistas de

    diversos programas sencillos .ue permiten% entre otras capacidades% el c2lculo

    de coordenadas en campo% replanteo de puntos de manera sencilla + efica$ +

    c2lculo de acimuts + distancias0

    =ista de una estación total ?

    F!ncionamieno

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ordenadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Softwarehttp://es.wikipedia.org/wiki/Coordenadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Coordenadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_(geometr%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Azimuthttp://es.wikipedia.org/wiki/Ordenadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Softwarehttp://es.wikipedia.org/wiki/Coordenadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_(geometr%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Azimut

  • 8/17/2019 Estudio de Rutas Eulises Rivas

    6/11

    Una estación total se compone de las mismas partes + funciones0 El

    estacionamiento + verticali$ación son idénticos% aun.ue para la estación total se

    cuenta con niveles electrónicos .ue facilitan la tarea0 8os tres e-es + sus errores

    asociados tam1ién est2n presentes: el de verticalidad% .ue con la

    do1le compensación ve reducida su influencia so1re las lecturas ,ori$ontales% +

    los de colimación e inclinación del e-e secundario% con el mismo comportamiento

    .ue en un teodolito cl2sico% salvo .ue el primero puede ser corregido por softare%

    mientras .ue en el segundo la corrección de1e reali$arse por métodos mec2nicos0

    El instrumento reali$a la medición de 2ngulos a partir de marcas reali$adas

    en discos transparentes0 8as lecturas de distancia se reali$an mediante una onda

    electromagnética portadora ;generalmente microondas o infrarro-os< con

    distintas frecuencias .ue re1ota en un prisma u1icado en el punto a medir +

    regresa% tomando el instrumento el desfase entre las ondas0 Algunas estaciones

    totales presentan la capacidad de medir a sólido% lo .ue significa .ue no es

    necesario un prisma reflectante0

    Este instrumento permite la o1tención de coordenadas de puntos respecto a

    un sistema local o ar1itrario% como tam1ién a sistemas definidos + materiali$ados0

    Para la o1tención de estas coordenadas el instrumento reali$a una serie de

    lecturas + c2lculos so1re ellas + dem2s datos suministrados por el operador0 8as

    lecturas .ue se o1tienen con este instrumento son las de 2ngulos verticales%

    ,ori$ontales + distancias0 #tra particularidad de este instrumento es la posi1ilidad

    de incorporarle datos como coordenadas de puntos% códigos% correcciones de

    presión + temperatura% etc0

    8a precisión de las medidas es del orden de la die$milésima de gonio en

    2ngulos + de milímetros en distancias% pudiendo reali$ar medidas en puntos

    situados entre & + * @ilómetros seg/n el aparato + la cantidad de prismas usada0

    Para el óptimo desempe3o de las Estaciones 6otales es necesario .ue el e.uipo

    esté cali1rado% para ello se de1e darle mantenimiento + a-ustes mediante el uso de

    uncolimador 0?

    http://es.wikipedia.org/wiki/Nivelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Eje_de_simetr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Compensaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Compensaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Luz_colimadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oblicuidad_de_la_ecl%C3%ADpticahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulohttp://es.wikipedia.org/wiki/Distanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_electromagn%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_electromagn%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Microondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Frecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prisma_(%C3%B3ptica)http://es.wikipedia.org/wiki/Desfasehttp://es.wikipedia.org/wiki/Coordenadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_referenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Goniohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Colimadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nivelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Eje_de_simetr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Compensaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Luz_colimadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oblicuidad_de_la_ecl%C3%ADpticahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulohttp://es.wikipedia.org/wiki/Distanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_electromagn%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_electromagn%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Microondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Frecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prisma_(%C3%B3ptica)http://es.wikipedia.org/wiki/Desfasehttp://es.wikipedia.org/wiki/Coordenadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_referenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Goniohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Colimador

  • 8/17/2019 Estudio de Rutas Eulises Rivas

    7/11

    CUR+A DE NI+E*

    Una curva de nivel es a.uella línea .ue en un mapa une todos los puntos

    .ue tienen igualdad de condiciones + de altura0 8as curvas de nivel suelen

    imprimirse en los mapas en color siena para el terreno + en a$ul para los

    glaciares + las profundidades marinas0 8a impresión del relieve suele acentuarse

    dando un som1reado .ue simule las som1ras .ue produciría el relieve con una

    iluminación procedente del !orte o del !oroeste0 En los mapas murales% las

    superficies comprendidas entre dos curvas de nivel convenidas se imprimen con

    determinadas tintas convencionales ;tintas ,ipsométricas

  • 8/17/2019 Estudio de Rutas Eulises Rivas

    8/11

    En #ceanografía la iso1ata es una curva .ue se utili$a para la

    representación cartogr2fica de los puntos de igual profundidad en el océano + en

    el mar % así como en lagos de grandes dimensiones0

    *ÍNEA DE CEROS EN UN P*ANO

     

    8ínea de ceros o línea de pendiente: Es una línea .ue une los puntos

    o1ligados del pro+ecto conservando una pendiente especificada% constante +

    uniforme0 Esta línea va a ras del terreno +% de coincidir con el e-e de la vía%

    presentaría mínimo movimiento de tierras0*

     Anali$ando unas curvas de nivel sencillas ;ver gr2fica< se puede apreciar 

    .ue la línea .ue de1e marcar el comp2s corresponde a la pro+ección ,ori$ontal de

    la línea .ue une los puntos A + B% es decir% la línea AC0 A su ve$% la pro+ección

    vertical ;BC< corresponde a la diferencia de nivel entre los puntos A + B% o sea% la

    e.uidistancia entre las curvas de nivel0 Por lo tanto% considerando .ue 6an ;< es

    la pendiente del posi1le e-e de la víaG% entonces la a1ertura del comp2s .ueda:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Oceanograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Is%C3%B3batahttp://es.wikipedia.org/wiki/Curvahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cartograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Profundidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9anohttp://es.wikipedia.org/wiki/Marhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dimensioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Oceanograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Is%C3%B3batahttp://es.wikipedia.org/wiki/Curvahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cartograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Profundidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9anohttp://es.wikipedia.org/wiki/Marhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dimensiones

  • 8/17/2019 Estudio de Rutas Eulises Rivas

    9/11

    8a pendiente de1e escri1irse en notación decimal ;& (%(&% por e-emplo

  • 8/17/2019 Estudio de Rutas Eulises Rivas

    10/11

    FUENTES CONSU*TADAS

    • )0 6opografía en Carreteras% topografia0-uma.ui0comJ6opografia&(En

    &(Carreteras

    • &0 Edin "ai$s0 Cartografía0 Ediciones #mega% 90 A0 )KL0 Barcelona0

    •?0 ,ttp:JJes0i@ipedia0orgJi@iJEstaciC?B?nMtotal

    • 0 Compendio de Deografía Deneral P0 Dourou + 80 Pap+ Editorial "IA8P

    pag0 &( I9B! '>?&)>(&K>(

    • *0 C2rdenas Drisales% ames0 4ise3o Deométrico de Carreteras0 Ecoe

    ediciones0 Bogot20 &((&0 Código topogr2fico de la Bi1lioteca de la

    Universidad: &*0L C& di

    • 0 I!6E"P"E6ACI#! 4E I!6E"P"E6ACI#! 4E P8A!#9

    6#P#D"AFIC#9 6opografía Agrícola 6opografía Agrícola Universidad de

    C,ile Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Agronómicas &((' 5anuelCasanova P0 5anuel Casanova P

    http://www.ecured.cu/index.php?title=Ediciones_Omega&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_totalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8432102490http://www.ecured.cu/index.php?title=Ediciones_Omega&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_totalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8432102490

  • 8/17/2019 Estudio de Rutas Eulises Rivas

    11/11