Estudio de Tiempos

17
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA INDUSTRIAL II UNIDAD: Medición del Trabajo Sesión 06: Estudio de Tiempos INGENIERIA INDUSTRIAL Ing. Ruth Quiliche Castellares IV CICLO ([email protected])

description

analisis

Transcript of Estudio de Tiempos

  • CURSO: INTRODUCCIN A LA INGENIERIA INDUSTRIAL

    II UNIDAD: Medicin del Trabajo

    Sesin 06:

    Estudio de Tiempos

    INGENIERIA INDUSTRIAL Ing. Ruth Quiliche Castellares IV CICLO ([email protected])

  • Qu vamos hacer

    Lluvia de ideas

    Qu haces cuando necesitas planificar una actividad?

    Qu son los mtodos de trabajo?

  • Objetivo de la sesin

    Al termino de la sesin de aprendizaje el estudiante aplica correctamente las frmulas para determinar el tiempo

    estndar

  • Los mtodos son parte integrante de la vida

    Y se pueden cuantificar MEDIR

  • La Ingeniera de Mtodos

    Medicin

    Estudio de Tiempos

    Tcnica para asignar un tiempo para llevar acabo

    una tarea especfica

    Elementos:

    Contenido de la tarea

    Tolerancias

    Planes de pago

    Pago equitativo basado en el valor relativo de los

    distintos trabajos asignados

    Riggs, pp. 334-335

  • Propsito de la medicin del Trabajo

    Determinacin de la cantidad disponible 1.

    Determinacin del precio o costo del producto 2.

    Comparacin de mtodos de trabajo 3.

    Facilitar programa de produccin 4.

    Establecer incentivos salariales 5.

  • Estudio de Tiempos

    Tiempo: duracin de un fenmeno, actividad o tarea.

    Estudio de tiempos: Es una tcnica que establece el tiempo requerido para una tarea especfica por una persona calificada, instruida o adiestrada y experimentada utilizando un cronmetro u otro dispositivo.

  • Consideraciones para la medicin del tiempo

    Considerar un cronmetro, bitcora, hojas de observacin, cmara filmadora.

    1.Respecto al equipo necesario

    Calificado.

    Experimentado

    Adiestrado

    2. Respecto a la seleccin de la persona

    Registro de informacin

    Divisin de la operacin en elementos.

    Registro de los datos.

    Valoracin de la actuacin.-

    3. Respecto a la realizacin del estudio

    Determinacin del tiempo promedio y normal

    Aplicacin de suplementos

    Determinacin del tiempo estndar.

    4. Respecto a los clculos

  • Consideraciones para la medicin del tiempo

    Medir el mejor mtodo de una persona que demande un ritmo o nivel de trabajo promedio:

    Si es muy eficiente, entonces, habr un tiempo de tolerancia excesiva.

    Si es el menos eficiente, entonces, riesgo de incrementar el costo de produccin y reducir utilidades.

    El rea de estudio:

    Si el estudio se realiza en el rea de trabajo, se puede usar el cronmetro.

    Si el estudio de realizara en otro lugar, se puede usar una filmadora.

    5. Respecto a la metodologa del analista

  • I ETAPA: Etapa de preparacin del estudio

    Nombre de la persona

    Nombre del observador

    Nombre de la actividad, operacin o tarea

    Hora de inicio y final

    1. Registrar los datos

    Dividir la tarea en elementos de trabajo.

    Los elementos pueden ser: REGULARES e IRREGULARES

    Regulares : elementos que se repiten en cada operacin.

    Irregulares: Elementos que no se repiten en cada operacin.

    Los elementos pueden ser: CONSTANTES y VARIABLES

    Constantes : no dependen de la forma, tamao o peso del material

    Variables: dependen de la forma , tamao o peso.

    Los elementos pueden ser: CONTROLADOS o ESPACIADOS

    Controlados: los que realiza la persona.

    Espaciados, los que puede realizar una mquina.

    Elementos extraos.

    2.Describir la tarea

  • II ETAPA: Reunin de datos

    Cronmetros calibrados: tipo reloj centesimal, cronmetros electrnicos.

    1. Seleccin del equipo y unidad de medicin

    Toma de tiempos intermitentes (toma de tiempos con vuelta a cero).

    Toma de tiempos continuos.

    2. Tcnica

  • Tarea

    (Elementos)

    Lectura continua

    0.17

    0.26

    0.44

    Lectura Intermitente

    0.17

    0.09

    0.18

    Inicio: 0.00

  • III Etapa: Seleccin del tiempo observado o promedio

    Tipo FORMULA

    Tiempo Seleccionado para un ELEMENTO

    Tiempo Seleccionado para una TAREA

    = ( )

    =

  • III Etapa: Seleccin del tiempo observado o promedio

    Para un nivel de Confianza del 95% y

    un error del 5% = K/S = 2/0.05=40

    un error del 10%= K/S=2/0.10=20

    Anlisis de confiablidad de los datos

    Distribucin t de Student

    = (

    (

    ) ( )

    )

    N Nmero de observaciones necesarias

    n Nmero de observaciones realizadas

    x Valor de las observaciones

    k/s Constante para el nivel de confianza requerido

  • IV Etapa: Determinacin del tiempo estndar (TS o TE)

    Tiempos Definicin Frmulas

    Tiempo Real (observado o promedio)

    Es el tiempo transcurrido en una tarea TP=

    Tiempo Normal

    Es el tiempo necesario que se requiere para que realice una tarea una persona que est trabajando con una eficiencia del 100% sin demoras evitables e inevitables.

    Tiempo estndar

    Es la cantidad de tiempo que se requiere para realizar una tarea una persona que est trabajando con una eficiencia del 100% y experimenta demoras inevitables pero no evitables.

    =

    = (+ )

    = (+ )

    Donde: (archivo Excel)

    FC: Factor de calificacin

    S: Suplementos o tolerancias

  • Realicemos un estudio de tiempos usando el cronmetro.

    Usamos un Mtodo de trabajo de MASSISA.

  • Practica Calificada

    Determina el TS de cada uno de los elementos del proceso de corte en mquina de MASSISA.

    Actividad a PLANIFICAR.

    Aplica el Estudio de Tiempos a la actividad de tu Informe Integrador.