Estudio de Una Tormenta Teoria

5
 ESTUDIO DE UNA TORMENTA Defnición.-  T ormenta: Conjunto de lluvias que obedecen a una misma perturbación meteorológica y de características bien defnidas. – Dura desde minutos, oras o días. – !barca e"tensiones variables #peque$as a grandes%. Importancia del análisis. & 'mportante en el dise$o de obras de ingeniería idr(ulica:  – Drenajes.  – ) m("imos para el dise$o de aliviaderos de represas o en control de torrentes.  – Dise$o de la lu* de un puente.  – Conservación de suelos – Di(metro de alcantarillas. Elementos del análisis. & 'ntensidad – Cantidad de +- caída por unidad de tiempo o m(s importante es la intensidad m("ima a intensidad se e"presa así: / 'ma" 0 1 2 t Donde: 'ma" 0 'ntensidad m("ima en mm2ora. 1 0 1recipitac ión en altura de agua, en mm. t 0 tiempo, en oras. & Duración  – Tiempo entre el comien*o y el fn de la tormenta.  – 1eríodo de duración #1D% 0 un determinado período de tiempo, tomado en minutos u oras, dentro del total de la tormenta.  – 3l 1D tiene importancia en la determinación de intensidades m("imas.  – T anto la intensidad como la duración se obtienen del pluviograma. & 4recuencia #5%  – 6o. de veces que se repite una tormenta de características de intensidad y duración, defnidas en un período de tiempo e"presado en a$os. & Tiempo de retorno #Tr%

description

Estudio de Una Tormenta Teoria

Transcript of Estudio de Una Tormenta Teoria

Page 1: Estudio de Una Tormenta Teoria

7/18/2019 Estudio de Una Tormenta Teoria

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-una-tormenta-teoria 1/5

ESTUDIO DE UNA TORMENTA

Defnición.-

 Tormenta: Conjunto de lluvias que obedecen a una misma perturbaciónmeteorológica y de características bien defnidas.

– Dura desde minutos, oras o días.

– !barca e"tensiones variables #peque$as a grandes%.

Importancia del análisis.

& 'mportante en el dise$o de obras de ingeniería idr(ulica:

 – Drenajes.

 – ) m("imos para el dise$o de aliviaderos de represas o en control de

torrentes.

 – Dise$o de la lu* de un puente.

 – Conservación de suelos – Di(metro de alcantarillas.

Elementos del análisis.

& 'ntensidad

– Cantidad de +- caída por unidad de tiempo

– o m(s importante es la intensidad m("ima

– a intensidad se e"presa así:

/ 'ma" 0 1 2 t

Donde:

'ma" 0 'ntensidad m("ima en mm2ora.

1 0 1recipitación en altura de agua, en mm.

t 0 tiempo, en oras.

& Duración

 – Tiempo entre el comien*o y el fn de la tormenta.

 – 1eríodo de duración #1D% 0 un determinado período de tiempo, tomado

en minutos u oras, dentro del total de la tormenta.

 – 3l 1D tiene importancia en la determinación de intensidades m("imas. – Tanto la intensidad como la duración se obtienen del pluviograma.

& 4recuencia #5%

 – 6o. de veces que se repite una tormenta de características de intensidad

y duración, defnidas en un período de tiempo e"presado en a$os.

& Tiempo de retorno #Tr%

Page 2: Estudio de Una Tormenta Teoria

7/18/2019 Estudio de Una Tormenta Teoria

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-una-tormenta-teoria 2/5

– 'ntervalo de tiempo promedio, dentro del cual un evento de magnitud 7

puede ser igualado o e"cedido por lo menos una ve* en promedio.

3s el inverso de la 5recuencia 8e representa como: Tr 0 925 – 3jemplo: Tormenta de intensidad

m("ima igual a ; mm2r, para una duración de <; minutos y untiempo de retorno de 9; a$os.

El Hietorama ! la c"r#a masa

& 3s necesario determinar las variaciones de las tormentas en el tiempo.o De esas variaciones depende el dise$o de obras idr(ulicas.

$ 3stas variaciones se estudian mediante el ietograma y la curva masa

de precipitación.

  3l +ietograma

& =r(fco escalonado similar al istograma que representa la variación en

intensidad e"presada en mm2ora en el transcurso de la misma

e"presada en minutos u oras.& 6os muestra la ora a la que sucede la m("ima intensidad y su

respectivo valor.$ >atem(ticamente representa: ' 0 ?12 ?t

  a curva masa acumulada& @epresenta la precipitación acumulada vrs el tiempo.& 8e e"trae directamente del pluviograma.& a pendiente de la tangente en cualquier punto, representa la intensidad

instant(nea en ese tiempo.

& a curva masa es la integral del ietograma.

Page 3: Estudio de Una Tormenta Teoria

7/18/2019 Estudio de Una Tormenta Teoria

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-una-tormenta-teoria 3/5

& Conseguir el registro de un pluviograma.& @eali*ar una tabulación con la in5ormación obtenida del pluviograma, en

5orma similar a la mostrada en la tabla de la diapositiva siguiente, donde

sus columnas son:o #9% +ora: se anota las oras en que cambia la intensidad, se reconoce por el

cambio de la pendiente, de la línea que marca la precipitación.o #% 'ntervalo de tiempo: es el intervalo de tiempo entre las oras de la

columna #9%.o #<% Tiempo acumulado: es la suma sucesiva de los tiempos parciales de la

columna #%.o #A% luvia parcial: es la lluvia caída en cada intervalo de tiempo.o #% luvia acumulada: es la suma de las lluvias parciales de la columna #A%.o #B% 'ntensidad: es la altura de precipitación re5erida a una ora de duración,

para cada intervalo de tiempo.

& 8u c(lculo se reali*a mediante una regla de tres simple,obtenindose:

& Dibujar el ietograma, esto se consigue ploteando las columnas #<% vs

#B%.

Page 4: Estudio de Una Tormenta Teoria

7/18/2019 Estudio de Una Tormenta Teoria

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-una-tormenta-teoria 4/5

o 3l ietograma permite apreciar m(s objetivamente como varía la

intensidad durante la tormenta.

& Dibujar la curva masa de precipitaciones, esto se consigue ploteando las

columnas #<% vs #%.& Calcular la intensidad m("ima para di5erentes períodos de duración. os

períodos de duración m(s utili*ados son: 9; min, <; min, B; min, ;

min, 9; min y A; min.

& Calculo de 'ntensidades >("imas. – ' ma" 0 B mm2 – 3s la misma intensidad para los valores que son menores a una ora.

& 'ma"9; min0 B mm2& 'ma"<; min0 B mm2&

 – Duraciones de m(s de B; minutos.

& 'ma"; min0

–Duraciones de m(s de B; minutos

• 'ma"9; min0

Page 5: Estudio de Una Tormenta Teoria

7/18/2019 Estudio de Una Tormenta Teoria

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-una-tormenta-teoria 5/5

• 'ma"A; min0

D"ración%min.&

9; <; B; ; 9; A;

I má' %min()r& B B B .<<

• ! mayor período de duración menor intensidad m("ima.