Estudio para la vialbilidad

5
Autor : Jefferson Granda Nivel: VI Sistemas INGENIERO: Ing. Javier Ulloa Asignatura : Distribución de Proyecto UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES «UNIANDES»

Transcript of Estudio para la vialbilidad

Page 1: Estudio para la vialbilidad

Autor :Jefferson Granda

Nivel:VI Sistemas

INGENIERO:Ing. Javier UlloaAsignatura :

Distribución de Proyecto

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

«UNIANDES»

Page 2: Estudio para la vialbilidad

ESTUDIOS DE VIABILIDAD

1• Estudio de viabilidad

2• Etapas de la gestión

de proyecto

3• Análisis de Mercado

Page 3: Estudio para la vialbilidad

Estudio de viabilidad

Nos sirve para saber si el proyecto va a ser factible en la realización el proyecto informático y si el proyecto a realizar tendrá éxito o será un fracaso en la implementación del sistema.

Viabilidad técnica

Viabilidad legal

Viabilidad económica

Viabilidad gestión

Viabilidad política

Si la empresa cuenta en el software y hardware para la realización del proyecto en el software para que sistema operativo es realizado y la plataforma que es construido, en el hardware como seria los disco duros, memoria ram si cuenta con las características necesarias para poder implementar el sistema

Se basa en las restricciones legales para la elaboración del software

Son los costos y beneficios y si el resultado o valor del proyecto no es rentable se debe rechazar el proyecto y encontrar otro sistema se acople con la vía económica de la empresa

Se refiere con la calidad del proyecto y si el proyecto a realizar cumple con los requerimientos que pide el usuario

los requerimientosde cada uno de los agentes que participan de la decisión de aprobación o rechazo del proyecto

Page 4: Estudio para la vialbilidad

ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO

la generación de la idea

Basado en el concepto de gerencia de beneficios identificación de ideas de negocio Cada problema u oportunidad de negocio da origen a varias opciones de solución

estudios de reinversión

perfil de un proyecto

etapa preliminar de la investigación busca, fundamentalmente, determinar si existe alguna razón que justifique suinmediato abandono, antes de seguir empleando recursos en profundizar el estudio.

pre factibilidad

etapa intermedia, costos y beneficios del proyecto se basa principalmente en informaciónprovista por fuentes externas. se podrá decidir la aceptación, rechazo o postergacióndel proyecto. Trabajo con información aproximada

factibilidadetapa más profunda, completa y demostrativa de la información se utiliza en la evaluación. se basa en fuentes de información origina da por los antecedentes. Trabajo con información mas exacta

implementación y operación de proyectos,

construcción y acondicionamiento del proyecto y a su funcionamiento como empresa

Page 5: Estudio para la vialbilidad

Estudio de mercado

Permite conocer la demanda que implicaría la realización del proyecto(costos y las tarifas) en la realización del software

mercado proveedor

mercado competidor

Mercado distribuidor

Mercado consumidor

Los precios, la disponibilidad, la calidad

Conocer el funcionamiento del sistema en dos instituciones similares y definir como actúa el sistema en cada una de ellas donde también competirá con otras instituciones

mercado competidor indirectoidentificar las relaciones comerciales que deberá asumir el proyecto que garanticen su normal funcionamiento cuando sea implementado.mercado competidor directo

fuente de información a la que una persona no experta en un tema puede recurrir para conocer de él

Se debe trabajar con el precio del consumidor pero se debe analizar los costos económicos, remuneración, inversión se determina la calidad y los beneficios lo cual se debe trabajar con el precio planteado

comprar un producto es un factor importante con la calidad y el costo donde empresas no estarían dispuestas a gastar mas dinero donde otro persona le ofrece el mismo software y realiza los mismos procesos pero no le ofrecería un software de calidad