Estudio Sobre La Valoración de Ekkscorias de La Industria Metalúrgica V2

3
Estudio sobre la valoración y cuantificación de escorias de la industria metalúrgica La industria metalúrgica es uno de los sistemas más antiguos de producción de bienes materiales fundamentales para la economía mundial y a su vez muy contaminantes originado por la naturaleza de los procesos. Dentro de la metalurgia, la siderurgia es de las más desarrolladas debido a la diversidad de usos del acero en distintos sectores, pero su manufactura genera una cantidad importante de residuos que pese a la adopción de medidas y procesos basados en los conceptos de producción más limpia, la generación de residuos es inevitable como lo es la formación de escorias; entiéndase por escoria una fase que contiene sustancias inútiles de un mineral, que se encuentran presentes en cualquier proceso metalúrgico que involucre fundiciones. Por lo general, las escorias de cobre son óxidos de hierro o silicatos, aunque existen otros elementos que no superan el 20%, estos elementos se pueden clasificar en tres grupos: de fácil eliminado (Zn, Fe, 0 y S), impurezas que se eliminan parcialmente (As, Sb, Bi y Ni), e impurezas que no se eliminan (Au, Ag), tratando de que tengan el menor contenido de metal posible y que los residuos finales tengan un valor posterior para otros procesos industriales, este trabajo propone el estudio sobre la valoración y cuantificación de escorias de la industria metalúrgica mediante procesos y técnicas que sean amigables con el medio ambiente. Objetivo General Estudiar las diversas escorias provenientes de la industria metalúrgica, realizando metodologías químicas y tratamientos analíticos para así realizar la cuantificación y caracterización correspondiente. Verificar la presencia de elementos económicamente rentables y establecer un método adecuado para el tratamiento de la escoria, tratando de que los contaminantes presentes no interfieran con el análisis de la muestra.

description

sldnwnfnfnanskjvzxnvkznkvanolvlmvpmvwplmmvppvkfvporfbainv fvnaovpwfqkfqekfpowepofjpjpowfopmcncbvpwkeñkfakdñafeiicmpa´kakocdpsdcpmcmcacsdilvscsjsjpjsfpfspmcmspcmspcpsmcpcs

Transcript of Estudio Sobre La Valoración de Ekkscorias de La Industria Metalúrgica V2

Page 1: Estudio Sobre La Valoración de Ekkscorias de La Industria Metalúrgica V2

Estudio sobre la valoración y cuantificación de escorias de la industria metalúrgica

La industria metalúrgica es uno de los sistemas más antiguos de producción de bienes materiales fundamentales para la economía mundial y a su vez muy contaminantes originado por la naturaleza de los procesos. Dentro de la metalurgia, la siderurgia es de las más desarrolladas debido a la diversidad de usos del acero en distintos sectores, pero su manufactura genera una cantidad importante de residuos que pese a la adopción de medidas y procesos basados en los conceptos de producción más limpia, la generación de residuos es inevitable como lo es la formación de escorias; entiéndase por escoria una fase que contiene sustancias inútiles de un mineral, que se encuentran presentes en cualquier proceso metalúrgico que involucre fundiciones. Por lo general, las escorias de cobre son óxidos de hierro o silicatos, aunque existen otros elementos que no superan el 20%, estos elementos se pueden clasificar en tres grupos: de fácil eliminado (Zn, Fe, 0 y S), impurezas que se eliminan parcialmente (As, Sb, Bi y Ni), e impurezas que no se eliminan (Au, Ag), tratando de que tengan el menor contenido de metal posible y que los residuos finales tengan un valor posterior para otros procesos industriales, este trabajo propone el estudio sobre la valoración y cuantificación de escorias de la industria metalúrgica mediante procesos y técnicas que sean amigables con el medio ambiente.

Objetivo GeneralEstudiar las diversas escorias provenientes de la industria metalúrgica, realizando metodologías químicas y tratamientos analíticos para así realizar la cuantificación y caracterización correspondiente.

Verificar la presencia de elementos económicamente rentables y establecer un método adecuado para el tratamiento de la escoria, tratando de que los contaminantes presentes no interfieran con el análisis de la muestra.

Proponer un método de concentración donde se pueda eliminar la mayor cantidad de elementos tratando de que estos queden en solución.

Objetivos Específicos Efectuar la cuantificación de las escorias por métodos instrumentales (absorción

atómica, ICP masas, MEB). Realizar diversos tratamientos ácidos y/o básicos para la disminución de los

contaminantes presentes en las escorias. Establecer un método para extracción, concentración de elementos de interés en las

escorias.

Metas de proyecto

Establecer un sistema de cuantificación, caracterización, remoción y concentración de uno o varios elementos presentes en la escoria, así como también realizar un estudio de las

Page 2: Estudio Sobre La Valoración de Ekkscorias de La Industria Metalúrgica V2

formas contaminantes que pueda tener consigo, analizando si alguna forma contaminante es perjudicial para el ambiente o tiene algún valor comercial.

En caso de presentar formas contaminantes o de valor comercial se establecerá algún método para su remoción o concentración.

Actividades a Realizar

Consultar bibliográfica relacionada con métodos de análisis en la industria metalúrgica.

Proponer un método experimental que permita lograr la cuantificación de los contaminantes presentes en la muestra.

Desarrollar un método experimental que permita la remoción y/o concentración de los elementos de interés dentro de la muestra.

Cuantificar y caracterizar la muestra por método analíticos. Definir el método más adecuado para el análisis, caracterización y cuantificación de

la escoria.

Indicadores para la evaluación del proyecto

Se pretende cumplir con los objetivos establecidos tratando de ser el más congruente con los métodos a establecer esto con el fin de tener resultados concretos y precisos.

Se pretende evaluar el impacto que pueda tener este proyecto en la industria y así poderlo comparar con métodos establecidos.

Se pretende mediante investigaciones científicas lograr la conversión de las simples escorias metalúrgicas a insumos industriales.

Se prenderte considerar la realización experimental basándose en los conceptos de la llamada química verde proponiendo así una metodología con el menor impacto ecológico.