Estudio y análisis sobre la integración de la...

39
Estudio y análisis sobre la integración de la prevención en la fase de redacción de los proyectos en la Europa de los 15 D. Jesús Esteban Gabriel Director de Desarrollo – Área Seguridad en Construcción SGS TECNOS, S.A.

Transcript of Estudio y análisis sobre la integración de la...

Page 1: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

Estudio y análisis sobre la integración de la prevención en la fase de redacción de los proyectos en la Europa de los 15

D. Jesús Esteban GabrielDirector de Desarrollo – Área Seguridad en ConstrucciónSGS TECNOS, S.A.

Page 2: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

índice

� Introducción� Estado del arte� Objetivos� Metodología � Conclusiones� Otras propuestas de mejora y recomendaciones� Buenas prácticas

Page 3: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

índice

� Introducción� Estado del arte� Objetivos� Metodología � Conclusiones� Otras propuestas de mejora y recomendaciones� Buenas prácticas

Page 4: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

¿Qué papel tiene la prevención en la fase de proyecto?

Szymberski, 1997. Curva de la capacidad de influencia de la seguridad respecto del desarrollo del proyecto

� introducción

Page 5: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

¿Qué papel tiene la prevención en la fase de proyecto?

Fuente: Informe Lorent (1989). Curvas de influencia de la prevención en la programación de un proyecto.

Programación

Proyecto

Contratación

OrganizaciónPrevia

Fase de ejecuciónde la obra

Promotor + Proyectistas + CSSP

Promotor + DF + CSSE + Contratistas

Empresas, Organización

Preventiva

Avance del proceso

Coste de medidas

� introducción

Page 6: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

estudios realizados en PtD….algunos datos

Europa – Informe Pierre Lorent1989

� En total el 63% de los accidentes mortales tienen su origen en decisiones que se toman antes de iniciar la obra. El 35% respecto de la fase de concepción arquitectónica

� 37% de los accidentes mortales debido a las propias condiciones de trabajo.

� introducción

Page 7: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

estudios realizados en PtD….algunos datos

(Hecker et al. 2001); UK. diseño, planificación, programación y especificaciones de materiales –relación con lesiones músculo-esqueléticas.

(Gibb et al. (2003); UK. (100 accidentes). 47% de los casos, los cambios en el diseño habrían reducido la probabilidad de los accidentes.

(Gibb; HSE 2003); UK; En el 22% (100 accidentes), se podía eliminar en el Proyecto el riesgo de accidente.

Behm (2004); EEUU. 22% de los 226 incidentes con lesiones (2000 – 2002) en Oregón, Washington y en California, y 42% de los 224 incidentes de mortalidad en los EE.UU. desde 1990 hasta 2003

� introducción

Page 8: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

estudios realizados en PtD….algunos datos

� introducción

Page 9: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

� Los estudios en PtD realizados fuera de España, desde el 1955 hasta la actualidad, demuestran que existe una relación directa entre la Prevención a través del Diseño y la siniestralidad.

� No se ha realizado en España ningún estudio que establezca el grado de relación entre la siniestralidad y la integración de la prevención en el proyecto (similar al Informe de Pierre Lorent (1989) o al de HSE – Reino Unido en 2003 (22%...).

� introducción

Page 10: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

� La Comisión Europea apuesta por:

� No modificar la Directiva �desarrollo de instrumentos no vinculantes a nivel europeo y/o nacional para facilitar la aplicación de la Directiva 92/57/CEE

� Reducir las cargas administrativas

� En España no se ha realizado ningún estudio que analice el papel de los proyectistas en relación a la integración de la prevención en la fase de proyecto

� introducción

Page 11: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

índice

� Introducción� Estado del arte� Objetivos� Metodología � Conclusiones� Otras propuestas de mejora y recomendaciones� Buenas prácticas

Page 12: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

objetivo general �

� Mejorar el proceso de integración de la prevención de riesgos laborales en la fase de redacción de los proyectos desde la concepción del diseño como vínculo preventivo con la obra.

� objetivos

proponiendo una serie de medidas desde el punto de vista organizativo, jurídico y de gestión preventiva.

Page 13: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

objetivos específicos �

� Identificar desviaciones existentes entre la Directiva 92/57/CEE y sus transposiciones en la EU-15

� Conocer las obligaciones en materia preventiva del Proyectista en la EU-15

� Identificar la vinculación Marco legal redacción Proyectos – Integración Prevención

� Identificar la relación atribuciones – competenciasen materia preventiva

� objetivos

Page 14: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

objetivos específicos �

� Identificar la Formación en materia preventiva de los proyectistas en los Planes de Estudio

� Analizar los aspectos básicos de la gestión preventiva de los proyectistas en sus proyectos.

� Analizar la Metodología de trabajo de los proyectistas.

� Conocer el marco de responsabilidades (administrativa, civil y penal) así como la jurisprudencia existente – por falta de integración preventiva en los proyectos.

� Identificar los problemas en la relación: Gestión datos de siniestralidad – proyecto

� objetivos

Page 15: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

índice

� Introducción� Estado del arte� Objetivos� Metodología � Conclusiones� Otras propuestas de mejora y recomendaciones� Buenas prácticas

Page 16: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

2 tipos de análisis ����

� Análisis CUALITATIVO� Análisis CUANTITATIVO

Análisis CUANTITATIVOAnálisis CUALITATIVO

� Análisis - EU-15� Formación� Competencias� Atribuciones� Obligaciones� Responsabilidades� Jurisprudencia� Siniestralidad - Gestión

� Metodología y su relación con laintegración de la prevención

� metodología

Page 17: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

Análisis CUALITATIVO

� metodología

Page 18: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

analisis cualitativo

� metodología

Page 19: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

analisis cualitativo

� metodología

Page 20: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

analisis cualitativo

� metodología

Page 21: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

Análisis CUANTITATIVO

� metodología

Page 22: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

� Población objeto del Estudio

51.213 Arquitectos colegiadosen España. (consulta 24.08.2010.

www.cscae.es )

31.805 Arquitectos colegiadosen España redactores de proyectos de ejecución

11.844 Arquitectos colegiadosen España que han redactado

proyectos de ejecución en los 2 últimos años

analisis cuantitativo

� metodología

Page 23: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

Fases del proyecto – encuesta

� Conceptualización. Planteamiento inicial del Proyecto. Aspectos básicos de la gestión preventiva por parte del Arquitecto

� Redacción del Proyecto Básico.

� Redacción del Proyecto de ejecución. Trabajos previos al comienzo de la obra

� Redacción del Proyecto de ejecución. Trabajos durante la ejecución de la obra

� Mantenimiento posterior. Vida útil del edificio.

analisis cuantitativo

� metodología

Page 24: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

índice

� Introducción� Estado del arte� Objetivos� Metodología � Conclusiones� Otras propuestas de mejora y recomendaciones� Buenas prácticas

Page 25: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

Formación

Competencias

Atribuciones

Obligaciones

Responsabilidades(civil, penal, adma.)

Jurisprudencia

Metodología

Page 26: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

1. No se han realizado en Españaactividades (informes, estudios,…) que analicen la relación existente entre la actividad de proyectar y su influencia en la siniestralidad de las obras de construcción.

� No existe en España relación datos siniestralidad – PtD. P.ej.: HSE (2003); Lorent (1989); Australia, EEUU,...

� Análisis de causas en origen � facilitaría la información de la gestión preventiva en diseño

� Acciones formativas, de investigación,….dirigidas a Promotores, Proyectistas y Administración.

� Difusión de buenas prácticas (p.ej: safetyindesign; best

design practice, PtD,…)

� Conclusiones generales

Page 27: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

2. No existe un marco regulador normativo y sancionador sobre el que desarrollar la integración de la prevención en fase de proyecto para poder acometer dicho proceso con éxito.(Ejemplos: Reino Unido, Dinamarca, Irlanda,...)

� Definición de obligaciones de los proyectistas en materia preventiva (Reino Unido, Dinamarca, Irlanda o Portugal.)

� Establecer un marco sancionador en el RDL 5/2000 a razón del art.8. RD 1627/97 para el Promotor y Proyectistas

� Definir las herramientas y criterios técnicos para los proyectistas

� Conclusiones generales

Page 28: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

3. La transposición de la Directiva 92/57/CEE realizada en España (a través del Real Decreto 1627/97) no nos ha permitido integrar con garantías la prevención en la fase de redacción del proyecto.

� Conclusiones específicas

Page 29: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

4. No disponemos de un adecuado desarrollo reglamentario relacionado con la actividad de proyectar que nos permita realizar con efectividad la integración de la prevención en fase de proyecto

� CTE DB-SUA ���� no aplicación a los trabajadores de mantenimiento ¿…?

� Modificación del RD 1627/97, CTE, o en su defecto, guía técnica para la integración de la prevención en fase de diseño (metodología, criterios, requisitos, …)

� Conclusiones específicas

Page 30: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

5. No existe relación entre las competencias formativas y las atribuciones legales en materia preventiva de los Arquitectos.

� 29 Escuelas de Arquitectura �sólo en 6 públicas y 3 Privadas

� Estudios de Grado + Master (si competencias (Orden EDU/2075/2010); no asignaturas a excepción de Univ. Valladolid)

� Conclusiones específicas

Page 31: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

6. No existe relación entre las obligaciones profesionales y las responsabilidades de los proyectistas en el marco jurídico Español por falta de integración de la prevención en fase de proyecto.

� Art.8. RD 1627/97 � ¿…?� Existe Jurisprudencia en España del TS � Proyectista +

Director de Obra. No cuando sólo es Proyectista� Existe Jurisprudencia en Reino Unido y Alemania. (En UK

(2007), 19 Proyectistas y 115 Promotores procesados ). � 4 jurisdicciones de depuración de responsabilidad: civil,

laboral, administrativa y penal

� Conclusiones específicas

Page 32: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

7. La metodología de redacción de los proyectos de edificación en España no garantiza la integración efectiva de la prevención de riesgos laborales en el proyecto

Hechos constatados

El ESS, única herramienta preventiva para esta fase.Falta de interacción en materia preventiva Proyecto – Ejecución

� El CSSP sería obligatorio en 83,90% de los casos…� En el 65%, el ESS no se realiza desde el inicio…� En 1/3 de los casos, el Proyectista desconoce al CSSP y/o

autor del ESS � no se informan de cambios en proyecto.� En el 49% de los casos no existe identificación previa de

unidades de especial peligrosidad…� …

� Conclusiones específicas

Page 33: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

7. La metodología de redacción de los proyectos de edificación en España no garantiza la integración efectiva de la prevención de riesgos laborales en el proyecto

Hechos constatados

Falta de integración de los aspectos preventivos futuros a tener en cuenta en la vida útil del edificio que no estuvieran recogidos en el CTE-DB-SUA.

� En el 57% no se verifican otro tipo de disposicioneslegales distintas al CTE-DB-SUA (RD 486/97 lugares detrabajo, etc…)

� …

� Conclusiones específicas

Page 34: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

7. La metodología de redacción de los proyectos de edificación en España no garantiza la integración efectiva de la prevención de riesgos laborales en el proyecto

Propuestas

� Modificación del RD 1627/97 � eliminación de PSS y EBS. Reconfiguración de ESS (aproximación a Directiva), obligaciones PRL del Proyectista, etc…

� Necesidad de Metodología para Fase de Proyecto (guía técnica, criterios técnicos INHST,…)

� Recomendable designar siempre CSSP.� Recomendable que CSSP = CSSE� Cualificación y Experiencia PRL de los CSSP y Proyectistas� Reconfiguración de las previsiones e informaciones útiles para

trabajos posteriores (similar a Reino Unido, Irlanda)

� Conclusiones específicas

Page 35: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

8. Es necesario que se establezca la exigencia de requisitos formativos, procedimentales y competenciales en materia preventiva para poder realizar las funciones de proyectista.

� Conclusiones específicas

Page 36: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

Propuestas

� Integrar la formación en materia preventiva dentro de los planes de estudio de Arquitectura (grado y/o máster). ¿integración de la PRL en la Universidad?

� Implantación de formación complementaria: cualificación y experiencia profesional; p.ej. CSSP/CSSE � (Francia, Grecia, Austria, Dinamarca, Luxemburgo, Italia y Bélgica)

� Implantación y establecimiento de requisitos por parte delpromotor en los procesos de licitación

8. Es necesario que se establezca la exigencia de requisitos formativos, procedimentales y competenciales en materia preventiva para poder realizar las funciones de proyectista.

� Conclusiones específicas

Page 37: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

índice

� Introducción� Estado del arte� Objetivos� Metodología � Conclusiones� Otras propuestas de mejora y recomendaciones� Buenas prácticas

Page 38: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

� Establecimiento de incompatibilidad de las funciones de CSSP y CSSE con otro tipo de funciones de control técnico dentro de la obra. (Francia)

� Posibilidad de designar a una persona jurídica como CSSP / CSSE (Francia)

� Obligación de llevar un libro de registro por parte del CSSP y Proyectista. (Francia, Bélgica, Irlanda y Luxemburgo)

� Órgano interempresas – Consejo de Seguridad (Francia y Dinamarca).

� Finalización de la actuación del CSSP y CSSE. (Bélgica y Luxemburgo)

� Coordinadores adjuntos (Grecia, Bélgica e Irlanda)

Page 39: Estudio y análisis sobre la integración de la …issga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/descargas/...estudios realizados en PtD….algunos datos Europa – Informe Pierre

� Implantación de una posible metodología para los proyectistas respecto a la integración de la prevención en fase de diseño.