Estudios Bíblicos – Qué Gano Con Esto de Seguir a Jesús.

5

Click here to load reader

description

Versículo clave: Mateo 19:27 ¡Mira, nosotros lo hemos dejado todo por seguirte! le reclamó Pedro. ¿Y qué ganamos con eso?Martha Vílchez de Bardales

Transcript of Estudios Bíblicos – Qué Gano Con Esto de Seguir a Jesús.

Estudios Bblicos Qu gano con esto de seguir a Jess?Versculo clave: Mateo 19:27Mira, nosotros lo hemos dejado todo por seguirte! le reclam Pedro. Y qu ganamos con eso?Marcos 10:28 Qu de nosotros, que lo hemos dejado todo y te hemos seguido? comenz a reclamarle Pedro.Una tarde Jess estaba enseando acerca de la relacin entre l y su Padre, pero sus oyentes parecan no entender lo que l les estaba revelando:Ellos no entendieron que les hablaba de su Padre. Por eso Jess aadi: Cuando hayan levantado al Hijo del hombre, sabrn ustedes que yo soy, y que no hago nada por mi propia cuenta, sino que hablo conforme a lo que el Padre me ha enseado. El que me envi est conmigo; no me ha dejado solo, porque siempre hago lo que le agrada.Juan 8:27-29Cuando Jess les explic ms claramente el mensaje, el resultado de estas enseanzas provoc diferentes reacciones:Mientras an hablaba,muchos creyeron en l. Al ver a ese grupo de creyentes les confirm: si se mantienen fieles a mis enseanzas, sern realmente mis discpulos y conocern la verdad y la verdad los har libres. Estos nuevos fieles haban dado el primer paso, pero les faltaba el siguiente y el siguiente. Su caminar en fe recin empezaba, tenan que seguir adelante.Muchos de nosotros podramos dar una ctedra acerca del significado del soterismo (doctrina de salvacin), incluso podemos haber guiado a muchos a conocer el evangelio, no tengo la menor duda que responders correctamente a cualquiera que te pregunte acerca del significado de la muerte de Jess, sin embargo puedes seguir totalmente ignorante del verdadero valor de la gracia de Dios.Lo nico que lleva a un hombre a Cristo y lo hace tener plena comunin con el Padre es tener unaverdadera conviccin de pecado. Si empezamos bien, pero olvidamos la razn de ser cristiano, es decir olvidamos humillarnos y pedir perdn, si olvidamos que la salvacines por gracia, perderemos el rumbo.Comenc este devocional con un texto donde se ve a un Pedro, apstol de apstoles, refunfuando porque senta que ya era hora de saber que ganara por todo lo que haba abandonado por seguir al maestro. Y entonces Jess, el que lo llam desde el principio cont una bella parbola, que he ledo tantas veces sin entender, hasta hoy:

Parbola de los viadores Mateo 20:1-16Parbola de los viadores1 As mismo el reino de los cielos se parece a un propietario que sali de madrugada a contratar obreros para su viedo.2 Acord darles la paga de un da de trabajo y los envi a su viedo.3 Cerca de las nueve de la maana, sali y vio a otros que estaban desocupados en la plaza.4 Les dijo: Vayan tambin ustedes a trabajar en mi viedo, y les pagar lo que sea justo. 5 As que fueron. Sali de nuevo a eso del medioda y a la media tarde, e hizo lo mismo.6 Alrededor de las cinco de la tarde, sali y encontr a otros ms que estaban sin trabajo. Les pregunt: Por qu han estado aqu desocupados todo el da? 7 Porque nadie nos ha contratado , contestaron. l les dijo: Vayan tambin ustedes a trabajar en mi viedo. 8 Al atardecer, el dueo del viedo le orden a su capataz: Llama a los obreros y pgales su jornal, comenzando por los ltimos contratados hasta llegar a los primeros. 9 Se presentaron los obreros que haban sido contratados cerca de las cinco de la tarde, y cada uno recibi la paga de un da.10 Por eso cuando llegaron los que fueron contratados primero, esperaban que recibiran ms. Pero cada uno de ellos recibi tambin la paga de un da.11 Al recibirla, comenzaron a murmurar contra el propietario.12 Estos que fueron los ltimos en ser contratados trabajaron una sola hora dijeron, y usted los ha tratado como a nosotros que hemos soportado el peso del trabajo y el calor del da. 13 Pero l le contest a uno de ellos: Amigo, no estoy cometiendo ninguna injusticia contigo. Acaso no aceptaste trabajar por esa paga?14 Tmala y vete. Quiero darle al ltimo obrero contratado lo mismo que te di a ti.15 Es que no tengo derecho a hacer lo que quiera con mi dinero? O te da envidia de que yo sea generoso? 16 As que los ltimos sern primeros, y los primeros, ltimos.Me encanta cmo Jess cont esta parbola con tantos detalles para que sus discpulos abran bien los odos y no se les escape nada de la enseanza, pero la actitud del egosta no le permite ver ms all de sus intereses, as que no lograron entender nada. Hubieron tres grupos de convocados, todos a diferentes horas: los que llam en la madrugada; a los de las 9 de la maana, a las 12 del medioda ya las 5 de la tarde.Que pena que los que empezaron a trabajar en la madrugada se hayan molestado tanto con los que trabajaron solo una hora. Porque creen que dieron un espectculo tan ridculo? Mralos, all estn mirando como van llegando nuevos empleados a las9, a las 12, Pero todava sigue llamando a las 5!Esos ociosos recin vienen a quitarnos el trabajo pero nosotros tenemos mas derecho, vinimos ms temprano, fuimos ms responsables, hemos sido diligentes, hemos cumplido con todo lo que nos ordenaron, en realidad lo hemos dejado todo por esto, cuando sacrificio, cuanta entrega le hemos dadopero un momentito, supongo que recibiremos ms que ellos, obedecimos primero, nos convertimos primero, fuimos mejores que ellosMientras Jess contaba esta parbola, Pedro estaba calladito, recin, solo hace unos minutos antes le haba preguntado con exigencia a Jess lo mismo: Qu de nosotros que lo hemos dejado todo para seguirte?No basta un buen comienzo, tambin debemos mantener un buen avance, que bueno que conociste la verdad, pero no es suficiente el primer conocimiento, se necesita andar en la verdad, slo ella nos har libres. No importa cunto tiempo de creyente tengas, todos corremos el peligro de volver a la servidumbre del pecado.Jess discerni este pecado en la actitud de Pedro Nosotros lo hemos dejado todo por seguirte Qu ganamos con eso? Que trgico es que los cristiano sean desdichados y murmuradores en vez de regocijarse en Cristo Jess!Han olvidado este gran principio que corre a lo largo de la vida cristiana de principio a fin, todo lo que hemos recibido es por su pura gracia.Los cristianos empezamos muy entusiasmados el caminar de la vida cristiana, el nuevo nacimiento, el primer amor se vuelve la razn de la vida hasta que de pronto un viejo y sabio lder de la Iglesia te dice Ya te pasar la euforia, T no sabes lo que quieres, no se puede predicar a todo el mundo, nosotros tenemos ms experiencia que t,cuando esto ocurre el avivamiento que el nuevo creyente estaba emprendiendo se vuelve sombro, Qu significar que no debemos seguir el ejemplo de los lderes, es que ellos no son imitadores de Cristo, si ellos no lo son, entonces podr serlo yo? Cuntos son como los obreros que vinieron temprano? en vez de alegrarse por los obreros nuevos que llegaron a la obra, se ponen displicentes, criticones, perezosos, aguafiestas y piedras de tropiezo en vez de hermanos mayores en la fe.As como vimos a Pedro quejarse y exigir, nos hemos vuelto quejosos con los hermanos, quejosos con los pastores, quejosos y refunfuadores contra otros pastores e iglesias incluso, quizs hacemos mucho, pero olvidamos la gracia, reemplazamos todo con competencia y vanidad. Si quieres ser espiritual ubcate en el lugar correcto, eres un salvado por gracia, es la misericordia divina la que te ha puesto en este lugar, no por tus mritos, sino por amor de Dios.Pero l nos da mayor ayuda con su gracia. Por eso dice la Escritura: Dios se opone a los orgullosos, pero da gracia a los humildes. As que somtanse a Dios. Resistan al diablo, y l huir de ustedes. Santiago 4:5-7Que su gracia nos cubra a ti y a mi queridos hermanos, somos lo que somos por l.Con amorMartha Vlchez de BardalesPublicado por: Pastor Carlos Vargas Valdezhttp://www.devocionalescristianos.org/2010/01/estudios-biblicos-%C2%BFque-gano-con-esto-de-seguir-a-jesus.html