ESTUDIOS DE LA (DES)CORTESÍA EN ESPAÑOL · PDF fileDiana BRAVO 21 2 Eficacia,...

3
A/473150 Universidad de Estocolmo ESTUDIOS DE LA (DES)CORTESÍA EN ESPAÑOL Categorías conceptuales y aplicaciones a corpora orales y escritos PUBLICADO (>OR >^fl^k E D I (O EDITORIAL DUNKEN Estocolmo - Buenos Aires 2005

Transcript of ESTUDIOS DE LA (DES)CORTESÍA EN ESPAÑOL · PDF fileDiana BRAVO 21 2 Eficacia,...

A/473150

Universidad de Estocolmo

ESTUDIOSDE LA (DES)CORTESÍA

EN ESPAÑOL

Categorías conceptuales y aplicacionesa corpora orales y escritos

PUBLICADO ( > O R>^fl^k

E D I (O EDITORIAL DUNKEN

Estocolmo - Buenos Aires2005

índice

índice 7Notas sobre los autores 9Agradecimientos 13Presentación 15

PARTE ICortesía interaccional y estratégica: sus recursos y objetivos

1 Categorías, tipologías y aplicacionesHacia una redefinición de la "cortesía comunicativa"Diana BRAVO 21

2 Eficacia, imagen social e imagen de cortesíaNaturaleza de la estrategia atenuadoraen la conversación cotidiana españolaAntonio BRIZ 53

3 El refuerzo de la imagen socialen conversaciones coloquiales en español peninsularLa intensificación como categoría pragmáticaMarta ALBELDA MARCO 93

4 Atenuantes y sus funciones cortesesManipulación y seducción en conversacionesentre mujeres de MéridaAlexandra ÁLVAREZ M U R O y Carolina JOVEN BEST 119

5 Disenso, persuasión y cortesíaMultifuncionalidad de estrategias conversacionalesen el discurso de la argumentaciónMaría Cristina FERRERy Carmen SÁNCHEZ LANZA 145

8 ÍNDICE

6 Cortesía, imagen social y aceptación del mensaje terapéuticoModalización en el discurso de la entrevista clínicaGladys CEPEDA 163

7 Propósito instructivo y formulaciones cortesesLa recomendación en las notas periodísticas sobre saludSusana GALLARDO 189

8 Grados de cortesía en el uso de pronombres personalesde segunda persona singularProximidad, situación comunicativa y momento históricoMireya CISNEROS ESTUPIÑÁN 221

PARTE IIObjetivos descorteses: estudios en discurso

9 Construcción de la identidad y anticortesía verbalEstudio de conversaciones entre jóvenes masculinosKlaus ZIMMERMANN 245

10 Descortesía y confrontación políticaUn análisis críticoAdriana BOLÍVAR 273

11 Descortesía de fustigación por afiliación exacerbadao refractariedadEl discurso tanguero de la década del '20Silvia KAUL DE MARLENGEON 299

12 Marcos de descortesíaRoles, imágenes y contextos soáoculturales en una situación de visita enun texto dramático argentinoAriel CORDISCO 319

13 Hacia una categorización sociopragmática de la cortesía, la descortesía yla anticortesíaEl caso de conversaciones españolas de registro coloquialMaría BERNAL 365