Estudios de pelagra

8
Estudios de la Pelagra Joseph Goldberger Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Medicina Unidad Torreón Salud Pública II Pablo Eduardo Saucedo Alvarado Facultad de Medicina U. A. de C. Unidad Torreón

Transcript of Estudios de pelagra

Page 1: Estudios de pelagra

Estudios de la Pelagra

Joseph Goldberger

Universidad Autónoma de CoahuilaFacultad de Medicina

Unidad Torreón

Salud Pública II

Pablo Eduardo Saucedo Alvarado

Facultad de Medicina

U. A. de C.Unidad Torreón

Page 2: Estudios de pelagra

Estudios sobre la pelagra

• La Pelagra se identificó por primera vez entre los campesinos españoles por el Dr. Gaspar Casal en 1735. Una repugnante enfermedad de la piel que desde el punto social obligaba a esconder y aislar al enfermo, en España se llamaba mal de la rosa y era frecuentemente confundida con la lepra.

Page 3: Estudios de pelagra

Estudios sobre la pelagra

• Aunque durante años fue un problema en todo el sur de EE.UU. no fue una enfermedad concluyente hasta 1900.La gran recesión económica y las pérdidas de cosechas fueron el desencadenante de para que esta enfermedad alcanzase proporciones epidémicas.La Pelagra también conocida como la enfermedad de las cuatro D's - dermatitis, diarrea, demencia y muerte (death).

• Podemos encontrar datos de 1912 en el estado de Carolina del Sur que revelan 30.000 casos con una tasa de mortalidad del 40% aunque tal informe parece incompleto, apenas se limita a los estados del sur , donde la enfermedad se muestras devastadora. Entre 1907 y1940 , tres millones de estadounidenses contrajeron pelagra y 100.000 de ellos murieron.

• La Dirección General del Congreso preocupado por la enfermedad, decidió que se investigar sobre esta enfermedad que el consenso científico había dictaminado de carácter infeccioso y par la cual no existía tratamiento.

Page 4: Estudios de pelagra

Estudios sobre la pelagra

• Joseph Goldberger experto en enfermedades infecciosas que encabezara una investigación.

El Dr. Goldberger procedía de Europa central hijo de descendientes judíos que se afincaron en Estados Unidos. Los prejuicios por su ascendencia judía llevaron a Goldberge a ser rechazado en la marina, motivo por el cual empezó a trabajar en el servicio de Salud Pública de Estados Unidos.En esa época Goldeberger ya tenia experiencia en temas como fiebre amarilla, tifus y dengue.

Page 5: Estudios de pelagra

Estudios sobre la pelagra•

Desde principios de siglo y principalmente en Europa existían muchos libros que describían la pelagra., Los orígenes propuestos fueron el punto de partida de Goldeberger. Las curas eran aconsejadas así como diversas. Tratamiento con estas involucraban: arsénico, aceite de ricino, quinina, estricnina y baños en aguas sanadoras.

• En 1914 Thompson Mc Fadden La Comisión del gobierno americano descartó totalmente cualquier nexo entre la enfermedad y la dieta, aunque en aquella época el continente americano se alimentaba básicamente de maíz.

• Algo que puede parecer lógico, pero no es aceptable que las comisiones estatales puedan aceptar una infección o una plaga, pero no la responsabilidad de inadecuadas condiciones sociales, evitando así responsabilidades.

• Goldberger llegó a la ciudad de Dixie, en Mississippi, pero a su llegada nadie percibió las ganas de experimentar en el laboratorio con animales, ni que saliera a la búsqueda de microbios. Hay que recordar que en aquella época Koch había logrado relacionar las enfermedades con las presencia de microbios, pauta que fijaba un nuevo paradigma. "Si hay una enfermedad búsquese el microbio".

Page 6: Estudios de pelagra

Estudios sobre la pelagra• El trabajo de campo de Goldberger fueron

orfanatos y asilos examinando en cada caso las condiciones de vida.

• Goldberger observó que estando en un mismo lugar que los enfermos, los médicos y los enfermeros no se contagiaban. Eso le hizo pensar que la pelagra no era contagiosa. También observó las diferencias nutricionales entre enfermos y trabajadores. Los enfermos no recibían leche ni carne y aunque podía existir alguna forma de contagio Goldberger busco un camino diferente.

• Goldberger mejoró la alimentación de los niños residentes de orfanatos tomados como referencia y busco dos ayudantes para sus trabajos

Page 7: Estudios de pelagra

Estudios sobre la pelagra• Después de introducir leche y carne en la dieta de cada 70-80 niños, solo uno no

mejoró Tan sencillo como alimentarlos bien. Parecía demasiado simple. Sin remedios ni causas extraordinarias.

• El segundo experimento que hizo Goldberger fue más arriesgado. Goldberger necesitaba mostrar que podía pelagra de enfermar a personas sanas. El experimento se llevó a cabo en la prisión de Rankin Granja. Goldberger elaboró una dieta basada en hidratos de carbono y aunque en las primeras semanas los síntomas no aparecían en los presos después de varias semanas empezaron a aparecer en los nudillos y en el escroto. Los presos fueron examinados por especialistas que reconocieron los síntomas característicos de la enfermedad aunque se observaban en lugares no descritos anteriormente.

• Aunque para Goldberger no había dudas de haber inducido la enfermedad. La comunidad científica no la aceptó, argumentado que existía la posibilidad de que hubiera debilitado la dieta a los presos siendo estos susceptibles a contagiarse de pelagra.Para responder a estos cuestionamientos argumentaba que la comunidad científica Goldberger planteó un tercer experimento. Inyectarse unos 25 ml de la sangre de un enfermo.

• Así lo hizo el los miembros de su equipo y su esposa. No hubo desarrollo de la enfermedad en ningún caso.Goldberger llegó a la conclusión de que la enfermedad:a) -Era el resultado de la alimentación.b) -Podía inducirse en individuos sanos.c) -No era contagiosa.

Page 8: Estudios de pelagra

Estudios sobre la pelagra• Sólo restaba eliminar la enfermedad.

• A pesar de los esfuerzos heroicos Goldberger, la comunidad científica se mantuvo firme en su oposición de la teoría de la dieta de la pelagra.Una alimentación a partir de leche y carne eliminaba la enfermedad. Pero ¿de dónde obtener el dinero para eso? Aquí ya la cuestión es dar una lucha contra la pobreza y eso estaba fuera del alcance de este investigador. Algo que puede parecer lógico, pero no es aceptable que las comisiones estatales puedan aceptar una infección o una plaga, pero no la responsabilidad de inadecuadas condiciones sociales, viéndose así exentas de responsabilidades.

• A pesar de su cuidadosa experimentación y del descubrimiento de Goldberger sobre la pelgra, su tratamiento se mostró social y políticamente insostenible y se hicieron pocos progresos en la obtención de apoyo para el tratamiento de la pelagra.

• Con nuevas investigaciones, Goldberger fue capaz de demostrar que una vitamina B, era la deficiencia es la causa de la pelagra en 1926.

• Joseph Goldberger frustrado por el mundo médico con la obsesión de las enfermedades infecciosas dedicó el resto de su vida en buscar el complemento que faltaba en la dieta y que era causa de contraer pelagra, pero la deficiencia que buscaba Goldberger no fue descubierta hasta después de su muerte en 1937 por, Conrad Elvehjem un bioquímico en nutrición que recogiendo la labor de Goldberger identificó una molécula que se encuentra en la carne fresca y la levadura como una nueva vitamina, ácido nicotínico ahora llamada niacina o vitamina B3.