Etapa de administración educativa: Planeación

7
ETAPA DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA: PLANEACIÓN Elaborado por: Clariza G, Regina B y Bernardo M.

Transcript of Etapa de administración educativa: Planeación

Page 1: Etapa de administración educativa: Planeación

ETAPA DE LA ADMINISTRACIÓN

EDUCATIVA: PLANEACIÓNElaborado por: Clariza G, Regina B y Bernardo M.

Page 2: Etapa de administración educativa: Planeación

Definiciones

Proceso de prever el futuro y proponer estrategias para desarrollarse y crecer en el contexto futuro (Garza, 2000, p.87).

Acto de definir las metas de la organización, determinar las estrategias para alcanzarlas y trazar planes para integrar y coordinar el trabajo de la organización (Robbins, 2005, p.159).

Ordenamiento y estructuración de acciones con el fin de obtener metas y fines propuestos de antemano. (Méndez 2004, p.4).

Page 3: Etapa de administración educativa: Planeación

Rubio, T. y García, A. (2013)

• Aclarar, amplificar y determinar los objetivos.

• Pronosticar.

• Establecer las condiciones y suposiciones bajo las cuales se hará el trabajo.

Actividades

Page 4: Etapa de administración educativa: Planeación

Rubio, T. y García, A. (2013)

• Seleccionar y declarar las tareas para lograr los objetivos.

• Establecer un plan general de logros enfatizando la creatividad para encontrar medios nuevos y mejores de desempeñar el trabajo.

• Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño.

Page 5: Etapa de administración educativa: Planeación

Rubio, T. y García, A. (2013)

•Anticipar los posibles problemas futuros.

•Modificar los planes a la luz de los resultados del control.

Page 6: Etapa de administración educativa: Planeación

Aspecto Educativo

• Cuando una institución educativa tiene algún proyecto en puerta, va a requerir de una

adecuada PLANEACIÓN para evitar copiar o imitar otros proyectos.

Un administrador o administradora educativo establece un plan, en donde hay objetivos y metas perfectamente medibles y verificables con indicadores cuantitativos. Por ejemplo, puede establecer un plan que hable de la promoción de los niños, del número de reuniones con el personal, del número de niños con dificultades económicas (Méndez 2004, pág. 4).

Page 7: Etapa de administración educativa: Planeación

Referencias

Rubio, T. y García, A. (2013). La planeación, organización y gestión del PIT. Tesis de maestría no publicada, Facultad de Contaduría y Administración, Mérida, México.

Méndez N. (2004). La importancia de la planificación en la administración educativa. Recuperado de: http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/docente/pd-000049.pdf

Robbins S. (2005). Administración. México: Pearson Educación.

Garza, J. (2000). Administración Contemporánea. México: MC Graw Hill.