Etapa vocacional

10
ETAPA VOCACIONAL EN ESPAÑA

Transcript of Etapa vocacional

Page 1: Etapa vocacional

ETAPA VOCACIONAL EN

ESPAÑA

Page 2: Etapa vocacional

CUIDADOS DE LA SALUD

Los cuidados que se proporcionaban a los enfermos, surgieron en algunos aspectos, actividades con las que podríamos asimilar o establecer a los que se realizan actualmente.

Page 3: Etapa vocacional

LAS TAREAS DE LA ENFERMERA SON:

Cuidados base: destinados a satisfacer las necesidades básicas.

Higiene y confort: procurar el bien de los enfermos en aspecto de descanso y reposo.

Alimentación: forma de prepararlos y cantidad que se le debe de dar al enfermo

Page 4: Etapa vocacional

Eliminación: los vasos de noche para indicar la responsabilidad de los cuidadores del vaciado de estos utensilios.

Comunicación y contacto con el enfermo: preguntar o platicar con el enfermo.

Page 5: Etapa vocacional

TIPOS DE CUIDADORES

PERSONAL SEGLAR: era la mujer que se administraba los cuidados y se responsabilizaba de la buena marcha en el hospital.

ORDENES RELIGIOSAS: entre el personal de los hospitales se contaba con mas de un sacerdote con funciones de administrador o procurador.

Page 6: Etapa vocacional

MODERNAEPOCA

Page 7: Etapa vocacional

CUIDADOS DE LA SALUD

Entre los cuidados que se describen a llevar a cabo por los cuidadores se encontraban.

1. se destinaban a cubrir necesidades básicas.

2. las tareas técnicas, haciendo referencia a la vigilancia del estado de los enfermos (administrando, jarabes, purgas)

Page 8: Etapa vocacional

TIPOS DE CUIDADORES

Como en la época anterior, el personal lo forman los grupos seglares y ordenes religiosas.

Page 9: Etapa vocacional

FORMACION DE LOS CUIDADORES

Es importante destacar que los manuales fueron escritos por hombres enfermos con extensa experiencia en los cuidados y con necesidades de transmitir los conocimientos adquiridos para el aprovechamiento de otros cuidadores

Page 10: Etapa vocacional

CUESTIONARIO…

1. Menciona cuales son las tareas que realiza enfermería?

2. Cuales son los tipos de cuidadores que habia en la etapa vocacional en España.

3. Que era el personal seglar? 4. Que eran las ordenes religiosas? 5. Cuales son los cuidados que se describen

para que los cuidadores los lleven a cabo?