etapas

8
ETAPAS DEL SECADO DE QUINUA 1.-RECEPCION Y ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA Para mejor manejo se utilizaran sacos de 50Kg de polipropileno. Así se procederá al control de peso de la materia prima recepcionada. Deberán ser almacenadas en un lugar amplio con buena ventilación y donde la humedad del producto no se incremente. 2.- DESPEDREGADO, LIMPIEZA Y PURIFICACIÓN En esta etapa se tiene la finalidad de separar todos los materiales extraños que existe mesclada entre la quinua. En esta etapa se puede considerar nomas del 2% de pérdida de peso. X = 255 Kg - 2%(255 Kg) X = 249.9 Kg Mermas: 2%(255 Kg) = 5.1 Kg. 3.-DISAPONIFICACION VÍA SECA Consiste en la separación del pericarpio (descascarado) y segmentos secundarios del grano de quinua donde se concentra el mayor contenido de saponinas, alcaloide - glucósido que le 2% 255 Despedrega X

description

Desarrollo de etapas

Transcript of etapas

ETAPAS DEL SECADO DE QUINUA

1.-RECEPCION Y ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMAPara mejor manejo se utilizaran sacos de 50Kg de polipropileno. As se proceder al control de peso de la materia prima recepcionada.Debern ser almacenadas en un lugar amplio con buena ventilacin y donde la humedad del producto no se incremente. 2.- DESPEDREGADO, LIMPIEZA Y PURIFICACINEn esta etapa se tiene la finalidad de separar todos los materiales extraos que existe mesclada entre la quinua.En esta etapa se puede considerar nomas del 2% de prdida de peso.255 Kg

Despedregado2%

X

X = 255 Kg - 2%(255 Kg)X = 249.9 KgMermas:2%(255 Kg) = 5.1 Kg.

3.-DISAPONIFICACION VA SECA Consiste en la separacin del pericarpio (descascarado) y segmentos secundarios del grano de quinua donde se concentra el mayor contenido de saponinas, alcaloide - glucsido que le confiere el sabor amargo y astringente impropio para poder ser aprovechado en la alimentacin.

249.9 Kg

5 %

Desaponificado

X

X= 249.9 Kg - 5%(249.9 Kg)X = 237.41 KgMermas:5%(249.9 Kg) = 12.50 Kg.

4.-TAMIZADOEl proceso de escarificado ocasiona el rompimiento de un porcentaje de granos que deben ser separados, en este proceso se retira los granos quebrados y el remanente del polvillo del grano escarificado.237.41 Kg

1 %

Tamizado

X

X = 237.41 Kg 1% (237.41 Kg)X = 235.04 KgMermas:1%(237.41 Kg) = 2.37 Kg.

5.- LAVADOEn esta etapa se tiene la finalidad de eliminar los residuos de saponina (txicas para el consumo) que existe en la quinua, este proceso se debe de realizar con agua potable, de estas manera la sapotina ser menor al 0.11% en la quinua.

X = 235.04 KgXh =15%

Quinua: Agua potable1:10W = 2350.4 Kg de Agua

Y = Agua residual: 95%

Lavado

Z =?Zh =?

Cantidad de agua de entrada: W = 10 (235.04 Kg) = 2350.4 Kg de agua

Cantidad de agua residual:Y = 95% (2350.4 Kg) = 2232.88 Kg de agua

Balance de masa:Cantidad de producto tras el lavadoX + W = Y + ZZ = X + W YZ = 235.04 Kg + 2350.4 Kg - 2232.88 KgZ = 352.56 Kg de quinua

Balance de masa con respecto al contenido de aguaX (Xh) + W (Wh) = Y (Yh) + Z (Zh) Zh = (235.04 (15%) + 2350.4 (100%) - 2232.88 (100%)) / 352.56Zh = 0.433 = 43.3%

Xh: Contenido de humedad de la quinua antes de ingresar al lavado = 15% Zh: contenido de humedad de la quinua despus del lavado = 43.3% Wh = Yh: contenido de humedad del agua = 100%

6.-CENTRIFUGADOEn esta etapa se tiene la finalidad de retirar una cantidad representativa de agua para as facilitar la etapa de secado.

Z = 352.56 KgZh = 43.3%

B = Agua Desprendida: 20%

Centrifugado

A =?Ah =?

Cantidad de agua de entrada:Z = Z (Zh)Z = 352.56 Kg (43.3%) = 152.66 Kg de aguaCantidad de agua desprendida:B = 20% (Z)B = 20% (152.66 Kg) = 30.53 Kg de agua

Balance de masa:Cantidad de producto tras el centrifugadoZ = A + BA = Z - BA = 352.56 Kg - 30.53 KgA = 322 Kg de quinua

Balance de masa con respecto al contenido del aguaZ (Zh) = A (Ah) + B (Bh)352.56 Kg (43.3%) = 322 Kg (Ah) + B (100%)Ah = (352.56 Kg (43.3%) - 30.53 Kg (100%)) / 322 KgAh = 0.379 = 37.9%

Zh: contenido de humedad de la quinua antes de ingresar al centrifugado = 43.3% Ah: contenido de humedad de la quinua despus del centrifugado = 37.9% Bh: contenido de humedad del agua = 100%

Nota: La cantidad de A = 322 Kg de quinua es muy alta para ingresar a un solo secador y se vio por conveniente trabajar con dos secadores secando simultneamente y cada uno tendr una capacidad de 161 Kg de quinua.El balance se har para el ingreso a un secador:

7.- SECADOEn la etapa de lavado la quinua absorbe agua y aun con el centrifugado todava queda humedad en la quinua el secado es una etapa para eliminar la humedad a un porcentaje menor al 13% ya que una cantidad de humedad mayor provocara que la quinua se malogre.A = 161 Kg Ah = 37.9%

D =?

Secado

B =?Bh = 13%

Balance de masa con respecto al producto (quinua):A = B + D 161 Kg = B + D ..(1)D = 161 Kg - B Balance de masa con respecto al contenido de aguaA (Ah) = B (Bh) + D (Dh) 161 Kg (37.9%) = B (13%) + D (100%) ..(2)

Hallamos la cantidad de producto (quinua) y contenido de agua a la salida del proceso por sistema de ecuaciones:

161 Kg = B + D ..(1) (-)161 Kg (37.9%) = B (13%) + D (100%) ..(2)-----------------------------------------------------------------99.98 Kg = 0.87 * BB = 114.92 Kg de quinua

Reemplazando B en (1)161 Kg = B + D D = 161 Kg - BD = 161 Kg 114.92 KgD = 46.08 Kg de agua

La cantidad total de producto (quinua) obtenida tras el secado en los dos secadores ser: 2 * B = 2 * 114.92 Kg de quinua = 229.84 Kg de quinua.

La cantidad total de agua eliminada tras el secado en los dos secadores: 2 * D = 2 * 46.08 Kg de agua = 92.16 Kg de agua.

Ah: contenido de humedad de la quinua antes de ingresar al secado = 37.9% Bh: contenido de humedad de la quinua despus del secado (humedad a la que se quiere llegar) = 13% Dh: contenido de humedad del agua = 100%

8.- SELECCINSe realiza con la finalidad de separar los granos daados de los buenos tras las dems operaciones, utilizando una seleccionadora automtica de granos.

229.84 Kg

1%

Seleccin

X

X = 229.84 Kg 1%(229.84 Kg)X = 227.54 Kg

9.-ENVASADOPara su comercializacin, la quinua perlada ser envasada en bolsas de polietileno de baja densidad, celofn o polipropileno de 1/2 Kg y/o 1 Kg de peso en contenido; envasndose mecnicamente y cerrndose con selladoras de resistencia elctrica, si los granos de quinua perlada sern utilizados en la elaboracin de otros productos, se empacaran en bolsas de polipropileno de 50 Kg, o a granel en silos para su almacenamiento temporal.10.-ALMACENADOLos granos se deben conservar en las condiciones apropiadas para garantizar su calidad sanitaria y organolptica.