Etapas de la Investigación de Mercados

download Etapas de la Investigación de Mercados

of 8

description

Etapas de la investigación de mercados

Transcript of Etapas de la Investigación de Mercados

Universidad Autnoma de ChihuahuaFacultad de Contadura y Administracin

Etapas de la investigacin de mercados

Asignatura: Investigacin de mercados

Docente:M.E. Xavier Hurtado Garca Roz

Presenta:Neftaly Yoali Tena Hernndez

Matrcula:P290879

Nuevo Casas Grandes Chihuahua a 21 de Febrero del 2016Investigacin de mercados Es un proceso mediante el cual se determina qu informacin se requiere para analizar el mercado. As mismo disea las tcnicas para recabar la informacin, dirige y aplica el proceso de recopilacin de datos, analiza los resultados y comunica los hallazgos y sus implicaciones.Actualmente la investigacin de mercados es una de las tareas ms importantes en la funcin de marketing de toda empresa, porque permite analizar a los consumidores, con la finalidad de poder tomar decisiones, ejecutar sus acciones y estrategias adecuadamente, con el objetivo de identificar una solucin sobre un problema en especfico y oportunidades de marketing. Para llevar a cabo la investigacin de mercados se debe de ejecutar un proceso que determine las tareas que se efectuaran en el proyecto, para ello se deben de realizar las siguientes etapas:

1. Determinacin del problema a investigarEn un proyecto de investigacin de mercados se debe definir el problema a investigar, es decir, se debe considerar el propsito y la finalidad del estudio, los antecedentes si los hubiera, la informacin que se necesita y de qu manera es til para la toma de decisiones. Bsicamente en esta etapa se especifica la finalidad de la investigacin, informacin necesaria y cmo se debe utilizar el estudio para la toma de decisiones. Para poder delimitar el problema a estudiar se requiere recopilar informacin ya sea por medio de expertos, a partir de analizar los datos secundarios, alguna investigacin cualitativa, ya que si el investigador (interno o externo) no conoce los componentes del problema no podr ejecutar el proyecto. Una vez que se logra definir el problema de forma precisa, es posible disear y conducir la investigacin adecuadamente, cabe resaltar que para definir el problema de la investigacin de mercados se debe aportar al investigador toda la informacin que necesita para abordar el problema de decisin gerencial y guiar al investigador durante el curso del proyecto.Los datos que se obtienen por primera vez mediante una investigacin de mercados son datos primarios; si los datos han sido obtenidos en otra investigacin y se utilizan en otras investigaciones futuras, son datos secundarios. La definicin del problema plantea la cuestin general e identifica los componentes especficos de la investigacin de mercados, la cual se disear y se ejecutar de forma adecuada si el problema a tratar se define con claridad. Esta es una de las fases ms importantes de la investigacin, ya que si el problema no se enfoca de manera adecuada, los resultados que se obtendrn no darn respuesta a las necesidades que dieron lugar a la investigacin. En esta fase la comunicacin con el cliente es fundamental para la recogida de las especificaciones y de las necesidades para orientar y enfocar la investigacin y no desviarse del objetivo.Para definir el problema y desarrollar el enfoque de la investigacin, previamente se lleva a cabo una investigacin que sirva para una formulacin ms rigurosa del problema. Esta investigacin consiste en recabar informacin sobre la empresa y la situacin para a continuacin formular hiptesis que en caso de confirmarse o rechazarse indicarn una posible solucin.Los posibles errores en los que se incurren en esta etapa son: Error en la definicin del universo objeto de estudio Error en la definicin de los objetivos Error en el establecimiento de la hiptesis.

2. Determinacin de los objetivos de la investigacin Una vez bien definida la problemtica de investigacin se fijan los objetivos para la investigacin de mercados. Los objetivos se constituyen como acciones a seguir para dar cuenta del problema de investigacin, por lo que, deben estar bien definidos, ser claros y alcanzables. Se parte de un objetivo general y se desagrega en objetivos especficos, de tal manera que los objetivos que se fijen sean los suficientemente concretos para guiar la recogida de informacin. La determinacin de los objetivos orientar la eleccin de la metodologa a utilizar para su consecucin; as, en funcin del tipo de objetivos la recogida de informacin se realizar mediante unas tcnicas u otras.

3. Diseo de la investigacin En este apartado se debe construir un esquema que permita verificar las hiptesis planteadas en la primera fase y obtener la informacin requerida para dar respuesta a los objetivos de la investigacin. Para obtener la informacin requerida con base en los objetivos de la investigacin, se recure a dos tipos de investigacin de marketing de acuerdo al objetivo que persigue la investigacin, es decir, se elige la metodologa que permita la consecucin de los objetivos. Existen dos grandes tipos de metodologas diferentes, las cuales son; la cualitativa (investigacin exploratoria) y la cuantitativa (investigacin concluyente), ambas suponen una fuente de informacin primaria. La metodologa cuantitativa se basa en tcnicas que agrupan y miden a los individuos mustrales en categoras en funcin de variables preestablecidas (Pautas de consumo, rasgos sociodemogrficos). Mediante estas tcnicas cuantitativas se obtiene informacin numrica que se analiza estadsticamente para descubrir la relacin entre distintas variables y obtener conclusiones generalizables a la poblacin estudiada. Algunas de las tcnicas utilizadas en este tipo de investigacin son; entrevista personal (face to face), entrevista telefnica, encuesta postal, encuesta por internet, panel de expertos, comprador misterioso (mystery shopping).En cambio la investigacin cualitativa obtiene las variables motivacionales subyacentes en los comportamientos y las valoraciones sociales implcitas, obtiene informacin del porqu de lo que se est investigando. Son metodologas complementarias, no son excluyentes, sino que plantean objetivos distintos de investigacin. Algunas de las tcnicas utilizadas en este tipo de investigacin son; entrevista en profundidad, observaciones, grupos de discusin (focus grup), entevista semiestructurada.Los errores en los que se pueden caer en esta etapa son: Error por substitucin de informacin Error de media Error de diseo de la muestra Error en el mtodo de obtencin de informacin Error en los instrumentos de obtencin de informacin

4. Tratamiento y anlisis de datosLa preparacin de los datos incluye la revisin, codificacin, transcripcin y verificacin. Cada cuestionario o forma de observacin se revisa y posteriormente se realiza la codificacin, es decir, se asignan cdigos para representar cada respuesta a cada pregunta del cuestionario o ideas en el caso del anlisis cualitativo. Los datos de los cuestionarios se graban manualmente si la encuesta es postal o personal, o quedan registrados si la encuesta es telefnica u on-line y la informacin cualitativa se transcribe para poder analizar la informacin. Los datos se analizan para obtener informacin relacionada con los componentes del problema de investigacin y as brindar informacin al problema de decisin administrativa. Todo lo anterior se realiza con la finalidad de resumir concisamente y con fidelidad los datos para obtener informacin vlida para entender mejor el problema.Posibles errores: Error de ponderacin Error de anlisis de los datos Interpretacin incorrecta de los resultados

5. Interpretacin de resultados y presentacin de conclusionesTodo el proyecto debe documentarse en un informe escrito que incluya las preguntas de investigacin, y en el que se describa el enfoque, el diseo de investigacin y los procedimientos utilizados para la recopilacin y anlisis de datos, y donde se incluyan los resultados, los cuales deben presentarse en un formato comprensible que facilite la toma de decisiones. El informe de resultados y su presentacin son partes relevantes del proyecto de investigacin de mercados; son los productos finales de la investigacin. El informe sirve como un registro histrico del proyecto es la base para la toma de decisiones. Los posibles errores en esta etapa: Error en la transcripcin de los datos Mala comunicacin de los resultados

Cronograma de actividades para realizar la investigacin de mercados.

Bibliografa

Dios, M. L. (2015). Investigacin y recogida de informacin de mercados. Identificacin de variables de estudio y desarrollo del trabajo de campo (1 ed.). Vigo, Espaa: Ideas propias .Marketing, T. (25 de 07 de 2013). Territorio Marketing . Recuperado el 21 de 02 de 2016, de http://territoriomarketing.es/fases/Talaya, . E., & Collado, A. M. (2014). Investigacin de mercados (1 ed.). Madrid: ESIC.