ETAPAS DE UN PROYECTO.doc

4
8/20/2019 ETAPAS DE UN PROYECTO.doc http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-un-proyectodoc 1/4 ETAPAS DE UN PROYECTO Desde un punto de vista muy general puede considerarse que todo proyecto tiene tres grandes etapas 1 : Fase de planificación. Se trata de establecer cómo el equipo de trabajo deberá satisfacer las restricciones de prestaciones, planificación temporal y coste. Una planificación detallada da consistencia al proyecto y evita sorpresas que nunca son bien recibidas.  Fase de ejecución. epresenta el conjunto de tareas y actividades que suponen la reali!ación propiamente dic"a del proyecto, la ejecución de la obra de que se trate. esponde, ante todo, a las caracter#sticas t$cnicas espec#ficas de cada tipo de proyecto y supone poner en juego y gestionar los recursos en la forma adecuada para desarrollar la obra en cuestión. %ada tipo de proyecto responde en este punto a su tecnolog#a propia, que es generalmente bien conocida por los t$cnicos en la materia.  Fase de entrega o puesta en marcha . %omo ya se "a dic"o, todo proyecto está destinado a finali!arse en un pla!o predeterminado, culminando en la entrega de la obra al cliente o la puesta en marc"a del sistema desarrollado, comprobando que funciona adecuadamente y responde a las especificaciones en su momento aprobadas. &sta fase es tambi$n muy importante no sólo por representar la culminación de la operación sino por las dificultades que suele presentar en la práctica, alargándose e'cesivamente y provocando retrasos y costes imprevistos.   ( estas tres grandes etapas es conveniente a)adir otras dos que, si bien pueden incluirse en las ya mencionadas, es preferible nombrarlas de forma independiente ya que definen un conjunto de actividades que resultan básicas para el desarrollo del proyecto: Fase de iniciación. Definición de los objetivos del proyecto y de los recursos necesarios para su ejecución. *as caracter#sticas del proyecto implican la necesidad de una fase o etapa previa destinada a la preparación del mismo, fase que tienen una gran trascendencia para la buena marc"a del proyecto y que deberá ser especialmente cuidada. Una gran parte del $'ito o el fracaso del mismo se fragua principalmente en estas fases preparatorias que, junto con una buena etapa de planificación, algunas personas tienden a menospreciar, deseosas por querer ver resultados e'cesivamente pronto.  Fase de control. +onitori!ación del trabajo reali!ado anali!ando cómo el progreso difiere de lo planificado e iniciando las acciones correctivas que sean necesarias. ncluye tambi$n el liderazgo, proporcionando directrices a los recursos "umanos, subordinados -incluso subcontratados para que "agan su trabajo de forma efectiva y a tiempo.  *os periodos generales de duración los podemos ver a continuación:

Transcript of ETAPAS DE UN PROYECTO.doc

Page 1: ETAPAS DE UN PROYECTO.doc

8/20/2019 ETAPAS DE UN PROYECTO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-un-proyectodoc 1/4

ETAPAS DE UN PROYECTO 

Desde un punto de vista muy general puede considerarse que todo proyecto tiene tres grandesetapas1:

• Fase de planificación. Se trata de establecer cómo el equipo de trabajo deberá

satisfacer las restricciones de prestaciones, planificación temporal y coste. Unaplanificación detallada da consistencia al proyecto y evita sorpresas que nunca sonbien recibidas. 

• Fase de ejecución. epresenta el conjunto de tareas y actividades que suponen la

reali!ación propiamente dic"a del proyecto, la ejecución de la obra de que se trate.esponde, ante todo, a las caracter#sticas t$cnicas espec#ficas de cada tipo deproyecto y supone poner en juego y gestionar los recursos en la forma adecuada paradesarrollar la obra en cuestión. %ada tipo de proyecto responde en este punto a sutecnolog#a propia, que es generalmente bien conocida por los t$cnicos en la materia.

 • Fase de entrega o puesta en marcha. %omo ya se "a dic"o, todo proyecto está

destinado a finali!arse en un pla!o predeterminado, culminando en la entrega de laobra al cliente o la puesta en marc"a del sistema desarrollado, comprobando quefunciona adecuadamente y responde a las especificaciones en su momento aprobadas.&sta fase es tambi$n muy importante no sólo por representar la culminación de laoperación sino por las dificultades que suele presentar en la práctica, alargándosee'cesivamente y provocando retrasos y costes imprevistos. 

 ( estas tres grandes etapas es conveniente a)adir otras dos que, si bien pueden incluirse enlas ya mencionadas, es preferible nombrarlas de forma independiente ya que definen unconjunto de actividades que resultan básicas para el desarrollo del proyecto:

• Fase de iniciación. Definición de los objetivos del proyecto y de los recursos

necesarios para su ejecución. *as caracter#sticas del proyecto implican la necesidad deuna fase o etapa previa destinada a la preparación del mismo, fase que tienen unagran trascendencia para la buena marc"a del proyecto y que deberá ser especialmentecuidada. Una gran parte del $'ito o el fracaso del mismo se fragua principalmente enestas fases preparatorias que, junto con una buena etapa de planificación, algunaspersonas tienden a menospreciar, deseosas por querer ver resultados e'cesivamentepronto. 

• Fase de control. +onitori!ación del trabajo reali!ado anali!ando cómo el progreso

difiere de lo planificado e iniciando las acciones correctivas que sean necesarias.

ncluye tambi$n el liderazgo, proporcionando directrices a los recursos "umanos,subordinados -incluso subcontratados para que "agan su trabajo de forma efectiva y atiempo. 

*os periodos generales de duración los podemos ver a continuación:

Page 2: ETAPAS DE UN PROYECTO.doc

8/20/2019 ETAPAS DE UN PROYECTO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-un-proyectodoc 2/4

 

&stas etapas citadas presentan, sin embargo, características bastante diferentes según se

trate de proyectos internos o de proyectos externos. *as principales diferencias aparecenen la etapa de planificación. &n el proyecto externo e'isten un conjunto de acciones que serelacionan con la necesidad de presentar una oferta al cliente y lograr la adjudicación delcontrato en competencia con otras empresas o personas. Si, por la ra!ón que fuere, el contratono se consigue el proyecto queda abortado antes de "aberse comen!ado y carece de sentidopreocuparse de cómo debe ser gestionado. *a e'igencia comercial tiene, pues, un carácterprioritario para las empresas, siendo la consecución del contrato paso imprescindible parapoder acometer un proyecto concreto y, con una perspectiva más amplia, condición esencialpara la supervivencia de la empresa. /uedes ver más sobre la importancia del perfil comercialen el apartado de oferta.

0aciendo referencia a las tres grandes etapas nombradas al principio, podemos ver ladiferencia entre ambos tipos de proyectos:

 

Page 3: ETAPAS DE UN PROYECTO.doc

8/20/2019 ETAPAS DE UN PROYECTO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-un-proyectodoc 3/4

%uando se abordan proyectos grandes y complejos, la consecución del resultado final dependede la reali!ación armónica del conjunto de las etapas pertinentes con ayuda de los mediosmateriales y "umanos requeridos en cada momento. *a concepción de las fases que "an deejecutarse, el orden de encadenamiento lógico de las mismas y la estimación de la naturale!a ycantidad de recursos a emplear en cada momento, precisan de un conocimiento profundo delas tecnolog#as que concurren en el proyecto y de una e'periencia que permita prever y superar 

las dificultades que en la práctica suelen aparecer.

 ( continuación se presentan las distintas etapas en el desarrollo de una aplicacióninformática1:

ETAPA 1 Nacimiento de la idea del proyecto

El "cliente o promotor" expone sus necesidades y el deseo de resolver elproblema por medios informáticos. Se crea un primer documento breve querecoge el anteproyecto y es aprobado por la dirección o el comitécorrespondiente. 

ETAPA 2 Estudio de oportunidad

El estudio de oportunidad concreta los objetivos y resultado a aportar por elproyecto, los plaos y costes previstos y los medios a emplear.

 ETAPA 3 Estudio detallado

El jefe de proyecto define, ya en detalle, con el apoyo de los técnicos de suequipo, el contenido del proyecto, su análisis funcional,, las cargas de trabajoprevistas y la metodolog!a a desarrollar. 

ETAPA 4 Cuaderno de cargas para informática

partir del análisis funcional se determinan en forma definitiva los vol#menes,cargas de trabajo, calendario y medios a utiliar, dando lugar al contratoformal entre cliente, usuarios e informáticos, frecuentemente conocido con elnombre de cuaderno de cargas o, más concretamente, "pliego deespecificaciones". 

ETAPA 5 Análisis orgánico

$os técnicos realian el análisis orgánico y las especificaciones para

programación. 

ETAPA 6 Programacin y prue!as

Se realia la programación de la aplicación y las pruebas para programación. 

ETAPA 7 Recepcin pro"isional

l resultar satisfactorias las pruebas se realia la recepción provisional, dandolugar a los manuales de usuario y de explotación. 

ETAPA 8 Puesta en marc#a

$a puesta en marc%a de la aplicación es una fase delicada que requiere unaestricta vigilancia %asta comprobar su correcto funcionamiento. continuaciónse realia un balance de los resultados del proyecto. 

ETAPA 9 $alance de funcionamiento

&espués de varios meses de funcionamiento de la aplicación se debe realiarun balance que permita apreciar los beneficios que realmente %a producido ala empresa. 

ETAPA

10Auditor%a

'ranscurridos uno o dos a(os, debe efectuarse una auditor!a de la aplicaciónque permita comprobar si sigue siendo adecuada o si es necesario introducirmodificaciones. 

Desde el punto de vista de la metodología de gestión de proyectos, tambi$n puedenidentificarse varias fases que generalmente deberán darse en todo tipo de proyectos:

Page 4: ETAPAS DE UN PROYECTO.doc

8/20/2019 ETAPAS DE UN PROYECTO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-de-un-proyectodoc 4/4