etapas de un proyecto.docx

6
1 1.1Visualización ( predimensionamiento) 1.1.1 Estudio de factibilidad jurídica-ambiental Documentos legales Zonicación municipal !onsideraciones durante el dise"o seg#n la zonicación$ %ariables urbanas$ %ariables termoclim&ticas$ %ariables ambi'ntales. spectos legales aplicables Estudio de impacto ambiental 1.1. Estudio de factibilidad t'cnica 1.1. .1 estudios preliminares Estudio de suelo *e%antamiento topogr&co 1.1. . n&lisis de la edicación +tilidad de espacio (tama"o de la edicación) n&lisis de la oferta n&lisis de la demanda *ocalización , factores incidente n&lisis precio de mercado Estudios de posibles pro%eedores E periencia de la empresa en pro,ectos similares Disponibilidad de la mano de obra (profesional$ t'cnica , obrera) 1.1. /ngeniería b&sica( dise"o , calculo) r0uitectura , urbanismo /ngeniería estructural /ngeniería idr&ulica /ngeniería El'ctrica /ngeniería Electrónica /ngeniería mec&nica 3 1.1.2 /ngeniería de detalle ( planos , cómputos) 3ro,ecto de ar0uitectura (planos$ fac4ada , detalle) 3ro,. De urbanismo (distribución$ drenaje paisajismo , %ialidad) 3ro,. Estructura (infraestructura , superestructura) 3ro,. De /ng. idr&ulica (acueductos$ cloacas , aguas de llu%ia)

Transcript of etapas de un proyecto.docx

1

1.1 Visualizacin ( predimensionamiento) 1.1.1 Estudio de factibilidad jurdica-ambientalDocumentos legalesZonificacin municipalConsideraciones durante el diseo segn la zonificacin, variables urbanas, variables termoclimticas, variables ambintales.Aspectos legales aplicablesEstudio de impacto ambiental1.1.2 Estudio de factibilidad tcnica1.1.2.1 estudios preliminaresEstudio de sueloLevantamiento topogrfico1.1.2.2 Anlisis de la edificacin Utilidad de espacio (tamao de la edificacin)Anlisis de la ofertaAnlisis de la demandaLocalizacin y factores incidenteAnlisis precio de mercadoEstudios de posibles proveedoresExperiencia de la empresa en proyectos similaresDisponibilidad de la mano de obra (profesional, tcnica y obrera)

2

1.1.3 Ingeniera bsica( diseo y calculo)Arquitectura y urbanismoIngeniera estructuralIngeniera HidrulicaIngeniera Elctrica Ingeniera ElectrnicaIngeniera mecnica

3

1.1.4 Ingeniera de detalle ( planos y cmputos)Proyecto de arquitectura (planos, fachada y detalle)Proy. De urbanismo (distribucin, drenaje paisajismo y vialidad)Proy. Estructura (infraestructura y superestructura)Proy. De Ing. Hidrulica (acueductos, cloacas y aguas de lluvia)Proy. De Ing. Elctrica (interno de edificaciones y exteriores)Proy. De Ing. Electrnica (sistema contra incendio, sistema de vigilancia, voz y data) Proy. De Ing. Mecnica (Gas A/A, ventilacin forzada, sistema hidroneumtico)

4

1.1.5 PermisologiasPermiso ambientalPermiso electricidad (Enelven)Permiso de servicio de agua (Hidrlago)Permiso de servicio de Gas (SAGAS)Permiso de cuerpo de bomberos

51.1.6 Estudio de factibilidad econmicaCostos segn lo APU de cada fase de ingeniera de detalle Estudio de polticas econmicas actuales para el sector de Estacin de BomberosInversin para el constructor (Inv. Fijas, diferidas y de funcionamiento)Financiamiento para el constructor (Bancario, asociado o propio)Plan de amortizacin y depreciacin de capitalEstudios de resultados (ingresos y egresos)Clculos de puntos de equilibrio (costos fijos y variables vs Ingresos)Flujo de fondos de efectivosIndicadores financieros (utilidad/ventas, utilidad/inversin y periodo de recuperacin)Indicadores descontados (la TIR y VPN)Cronograma de ejecucin del ProyectoCronograma de desembolso y distribucin de recursos

6

1.2 Plan inicial del proyecto ( APP)Definicin de alcancesChrterWork break down estrutureElaboracin del anlisis PERTPlaneacin de tiemposRuta criticaDiagrama de GanttPresentacin del proyectoFirma del contrato

7

1.2.1 Plan de gerencia de riesgosPlanteamiento de escenario de impacto sobre el proyectoPlanteamientos de escenario de riesgo del proyecto

81.2.2 Planteamiento de recursos humanosEstructura organizacional del proyecto (EOP)Matriz de roles y funciones (Responsabilidades)Estimacin de horas hombresHistograma de recursosCurvas de horas hombre y carga trabajosPlan de capacitacin y desarrollo del capital humano91.2.3 Planeacin de comunicacionesPlan de comunicacin del proyectoSistema de identificacin, manejo y control de informacinReportes de desempeo

101.2.4 Plan de calidad del proyectoEspecificaciones en rea medulares del proyecto Procedimiento y normativas aplicadas1.2.4.1 Premisa de plan de control y aseguramiento de calidadControl de calidad de los trabajosFormulario, planillas y modelos para el control de calidad de las actividadesEntrega de muestras y bsqueda de resultados del laboratorio Anlisis de resultados y criterio de aceptacin

11

1.2.5 Plan de aprovisionamientoEstrategias de contratacin de obras y/o servicioPlan de procura y adquisicin de materiales y equipos1.2.6 Plan de seguridad, higiene y ambientePlan de almacenamiento y transporte de materiales122. Fase constructiva del proyecto2.1 Obra preliminares 2.1.1 Limpieza y preparacin del terrenoDesforestacin de la vegetacinTala y desraizamiento de los arbolesBote del material proveniente de la limpieza del terrenoRemocin de capa vegetal132.1.2. Movimiento de tierra y compactacinNivelacin y replanteoColocacin de material de prstamoConformacin, estabilizacin y compactacin de suelos2.2. Obras provisionalesOficina de funcionamiento de tcnicos e ingenieros de obra Depsito de materiales de construccinSuministro e instalacin de baos porttil para el personal obrero

15

2.3. Obras estructurales2.3.1 obras de infraestructuraExcavacin para fundaciones, pedestales y vigas de riostras.Replanteo y colocacin de instalaciones embutidas en plantaAcarreo de material proveniente de las excavacionesConstruccin y colocacin de acero de refuerzo (en fundaciones y vigas)Colocacin de concreto premezclado 162.3.2. Obras de superestructuraAcero de refuerzo gua para ecobloqueColocacin de instalaciones y servicios por paredEncofrado en columnas172.3.3. Obras de arquitecturaCerramiento en paredesEcobloque en techoConcreto premezcladoElectrificacin de urbanismoInstalacin de urbanismo (A, B, cloacas, drenajes, electricidad y Gas)Instalacin de postes de alumbradoInstalacin de transformadores elctrico182.3.3.1. Acabados interioresConstruccin de frisos en paredes y techoColocacin de cerramientos internos (puertas y ventanas)Colocacin de cerramientos y piezas sanitarias en baos192.3.3.2. Acabados externosConstruccin de frisos en paredes exterioresImpermeabilizacin de techos202.3.3.3. Pintura y recubrimientoEncamisado en paredes, columnas y techosPintura interior paredesPintura exterior paredes, fachadas y cerca perimetral entre viviendasPintura de alto trfico para brocalesTexturizado y pinturas de cercas perimetral214. Permisologias4.1. Liberacin de servicio Liberacin de Enelven (servicio de electricidad)Liberacin de Hidrlago (servicio de agua potable)Liberacin de SAGAS (servicio de gas domstico)Permiso de habitabilidad (emitida por el cuerpo de bomberos)223. fase operativa3.1. Cierre3.1.1. Plan de mantenimiento de las instalaciones3.1.2. Entrega de edificacin3.1.3. Cierre administrativo y legal definitivoImprevistosFin