Etapas del embarazo

14
LAS ETAPAS DEL EMBARAZO, LA ESTIMULACIÓN Y LA GIMNASIA PRENATAL Marcela Castañeda Leidy Zapata Gina Quinto Jenniffer Torres

Transcript of Etapas del embarazo

Page 1: Etapas del embarazo

LAS ETAPAS DEL EMBARAZO, LA ESTIMULACIÓN Y LA GIMNASIA PRENATAL

Marcela Castañeda

Leidy Zapata

Gina Quinto

Jenniffer Torres

Page 2: Etapas del embarazo

TRANSFORMACIONES DEL CUERPO DE LA FUTURA MADRE

PRIMER TRIMESTRE• Etapa en la que se forman los

órganos fundamentales del bebe.

Page 3: Etapas del embarazo

SÍNTOMAS Los primeros síntomas se confunden con el

síndrome premenstrual: cansancio, tirantez en el pecho, aumento de la secreción vaginal, manía a determinados alimentos, mayor sensibilidad olfativa o un extraño sabor metálico en la boca

Las alteraciones de ánimo son frecuentes por la revolución hormonal que se está produciendo en la mujer

El abdomen empieza a abultarse ligeramente. Llega el momento de dar un repaso al armario para seleccionar la ropa más cómoda

Al final de este mes se han formado los órganos vitales del futuro bebé, que deja de llamarse embrión para recibir el nombre de feto. La madre puede estar tranquila. Ha pasado el periodo de mayor riesgo de malformaciones congénitas.

Page 4: Etapas del embarazo

SEGUNDO TRIMESTRE: Las molestias iniciales han desaparecido, se puede lucir la barriga y sentir las pataditas del bebé. Es la etapa más gratificante.

Page 5: Etapas del embarazo

SÍNTOMAS Los pezones aumentan de tamaño y

se vuelven más oscuros. En el centro del abdomen suele

aparecer una línea vertical de tono negruzco que se desvanecerá después del parto.

Retención de líquidos Los cambios hormonales pueden

oscurecer también las zonas sensibles de la piel (pecas, lunares).

Se sienten los movimientos del bebe Los pezones son mas sensibles ya

que se empieza a producir prolactina. Aumento de temperatura.

Page 6: Etapas del embarazo

TERCER TRIMESTRE: El niño continúa creciendo y la barriga es cada vez más voluminosa. En las últimas semanas, el cuerpo de la madre se prepara para el momento del parto. La preparación a la maternidad ayuda a afrontar mejor la llegada del bebé.

Page 7: Etapas del embarazo

SÍNTOMAS Las molestias típicas de los últimos

meses (dolor de espalda, acidez, estreñimiento).

Hacia la semana 36, el feto suele colocarse en la posición definitiva para el nacimiento: con la cabeza hacia abajo. Cuando ocurre, la embarazada puede sentir contracciones aisladas o dolores difusos en la parte baja del abdomen.

La barriga baja y disminuye la tensión sobre el tórax y el estómago. La mujer quizás necesite orinar más a menudo, por la presión que ejerce la cabeza del pequeño sobre la vejiga.

Los cambios de humor, los miedos y la ansiedad suelen acentuarse.

La mujer puede sentir dificultades para respirar.

Page 8: Etapas del embarazo

¿QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN PRENATAL? El momento en la vida de una persona en que su

cerebro está en pleno desarrollo coincide con la segunda mitad de su gestación.

Pero a partir del cuarto o quinto mes de gestación ya es capaz de oír sonidos.

El oído es el único sentido sobre el que se puede llevar a cabo la estimulación prenatal, y en él se basa precisamente este tipo de estimulación.

La idea de la estimulación es crear el mayor número de conexiones posibles, disminuyendo con ello la muerte celular. Cuantas más neuronas y conexiones tenga un bebé al nacer, mayor será su futuro potencial de desarrollo.

Page 9: Etapas del embarazo

¿CÓMO SE LLEVA A CABO?

se basa en la repetición de sonidos que el bebé puede percibir fácilmente.

Se ha comprobado que dos sesiones de una hora al día son suficientes para proporcionar una buena estimulación.

Colocar una linterna en el abdomen.

Acariciar el vientre. Hablarle al bebé.

Page 10: Etapas del embarazo

RESULTADOS DE LA ESTIMULACIÓN Los bebés naces más relajados, con los ojos y manos

abiertas, y lloran menos Duermen y se alimentan mejor Son capaces de concentrar su atención durante más

tiempo y aprender más rápidamente Sus habilidades para el lenguaje, la música y la

creatividad son superiores Son más curiosos y captan y procesan la

información más rápidamente Demuestran una mayor inteligencia en su edad

escolar

Page 11: Etapas del embarazo

¿QUE ES LA GIMNASIA PRENATAL?

forma parte del entrenamiento físico que se incluye en los programas de preparación al parto. Estos ejercicios, que se pueden iniciar a partir del segundo trimestre del embarazo, no solo ayudan a la mujer gestante a que se mantenga ágil y a que disminuyan las molestias propias de su estado.

Page 12: Etapas del embarazo

TIPOS DE EJERCICIOS DE LA GIMNASIA PRENATAL

Circulatorios. Perineales. Pectorales. Posturales y dorsales. De relajación.

Page 13: Etapas del embarazo

RIESGOS DE LA GIMNASIA PRENATAL Realizar la gimnasia de forma lenta y suave y no forzar;

el límite está en la aparición de cualquier dolor o molestia.

Los nuevos ejercicios se deben incluir de forma progresiva. Se recomienda incorporar entre uno o dos en cada sesión.

Se debe comenzar con sesiones cortas, de pocos minutos al día, e incrementar de forma gradual hasta llegar a los 15 o 20 minutos por sesión.

Finalizar la gimnasia con diez minutos de relajación.

Page 14: Etapas del embarazo

GRACIAS