Etapas Del Metodo Cientifico

7
El método científico y sus etapas METODO CIENTIFICO: Es una secuencia de pasos que nos permiten explicar hechos o fenómenos de la naturaleza a través de una actividad científica. PASOS O ETAPASA DEL METODO CIENTIFICO 1.-LA OBSERVACION: Es un proceso que nos permite obtener información acerca de los objetos, hechos o fenómenos. 2.-LA HIPOTESIS: Es una explicacion que contesta una pregunta, luego debe ser comprobada para ver si es correcta o no 3.-LA EXPERIMENTACION O BUSQUEDA DE INFORMACION: Servira para comprobar o refutar una hipotesis a traves de la medicion o comparacion. 4.-LA ORGANIZACION DE LA INFORMACION: Es el resultado de nuevas observaciones, mediciones o indagaciones a traves de un experimento o busqueda de informacion en libros, revistas,entrevistas,etc.Ahora, estos datos obtenidos durante la actividad de investigacion, tendremos que organizarlos en cuadros graficos, esquemas, diagramas, fotos,etc 5.-LAS CONCLUSIONES O COMUNICACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS: Si comprobamos que la hipotesis planteada es verdadera, nuestra conclusion sera VALIDA; en caso de que los hechos investigados no cvoincidan con la hipotesis, esta sera NO VALIDA, por lo que tendremos que replantear la hipotesis

description

etapas del metodo cientifico

Transcript of Etapas Del Metodo Cientifico

Page 1: Etapas Del Metodo Cientifico

El método científico y sus etapas

METODO CIENTIFICO: Es una secuencia de pasos que nos permiten explicar hechos o fenómenos de la naturaleza a través de una actividad científica.

PASOS O ETAPASA DEL METODO CIENTIFICO

1.-LA OBSERVACION: Es un proceso que nos permite obtener información acerca de los objetos, hechos o fenómenos.

2.-LA HIPOTESIS: Es una explicacion que contesta una pregunta, luego debe ser comprobada para ver si es correcta o no

3.-LA EXPERIMENTACION O BUSQUEDA DE INFORMACION: Servira para comprobar o refutar una hipotesis a traves de la medicion o comparacion.

4.-LA ORGANIZACION DE LA INFORMACION: Es el resultado de nuevas observaciones, mediciones o indagaciones a traves de un experimento o busqueda de informacion en libros, revistas,entrevistas,etc.Ahora, estos datos obtenidos durante la actividad de investigacion, tendremos que organizarlos en cuadros graficos, esquemas, diagramas, fotos,etc

5.-LAS CONCLUSIONES O COMUNICACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS: Si comprobamos que la hipotesis planteada es verdadera, nuestra conclusion sera VALIDA; en caso de que los hechos investigados no cvoincidan con la hipotesis, esta sera NO VALIDA, por lo que tendremos que replantear la hipotesis

Page 2: Etapas Del Metodo Cientifico

  El método científico: sus etapas

Los conocimientos que la humanidad posee actualmente sobre las diversas ciencias de la naturaleza se deben, sobre todo, al trabajo de investigación de los científicos. El procedimiento que éstos emplean en su trabajo es lo que se llamará MÉTODO CIENTÍFICO.       

El método científico consta de las siguientes fases:

Observación Formulación de hipótesis Experimentación Emisión de conclusiones

 

Observación

Los científicos se caracterizan por una gran curiosidad y el deseo de conocer la naturaleza. Cuando un científico encuentra un hecho o fenómeno interesante lo primero que hace es observarlo con atención.

La Observación consiste en examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos.

 

Ejemplo: Queremos estudiar si la velocidad de caída libre de los cuerpos depende

de su masa. Para ello, dejamos caer, desde una misma altura una tiza y una hoja de

papel. Observamos que la tiza llega mucho antes que el papel al suelo. Si medimos

la masa de la tiza, vemos que ésta es mayor que la masa del papel.

Formulación de hipótesis

Después de las observaciones, el científico se plantea el cómo y el porqué de lo que ha ocurrido y formula una hipótesis.

Page 3: Etapas Del Metodo Cientifico

Formular una hipótesis consiste en elaborar una explicación provisional de los hechos observados y de sus posibles causas.

 

Ejemplo: Podemos formular, como hipótesis, el siguiente razonamiento: "Cae con

mayor velocidad el cuerpo que posee mayor masa".

 

Experimentación

Una vez formulada la hipótesis, el científico debe comprobar si es cierta. Para ello realizará múltiples experimentos modificando las variables que intervienen en el proceso y comprobará si se cumple su hipótesis.

Experimentar consiste en reproducir y observar varias veces el hecho o fenómeno que se quiere estudiar, modificando las circunstancias que se consideren convenientes.

Durante la experimentación, los científicos acostumbran a realizar múltiples medidas de diferentes magnitudes físicas. De esta manera pueden estudiar qué relación existe entre una magnitud y la otra.

 

Ejemplo: Si lanzamos la tiza junto a una hoja de papel arrugada, vemos que llegan

al suelo prácticamente al mismo tiempo. Si seguimos esta línea de investigación y

lanzamos una hoja de papel arrugada y otra hoja sin arrugar desde la misma altura,

vemos que la hoja arrugada llega mucho antes al suelo.

 

Emisión de conclusiones

El análisis de los datos experimentales permite al científico comprobar si su hipótesis era correcta y dar una explicación científica al hecho o fenómeno observado.

Page 4: Etapas Del Metodo Cientifico

La emisión de conclusiones consiste en la interpretación de los hechos observados de acuerdo con los datos experimentales.

A veces se repiten ciertas pautas en todos los hechos y fenómenos observados. En este caso puede enunciarse una ley. Una ley científica es la formulación de las regularidades observadas en un hecho o fenómeno natural. Por lo general, se expresa matemáticamente.

Las leyes científicas se integran en teorías. Una teoría científica es una explicación global de una serie de observaciones y leyes interrelacionadas.

 

Ejemplo: A la vista de los resultados experimentales, se puede concluir que no es la

masa la que determina que un objeto caiga antes que otro en la Tierra; más bien,

será la forma del objeto la determinante. Como comprobación de nuestro resultado

deducimos que nuestra hipótesis inicial era incorrecta. Tenemos, por ejemplo, el

caso de un paracaidista: su masa es la misma con el paracaídas abierto y sin abrir;

sin embargo, cae mucho más rápido si el paracaídas se encuentra cerrado.

 

Page 5: Etapas Del Metodo Cientifico

Actividad 5: ***LOS VALORES Y OBJETIVOS EMPRESARIALES***5%

Objetivo:

Investigar los valores y objetivos empresariales de empresas hondureñas y extranjeras.

Instrucción:

1. Investigar 3 valores empresariales de empresas hondureñas yo extranjeras.

2. Investigar los tipos de objetivos empresariales que existen.

3. Subir la investigación a la plataforma en documento de word, siguiendo las indicaciones para presentación de tareas.

Saludos,

Lic. Elena Quiroz

Para el 28 de octubre

Actividad 6: ***INFORME DE INVESTIGACIÓN***5%

Objetivo:

Enviar el informe de investigación sobre el tema de exposición asignado a su grupo.

Instrucciones:

1. Un integrante del grupo debe subir a la plataforma el informe de investigación en formato PDF.

2. Seguir las instrucciones para la elaboración de tareas.

Saludos,

Lic. Elena Quiroz

Estado de la entrega

Esta tarea aceptará entregas de jueves, 23 de octubre de 2014, 08:00

bjetivo:

Enviar el informe de investigación sobre el tema de exposición asignado a su grupo.

Instrucciones:

1. Un integrante del grupo debe subir a la plataforma el informe de investigación en formato PDF.

2. Seguir las instrucciones para la elaboración de tareas.

Saludos,

Page 6: Etapas Del Metodo Cientifico

Estado de la entrega No attempt

Estado de la calificación

Sin calificar

Fecha de entrega martes, 4 de noviembre de 2014, 23:55

Tiempo restante 15 días 10 horas