Etapas Para Realizar Un Proceso de Benchmarking

2
Etapas para realizar un proceso de Benchmarking De acuerdo con Chiavenato y Sapiro (2010) el Benchmarkinges el proceso de medir y comparar las estrategias y las operaciones de una organización con las otras empresas de punta en sus actividades, dentro o fuera de su sector. El objetivo es identificar las mejores prácticas ajenas a fin de adoptarlas, adaptarlas o mejorarlas para impulsar su desempeño. Siguiendo a los autores, el proceso de benchmarkingimplica cuatro etapas: Las investigaciones que buscan clasificar las empresas usan el benchmarkingporque a través de éste, se conoce en qué se está acertando o en qué se está equivocando la organización. Una vez realizado el proceso se puede concluir alguna de las siguientes opciones: Las operaciones de una empresa están alineadas con las mejores prácticas del

description

Etapas Para Realizar Un Proceso de Benchmarking

Transcript of Etapas Para Realizar Un Proceso de Benchmarking

  • Etapas para realizar un proceso de Benchmarking

    De acuerdo con Chiavenato y Sapiro (2010) el Benchmarking es el proceso de medir y

    comparar las estrategias y las operaciones de una organizacin con las otras empresas

    de punta en sus actividades, dentro o fuera de su sector.

    El objetivo es identificar las mejores prcticas ajenas a fin de adoptarlas, adaptarlas o

    mejorarlas para impulsar su desempeo.

    Siguiendo a los autores, el proceso de benchmarking implica cuatro etapas:

    Las investigaciones que buscan clasificar las empresas usan el benchmarking porque

    a travs de ste, se conoce en qu se est acertando o en qu se est equivocando la

    organizacin. Una vez realizado el proceso se puede concluir alguna de las siguientes

    opciones:

    Las operaciones de una empresa estn alineadas con las mejores prcticas del

  • mercado y continuar esforzndose para mejorar en la medida de lo posible.

    Los procesos no son adecuados o estn subutilizados y ameritan una revisin. Esto

    implica el ajuste de nuevos procesos que respaldan las prcticas que se hayan

    identificado.

    La adopcin de los procesos de las prcticas de otros sectores que permitirn a la

    organizacin superar a los competidores y obtener una ventaja competitiva en el

    proceso de innovacin.

    Si son nuevos procesos propuestos, se deben establecer metas especficas respecto

    de cmo ayudarn a la organizacin a evaluar su progreso hacia la consecucin de la

    mejor prctica.

    Referencias

    Chiavenato, I. y Sapiro, A. (2010). Planeacin estratgica: fundamentos y

    aplicaciones. (2 Ed.). Mxico D.F: Mc Graw Hill.