ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.

6
Adolf Hitler Un líder negativo

Transcript of ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.

Page 1: ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.

Adolf Hitler

Un líder negativo

Page 2: ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.

¿Quién fue Adolf Hitler?

Braunau am Inn, Imperio austrohúngaro, 20 de abril de 1889 - Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945.

Adolf Hitler fue el presidente y canciller de Alemania entre 1933 y 1945.

Fue soldado en la Primera Guerra Mundial.

Llevó al poder al Partido Nazi y lideró un régimen totalitario durante el periodo conocido como Tercer Reich.

Dirigió Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, iniciada por él.

Por motivos raciales, causó la muerte de 17 millones de personas, incluyendo seis millones de judíos y aproximadamente un millón de gitanos. A esto se le denominó el Holocausto.

Page 3: ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.

¿Porqué se le puede considerar como un líder?

Creía en sus ideales. Durante su estadía en prisión, Hitler escribió “Mi Lucha” donde perfila las ideas principales que llevaría el régimen alemán durante su gobierno.

Su oratoria era sumamente segura y atrapante. Tenía un efectivo poder de convicción/persuasión.

Deseaba de llevar a su nación al triunfo. Debido a los tropiezos que sufrió Alemania después de la Primera Guerra Mundial, quería que su país se reivindicase como el más poderoso de Europa, y cumplir sus planes expansonistas.

Page 4: ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.

¿Qué lo hizo un líder negativo?

Totalitarismo autoritario. Hitler quería ejercer el control total sobre todo y todos, además de ser el único en la toma de decisiones.

Aplicación de “El fin justifica los medios”. En una guerra es imposible resolver conflictos pacíficamente, claro está. Pero los movimientos de Hitler no tenían piedad o consideración alguna, si se necesitaban para lograr su objetivos o ideales.

Racismo, resentimiento y deseo de venganza. El antisemitismo promulgado por Hitler desde hace años, provocó el abuso de su poder para cometer los más terribles actos con las comunidades judías y gitanas.

Mezclar sus deseos personales con los de una nación entera. Hitler aprovechó su posición no solo para combatir con los problemas nacionales, sino también para ocuparse de los propios, haciéndolos pasar por conflictos de interés público.

Page 5: ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.

Conclusiones y reflexiones

Un líder asume su cargo y mantiene su puesto si su gente lo permite, por lo tanto, recae en ellos la responsabilidad de dejar al mando a alguien realmente bueno.

Un líder debe buscar el beneficio de todos por igual. Que todos tengan participación en la búsqueda de objetivos propuestos.

Sea positivo o negativo, si tiene madera de líder, una sola persona puede llevar a su gente al triunfo o a la ruina. Puede provocar los desenlaces más grandiosos o desastrosos. Puede ser reconocido finalmente cómo un héroe, o un villano.

Page 6: ÉTICA: Castrillón, Marulanda, García, Ruales, Hoyos Valentina.

La mayor equivocación, es dejar el poder en manos equivocadas.