Etica de Aristoteles (1)

13
Francisco Roco Godoy Unive rsidad de La Serena Ética de Ética de Aristóteles Aristóteles Fuente: Ética a Nicómaco Fuente: Ética a Nicómaco

description

Principios éticos generales aristotélicos.

Transcript of Etica de Aristoteles (1)

Page 1: Etica de Aristoteles (1)

Francisco Roco Godoy Universidad de La Serena

Ética de Ética de AristótelesAristóteles

Fuente: Ética a NicómacoFuente: Ética a Nicómaco

Page 2: Etica de Aristoteles (1)

Francisco Roco Godoy Universidad de La Serena

La ética de Aristóteles es La ética de Aristóteles es teleológica : se teleológica : se encamina en la encamina en la búsqueda de unbúsqueda de un fin ( fin (telostelos))

Ese telos telos es el bienbien

Bien Bien es “aquello hacia lo que todas las cosas tienden”

Page 3: Etica de Aristoteles (1)

Francisco Roco Godoy Universidad de La Serena

Hay tantos bienes como entes y Hay tantos bienes como entes y actividades existan :actividades existan :

MedicinaMedicina SSalud Estrategia Victoria Arquitectura Casa

Page 4: Etica de Aristoteles (1)

Francisco Roco Godoy Universidad de La Serena

Bien y Virtud Bien y Virtud son conceptos similares, aunque la virtud es el cumplimiento del bien (es el logro del fin)

Page 5: Etica de Aristoteles (1)

Francisco Roco Godoy Universidad de La Serena

Hay bienes que se subordinan a otros :Hay bienes que se subordinan a otros :EstrategiaEstrategiaEconomíaEconomíaRetóricaRetórica POLÍTICAPOLÍTICAÉticaÉtica

La ética ética procura el bien individual, la políticapolítica el de la polis: polis: el Bien Bien comúncomún

Page 6: Etica de Aristoteles (1)

Francisco Roco Godoy Universidad de La Serena

¿Cuál es el bien supremo del ser ¿Cuál es el bien supremo del ser humano (y de la polis)?humano (y de la polis)?

Alcanzar la EUDAIMONÍA (felicidad)Alcanzar la EUDAIMONÍA (felicidad)

La eudaimonía es una actividad del La eudaimonía es una actividad del alma (plenitud, buena fortuna, alma (plenitud, buena fortuna, prosperidad). Es una felicidad prosperidad). Es una felicidad racional.racional.

Page 7: Etica de Aristoteles (1)

Francisco Roco Godoy Universidad de La Serena

¿Por qué es la felicidad el ¿Por qué es la felicidad el telostelos humano? humano?

Porque las otras actividades se subordinan a Porque las otras actividades se subordinan a ella:ella:

SaludSaludRiquezasRiquezas FELICIDADFELICIDADPoderPoder (Es un fin en sí (Es un fin en sí

misma, misma, bien autárquico)bien autárquico)

LibertadLibertad

Page 8: Etica de Aristoteles (1)

Francisco Roco Godoy Universidad de La Serena

Bien, virtud, Bien, virtud, telos telos están en relación con la Esencia.

Si la esencia humana es la Razón, la felicidad debe estar en acuerdo a ella.

Ser Humano Ética Ser Humano

Es (acto) (conjunto de Lo que puede puede (Esencia) normas) debe debe ser (potencia)

Bien +realización= virtud

Page 9: Etica de Aristoteles (1)

Francisco Roco Godoy Universidad de La Serena

La razón es una dimensión del ALMALa razón es una dimensión del ALMA

ALMA ALMA

IrracionalIrracional (Vida vegetativa-lo (Vida vegetativa-lo animado)animado)

(Vida sensitiva o apetitiva-(Vida sensitiva o apetitiva- escucha la razón) escucha la razón)

Racional Racional (Razón) (Razón)

Page 10: Etica de Aristoteles (1)

Francisco Roco Godoy Universidad de La Serena

División de las virtudesDivisión de las virtudes

VirtudesVirtudes

DianoéticasDianoéticas: Sabiduría, : Sabiduría, inteligencia,inteligencia,

(intelectuales) prudencia(intelectuales) prudencia

ÉticasÉticas: Correcta elección: : Correcta elección: justo justo medio. Proceden medio. Proceden de los hábitos, de de los hábitos, de las las costumbres.costumbres.

Page 11: Etica de Aristoteles (1)

Francisco Roco Godoy Universidad de La Serena

DefectoDefecto Medio Medio Extremo Extremo

(valor) (valor) CobardíaCobardía audaciaaudacia temeridadtemeridad

(placeres) (placeres) InsensibilidadInsensibilidad moderaciónmoderación intemperanciaintemperancia

(dar y recibir) Tacañeria(dar y recibir) Tacañeria liberalidadliberalidadderrochederroche

(Riqueza) Mezquindad(Riqueza) Mezquindad esplendidezesplendidezextravaganciaextravagancia

(Honor)(Honor) PusilanimidadPusilanimidad magnanimidad magnanimidad vanidad vanidad

(Ira)(Ira) InmutabilidadInmutabilidad apacibilidadapacibilidadiracundia iracundia

Page 12: Etica de Aristoteles (1)

Francisco Roco Godoy Universidad de La Serena

¿De donde deriva la ¿De donde deriva la moralidad humana?moralidad humana?

De la De la naturaleza naturaleza (esencia) humana

El ser humano es Animal Racional y

Animal Político

Page 13: Etica de Aristoteles (1)

Francisco Roco Godoy Universidad de La Serena

FINFIN