Ética para Pancho

4
Ética para Pancho. Miguel Carmena Laredo. Gonzalo Velasco Flores Derechos humanos. Facultad de Ciencias de la Conducta. Lic. Psicología. CAPITULO RESUMEN COMENTARIO PROLOGO Habla sobre por qué el autor escribió el libro, sobre los modelos de vida que seguimos y en los cuales nos perdemos. Pues que puedo decir, es una explicación del autor hacia pancho de su inspiración para escribir el libro. CAPITULO 1 Habla sobre como el autor empieza a interesarse en la ética, y cuenta dos casos en los que conoció a personas aparentemente felices y plenas, pero que en realidad su vida esa vacía. Y así llega a la “pregunta base de la ética” ¿Dónde está la felicidad? Este capítulo se me hizo bueno, y su vivencia muy interesante, y que aunque trabaje en una disco no se deje llevar por los mismos modelos de vida que ve. CAPITULO 2 Trata sobre la importancia de tener un ideal en nuestra vida; un ideal alto, que nos llene y que al final nos de la felicidad. El tener un ideal en la vida para mi es lo más importante, y yo agregaría a este capítulo que el ideal debe ser lo más importante en esta vida porque de él se desprenderán todas la metas, para poder alcanzar la felicidad CAPITULO 3 Nos trata de enseñar que la vida y la verdadera felicidad se encuentran en Este capítulo es bueno, se me hace interesante que se haga ver que la

Transcript of Ética para Pancho

Page 1: Ética para Pancho

Ética para Pancho. Miguel Carmena Laredo.

Gonzalo Velasco Flores

Derechos humanos. Facultad de Ciencias de la Conducta. Lic. Psicología.

CAPITULO RESUMEN COMENTARIOPROLOGO Habla sobre por qué el autor

escribió el libro, sobre los modelos de vida que seguimos y en los cuales nos perdemos.

Pues que puedo decir, es una explicación del autor hacia pancho de su inspiración para escribir el libro.

CAPITULO 1 Habla sobre como el autor empieza a interesarse en la ética, y cuenta dos casos en los que conoció a personas aparentemente felices y plenas, pero que en realidad su vida esa vacía. Y así llega a la “pregunta base de la ética” ¿Dónde está la felicidad?

Este capítulo se me hizo bueno, y su vivencia muy interesante, y que aunque trabaje en una disco no se deje llevar por los mismos modelos de vida que ve.

CAPITULO 2 Trata sobre la importancia de tener un ideal en nuestra vida; un ideal alto, que nos llene y que al final nos de la felicidad.

El tener un ideal en la vida para mi es lo más importante, y yo agregaría a este capítulo que el ideal debe ser lo más importante en esta vida porque de él se desprenderán todas la metas, para poder alcanzar la felicidad

CAPITULO 3 Nos trata de enseñar que la vida y la verdadera felicidad se encuentran en cosas con más sentido que las fiestas y la opulencia.

Este capítulo es bueno, se me hace interesante que se haga ver que la felicidad no está en cosas vanas, como lo son las fiestas incluso en las personas.

CAPITULO 4 Nos dice que el único sentido de esta vida está en ser felices y en dar amor.

Pues no le veo mucha explicación a lo que se refiere este capítulo, solo vivir con sencillez y disfrutando la vida, pero en sus cosas simples.

CAPITULO 5 En este capítulo le enseña a pancho la importancia de tomar buenas decisiones para contigo y las que puedan afectar a los demás, porque tus decisiones marcan tu futuro.

Esto se me hace muy importante que se haya tocado en el libro, pues muy pocas personas lo dice, la decisiones deben ser tomadas con calma y con seriedad, y como decía Einstein. “como no me va a importar el futuro, si es donde pasare el resto de mi vida”

Page 2: Ética para Pancho

CAPITULO 6 Nos enseña la importación de la Ley Moral, la cual nos hace ser mejores personas en todo sentido.

Esto la verdad es que no tiene sentido, para mi es solamente sentido común, el saber llevarte y controlarte en la vida.

CAPITULO 7 Aquí pone el caso de una amiga suya que dejo de ser ella misma por resguardarse en la masa, nos enseña a ser nosotros mismos.

Ah esto no le veo tanto conflicto, si es que uno como persona tiene bien inculcados sus principios y convicciones, porque el clamor popular no debe de influir en nuestra moral.

CAPITULO 8 Habla sobre el respetar a las demás personas por dos razones:

1. Por su dignidad de personas.

2. No nos debe importar lo que los demás piensen.

Este capítulo se me hizo tonto la verdad, se me hace tonto decir que debemos de respetar a los demás, porque no nos importa lo que piensan.

CAPITULO 9 Habla sobre la importancia de darle su lugar u respeto a las personas y a las cosas. Nos dice que la sexualidad debe ser solamente reproductiva.

Este capítulo, pues se me hace una mala analogía, lo del auto y el corazón, y también pienso que el sexo no solamente es reproductivo, no tiene nada de malo hacerlo por placer, siempre y cuando se respete a la otra persona.

CAPITULO 10 En pocas palabras el capitulo nos dice, que debemos de vivir para amar; solo amar.

Pues yo creo que el fin de la vida es ser felices, no necesariamente amar.

CAPITULO 11 “El amor sabe perdonar como Susana y sabe pedir perdón y rectificar como Carlos, el amor sabe ser fiel a pesar de todo y lleva a necesitarse mutuamente” en mi opinión es el mejor resumen que se le puede dar al capítulo.

Este capítulo, se me hizo un refrito de todo lo que se dice todo el tiempo del amor, aunque el ejemplo estuvo bien.

CAPITULO 12 Nos dice la importancia que debe de tener Dios en nuestras vidas.

En si estoy completamente de acuerdo. Dios debe ser el centro de nuestra vida.

CAPITULO 13 En continuación del capítulo anterior nos dice que el mejor modelo de vida que podemos seguir es el de Cristo.

Igual sigo opinando que dios debe ser el centro de nuestras vidas y tomarlo a él como el único modelo de vida a seguir.

CAPITULO 14 Nos dice que para poder Más que luchar con nosotros

Page 3: Ética para Pancho

superarnos y alcanzar nuestros ideales, debemos de luchar contra nosotros mismos: y seguir 3 pasos:

1. Conocernos2. Aceptarnos3. Superarnos.

mismos, es tener confianza en nuestras convicciones y ser seguros de que podemos conseguir las cosas.

CAPITULO 15 Nos dice que no hay que ponernos límites propios para conseguir nuestras metas.

Como comentario final sobre el libro, no es malo solo que pienso que debería de darse en un nivel escolar más bajo, pues estas cosas, al menos para mí, dada mis creencias y costumbres con respecto a la religión se me han enseñado desde pequeño. Pero pues en general el libro es bueno para chavos menores.