Ética profesional.

2

Click here to load reader

description

Análisis de los actos voluntarios e involuntarios.

Transcript of Ética profesional.

Page 1: Ética profesional.

JESUS PENICHE

LAET

Ética profesional.

1.- para ti que es lo más importante en una acción moral, las intenciones de la persona

que los realiza o los resultados.

Para mi es más importante las intenciones, las causas que originaron que esa persona

actué de esa manera, porque no podemos juzgar sin saber el verdadero motivo que lo

orillo a realizar esa acto moral mal visto dentro su contexto social, debemos tener un

grado de comprensión para poder dar un dictamen justo del acto.

2.- menciona dos actos voluntarios realizados durante el día, así como dos actos

involuntarios y explica porque los consideras así.

Actos voluntarios

1. Entregar la tarea de ética: determino que es voluntario porque lo hice de

manera espontanea y cotidiana, puesto que nadie me obligo a hacerla y

entregarla.

2. Participar en las exposiciones con el profe centeno: es voluntario porque yo

quise colaborar con mis ideas para hacer más entendible el tema.

Actos no voluntarios

1.- dormirme sabiendo que tengo que llegar puntual a la universidad: lo considero

involuntario porque no tenía pensado dormirme y llegar tarde, sobre todo correr

como loco.

2.- una abeja paso volando cerca de mi cara y cerré los ojos de repente: pues lo

considero involuntario por que fue una reacción de segundos de mi mente, puro

reflejo.

3.- después de haber conocido el concepto de libertad y las teorías que la rigen, menciona

si eres libre y que teorías se han hecho presente en el desarrollo de tu libertad.

Soy libre por que realizo las cosas que me hacen feliz de manera autónoma

Teoría el libre arbitrarismo: por que realizo acciones buenas sin recibir beneficio alguno

eso me hace sentirme libre. Ejemplo dar caridad a personas que realmente lo necesiten.

Page 2: Ética profesional.

JESUS PENICHE

LAET

Teoría el existencialismo: pues a veces el remordimiento de no haber dado el 100% en tu

partido de futbol y por ende perdió tu equipo te genera un cierto grado de tristeza y eso

no te deja ser libre.

La fenomenología: pude ser en un restaurante que visites actúas según tus principios

inculcados mostrando educación al decir buenas noches, siendo amable peo estamos

sometidos a los valores y la norma que regula esos patrones de conducta por lo tanto es

50% tu voluntad y 50% la ética en ti, No eres libre del todo.

4.- Describe algún evento personal, en el que hayas tenido que decidir no hacer algo por la

presencia de algún obstáculo de la libertad.

Me perdí mis vacaciones en isla mujeres, porque me quede a jugar la final de la liga

municipal de Valladolid y pues tiene su lado bueno a pesar de ser barrera para no ir al

viaje, me sentí a gusto conviviendo con mis compañeros aunque perdimos el campeonato

lo más importante para mi es que todos estamos bien de salud y con ganas de llegar a

otra final.