Ética y Contabilidad

9
1 Ética y Contabilidad Edson Willmer Pariona Arango Hoy en día en este mundo globalizado en el cual se menciona ya con mayor frecuencia el término “Ética y Moralidad” es preciso de saber qué es lo que significa para llegar a su comprensión y posterior aplicación dentro de los estados financieros, con ello se puede llegar a conclusiones precisas y claras. En cuanto a las evasiones de impuestos sin afectar los ingresos al estado con el cual se llegan a ejecutar las obras en beneficio de la población del estado peruano. También se trata de estar bien consigo mismo de saber que no se está evadiendo responsabilidades y se debe no tratar imitar los grandes casos de evasión de impuestos y estafas al estado tal es el caso ENRON quienes en el afán de obtener mayores ingresos llegaron a lo que criollamente se dice “MAQUILLAR” sus estados financieros. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca

description

La ética es de vital importancia en la contabilidad.

Transcript of Ética y Contabilidad

6

tica y ContabilidadEdson Willmer Pariona Arango

Hoy en da en este mundo globalizado en el cual se menciona ya con mayor frecuencia el trmino tica y Moralidad es preciso de saber qu es lo que significa para llegar a su comprensin y posterior aplicacin dentro de los estados financieros, con ello se puede llegar a conclusiones precisas y claras. En cuanto a las evasiones de impuestos sin afectar los ingresos al estado con el cual se llegan a ejecutar las obras en beneficio de la poblacin del estado peruano. Tambin se trata de estar bien consigo mismo de saber que no se est evadiendo responsabilidades y se debe no tratar imitar los grandes casos de evasin de impuestos y estafas al estado tal es el caso ENRON quienes en el afn de obtener mayores ingresos llegaron a lo que criollamente se dice MAQUILLAR sus estados financieros.La tica estudia qu es lo moral, cmo se justifica racionalmente un sistema moral, y cmo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexin sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopcin de un sistema moral u otro. Es decir aqu es donde se define lo que es bueno o malo en cuanto a las decisiones que se puedan tomar en las organizaciones en este caso los temas contables y financieros.Lacontabilidades unadisciplinaque se encarga de estudiar, medir y analizar en forma terico - cientfica la realidad econmica, financiera, social yambientalde unaempresauorganizacin, con el fin de interpretar las situaciones econmicas que se derivan de transacciones monetarias, facilitando la toma de decisiones encaminadas hacia el mejoramiento de la productividad, gestin de la empresa u organizacin, laresponsabilidad con el impacto ambientaly el impacto debienestar socialen la comunidad de la que se beneficia la entidad econmica en la obtencin deutilidad- ganancia, presentando la informacin contable previamente registrada de manerasistemticasegn un modelo contable determinado, esta informacin es til para los distintos grupos de inters que rodean la empresa u organizacin.La contabilidad aporta informacin de utilidad para el proceso de toma de decisiones econmicas, sociales y ambientales. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a travs deestados contableso financieros. Implica el anlisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en este campo. Para esto es necesario llevar a cabo un registro sistemtico y cronolgico de las operaciones financieras. La contabilidad posee unatcnicaque se ocupa de registrar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a travs de la contabilidad podrn orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadsticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compaa, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa. La finalidad de la contabilidad es suministrar informacin en un momento dado de los resultados obtenidos durante un perodo de tiempo, que resulta de utilidad a la toma de decisiones, tanto para el control de la gestin pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.La reflexin sobre la tica en la empresa ha sido referida desde ya hace varias dcadas atrs, y coincidi con la reivindicacin de la necesidad de pasar de las palabras a los hechos. Esta necesidad de institucionalizar y hacer operativa toda esa reflexin en la praxis empresarial se concret principalmente en el desarrollo de cdigos ticos y otros documentos de autocontrol, los cuales tienen el objetivo fundamental de mejorar la actuacin tica de las personas en la organizacin y as generar mayor legitimidad social y una cultura corporativa coherente. Pero los resultados de ese desarrollo son un tanto contradictorios. Si bien por un lado la mayor parte de las grandes empresas en todo el mundo ha elaborado cdigos ticos, por otro el escepticismo hacia este tipo de documentos es cada vez mayor debido a la falta de un fundamento filosfico coherente y a un proceso de elaboracin inadecuado de los mismos. Lo que se debe buscar es cambiar todo lo que actualmente se viene aplicando en muchas organizaciones. En principio, la tica en los negocios no se diferencia en nada de la tica en la medicina u otras disciplinas, y los principios ticos generales se deducen del imperativo categrico o de alguna versin moderna de ste para luego aplicarse al contexto de los negocios.( Soto, P. E., (2007). tica en las organizaciones. Mc Graw Hill. Mxico.)En cuanto a las cualidades de cada individuo tambin es de vital importancia en todo el desarrollo organizacional generar su propio valor como individuo y a la vez darle un valor a la calidad profesional en el servicio que se brinda en bien de la organizacin. En cuanto a los temas de contabilidad tiene un cdigo de tica establecido por la IFAC (International Federation of Accoutants) el cual nos indica lo siguiente: El principio de comportamiento profesional impone la obligacin a todos los profesionales de la contabilidad de cumplir las disposiciones legales y reglamentarias aplicables y de evitar cualquier actuacin que el profesional de la contabilidad sabe, o debera saber, que puede desacreditar a la profesin. Esto incluye las actuaciones que un tercero con juicio y bien informado, sopesando todos los hechos y circunstancias conocidos por el profesional de la contabilidad en ese momento, probablemente concluira que afectan negativamente a la buena reputacin de la profesin. (IFAC, 2012, p. 18).Al cumplir una funcin dentro de una estructura funcional, cada miembro de la organizacin toma decisiones que repercuten no slo en lo personal, sino tambin en las consecuencias de todo el grupo relacionado con la organizacin, es decir, trabajadores, consumidores, inversionistas y pblico en general. El proceso de reflexin tica puede ayudar a tomar tales decisiones ticas, porque permite tener conciencia de los juicios de valor y de los supuestos que intervienen de forma indirecta en todo el proceso de toma de decisiones.Con todo lo estudiado se puede indicar cun importante es la tica en el desarrollo no solo de la organizacin sino como tambin en el crecimiento de la sociedad como tal buscando un equilibrio entre que es lo que puede llegar a beneficiar ambas partes buscando una interrelacin. Hoy en da se ve tanta falta de tica en muchas organizaciones ya sean pequeas, medianas o grandes empresas las cuales solo buscan obtener la mayor rentabilidad en sus negocios pero no de la manera correcta sino tratando de Maquillar sus estados financieros para obtener resultados ms positivos en sus respectivos negocios muchas veces de ellos buscando evadir impuestos que se tienen que pagar en contraprestacin al desarrollo del negocio en la sociedad con las cuales se llegan a realizar actividades y obras en beneficios de la sociedad en su conjunto.Hoy en da se debe inculcar los valores como profesionales en tica y moral es decir formar profesionales con cualidades humanas para obtener resultados ms favorables para la sociedad, profesionales que no solo busquen obtener excelentes resultados en sus respectivas organizaciones. Son los profesionales quienes forman las organizaciones con los conceptos aprendidos no solo en las instituciones educativas sino tambin en sus respectivos hogares es por ello que tambin forma parte fundamental del desarrollo de las organizaciones. Aqu tambin se ve el tema de responsabilidad social ya que como se indic anteriormente no solo es un tema de organizacin sino tambin de sociedad porque de manera directa o indirecta toda decisin tomada en una organizacin llega afectar el desarrollo en la sociedad ya sea en diferentes magnitudes dependiendo de la envergadura de la organizacin y de la decisin a tomar.Con este ensayo se busca aprender un poco ms de lo que significa tica y desarrollo organizacional, en cuanto a la importancia de la contabilidad en el desarrollo de la misma tomado desde el punto de vista que es all donde ve reflejado la situacin real de las organizaciones es imprescindible el contar con profesionales identificados no solo con su organizacin sino tambin con su tica como profesional dndole un valor agregado a su valor como individuo.

ReferenciasU.S. International Federation of Accoutants, (2012). Code of Ethics for Professional Accountants, p. 18.Soto, P. E., (2007). tica en las organizaciones. Mc Graw Hill. Mxico.