ETICA Y VALORES COOPORATIVOS.docx

4
ETICA Y VALORES COOPORATIVOS PARA COMENZAR A HABLAR SOBRE LA ÉTICA Y LOS VALORES DEBEMOS DEFINIR EN QUÉ CONSISTE CADA UNO DE ESTOS TÉRMINOS. LA ÉTICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO PARA PODER DIFERENCIAR ENTRE EL BIEN O EL MAL, ASÍ TAMBIÉN SE PODRÍA DEFINIR COMO LAS COSTUMBRES Y NORMAS QUE DIRIGEN EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN UNA COMUNIDAD. LOS VALORES LOS PODEMOS DEFINIR COMO LOS PRINCIPIOS QUE DETERMINAN LA MANERA DE SER DE UNA PERSONA Y ORIENTA SU CONDUCTA. AHORA ESTOS DOS TÉRMINOS SE DEBEN ENFOCAR HACIA LA ORGANIZACIÓN, SE DICE QUE TODA EMPRESA TIENE UNA RESPONSABILIDAD ÉTICA HACIA LOS CINCO GRUPOS QUE LA CONFORMAN LOS CUALES SON: PROPIETARIOS, ACCIONISTAS, EMPLEADOS, CLIENTES, PROVEEDORES Y LA COMUNIDAD EN GENERAL. PERO NO SOLO EN TÉRMINOS DE NORMAS Y DEBERES COMO REGLAS SI NO EN TERMINO DE VALORES: LIBERTAD, IGUALDAD, LA SOLIDARIDAD EL RESPETO Y EL DIALOGO ENTRE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN. LA ORGANIZACIÓN DEBE PREOCUPARSE POR LOS CLIENTES, TRABAJADORES, PROVEEDORES Y LOS COMPETIDORES Y ASUMIR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL POR LAS ACCIONES DE LA EMPRESA, EJERCER UNA DIRECCIÓN BASADA EN LOS VALORES, Y PREDOMINIO DE UN CONTRATO MORAL DE LA EMPRESA CON SUS INTEGRANTES, MÁS ALLÁ DEL CONTRATO LEGAL.

description

Ética y valores

Transcript of ETICA Y VALORES COOPORATIVOS.docx

Page 1: ETICA Y VALORES COOPORATIVOS.docx

ETICA Y VALORES COOPORATIVOS

PARA COMENZAR A HABLAR SOBRE LA ÉTICA Y LOS VALORES DEBEMOS

DEFINIR EN QUÉ CONSISTE CADA UNO DE ESTOS TÉRMINOS. LA ÉTICA ES

LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO PARA PODER

DIFERENCIAR ENTRE EL BIEN O EL MAL, ASÍ TAMBIÉN SE PODRÍA DEFINIR

COMO LAS COSTUMBRES Y NORMAS QUE DIRIGEN EL COMPORTAMIENTO

HUMANO EN UNA COMUNIDAD.

LOS VALORES LOS PODEMOS DEFINIR COMO LOS PRINCIPIOS QUE

DETERMINAN LA MANERA DE SER DE UNA PERSONA Y ORIENTA SU

CONDUCTA. AHORA ESTOS DOS TÉRMINOS SE DEBEN ENFOCAR HACIA LA

ORGANIZACIÓN, SE DICE QUE TODA EMPRESA TIENE UNA

RESPONSABILIDAD ÉTICA HACIA LOS CINCO GRUPOS QUE LA

CONFORMAN LOS CUALES SON: PROPIETARIOS, ACCIONISTAS,

EMPLEADOS, CLIENTES, PROVEEDORES Y LA COMUNIDAD EN GENERAL.

PERO NO SOLO EN TÉRMINOS DE NORMAS Y DEBERES COMO REGLAS SI

NO EN TERMINO DE VALORES: LIBERTAD, IGUALDAD, LA SOLIDARIDAD EL

RESPETO Y EL DIALOGO ENTRE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN.

LA ORGANIZACIÓN DEBE PREOCUPARSE POR LOS CLIENTES,

TRABAJADORES, PROVEEDORES Y LOS COMPETIDORES Y ASUMIR LA

RESPONSABILIDAD SOCIAL POR LAS ACCIONES DE LA EMPRESA,

EJERCER UNA DIRECCIÓN BASADA EN LOS VALORES, Y PREDOMINIO DE

UN CONTRATO MORAL DE LA EMPRESA CON SUS INTEGRANTES, MÁS

ALLÁ DEL CONTRATO LEGAL.

LA ORGANIZACIÓN DEBE TENER BIEN DEFINIDO SUS VALORES Y ESTOS

LOS DEBE CONOCER CADA UNO DE LOS MIEMBROS Y LLEVARLOS EN

PRÁCTICA.

Page 2: ETICA Y VALORES COOPORATIVOS.docx

RESPONSABILIDAD SOCIAL

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SE REFIERE AL COMPROMISO QUE

TENEMOS COMO INDIVIDUOS O COMO MIEMBROS DE UN GRUPO AL QUE

PERTENECEMOS O HACIA TODAS LAS PERSONAS QUE CONFORMAN LA

SOCIEDAD.

SE DEBE RESPETAR A CADA UNA DE LAS PERSONAS SIN IMPORTAR QUE

TENGA DIFERENTES IDEOLOGÍAS O PREFERENCIAS.

UN EJEMPLO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ES CUANDO CUALQUIERA DE

NOSOTROS QUE FORMAMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD CONDUCIMOS UN

AUTOMÓVIL ASUMIMOS UNA OBLIGACIÓN QUE ES LA DE PROCURAR IR

SOBRE EL RESPETANDO TODAS LAS SEÑALES E INDICACIONES DE

TRÁNSITO; PORQUE LA ACCIÓN DE CONDUCIR, EN CASO DE SER

DESEMPEÑADA SIN LA PERTINENTE RESPONSABILIDAD SOCIAL QUE LE

CORRESPONDE PUEDE OCASIONAR UN SERIO DAÑO AL RESTO DE LOS

INDIVIDUOS QUE FORMAN PARTE DE LA MISMA Y NI HABLAR DE LO QUE

NOS PUEDE OCURRIR A NOSOTROS MISMOS SI LA PRACTICAMOS

IRRESPONSABLEMENTE.

TAMBIÉN ESTÁ LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA O CONOCIDA COMO

RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL LA CUAL LA PODEMOS DEFINIR COMO

LA CONTRIBUCIÓN QUE HACEN LAS EMPRESAS PARA EL MEJORAMIENTO

DE LA SOCIEDAD YA SEA EN LO ECONÓMICO, AMBIENTAL O SOCIAL.

UN EJEMPLO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE UNA EMPRESA SERIA

AYUDAR A PLANTAR MAS ARBOLES QUE CONTRIBUYAN A DISMINUIR LA

CONTAMINACIÓN DEL PLANETA.