EticAmente

9
ETICAmente ETICAmente INFORmáticos INFORmáticos Un Lugar para pensar en la forma que nos Conectamos y cómo nos Comunicamos http:// eticaweb.ning.com HECTOR ATILIO CENÓZ Técnico en Informática Administrativa PILAR ERNESTO BENÍTEZ Prof. en Cs. Politicas, Jurídicas y Sociales (3302) – Ituzaingó – Corrientes Argentina

Transcript of EticAmente

Page 1: EticAmente

ETICAmenteETICAmenteINFORmáticosINFORmáticos

Un Lugar para pensar en la forma que nos Conectamos y cómo nos Comunicamos

http://eticaweb.ning.comhttp://eticaweb.ning.com

HECTOR ATILIO CENÓZTécnico en Informática

Administrativa

HECTOR ATILIO CENÓZTécnico en Informática

Administrativa

PILAR ERNESTO BENÍTEZProf. en Cs. Politicas, Jurídicas y Sociales

PILAR ERNESTO BENÍTEZProf. en Cs. Politicas, Jurídicas y Sociales

(3302) – Ituzaingó – Corrientes

Argentina

(3302) – Ituzaingó – Corrientes

Argentina

Page 2: EticAmente

El Mundo ha sufrido un cambio radical en su forma de vida, su accionar en lo moral y cívico y sobre todo en lo tecnológico.Las TIC´s calaron hondo, hasta en nuestros caracteres personales.Por esta situación actual, se ha fundado una hipótesis que hace tiempo se viene trabajando y preguntando:

¿Cuál es el objetivo Moral que tiene ¿Cuál es el objetivo Moral que tiene Internet en nuestro cotidiano vivir?Internet en nuestro cotidiano vivir?Para abordar este tema tan importante y trascendente, vamos a recordar algunos conceptos que a continuación presentamos

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Page 3: EticAmente

Internet es un conjunto descentralizado de Redes de Comunicación interconectadas que

utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes

físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial

La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.

Page 4: EticAmente

La Formación Ética y ciudadana incluye contenidos referidos a nociones básicas de ética

filosófica y a los derechos humanos en tanto expresión del respeto a la dignidad de la persona.

También aborda la caracterización del conjunto de derechos constitutivos de la Ciudadanía,

ubicándolos en el contexto histórico-social, y en el contexto jurídico Nacional e internacional de su

reconocimiento formal. Como expresa Dussel “... la ciudadanía es un aprendizaje cotidiano. La relación

con la autoridad, la relación con las normas, la construcción de las identidades individuales y colectivas

son cuestiones aprendidas a través de múltiples intercambios, experiencias, sanciones, que tienen lugar

en la cotidianeidad escolar”.

Desde esta realidad, los contenidos involucrados adquieren cierto carácter de transversales

en cuanto involucran a la institución toda, tanto en sus prácticas cotidianas como en los discursos que

circulan en ella.

La Formación Ética y ciudadana incluye contenidos referidos a nociones básicas de ética

filosófica y a los derechos humanos en tanto expresión del respeto a la dignidad de la persona.

También aborda la caracterización del conjunto de derechos constitutivos de la Ciudadanía,

ubicándolos en el contexto histórico-social, y en el contexto jurídico Nacional e internacional de su

reconocimiento formal. Como expresa Dussel “... la ciudadanía es un aprendizaje cotidiano. La relación

con la autoridad, la relación con las normas, la construcción de las identidades individuales y colectivas

son cuestiones aprendidas a través de múltiples intercambios, experiencias, sanciones, que tienen lugar

en la cotidianeidad escolar”.

Desde esta realidad, los contenidos involucrados adquieren cierto carácter de transversales

en cuanto involucran a la institución toda, tanto en sus prácticas cotidianas como en los discursos que

circulan en ella.

Prof. Pilar Ernesto BenítezProf. Pilar Ernesto Benítez

Page 5: EticAmente

Proporciona asimismo un tratamiento de la democracia en dos dimensiones de análisis: por

un lado, como conjunto de valores que conforman un estilo de vida, un modo de resolver los conflictos

que se plantean en la convivencia entre seres humanos, y de cooperar en pos del bien común, y por el

otro, como organización política que busca corresponderse con ese conjunto de valores, y se plasma en

los textos constitucionales y en las leyes derivadas. Incluye, finalmente, contenidos referidos a la justicia,

en tanto igualdad de oportunidades de todas las personas para alcanzar el desarrollo de sus

potencialidades, y a la solidaridad, como forma de compromiso activo y participación social.

Proporciona asimismo un tratamiento de la democracia en dos dimensiones de análisis: por

un lado, como conjunto de valores que conforman un estilo de vida, un modo de resolver los conflictos

que se plantean en la convivencia entre seres humanos, y de cooperar en pos del bien común, y por el

otro, como organización política que busca corresponderse con ese conjunto de valores, y se plasma en

los textos constitucionales y en las leyes derivadas. Incluye, finalmente, contenidos referidos a la justicia,

en tanto igualdad de oportunidades de todas las personas para alcanzar el desarrollo de sus

potencialidades, y a la solidaridad, como forma de compromiso activo y participación social.

Prof. Pilar Ernesto BenítezProf. Pilar Ernesto Benítez

Page 6: EticAmente

OBJETIVOOBJETIVO

Crear un espacio digital para incorporar nuevos conocimientos y fomentar por medio de foros, buenos hábitos para el manejo de internet y la administración de la red.

Disponer dentro del área informática, métodos de enseñanza-aprendizaje para que el alumno y el profesor encuentren estrategias de formación Ética extra escolar.

Page 7: EticAmente

OBJETIVOOBJETIVO

Fomentar y enriquecer la ética virtual. Promover el uso de las TIC´s Intercambiar recursos y aplicaciones

Page 8: EticAmente

AREAS IMPLICADAS

COMPUTACION FORMACION ETICA Y CIUDADANA

Page 9: EticAmente

CONCLUSIÓN

La ética Informática evoluciona proporcionalmente con la sociedad. Se encuentra instalada implícitamente en nuestros saberes y hábitos. Podemos corregir lo malo y acentuar lo bueno? Cosa importante y reto para estos tiempos. Este espacio digital pretende lo más natural y hasta a veces imposible, RESCATAR EL “ETHOS” de todo ser humano.

HECTOR ATILIO CENÓZHECTOR ATILIO CENÓZTécnico en Informática Técnico en Informática

AdministrativaAdministrativa

HECTOR ATILIO CENÓZHECTOR ATILIO CENÓZTécnico en Informática Técnico en Informática

AdministrativaAdministrativa

PILAR ERNESTO BENÍTEZPILAR ERNESTO BENÍTEZProf. en Cs. Politicas, Prof. en Cs. Politicas, Jurídicas y SocialesJurídicas y Sociales

PILAR ERNESTO BENÍTEZPILAR ERNESTO BENÍTEZProf. en Cs. Politicas, Prof. en Cs. Politicas, Jurídicas y SocialesJurídicas y Sociales