Eticaprincipiosvirtudes

20
Dra. Carmen E. Dávila Alvarado Médico Residente III año Medicina Familiar ETICA BASADA EN PRINCIPIOS Y VIRTUDES RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN ATENCION PRIMARIA

Transcript of Eticaprincipiosvirtudes

Page 1: Eticaprincipiosvirtudes

Dra. Carmen E. Dávila AlvaradoMédico Residente III año

Medicina Familiar

ETICA BASADA EN PRINCIPIOS Y VIRTUDES

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN

ATENCION PRIMARIA

Page 2: Eticaprincipiosvirtudes

ETICA BASADA EN ETICA BASADA EN PRINCIPIOSPRINCIPIOS

El Médico siempre ha tenido en cuenta los principios y las reglas deontológicas

establecidos por la ética médica en el proceso de toma de Decisiones, teniendo en cuenta en la medida de lo posible las normas de carácter

moral que se encuentran en el Juramento Hipocrático.

Page 3: Eticaprincipiosvirtudes

Ética Basada en PrincipiosÉtica Basada en Principios

• APROBADO EN 1974 POR CONGRESO DE E.U

Page 4: Eticaprincipiosvirtudes

Tom Beauchamp y Tom Beauchamp y James Childress James Childress 1979 (Georgetown 1979 (Georgetown University)University)

• Se modifica el principio RESPETO RESPETO POR LAS PERSONASPOR LAS PERSONAS a RESPETO RESPETO A LA AUTONOMIAA LA AUTONOMIA

• Se agrega la NO NO MALEFICENCIAMALEFICENCIA

• Los principios se aplican a Los principios se aplican a todas las actividades todas las actividades biomédicas. Quedando los 4 biomédicas. Quedando los 4 principios: principios:

Page 5: Eticaprincipiosvirtudes

• Especificación: Especificación: Se aplica a los principios generales para resolver cuestiones morales concretas a partir de estos.

• Ponderación: Ponderación: Se practica en situaciones Se practica en situaciones complejas, ayuda a determinar que complejas, ayuda a determinar que principio prevalece o sería mejor para principio prevalece o sería mejor para determinada situación, es útil en un caso determinada situación, es útil en un caso individual o en el desarrollo de lineas de individual o en el desarrollo de lineas de acción.acción.

Page 6: Eticaprincipiosvirtudes

OBLIGACIÓN PRIMA FACIEOBLIGACIÓN PRIMA FACIE

Se establece a todos los principios con reglas de permisividad, obligatoriedad, correccion e incorreción de los actos se permite

mediante la ponderación el compromiso, mediación, negociación.

Ningún principio tiene prioridad sobre otro, solo las circunstancias y las consecuencias permiten ordenar los

principios jerarquicamenteEN CASO DE CONFLICTO LA REALIDAD ESTABLECE EL EN CASO DE CONFLICTO LA REALIDAD ESTABLECE EL

ORDEN DE PRIORIDAD.ORDEN DE PRIORIDAD.

Page 7: Eticaprincipiosvirtudes

• Los principios no lo son todo pero si son Los principios no lo son todo pero si son una buena guía para elaborar una una buena guía para elaborar una concepción bioética del mundo y sirven concepción bioética del mundo y sirven para mantener la coherencia moral en para mantener la coherencia moral en todos los actos del quehacer biomédico.todos los actos del quehacer biomédico.

Page 8: Eticaprincipiosvirtudes

Principio de AutonomíaPrincipio de Autonomía

Deriva del Griego AUTOS- Propio y NOMOS –Autoridad o ley. Establece dos condiciones

generales, Libertad, actuar independiente de las

influencias que pretenden controlar, y tener la capacidad de actuar intencionadamente.

3 CONDICIONES QUE DEFINEN LA AUTONOMIA:

ACTUARIntencionadamenteIntencionadamenteCon conocimientoCon conocimiento

En ausencia de influencias En ausencia de influencias Externas.Externas.

Page 9: Eticaprincipiosvirtudes

Principio de NO Principio de NO MALEFICENCIAMALEFICENCIA

Obliga a no hacer daño intencionadamente. Primun

non Nocere ( en primer lugar no hacer daño), es el principio

rector de la práctica médica por cualquier circunstancia

voluntaria o involuntaria, respetando creencias y

tradiciones.

Page 10: Eticaprincipiosvirtudes

Principio de BeneficenciaPrincipio de Beneficencia

Obrar en beneficio del paciente, y de las personas es

una obligacion positiva que tienen todos los seres

humanos, obrar en beneficio de los demás.

El concepto actual incluye la autonomía individual: No

puede haber beneficencia si el paciente no la percibe como

beneficiante.Principio de utilidad: Los

beneficios y los inconvenientes deben estar

equilibrados.

Page 11: Eticaprincipiosvirtudes

PRINCIPIO DE JUSTICIAPRINCIPIO DE JUSTICIA

A cada persona una parte igualA Cada persona según su necesidad individual

A cada persona según su esfuerzoA cada persona según su merito y su contribución a la sociedadMétodo que utiliza la sociedad para la distribución equitativa de

los derechos, beneficios y responsabilidades.Para ser justo se requiere ser no maleficiente y tener autonomía.

Page 12: Eticaprincipiosvirtudes

• ETICA BASADA EN VIRTUDESETICA BASADA EN VIRTUDES

Page 13: Eticaprincipiosvirtudes

Aristoteles: Nació en Grecia Aristoteles: Nació en Grecia en 384 a.c, y estudio en en 384 a.c, y estudio en

academia de Platón.academia de Platón.VIRTUDES MORALES: VIRTUDES MORALES:

Son aquellas que sin poseer la razón están hechas por

naturaleza para obedecer a la parte que posee la razón

VIRTUDES INTELECTUALES:VIRTUDES INTELECTUALES:Se acompañan por la razón , la cuál Se acompañan por la razón , la cuál debe mandar al resto de las debe mandar al resto de las facultades en tanto que está dotada facultades en tanto que está dotada de razón.de razón.

Page 14: Eticaprincipiosvirtudes

• STO TOMAS DE AQUINOSTO TOMAS DE AQUINO

VIRTUD: VIRTUD: Disposición particular del alma producida por los mejores movimientos y que inspira a los mejores actos y mejores sentimientos del alma humana.

HACER EL BIEN ATRAVÉS DE LA RECTA HACER EL BIEN ATRAVÉS DE LA RECTA RAZONRAZON

Page 15: Eticaprincipiosvirtudes

VIRTUDESVIRTUDES

Page 16: Eticaprincipiosvirtudes

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN ATENCION PRIMARIAATENCION PRIMARIA

Page 17: Eticaprincipiosvirtudes

RESPONSABILIDAD

• Rendir cuentas de los propios actos, si la persona siente y atiende esa obligación se dice que es responsable.

• Responsabilidad Profesional MédicaResponsabilidad Profesional Médica

Responsabilidad que tienen los médicos de Responsabilidad que tienen los médicos de reparar y satisfacer las consecuencias de los reparar y satisfacer las consecuencias de los actos, omisiones y errores voluntarios e actos, omisiones y errores voluntarios e involuntarios incluso dentro de ciertos limites, involuntarios incluso dentro de ciertos limites, cometidos en el ejercicio de su profesion.cometidos en el ejercicio de su profesion.

Page 18: Eticaprincipiosvirtudes

REFERENCIAS HISTORICASREFERENCIAS HISTORICAS

• Codigo de HammurabiCodigo de Hammurabi

• Alejandro MagnoAlejandro Magno

• Codigo de NapoléonCodigo de Napoléon

Page 19: Eticaprincipiosvirtudes

TIPOS DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

Page 20: Eticaprincipiosvirtudes

CONDICIONES PARA LA CONDICIONES PARA LA RESPONSABILIDAD PROFESIONALRESPONSABILIDAD PROFESIONAL

1. Debe haber una obligacion preexistente para las omisiones.

2. Debe haber una falta médica (atencion , diligencia o conocimiento

3. Daño basicamente de indole somática o psicosomatica

4. Relación de causalidad.