Etiqueta en Las Mesas

12
ETIQUETA EN LAS MESAS Existe diversidad en las mesas por su forma, por menagë o montajes a continuación se señalan los tipos. Tipos de Mesas RECTANGULAR La mesa rectangular permite lucirse por ser de gran tamaño, esta mesa también suele llamarse “IMPERIAL”. Es la más fácil para ubicar a los comensales y es colocándolos en las Presidencias a la Francesa, una frente a otra. Esta mesa normalmente ocupa un espacio de grandes proporciones, son pocos los sitios donde se pueden tener y a excepción de recintos oficiales y tradicionales hoy día no se acostumbran. Por ejemplo, la mesa del Comedor de Gala del Palacio Real de Madrid, puede sentar un máximo de ciento cuarenta comensales, según cuenta José Antonio Urbina en su libro “El Arte de Invitar”. OVALADA Esta mesa tiene las mismas aplicaciones y uso que la mesa rectangular, se debe tener en cuenta cuando se utilizan estos tipos de mesa donde están ubicadas las ventanas y la entrada de servicio. Esto permite planificar mejor la colocación de las presidencias. MESA REDONDA

description

ETIQUETA EN LAS MESAS

Transcript of Etiqueta en Las Mesas

ETIQUETA EN LAS MESASExiste diversidad en las mesas por su forma, por menag o montajes a continuacin se sealan los tipos.

Tipos de MesasRECTANGULARLa mesa rectangular permite lucirse por ser de gran tamao, esta mesa tambin suele llamarse IMPERIAL. Es la ms fcil para ubicar a los comensales y es colocndolos en las Presidencias a la Francesa, una frente a otra. Esta mesa normalmente ocupa un espacio de grandes proporciones, son pocos los sitios donde se pueden tener y a excepcin de recintos oficiales y tradicionales hoy da no se acostumbran. Por ejemplo, la mesa del Comedor de Gala del Palacio Real de Madrid, puede sentar un mximo de ciento cuarenta comensales, segn cuenta Jos Antonio Urbina en su libro El Arte de Invitar.

OVALADAEsta mesa tiene las mismas aplicaciones y uso que la mesa rectangular, se debe tener en cuenta cuando se utilizan estos tipos de mesa donde estn ubicadas las ventanas y la entrada de servicio. Esto permite planificar mejor la colocacin de las presidencias.

MESA REDONDALas mesas redondas son mltiples y permiten sentar a varias presidencias a la vez. Siempre habr una central que estar presidida por la persona de ms alto rango, las otras estarn a su alrededor. Este tipo de mesa son las que ofrece las agencias de festejos y tienen una capacidad de ocho a diez comensales. La ventaja de esta mesa es que permite la comunicacin e interrelacin de todos los que estn sentados en ella.

MESA EN UEste tipo de mesa no se utiliza actualmente en banquetes como hace algn tiempo, para ello:- Se necesita un espacio muy grande y no siempre se hace en un hotel o saln especial.- La colocacin de los comensales en los laterales es incmoda por cuanto siempre quedaran algunos dando la espalda al resto de ellos.- Si se sentaran solo por los laterales quedaran como si estuvieran recibiendo una clase o reunin de trabajo y no disfrutaran de la comida- Su uso no es del todo recomendada a menos que sea solicitada expresamente.

MESA EN HERRADURAPosicin que para llegar a ella se tiene que poner mesones especiales, prcticamente tiene la misma utilidad que la mesa tipo U, a diferencia que las esquinas son redondeadas y que cuando se sentaban nunca lo hacan por todo el contorno sino hasta la mitad, como en las mesas tipo Peine que en la parte del frente a la Presidencial o de los anfitriones no se sienta nadie. MESA EN PEINEEs la misma mesa en U pero aadiendo otros brazos en el medio para sentar a ms comensales, conservando la peculiaridad de no sentar a nadie de frente a los anfitriones u homenajeados. Esta mesa se utiliza cuando asisten un gran nmero de personas a un banquete en especial.

MESA PRESIDENCIALEs una mesa de caractersticas nicas porque no tiene anfitriones sino solamente al Presidente, por lo tanto, debe ver a todos y todos lo deben ver a l. No solamente va dirigido a una sola persona, pueden ser varios pero, en este caso son todos del mismo rango e importancia por eso se le denomina Mesa Presidencial.

MESAS SEPARADAVaran desde una mesa Presidencial (de diferente tamao y estructura) con otras ubicadas alrededor (todas de iguales dimensiones). Estas mesas separadas permiten lucirse en la decoracin de todo el saln y tambin es ms flexible en la colocacin de los invitados. Con solo preparar dos o tres mesas con sus respectivas precedencias es suficiente, dejando las dems libres para que los invitados se siten con toda libertad.

Armado o Montaje de las MesasLa mesa parte importante en un banquete o cena forma, para ser servida se debe disponer de una serie de elementos que a continuacin se mencionan.

MANTELERALo usual para colocar en las mesas formales y nunca dejan mal son los manteles blancos, sirven a cualquier hora del da y en especial de noche.Existen desde los ms sencillos hasta los bordados, en diferentes telas y texturas. Se debe tener en cuenta el juego que hace el mantel con la vajilla, cristalera y dems detalles.El mantel debe cubrir la mesa por completo y como mnimo bajar unos 30 centmetros a los lados. Es conveniente poner debajo del mantel una base de tela gruesa o mullida que sirva de forro para evitar que suenen los platos y cubiertos al ser cambiados. Si es mesa forrada por las Agencias de Festejos porque se ha solicitado sus servicios, se debe estar pendiente al escoger la mantelera, mientras ms formal sea el evento a realizar en mejores condiciones deben estar.

SERVILLETASNormalmente los manteles traen sus servilletas del mismo color o combinadas. Las servilletas elegantes deben medir 60 x 60 cm. Lo comn son de 45 x 45 cm. Las de merienda o aperitivo suele ser de 22 x 22 cm.Las servilletas pueden ir colocadas encima del plato, si es que no tiene ninguna entrada servida, dobladas en infinidad de formas (es un arte que algunos practican), o al lado izquierdo de los tenedores cuando no se sirve sopa.Se recuerda que la servilleta debe usarse para limpiarse la boca y no estrujrsela o frotarla. Limpiarse la boca antes y beber en el vaso o copa para no ensuciarla de grasa o de pintura de labios el cristal y al finalizar para secrsela. Cuando la persona se va a parar de la mesa, la servilleta no se dobla como que si no la hubiera utilizado se deja sobre la mesa al lado derecho doblada al descuido.Las servilletas pueden ir colocadas encima del plato, si es que no tiene ninguna entrada servida, dobladas en infinidad de formas (es un arte que algunos practican), o al lado izquierdo de los tenedores cuando no se sirve sopa.Se recuerda que la servilleta debe usarse para limpiarse la boca y no estrujrsela o frotarla. Limpiarse la boca antes y beber en el vaso o copa para no ensuciarla de grasa o de pintura de labios el cristal y al finalizar para secrsela. Cuando la persona se va a parar de la mesa, la servilleta no se dobla como que si no la hubiera utilizado se deja sobre la mesa al lado derecho doblada al descuido.

Cmo poner la mesaCuando se celebra una comida o cena formal la disposicin de la mesa debe seguir unas reglas muy estrictas:La mesa debe estar totalmente preparada cuando llegan los primeros invitados (nada de carreras a ltima hora).Debe estar bien iluminada: ni invitados deslumbrados, ni invitados en la penumbra.La mesa se cubrir con un mantel, a ser posible de hilo, de color blanco o crudo (nada de "mantelitos" individuales).El mantel debe hacer juego con la vajilla y con la decoracin del saln; debe estar impecablemente planchado (nada de excusas: "...es que como es de hilo se arruga con slo mirarlo...").La mesa no debe estar sobrecargada, como motivo decorativo un bonito centro de flores, pero que no obstaculice la visin entre los invitados.Entre cada sitio se mantendr una distancia suficiente, para que los comensales se puedan desenvolver con comodidad (si su mesa es para 8 personas, no trate de batir ningn record sentando a 14).La servilleta se dispondr en forma de rectngulo o de tringulo a la izquierda del plato o sobre el mismo. Nada de forma de "palomita" ni otras formas alegricas, y mucho menos dentro de una copa.Los platos pueden estar ya colocados, aunque lo ms ortodoxo es tener dispuesto un bajo plato e ir colocando los platos a medida que se vayan a utilizar.Colocacin de los cubiertos:El cuchillo, la pala de pescado y la cuchara a la derecha del plato (el cuchillo con el filo mirando al plato).El tenedor a la izquierda.Los cubiertos se disponen de tal manera que los primeros que se utilizan son los ms alejados del plato, y los que se utilizan en ltimo lugar los ms prximos al mismo.Los cubiertos de postre se colocan enfrente del plato (entre ste y las copas): el tenedor mirando a la derecha y la cucharilla o cuchillo mirando a la izquierda.Las copas se sitan enfrente del plato. Hay varias maneras de disponerlas, pero la ms ortodoxa es en fila y un poco desplazadas hacia la derecha del plato. El orden de las copas ser:De mayor a menor tamao y de izquierda a derecha. Empezando por la izquierda, primero la copa de agua, luego la de vino tinto y luego la de vino blanco; entre estas dos ltimas se coloca la copa de cava o champagne.Enfrente del plato, un poco a la izquierda, se coloca el platito del pan. El pan se cortar con la mano (nada de cuchillo), y las migas, a ser posible, que caigan en el platito (para algo se pone).Por ltimo, no se ponen ceniceros en la mesa. Si hubiese fumadores entre los comensales los ceniceros slo se sacarn cuando se sirva el caf.

Cmo nos servimosA la hora de servir se debe seguir un orden muy determinado:Primero se sirve a la mujer de mayor categora (por edad o por estatus social) que normalmente estar sentada a la derecha del anfitrin.Luego se sirve al resto de seoras, segn el sentido contrario a las agujas del reloj.La ltima seora en ser servida ser la anfitriona.A continuacin se sirve a los seores siguiendo el mismo esquema, siendo el anfitrin el ltimo en ser servido.Si no hay camareros y se va pasando la bandeja:Se comienza por la seora de mayor categora y la bandeja se va pasando al invitado que se encuentre a la derecha.

A la hora de servir hay que tener presente: Se sirve por la izquierda del comensal, mientras que los platos, una vez que se ha terminado, se retiran por su derecha.El vino, en cambio, se sirve por la derecha.Uno se debe servir una cantidad discreta:Ni mucho (que parezca que hace das que no come caliente), ni poco (puede dar la impresin de que no le gusta la comida).Se sirve de la parte de la fuente que quede ms prxima, nada de ir examinando los filetes a ver cul tiene mejor pinta, ni de inspeccionar los huevos fritos a ver cual tiene ms "cuscurritos".No se comienza a comer hasta que todo el mundo se haya servido:Ser la anfitriona quien comience.Si hubiera muchos invitados la anfitriona comenzar cuando estn servidos los comensales que estn a su derecha e izquierda, comiendo lentamente para dar tiempo al resto de invitados a ser servidos.La anfitriona preguntar si alguien quiere repetir:La respuesta es clara: no se debe repetir (por muy delicioso que fuera el manjar).

Servilleta y cubiertosVamos a ver en esta leccin como se utiliza adecuadamente la servilleta y los cubiertos.ServilletaYa hemos comentado que al poner la mesa la servilleta se coloca sobre el plato o a su izquierda, bien en forma de tringulo o de rectngulo.Cmo se utiliza la servilleta?Cuando nos sentamos en la mesa debemos colocar la servilleta sobre las piernas.La servilleta se utiliza nicamente para limpiarse los labios, discretamente, antes y despus de beber.Una vez que termina la comida, se coloca la servilleta a la derecha del plato de una manera informal: nada de doblarla con esmero como si no se hubiera utilizado (aunque tampoco se trata de dejarla hecha un "barullo").CubiertosA la hora de utilizar los cubiertos hay que seguir una serie de reglas:Los cubiertos van a la boca y no la boca a los cubiertos, por tanto, cuando se come hay que mantenerse recto, todo lo ms ligeramente inclinado hacia el plato, y con los cubiertos se llevar la comida a la boca (nada de acercar la cara al plato).Los cubiertos no se cambian de mano: la cuchara, el cuchillo y la pala de pescado se cogen con la derecha y el tenedor con la izquierda. Tan slo, a veces, el tenedor (cuando se utiliza como si fuera una cuchara, por ejemplo con guisantes) se coge con la mano derecha.El cuchillo nunca se mete en la boca: terminantemente prohibido ya que puede ser peligroso.La cuchara se introduce en la boca por la punta, no por un lateral.Cuando se est masticando o hablando los cubiertos se colocan sobre el plato en forma de cua, lo que indica que todava no se ha terminado.Cuando se termina se dejan los cubiertos en paralelo y perpendicular a la mesa.

VinoEl vino se sirve con la mano derecha (algunas personas piensan que trae mala suerte hacerlo con la mano izquierda). Si un camarero sirve el vino lo har por la derecha del comensal (al contrario que la comida, que se sirve por la izquierda). Cuando se sirve el vino no se apoya la botella sobre el borde de la copa (la botella podra estar algo sucia). La copa se llena hasta la mitad aproximadamente (nunca hasta el borde como si fuera un vaso de agua). La mitad libre de la copa permitir que se concentren los aromas y poder disfrutarlos con el olfato. La botella se puede dejar en la mesa, aunque es mejor colocarla en una pequea mesa auxiliar. Los vinos que se sirven fro se mantendrn en un recipiente con hielo, pero a la hora de servirlos nada de reliarlos en una servilleta blanca (hasta ah podramos llegar).