EtnografíA

11
ETNOGRAFÍA: EL OFICIO DE LA MIRADA Y EL SENTIDO Nombre: Karina Oña Curso: 5to “B” UNIVERSIDAD ISRAEL

description

La etnografía: el oficio de la mirada y el sentido.

Transcript of EtnografíA

Page 1: EtnografíA

ETNOGRAFÍA: EL OFICIO DE LA MIRADA Y EL SENTIDO

Nombre: Karina Oña

Curso: 5to “B”

UNIVERSIDAD ISRAEL

Page 2: EtnografíA

MIRAR Y SENTIR

Se dan con el tiempo

Cuando en nuestro interior se da un

descontento entre

Lo que ya conocemos

Lo que de nuevo estamos

observando Contradicción entre

lo que estamos acostumbrados y lo

diferente.

Page 3: EtnografíA

QUÉ ES LA ETNOGRAFÍA

Rama de las ciencias humanas cuyo objeto

es el estudio descriptivo de las razas y pueblos.

No es solitaria, se completa con la fenomenología.

El tiempo, será

particular yrestringido

La percepción crea una composición y el significado su propia

configuración.

Page 4: EtnografíA

ETNOGRAFÍA

Tiene la vocación del otro.

Lo mira, lo investiga, alerta la imaginación

La mirada que se dirigirá al otro será con plena confianza de su don de observación

Requerirá de tiempo pero logrará su

objetivo con tenacidad

Agudizar la observación de su interior

Traspasar al mundo del otro.

Page 5: EtnografíA

HISTORIA

Etnografía surge en el siglo XIX en

Inglaterra

Dentro del positivismo

Europea, así ingleses y franceses inician el viaje a lo desconocido

Al tiempo-espacio de lo extraño bajo el poder

de la imaginación

La visión etnográfica va a la par con la

postura fenomenológica

Page 6: EtnografíA

ETNOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA

Se configura como herramienta de campo indispensable y eso le

da su cualidad.

Potente y fina que llega a todos

Mirada que se dirige hacia todo tipo de

objetos.

La mirada que mira se desgarra pero

sobrevive.

Page 7: EtnografíA

EL ETNÓGRAFO

El etnógrafo no debe tener prejuicios al sujeto

investigado, debemos restringirlo.

El programa metodológico en la etnografía puede ser muy amplio pero también

puede ser reducido.

El investigador debe vivir la vida del otro a quien ha aventurado a estudiar, con pleno criterio y decisión.

Es un ser analítico y configurado de lo que hay más allá de los posibles

mundos evidentes.

Page 8: EtnografíA

INVESTIGACIÓN

La percepción es el centro de la

investigación etnográfica

Todo el universo semítico configuran la

mirada, se buscará rebasar los límites del

sentido común del etnógrafo

El trabajo etnográfico a desplazado al

simple sentido, en este contexto se

requiere combinación

Poeta Científico

Page 9: EtnografíA

EL TRABAJO REALIZADO

Todo será valido pero no debemos alterar las propuestas primarias.

El criterio operará en el nivel de información que se maneje pero este no

debe dejar caer la investigación, este es

móvil y no rígido

El sentido de observación será constante para que este pueda traer consigo resultados.

Ser móvil No debe ser rígido

Page 10: EtnografíA

EL CONOCIMIENTO SE CONSTRUYE Y LA REALIDAD TAMBIÉN.

La psicología había observado esto en los seres

enfermos, pero también paro los seres sanos es verdad.

Capaces de generar un conocimientoprogresivo e identificable, esta

configuración asociará cosmos inteligentes, la ciencia entonces revoluciona

nuestras ideas.

Lo que puede ser imaginado puede ser concretizado, pero tal

vitalidad influyo en todas materias

Intereses particulares no han permitido su desarrollo

interior, la configuración está en un escenario cognitivo.

Page 11: EtnografíA

BIBLIOGRAFÍA

Galindo Cáceres, L. J. (1998). Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación Cap. Etnografía: el oficio de la mirada y el sentido. (pp. 347-383). Naucalpan de Juárez, México: Pearson Addison Wesley.