E.T.R. José de San Martín

18
Mantenimiento en los Equipos de Laboratorio de la Escuela Técnica Industrial Robinsoniana “José de San Martín” Autores: González, Armadelys C.I: 17.318.902 Hernández, Jorvis C.I: 19.532.377 Hidalgo Wanderlyn C.I: 18.910.766 Pereira Yuvia, C.I. 17.454.207 Ramírez Arturo, C.I. 20.005.515 Profesor(a):Meléndez, Nelly Caracas, 17/06/ 2009

Transcript of E.T.R. José de San Martín

Page 1: E.T.R. José de San Martín

Mantenimiento en los Equipos de Laboratorio de la Escuela Técnica Industrial Robinsoniana “José de San Martín”

Autores:González, Armadelys C.I: 17.318.902

Hernández, Jorvis C.I: 19.532.377Hidalgo Wanderlyn C.I: 18.910.766

Pereira Yuvia, C.I. 17.454.207Ramírez Arturo, C.I. 20.005.515

Profesor(a):Meléndez, Nelly

Caracas, 17/06/ 2009

Page 2: E.T.R. José de San Martín

¿Donde se realiza?

El lugar donde se realiza este proyecto, esta situado en la sala del laboratorio de

computación, piso1, en la Escuela Técnica Industrial Robinsoniana “José de San

Martín”. Los profesores de la asignatura en Informática son: Francisco López, Ivannie

Blanco y Lizbeth Tovar

Page 3: E.T.R. José de San Martín

Ubicación Geográfica

Page 4: E.T.R. José de San Martín

Descripción del problema

Poco mantenimiento a nivel de software y parte de hardware, en la sala del laboratorio de computación, de la Escuela Técnica

Industrial Robinsoniana “José de San Martín”.

Población AfectadaLa población afectada es la comunidad estudiantil del

ciclo básico (1, 2, 3) y parte del ciclo diversificado (6)

Causas que serán controladasA nivel de software A nivel del Hardware

Page 5: E.T.R. José de San Martín

Consecuencias que serán controladas

Poca cantidad de alumnos que ingresan al laboratorio de

computación

Page 6: E.T.R. José de San Martín

Árbol de Causas y Efectos Pocos estudiantes realizan

los trabajos en ellaboratorio

Pocas estudiantes ingresana clases

Falta de mantenimiento de los

equipos

Carencia de mantenimientode hardware

Escasez de mantenimientode software

Falta de conocimiento porparte de los alumnos

Ningún mantenimientorealizado en meses

Ausencia de software dedicados al

mantenimiento de los equipos

Docentes no están motivadospara realizar dicho

mantenimiento

Inexistencia de un personalentrenado para darledichos conocimientos

No están interesados

Falta de conocimiento

Page 7: E.T.R. José de San Martín

ObjetivosObjetivo general o de desarrollo

Mantenimiento de los equipos a nivel de Software y parte de Hardware en el laboratorio de computación de la Escuela Técnica Industrial Robinsoniana “José de San Martín”.

Objetivos específicos

Realizar mantenimiento de hardware Realizar mantenimiento de software Capacitar a los alumnos a dar mantenimiento

A través de estos objetivos pretendemos solucionar y satisfacer las necesidades tanto del usuario (estudiantes) y los del soporte técnico(Profesores de Informática).

Page 8: E.T.R. José de San Martín

Árbol de ObjetivosLos alumnos cumplen

eficaz y eficientemente las tareas

Optimización de losequipos

Se normalizan lasclases

Aumento de le interésde parte de los alumnos

Se cumplió el mantenimientode los equipos

Hay mantenimiento dehardware

Hay mantenimiento desoftware

Alumnos capacitadospara dar mantenimiento

Se determinó lasnecesidades de hardware

Se propuso comprarpiezas de reemplazo

Se obtuvo el financiamiento

Se determinó lasnecesidades de software

Se instalo el softwareSe comprobó la

estabilidad del software

Se propuso charlas

Se preparó el material

Se dictaron las charlas

Page 9: E.T.R. José de San Martín

Matriz de Planificación del Proyecto

Page 10: E.T.R. José de San Martín

Se cumplió el mantenimiento Diagnostico de falla, cambio Informe del director de lade los equipos de piezas, etc. E.T.I.R "José de San Martín"

Realizar mantenimiento de Optimización de los equipos Constancia expedida por el Se realizar el mantenimientohardware a nivel de hardware y optimización a los equipos

del laboratorio de la institu-P.1 Se determina las necesi- Cambio de piezas y limpieza Encargado del laboratorio ciondades de hardware de equipos

Se instala las piezas en losP.2 Proponer comprar tarjeta madre, disco duro, Garantía y factura de las equipos de laboratoriopiezas de reemplazo fuente de poder, regulador piezas compradas

El director entregara losP.3 Se obtuvo el financiami- El director entrega los recur- Carta por el director apro- recursos monetariosento para la compra sos para el financiamiento vando el financiamiento puntualmente

A.1.1 Se entrevista a los Insumo Costo La empresa es puntual a laalumnos hora de la entrega de loA.1.2 Se entrevista a los 5 personas por 1 mes 500 bsf componentesprofesores 1 taxi 100 bsf

Pasaje 15 bsf Los componentes compradosA.2.1 Buscar presupuesto Almuerzo 150 bsf están en buen estadoA.2.2 Comprar las piezas Piezas 2500 bsfA.2.3 Instalar las piezas La garantía de las mayoríaA.2.4 Se instala los driver de las piezas cumplen con un de las piezas nuevas periodo de tiempo de mas de 2A.2.5 Se prueba el buen fun- mesecionamiento de las piezas

A.3.1 Presentar el proyectoal directorA.3.2 Se sigue las normaspropuesta por el director

LÓGICA DE INTERVENCIÓN INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

Page 11: E.T.R. José de San Martín

Junio Julio Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

Se instala Drivers de piezas de reemplazo

Se prueba el buen funcionamiento de las piezas

Presentar el proyecto al director

Buscar presupuesto

Comprar piezas

Instalar piezas

Se sigue las normas propuesta por el director

MesesActividades

Se entrevista a los profesores

Se entrevista a los alumnos

Page 12: E.T.R. José de San Martín

Se cumplió el mantenimien- Diagnostico lógico, repara- Informe del director de lato de los equipos cion, reinstalación. E.T.I.R "José de San Martín"

Realizar mantenimiento Software de limpieza y siste- Se instala sistema operativode software ma operativo y software en el laboratorio

P.1. Se determina las nece- Sistema Operativo, antivirus La institución nos dejara im-sidades de software software de limpieza, driver plementar el proyecto

S.O, antivirus y software encargado del laboratorio La E.T.I.R "José de San Martín"se compromete al cuidado y

P.3. Se comprobó estabili- Los programas corren bien Informe tanto de alumnos mantenimiento de los equiposdad de software instalado como de docentes

A.1.1 Se entrevista a los Insumos Costos El personal directivo de laalumnos institución brinda toda la in-A.1.2 Se entrevista a los Licencia de antivirus 2500 bsf formación necesaria para el profesores Almuerzos 150 bsf proyecto

Pasajes 20 bsf

A.2.1 Se solicita licencia Software de limpieza 30 bsf Los docentes están a gusto conA.2.2 Se respalda data el equipo del proyectoA.2.3 Se Instala SistemaOperativo El laboratorio esta en buenA.2.4 Se instala drivers estadoA,2,5 Se instala antivirusA.2.6 Se instala programas El encargado del laboratorionecesarios cuenta con el CD del sistema

operativo incluidos en losA.3.1 Se entrevista a los equipos cuando se compraronalumnos por primera vezA.3.2 Se entrevista a losprofesores

SUPUESTOS

Supervisión

Por parte del

P.2. Se instalo los software

LÓGICA DE INTERVENCIÓN INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Page 13: E.T.R. José de San Martín

Junio Julio Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

Se solicita licencia

Se respalda la data

Se instala el Sistema Operativo

Se entrevista a los profesores del progreso del software

MesesActividades

Se entrevista a los profesores

Se entrevista a los alumnos

Se instala Drivers

Se instala programas necesarios

Se entrevista a los alumnos del progreso del software

Page 14: E.T.R. José de San Martín

Se cumplió el mantenimiento Se realizo el mantenimiento Informe del director de lade los equipos y optimización de equipos institución

Alumnos capacitados para Ciclo básico y parte del di- Informe por parte del Los alumnos serán capacitadosdar mantenimiento versificado para dar mantenimiento

P.1 Proponer charla Director, docentes y encar- Director Los docentes cuadraran un gados del laboratorio horario para dar las charlas

P.2 Preparar el material Guías, piezas, imágenes Docentes y encargados Los alumnos son del cicloaudiovisual del laboratorio básico y parte del diversificado

P.3 Dictar la charla Ciclo básico y parte del di- Los alumnos de la institu-versificado están capacitados cion y docentes

A.1.1 Hablar con el director Insumos Costos Tanto el director, docentesde la institución y encargados delA.1.2 Hablar con los profe- 5 personas por 3 días 100 bsf laboratorio colaboraran consores de informática y en- Guías 100 bsf la charlacargados del laboratorio Pasaje 20 bsfA.1.3 Cuadrar el horario Almuerzo 150 bsf Los estudiantes se muestranpara dictar la charla Material de oficina (hojas) 50 bsf entusiasmado por la charla

A.2.1 Realizar un itinerarioA.2.2 Preparar materialvisual, audiovisual y físicoA.2.3 Preparar propaganda

A.3.1 Hacerla dinámica y es-pontanea

LÓGICA DE INTERVENCIÓN INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

Page 15: E.T.R. José de San Martín

Junio Julio Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

Se verifica los resultados obtenidos

Preparar propaganda

Se hace la charla dinámica y espontánea

Cuadrar el horario para dictar la charla

Realizar un itinerario

Preparar material audiovisual y físico

del laboratorio

MesesActividades

Hablar con los profesores de informática y encargados

Hablar con el director de la institución

Page 16: E.T.R. José de San Martín

Estudio de

Factibilidad

Page 17: E.T.R. José de San Martín

Factibilidad Técnica:

•Contamos con los equipos y manejo de los equipos del laboratorio de computación para realizar diferentes actividades propuestas por el proyecto.

•Disponemos de los conocimientos técnicos para ofrecer y dar un buen mantenimiento en el área de software y hardware a los equipos de la sala de informática.

Factibilidad Económica:

•Efectivamente contamos con los recursos necesarios para ejecutar la elaboración del proyecto por que es un proyecto de bajo costo, ya que la institución aporta los recursos necesarios para la adquisición de nuevas piezas.

Factibilidad Operativa:

•La institución presta toda su colaboración con el proyecto ya que este proyecto representa un beneficio mutuo.

•A través del proyecto elaborado en dicha institución los alumnos tienen la capacidad y el conocimiento optimo de dar un buen mantenimiento a los equipos en dicha sala de computación.

Dudas que Aclarar:

•Pocos conocimientos en el área de hardware y software por falta de prácticas, por que no contamos con un laboratorio especializado en ensamblajes de computadoras.

Page 18: E.T.R. José de San Martín