Eu Bacteria
date post
19-Oct-2015Category
Documents
view
33download
3
Embed Size (px)
Transcript of Eu Bacteria
Clasificacin Microbiana
Diversidad Microbiana- Introduccin a la taxonoma - Arbol de la Vida -Tres Dominios -
Relaciones evolutivas entre organismos vivos- Identificacin y clasificacin de los microorganismos - Ejemplo de clasificacin de un microorganismo -
Objetivo
Mostrar la diversidad microbiana desde el punto de vista sistemtico
Diversidad microbiana.
Comprender la diversidad microbiana requiere conocer las races evolutivas de las
clulas. Debido a que la evolucin ha forjado todas las formas de vida en la Tierra, la
diversidad estructural y funcional que apreciamos en las clulas representa un
conjunto de xitos evolutivos que, a travs del proceso de la seleccin natural,
confieren un valor de supervivencia (adaptabilidad) a los microorganismos de hoy.
La diversidad microbiana puede ser apreciada en trminos de variaciones en el tamao
celular y la morfologa, estrategias metablicas, movilidad, divisin celular, biologa del
desarrollo, adaptacin a ambientes extremos y muchos otros aspectos estructurales y
funcionales de la clula.
Para poder comprender la gran diversidad de microorganismos existentes es preciso
agruparlos y organizar los grupos generales en una estructura jerrquica sin
superposiciones. De eso se encarga la Taxonoma , que es la ciencia de la clasificacin
biolgica.
Introduccin a la taxonoma microbiana
La taxonoma de los microorganismos se refiere a las formas de clasificacin con sus
respectivos mtodos. La taxonoma se encarga de la clasificacin, identificacin y nomenclatura de los organismos.
La clasificacin se relaciona con la agrupacin de los organismos en grupos o taxones en funcin de semejanzas mutuas o del parentesco evolutivo -filogenia-
La nomenclatura se ocupa de la asignacin de nombres a grupos taxonmicos de acuerdo con normas establecidas.
La identificacin determina a que taxn pertenece un determinado organismo.
La base en que se fundamenta la taxonoma microbiana se origina en la investigacin
de las relaciones filogenticas resultantes de la evolucin, la cual desemboc en las tres grandes categoras o dominios denominados por Carl Woese:
* Arqueobacteria o Archaea: Incluye las bacterias que pueden crecer en condiciones extremas como los hielos antrticos -psicrfilas-, o en fuentes termales (a veces a temperaturas superiores a las de la ebullicin del agua), como las que habitan en las aguas hirvientes del parque de Yellowstone o dentro de volcanes, son las arqueas llamadas termfilas extremas, otras habitan en medios anaerobios, con pH muy cido-acidofilas-,o en suelos y aguas altamente alcalinas son las llamadasalcalofilas, algunas arqueas son productoras de gas metano -metangenas-, otras se desarrollan en medios salinos, o sea, las halobacterias o halfitas. Algunas arqueas son habitantes normales del intestino del hombre y animales.
* Eubacteria o Bacteria comprende las cianobacterias, los micoplasmas y las llamadas "bacterias verdaderas"
* Eucariota o Eukarya a este domino pertenecen los microorganismos de los reinos
Protisto: protozoos y algas y del reino Fungi: los hongos filamentosos y los unicelulares
como las levaduras y los organismos del reino Plantas y del reino Animal.
Estos dominios agrupan a los microorganismos conocidos a excepcin de los
microorganismos acelulares como los virus, viroides y priones. La distancia entre cada uno de los grupos incluidos en cada dominio indica el grado de parentesco entre ellos.
Relaciones evolutivas entre organismos vivos.
Adaptado de: http://es.geocities.com/joakinicu/apartado1e.htm
En la actualidad se pueden determinar relaciones filogenticas (evolutivas) entre los
microorganismos. Para establecer estas relaciones se utilizan una serie de mtodos
basados en comparaciones de la secuencia de cidos nucleicos, particularmente en la
secuencia del ARN ribosmico (ARNr), esto es, el ARN estructural del ribosoma que
constituye la estructura clave de la clula implicada en la traduccin del ARN.
De hecho, uno de los descubrimientos recientes ms importantes en biologa es que los
cambios en la secuencia nucleotdica del ARN ribosmico (determinados en definitiva
por mutaciones en el ADN que codifica el ARN ribosmico) pueden ser usados como
una medida para establecer relaciones evolutivas entre clulas.
A partir de estudios sobre secuencias de ARN ribosmico se pueden definir tres linajes
celulares evolutivamente diferentes, dos de los cuales presentan estructura
procaritica y uno que es eucaritico.
Los grupos o dominios se llaman Eubacteria, Archaea o Arqueobacteria y Eukarya
o Eucariota.
Pese al hecho de que a nivel molecular tanto Eubacteria como Arqueobacteria son
procariotas, los dos grupos difieren evolutivamente entre s tanto como del grupo
Eucariota. Se piensa que los tres grupos se originaron muy pronto en la historia de la
vida sobre la Tierra por divergencias a partir de un organismo ancestral comn, el
"antepasado universal". Eubacteria y Arqueobacteria representan ramas evolutivas que nunca evolucionaron ms all del nivel microbiano
Identificacin y clasificacin de los microorganismos
Adems de comprender y valorar los orgenes filogenticos de los organismos celulares
resulta importante, ser capaz de identificar y clasificar los microorganismos. Una
identificacin rpida de un microorganismo causante de enfermedades en humanos o
animales es esencial para establecer el tratamiento adecuado del paciente. Se han
usado varios criterios para caracterizar microorganismos y, en la actualidad, se tienen
en cuenta tanto caractersticas celulares como filogenticas para la clasificacin.
Tras un estudio profundo de la estructura y funcin de un microorganismo, incluyendo
su gentica, metabolismo, comportamiento y otras propiedades distintivas, es posible
reconocer un cierto nmero de caractersticas nicas en un microorganismo dado. Una
vez que el organismo ha sido definido en funcin de esa serie de caractersticas
propias, recibe un nombre.
Los microbilogos usan el sistema binomial de nomenclatura establecido inicialmente
por Linneo para designar animales y plantas. El sistema binomial consta de dos
nombres: el gnero y la especie. El gnero es un nombre que se aplica a ciertos
organismos relacionados; dentro del gnero, cada tipo de organismo recibe un nombre
de especie. Los nombres de gnero y especie se usan siempre juntos para describir un
tipo especfico de organismo, ya sea una clula aislada o un grupo de clulas. La
primera palabra corresponde al nombre cientfico del gnero y se escribe la primera
letra con mayscula y en cursiva, mientras que la segunda palabra corresponde a la
especie, la cual se escribe en minsculas y en cursiva. Por ejemplo, la bacteria
Escherichia coli, o abreviadamente E. coli, tiene una designacin de gnero,
Escherichia, y un nombre de especie, coli.
En microbiologa la unidad taxonmica bsica es la especie microbiana, cepa
o estirpe.
Ejemplo de clasificacin completa de un Microorganismo: la bacteria Neisseria
meningitis es:
Dominio
Eubacteri
a
Reino
Mner
a
Phylum
Proteobacter
ia
Clase
proteobacter
ia
Orden
Neisserrial
es
Familia
Neisseriace
ae
Gnero
Neisseri
a
Especie
Neisseria
meningiti
s
Taxonoma, Sistemas de clasificacin: de Robert Whittaker, de Lynn Margulis , de Carl Woese
Taxonoma
La taxonoma es una divisin de la sistemtica relacionada con la clasificacin de los
organismos segn especializaciones.
La Taxonoma proporciona los mtodos, principios y reglas para la clasificacin de los
organismos vivos en taxones (grupos) a los que se les asigna un nombre y se los ubica dentro de categoras jerarquizadas.
Las categoras consisten en grupos o niveles dentro de grupos en la que el grupo
mayor abarca al menor. El agrupamiento de los organismos se basa en las semejanzas
y diferencias tanto naturales (estructurales) como filogenticas (relaciones de
parentesco o afinidades con otros organismos ya desaparecidos).
La taxonoma proporciona informacin directa e inferida sobre la estructura del cuerpo y la historia evolutiva de los organismos respectivamente.
Las semejanzas estructurales de los organismos vivientes se conocen bien en su mayor
parte. Pero los estudios de la historia evolutiva, para muchos de categora superior inclusive es incompleta.
Frente a esta dificultad taxonmica, se ha intentado establecer sistemas de
clasificacin alternativa, que muestren el grado actual de evolucin.
Sistemas de clasificacin
De Robert Whittaker (1969)
Grfica tomada de
http://www.euita.upv.es/varios/biologia/images/Figuras_tema18/tema18_figura8.jpg
El esquema filogentico presentado por Whittaker clasifica a los organismos vivientes
en 5 reinos: Mnera, Protista, Hongos, Plantas y Animal.
Esta clasificacin est basada en el tipo de organizacin celular: procariote y eucariote;
en la forma de nutricin: auttrofa por fotosntesis o hetertrofa por absorcin; en la
morfologa y bioqumica de los organismos sin incluir anlisis moleculares sin dar implicaciones evolutivas.
Algunas caractersticas de estos reinos
Mnera microorganismos