Eurométodo

10
Eurométodo Presentado por. Striven Alexis Guzmán Vargas Santiago Mejía Sánchez

description

Eurométodo Santiago Mejía Sánchez Estiven Alexis Guzmán Vargas Ingeniería del Software II Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones Universidad Católica de Pereira 2014-2

Transcript of Eurométodo

Page 1: Eurométodo

Eurométodo

Presentado por.

Striven Alexis Guzmán Vargas

Santiago Mejía Sánchez

Page 2: Eurométodo

Eurométodo

Es un método para la gestión de contratación en

los procesos de los servicios de información.

El primer lanzamiento de Eurométodo fue en 1996,

y aunque es un método técnicamente sólido

nunca fue ampliamente conocido o utilizado.

Page 3: Eurométodo

¿Dónde se puede utilizar?

Donde exista un Cliente, un Proveedor (externo o interno) y un Contrato entre ambos (formal o informal).

Eurométodo aborda cualquier tipo de sistema de información posible, incluyendo cualquier tipo de sistema informático.

Puede ser utilizado tanto en la organización del cliente como en la del proveedor

Page 4: Eurométodo

¿Cuándo se puede utilizar?

Se puede utilizar en el proceso de adquisición, una vez se haya establecido el objetivo general de la contratación.

• Preparación para la licitación

• Proceso de licitación

• Firma del contrato

• Definición de requisitos del proyecto

• Planificación de entregas

• Interacciones entre Cliente y Proveedor

• Culminación del proceso del proyecto

Page 5: Eurométodo

¿Cómo se puede utilizar?

Se aplica utilizando los documentos del

Eurométodo

Manual de Referencia

Diccionario

Anexo

Page 6: Eurométodo

Objetivos de Eurométodo

Facilitar el entendimiento mutuo entre clientes y proveedores dentro de un mercado internacional abierto para el desarrollo de sistemas de información

Proveer un marco en el que se pueda lograr la armonización conceptual entre diferentes métodos de desarrollo.

Mejorar la calidad y la eficiencia del proceso de desarrollo de sistemas de información, promoviendo la flexibilidad de los métodos y su adaptabilidad a varias situaciones problema que puedan encontrarse.

Page 7: Eurométodo

Problemáticas solucionadas por

Eurométodo

Los clientes no son capaces de expresar sus necesidades o requisitos de negocio claramente.

Diferencias culturales entre las organizaciones de obtención y las de desarrollo. (compleja jerga técnica de los proveedores)

Circulo vicioso en el que los proveedores no pueden demostrar los beneficios de sus propuestas, y en el que las organizaciones de los clientes se sienten frustrados en sus objetivos.

Page 8: Eurométodo

Eurométodo ofrece…

Conceptos y orientaciones necesarias para llevar a cabo la contratación flexible, abierto e informado de los sistemas de información.

Facilidad en la libre competencia del mercado único a través de la mejor relación cliente-proveedor.

Posibilidades a los clientes de adquirir sistemas de información y mejoras efectivas, permitiendo una definición de requerimientos entendible universalmente.

Posibilidades a los proveedores de entender mejor las necesidades de sus clientes y producir mejores propuestas.

Obtención de un mejor valor a través de una mejor evaluación de ofertas para los clientes.

Mejorar la planificación, gestión del proyecto y procedimientos de garantía de calidad.

Page 9: Eurométodo

Evolución de Eurométodo a ISPL

En 1998, la Comisión Europea, principal valedor del proyecto Eurométodo, puso en marcha un nuevo programa llamado SPRITE-S2. Cómo resultado de este programa fue creado ISPL.

IPSL es una biblioteca de mejores prácticas para los procesos de adquisición relacionados con la gestión de tecnología de información.

IPSL se centra en la relación entre la organización cliente y proveedor, ayudando a la construcción de licitaciones, del plan de contrato, identificación de riesgos del proyecto y ayuda a la supervisión de la fase de entrega.

Page 10: Eurométodo

Gracias!