Europa y Cadmo

3

Click here to load reader

Transcript of Europa y Cadmo

Page 1: Europa y Cadmo

Europa y Cadmo(Adaptación)

Se había corrido la noticia por todo el mundo de que en Fenicia vivía la joven más hermosa que habitaba la tierra. Europa se llamaba esta doncella.

Era hija de Agenor rey de aquella ciudad y hermana del príncipe Cadmo.Confiados en alcanzar su amor, venían a conocerla desde las tierras más lejanas ricos

mercaderes, guerreros, príncipes y cabaleros. Pero pocas veces conseguían verla, pues permanecía encerrada candorosamente en su palacio, ya que su padre no quería que ningún hombre le arrebatara aquella joya, que era la alegría del reino. En vano se esforzó en ocultarla, porque ya el dios Júpiter había decidido la suerte de la fenicia. Muchas veces había pensado en bajar a buscarla para llevársela consigo: pero los celos desmedidos de Juno lo habían disuadido de aquella idea.

Un día en que Europa se divertía con sus compañeras recogiendo florecillas, les llamó la atención un espléndido toro blanco y dulcemente manso, que pacía en aquella misma pradera. Europa resolvió acercarse y con gran ternura empezó a acariciarlo y a tomar confianza, hasta que decidió subirse. No había terminado de sentarse en sus espaldas, cuando el toro se levantó y emprendió una decisiva carrera, arrojándose al mar. Europa creyó enloquecer de pánico. Ya en pleno mar, sintió alejarse de las costas de Fenicia, llenas de tantos atractivos y recuerdos. Allí quedaba su padre, en el más grande desconsuelo; su hermano y toda Fenicia abatidos por la desgracia.

El toro no dejo de nadar hasta alcanzar las costas de Creta. Entonces Júpiter, que deseaba aminorar los angustiosos momentos por los que pasaba Europa que desde aquel momento seria su esposa. La parte del mundo que principia de Creta tomo su nombre en recuerdo de aquella mujer.

Por su parte, el rey de Fenica movilizo a sus súbditos más incondicionales, para encontrar a su hija, y el príncipe Cadmo quedó, por mandato de su padre, condenado al exilio, hasta no traer consigo a Europa.

Después de recorrer Grecia entera, el príncipe se resignó a no volver nunca a su patria por haber perdido la esperanza de encontrar a su hermana Europa, y, encaminándose a Delfos, consulto al oráculo para saber qué decisión tomar; allí supo que debía seguir los pasos de una vaca que se encontraría en un campo, y fundar una ciudad donde esta se detuviese.

Con fe viva emprendió la fundación de la ciudad de Tebas; cuando la vio terminada, no pudo contener sus lágrimas de alegría y dicto leyes justas para el bienestar de los ciudadanos.

La extinción de las especies

Page 2: Europa y Cadmo

Una especie en peligro es un

organismo en riesgo de desaparecer de

la faz de la Tierra y si no mejora su

situación. Cuando no se ha observado a

miembros de una especie durante más

de cincuenta años, se dice que esa

especie esta extinta. Igualmente,

aquellas especies que pudieran estar

dentro de poco tiempo en peligro se

denominan especies amenazadas.

Por ello en muchos países se han

dictado leyes y reglamentos para

proteger a las especies en peligro de

extinción y los hábitats de los cuales

dependen. En dichas disposiciones

legales se establecen las categorías de

peligro; en la mayoría de los casos, se

reconocen por lo menos dos categorías:

riesgo inmediato y amenazada. Por

ejemplo, el cóndor de California es una

especie en peligro que está en “riesgo

inmediato de extinción”, y, proba-

blemente, no pueda

sobrevivir sin la

intervención humana directa. Las

especies amenazadas, como el lobo gris,

cuyo número total está declinando,

estará en riesgo de extinción en un futuro

cercano. Además de estas dos

categorías oficiales, los biólogos también

reconocen otra; especie rara, para

especies que existen en todo su rango

pero en números relativamente bajos.

Por otra parte, las causas

principales de la extinción de las

especies, o su puesta en peligro, son

destrucción de los hábitats, explotación

comercial (como cacería y

comercialización de partes animales) y

contaminación ambiental.

Por último, es necesario decir que

muchos organismos ya han sido

eliminados. Lo único cierto es que

debemos actuar rápidamente. Una vez

que se haya extinguido una especie, esta

se fue para siempre.