Eutanasia por los alumnos de 3º Diversificación

4
La Eutanasia La Eutanasia La eutanasia es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte, acelerándola ya sea a sabiendas de la persona o sin su aprobación. Se puede considerar también como el hecho de morir sin experimentar dolor. La eutanasia consiste en provocar la muerte de otro por su bien, lo cual conduce necesariamente a acotar las circunstancias y supuestos (mayoritariamente ligados al contexto médico- asistencial) que dan sentido a esta actuación humanitaria, piadosa y compasiva. [...] El elemento central que define la eutanasia no es la concurrencia o ausencia del consentimiento del sujeto que muere, ni la modalidad activa u omisiva de la conducta que provoca la muerte, sino los móviles que la animan.

description

Trabajo sobre la eutanasia, hecho por los alumnos de 3º de Diversificación

Transcript of Eutanasia por los alumnos de 3º Diversificación

Page 1: Eutanasia por los alumnos de 3º Diversificación

La EutanasiaLa Eutanasia La eutanasia es la acción o inacción hecha para evitar

sufrimientos a personas próximas a su muerte, acelerándola ya

sea a sabiendas de la persona o sin su aprobación. Se puede

considerar también como el hecho de morir sin experimentar

dolor.

La eutanasia consiste en provocar la muerte de otro por su bien,

lo cual conduce necesariamente a acotar las circunstancias y

supuestos (mayoritariamente ligados al contexto médico-

asistencial) que dan sentido a esta actuación humanitaria, piadosa

y compasiva. [...] El elemento central que define la eutanasia no

es la concurrencia o ausencia del consentimiento del sujeto que

muere, ni la modalidad activa u omisiva de la conducta que

provoca la muerte, sino los móviles que la animan.

Page 2: Eutanasia por los alumnos de 3º Diversificación

Tipos de EutanasiaTipos de EutanasiaLa eutanasia se califica de directa o indirecta en cuanto existe o no la

intención de provocar primariamente la muerte en las acciones que se realizan

sobre el enfermo terminal.

Eutanasia directa: Adelantar la hora de la muerte en caso de una enfermedad

incurable, esta a su vez posee dos formas:

1. Activa: Consiste en provocar una muerte indolora a petición del afectado

cuando se es víctima de enfermedades incurables muy penosas o progresivas y

gravemente invalidantes;. Se recurre a substancias especiales mortíferas o a

sobredosis de morfina.

2. Pasiva: Se deja de tratar una complicación, por ejemplo una

bronconeumonía, o de alimentar por vía parenteral u otra al enfermo, con lo

cual se precipita el término de la vida; es una muerte por omisión. De acuerdo

con Pérez Varela “la eutanasia pasiva puede revestir dos formas: la abstención

terapéutica y la suspensión terapéutica. En el primer caso no se inicia el

tratamiento y en el segundo se suspende el ya iniciado ya que se considera que

más que prolongar el vivir, prolonga el morir” Debe resaltarse que en este tipo

de eutanasia no se abandona en ningún momento al enfermo.

Page 3: Eutanasia por los alumnos de 3º Diversificación

Casos de la EutanasiaCasos de la Eutanasia

● Una madre desesperada en Gran Bretaña.Una madre desesperada en Gran Bretaña. En enero de este año, se conoció

el caso de una madre británica que inyectó por compasión una dosis letal de

heroína a su hijo, que sufría una lesión cerebral irreversible.

● Francés Inglis, de 57 años, justificó su acción explicando que sentía que no

tenía más remedio que liberar a su hijo, Thomas, del "infierno en vida" que

suponía su estado vegetativo. Inglis, madre de tres hijos, estaba en libertad

condicional después de haber intentado antes matar a Thomas cuando se

registró en noviembre de 2008 bajo una identidad falsa en el centro donde

estaba hospitalizado.

● Fue condenada en Londres a cadena perpetua.

● Confesión por TV.Confesión por TV. En febrero, conmovió el caso de un periodista británico

que confesó haber matado a su amante, que padecía HIV.

● Gosling, de 70 años, reconoció en un documental emitido por la cadena BBC

que en el pasado había ayudado a morir a su pareja, enfermo de sida,

cuando los dolores de la enfermedad se volvieron insoportables.

Page 4: Eutanasia por los alumnos de 3º Diversificación

Caso de Ramón San PedroCaso de Ramón San Pedro● Ramón San Pedro era un hombre que a los 25 años sufrió un

accidente el cual le dejó paralizado todo el cuerpo. Unos años

después pidió la eutanasia y el juez se la denegó.

● El término eutanasia es todo acto u omisión cuya

responsabilidad recae en personal médico o en individuos

cercanos al enfermo, y que ocasiona la muerte inmediata de

éste.

● Uno de los casos mas conocidos de eutanasia es el de Ramón

San Pedro. Se trataba de una persona que tras haber sufrido

un accidente con 25 años se había quedado tetrapléjico.

Solicitó judicialmente la posibilidad de que le ayudasen a poner

fin a su vida, puesto que por sí mismo le era imposible.

● Fue la primera vez que esto ocurrió en España. Los jueces le

denegaron esta posibilidad.