Eval.3ro.

3
EVALUACION DE COMPRENSIÓN LECTORA DEL CUENTO “WARMA KUYAY” 1.- El autor, a la Justina compara como. a) pobre palomita que ha venido buscando la arena b) las torcazas de sausiyok b) la luna de la quebrada de viseca 2.- Por qué gritaron a carcajadas Celedonio, Pedrucha, Manuela y Anitacha: a) porque Ernesto le dijo cara de Sapo a Kutu b) porque la cocinera y Gregaria jugaban en el patio c) porque Justina le dijo a Ernesto “sonso niño, sonso” 3. El niño Ernesto es: a) autor y actor de la obra warma kuyay b) solamente actor de la obra warma kuyay c) actor y testigo de la obra warma kuyay 4.- Chawala es: a) el cerro de la quebrada de viseca b) un pueblito de la quebrada de viseca c) una pampa donde crece eucaliptos 5.- Ernesto y Kutu: a) dos niños, amigos de la hacienda de viseca b) dos niños, amigos y rivales por el amor c) dos niños, rivales por su clase 6-.El charanguero en el cuento es: a) Pedrucha b) Froilan c) Julio 7-.El dueño de la hacienda de viseca es: a) Pedrucha b) Froilan c) Julio 8.-La obra esta escrita:

description

derecho penalllllllllll

Transcript of Eval.3ro.

EVALUACION DE COMPRENSIÓN LECTORA DEL CUENTO “WARMA KUYAY”

1.- El autor, a la Justina compara como.

a) pobre palomita que ha venido buscando la arena

b) las torcazas de sausiyok

b) la luna de la quebrada de viseca

2.- Por qué gritaron a carcajadas Celedonio, Pedrucha, Manuela y Anitacha:

a) porque Ernesto le dijo cara de Sapo a Kutu

b) porque la cocinera y Gregaria jugaban en el patio

c) porque Justina le dijo a Ernesto “sonso niño, sonso”

3. El niño Ernesto es:

a) autor y actor de la obra warma kuyay

b) solamente actor de la obra warma kuyay

c) actor y testigo de la obra warma kuyay

4.- Chawala es:

a) el cerro de la quebrada de viseca

b) un pueblito de la quebrada de viseca

c) una pampa donde crece eucaliptos

5.- Ernesto y Kutu:

a) dos niños, amigos de la hacienda de viseca

b) dos niños, amigos y rivales por el amor

c) dos niños, rivales por su clase

6-.El charanguero en el cuento es:

a) Pedruchab) Froilanc) Julio

7-.El dueño de la hacienda de viseca es:

a) Pedruchab) Froilanc) Julio

8.-La obra esta escrita:

a) primera persona plural tiempo pasado

b) primera persona singular tiempo presente

c) segunda persona tiempo pasado

9.- ¡kutu , cuando sea grande voi a matar a don froilan!

a) por lo que es hacendado

b) por que sea abusado de la niña Justina

c) porque es hacendado y maltrata asus cholos

10.- El tema del cuento es:

a) la historia de Ernesto, Justina y Kutu

b) el amor y el desprecio entre Justina y Kutu

c) denuncia de la injusticia del hacendado y sus cholos

11.- Kutu tenía sangre de mujer,, le temblaba a don Julián…..era cobarde; entoces:

a) Kutu es fiel, trabaja y recibe las ordenes de su amo sin ningún murmullo

b) Kutu es rebelde, trabaja y recibe ordenes de su amo con murmullo

c) Kutu es obediente a veces es rebelde

12.- El texto por su género y especie es.

a) narrativo- novela

b) narrativo- fábula

c) narrativo- cuento

13.- Déjame niño Ernesto feo!, pero soy un buen laceador de las vaquillas y hago temblar a los nivillos de cada zurriago. Esta frase quiere decir:

a) Ernesto es buen laceador de las vaquillas y hace correr a los toritos de la hacienda

b) Ernesto es buen enamorador de la chiquillas y hace asustar a otros chiquillos

c) Ernesto es un buen ganadero que le gusta lacear a las vaquillas y novillos de la hacienda

14.- ¡justinay! Significa:

a) mi Justina

b) Justina de Kutu

c) justinacha

15.- ¿Por qué desprecia su amor Justina a Ernesto?

a) por es todavía novillo e hijo de don Froylán

b) porque es todavía niño

c) porque es amigo de Kutu

16.- Don Froylán en el texto representa:

a) a los padre de los niños y niñas

b) a los gamonales y abusadores de la gente campesina

c) a los dueños de las haciendas

17. Según el texto ¿Dónde don froylan sea abusado de Justina?

a) en la hacienda de viseca

b) en su cuarto de Justina

c) en la toma de agua

18.-¡don Froylan es malo!... hacen llorar a los indios…es peor que un toro bravo… Kutucha mátele aunque sea con galga, en el barranco de capitana “¡endio” no puede, niño “endio” no puede niño matar. Quién dice?

a) justinacha

b) Ernesto

c) kutucvha

19.- ¡déjate niño! Yo, pues soy “endio”, no puedo con el patrón. Otra ves cuando seas “abugau”, vas a fregar a don Froylán. Quién va ser abagado en el texto:

a) Kutu

b) Justina

c) Ernesto

20.- Amor de niño en quechu es.

A) warma munay

b) warma sonq´oy

c) warma kuyay