EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE APERTURA DE BRECHAS EN …

62
EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE APERTURA DE BRECHAS EN CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR CON CORTE MECANIZADO SEDE REGIONAL DE ESCUINTLA ESCUINTLA, FEBRERO DE 2018 MANUEL ESTUARDO PAREDES ARRIAZA CARNET 20788-02 TESIS DE GRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CON ÉNFASIS EN CULTIVOS TROPICALES FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLAS UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

Transcript of EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE APERTURA DE BRECHAS EN …

EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE APERTURA DE BRECHAS EN CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCARCON CORTE MECANIZADO

SEDE REGIONAL DE ESCUINTLAESCUINTLA, FEBRERO DE 2018

MANUEL ESTUARDO PAREDES ARRIAZA CARNET 20788-02

TESIS DE GRADO

LICENCIATURA EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CON ÉNFASIS EN CULTIVOS TROPICALESFACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLAS

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLASTRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE

EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE APERTURA DE BRECHAS EN CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCARCON CORTE MECANIZADO

EL TÍTULO DE INGENIERO AGRÓNOMO CON ÉNFASIS EN CULTIVOS TROPICALES EN EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO

PREVIO A CONFERÍRSELE

ESCUINTLA, FEBRERO DE 2018SEDE REGIONAL DE ESCUINTLA

MANUEL ESTUARDO PAREDES ARRIAZA POR

TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVARFACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CON ÉNFASIS EN CULTIVOS TROPICALES

ING. JOSÉ JUVENTINO GÁLVEZ RUANO

DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO

P. JULIO ENRIQUE MOREIRA CHAVARRÍA, S. J.

LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS

LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE LORENZANA

SECRETARIA GENERAL:

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO:

VICERRECTOR DE INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:

VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN:

P. MARCO TULIO MARTINEZ SALAZAR, S. J.

VICERRECTORA ACADÉMICA:

RECTOR:

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLAS

DECANA: LIC. ANNA CRISTINA BAILEY HERNÁNDEZ

SECRETARIO: MGTR. LUIS MOISES PEÑATE MUNGUÍA

DIRECTOR DE CARRERA: MGTR. JOSÉ MANUEL BENAVENTE MEJÍA

TERNA QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN

NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓNING. JUÁN RAMÓN OXLAJ CHUY

MGTR. ALMA LETICIA CIFUENTES ALONZO ING. JOSUE ISMAEL ALAS OBREGON

ING. JUAN ALBERTO QUIÑONEZ

AGRADECIMIENTOS

A:

Dios que me dio la vida, la sabiduría y la

bendición de superarme.

La Universidad Rafael Landivar, Facultad de

Ciencias Ambientales y Agrícolas por ser parte

de mi formación.

Ing. Juán Ramón Oxlaj Chuy por su asesoría,

revisión y corrección de la presente

investigación.

Gerente General de comercializadora general de

centro América S.A, Arturo Godoy por brindarme

el apoyo necesario para desarrollar la presente

investigación.

Ing. Josué Ismael Alas Obregón por su aseria,

revisión y corrección de la presente

investigación.

DEDICATORIA

A:

Jehová Dios: Quién siempre me da su infinito amor, fortaleza para

superar las diferentes etapas de la vida y me

bendice con las personas que me rodean.

Mis Padres: Adrián Paredes (Q.E.P.D) y Blanca Arriaza a

quienes quiero mucho, por su inmenso amor, por

su tiempo, sus consejos oportunos, por darme el don

de la vida, por ser mi guía y su ejemplo a seguir.

Mi Esposa: Por tener la paciencia y confianza en mi

formación.

Mis Hijos: Quienes han sido mi orgullo y fortaleza en mi

vida.

Mis hermanos: Por su amistad, cariño y buenos momentos que

hemos pasado juntos.

Mis Abuelitos: Por sus enseñanzas y ternura.

Mis amigos: Por su apoyo, compañía y formar parte de mi

desarrollo integral, con mucho aprecio.

ÍNDICE GENERAL

Contenido Página

RESUMEN i

1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 1

2. MARCO TEÓRICO ................................................................................................... 2

2.1 ANTECEDENTES ................................................................................................. 2

2.1.1 Descripción general del cultivo de la caña de azúcar. ................................. 4

2.1.1.1. Morfología de la caña de azúcar .................................................................. 5

2.1.1.1.1. Raíz ........................................................................................................... 5

2.1.1.1.2. Tallo .......................................................................................................... 6

2.1.1.1.3. Hoja ........................................................................................................... 6

2.1.1.1.4. Inflorescencia ............................................................................................ 6

2.1.1.2. Requerimientos Climáticos y Edáficos ......................................................... 7

2.1.1.2.1. Temperatura .............................................................................................. 7

2.1.1.2.2. Precipitación .............................................................................................. 7

2.1.1.2.3. Radiación Solar ......................................................................................... 7

2.1.1.2.4. Viento ........................................................................................................ 7

2.1.1.2.5. Requerimientos Edáficos .......................................................................... 8

2.1.1.3 Variedades de caña de azúcar cultivadas en la zona cañera de Guatemala. 8

2.1.1.4 Labores agrícolas en el cultivo de la caña de azúcar. .................................. 9

2.1.1.4.1. Limpieza y Adecuación del terreno ........................................................... 9

2.1.1.4.2. Preparación de suelos ............................................................................ 10

2.1.1.4.3. Establecimiento de Semilleros ................................................................ 10

2.1.1.4.4. Siembra ................................................................................................... 11

2.1.1.4.5. Fertilización ............................................................................................. 12

2.1.1.4.6. Control de malezas ................................................................................. 12

2.1.1.4.7. Control de Plagas y Enfermedades ......................................................... 13

2.1.1.4.8. Riego en caña de azúcar ........................................................................ 14

2.1.1.4.8.1. Requerimientos Hídricos de la caña de azúcar .................................... 14

2.1.1.4.8.1. A. Germinación .................................................................................... 14

2.1.1.4.8.1. B. Macollamiento .................................................................................. 14

2.1.1.4.8.1 C. Rápido Crecimiento .......................................................................... 15

2.1.1.4.8.1. D. Maduración ...................................................................................... 15

2.1.1.4.9. Inhibidores de la Floración ...................................................................... 15

2.1.1.4.10. Maduración de la caña de azúcar ......................................................... 16

2.1.1.4.11. Cosecha de caña de azúcar.................................................................. 17

2.2 SISTEMAS DE COSECHA.................................................................................. 17

2.2.1Cosecha Manual ............................................................................................. 17

2.2.2 Cosecha mecanizada ..................................................................................... 18

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO ............ 21

4. OBJETIVOS ............................................................................................................ 23

4.1 OBJETIVO GENERAL ...................................................................................... 23

4.2 OBJETIVO ESPECÍFICO ................................................................................. 23

5. HIPÓTESIS. ............................................................................................................ 24

5.1 HIPÓTESIS ALTERNATIVA. ............................................................................ 24

6. METODOLOGÍA ..................................................................................................... 25

6.1 LOCALIZACIÓN DEL TRABAJO ...................................................................... 25

6.2 MATERIAL EXPERIMENTAL ........................................................................... 26

6.3 FACTORES ESTUDIADOS .............................................................................. 26

6.3.1 Métodos de apertura de brechas. ................................................................. 26

6.3.1.1 Método de apertura, hileras continuas: ....................................................... 26

6.3.1.2 Método de apertura, hileras discontinuas: .................................................. 27

6.3.1.3 Sin apertura de brechas, testigo: ................................................................ 28

6.3 TRATAMIENTOS EVALUADOS....................................................................... 29

6.4 DISEÑO EXPERIMENTAL. .............................................................................. 29

6.5 MODELO ESTADÍSTICO. ................................................................................ 29

6.6 UNIDAD EXPERIMENTAL ............................................................................... 30

6.7 CROQUIS DE CAMPO ..................................................................................... 30

6.8 MANEJO DEL EXPERIMENTO. ...................................................................... 31

6.9 VARIABLES DE RESPUESTA ......................................................................... 31

6.11 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN ................................................................. 32

6.11.1 Análisis estadístico ...................................................................................... 32

6.11.2 Análisis de costos ........................................................................................ 32

7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................... 33

8. CONCLUSIONES ................................................................................................... 40

9. RECOMENDACIONES ........................................................................................... 41

10. BIBLIOGRAFÍA. ...................................................................................................... 42

11. ANEXOS. ................................................................................................................ 45

11.1 Anexo 1 .............................................................................................................. 45

11.2 Anexo 2 .............................................................................................................. 46

ÍNDICE DE CUADROS

Contenido. Pagina.

Cuadro No 1: Descripción de los tratamientos. …...…………………… ………… …….. 29

Cuadro No 2: Croquis de campo. …………………………………………………………...30

Cuadro No 3: Resumen análisis de varianza de caña dejada en campo sobre la variedad, Cp72-2086. ………………………………………………………………………...35

Cuadro No 04: Resumen análisis de varianza sobre despoblación en metros

lineales, por apertura con la variedad Cp72-2086. ………………………………………..36

Cuadro No 05: Resultados de compactación por tratamiento, por paso de la

maquinaria y sus diferencias. ……………………………………….……………………….37

Cuadro No 06: Tamaño promedio de plantas por tratamiento. ……….………………….37

Cuadro No 07: Resumen análisis de Varianza, sobre tamaño de plantas en el

cultivo de caña de azúcar con la variedad Cp72-2086. …………………………………...38

Cuadro No 08: Resumen, prueba separación de Medias Fisher (0.05), para la

variable de tamaño de plantas. ………………………………………………………………38

Cuadro No 09: Costos por tratamiento. ……………………………………………………..39

ÍNDICE DE FIGURAS

Contenido Pagina.

Figura 1: Mapa-múndi ............. 05

Figura 2: Censo de variedades para La zafra 2016-2017. ……….. 20

Figura 3: Ubicación de lugar del ensayo ……….. 25

Figura 4: Cosechadoras de un frente de 4 maquinas distribuídas en un área

a cosechar. ............. 26

Figura 5: Secuencia de apertura de brechas hileras contínuas. ............. 27

Figura 6: Secuencia de apertura de brecas hileras discontinuas. ............. 28

Figura 7: Secuencia de corte normal sin derribar hilera. ............. 29

Figura 8: Clasificación de caña de azúcar en muestreo de perdidas por apertura

de brecha. ........... 33

Figura 9: Perdidas de tonelada de caña dejada en campo por apertura de brecha. ............. 34

Figura 10: Perdidas de caña de azúcar por efecto de apertura de brecha. ............ 34

Figura 11: Porcentaje de despoblación por apertura de brechas en cosecha

mecanizada ........... 35

Figura 12 y 13: Apertura de brecha hileras contínuas. ............. 45

Figura 14 y 15: Apertura de brecha hileras discontinuas ............ 45

Figura 16 y17: Cosecha sin apertura de brecha ............ 46

Figura 18: Medición de compactación prévio a cosechar ............ 46

Figura 19: Mediciones de espacios vacios y contabilización de tallos antes de

Cosechar. ........... 46

Figura 20: Cosecha de experimento ........... 47

Figura 21: Brechas finalizadas ........... 47

Figura 22 y 23: Mediciones de pérdidas de caña … …… 47

Figura 24: Mediciones de compactación después de la cosecha ……… 48

Figura 25 y 26: Mediciones de espacios vacios. ……… 48

Figura 27 y 28: Medición de tamaño de plantas 49

i

EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE APERTURA DE BRECHAS EN

CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR CON CORTE MECANIZADO

RESUMEN

El objetivo del estudio fue evaluar dos métodos de apertura de brecha en el cultivo de caña de azúcar bajo el proceso de cosecha mecánica, para disminuir los daños al cultivo, los métodos evaluados fueron: apertura de brecha hileras continuas, apertura de brechas hileras discontinuos y sin apertura como testigo. La investigación se realizó en finca Limones, La Gomera, Escuintla. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con tres tratamientos y seis repeticiones. Las variables de respuesta fueron: pérdidas de caña en campo (t/ha), porcentaje de despoblación de cepas, desarrollo de rebrote por pisoteo y costos de los distintos métodos de apertura de brecha. Los resultados obtenidos mostraron que el método de apertura hilera continua disminuye las pérdidas de caña en campo (t/ha), se obtuvo menor porcentaje de despoblación, muestra menor porcentaje de compactación y obtiene mayor tamaño en crecimiento de plantas, las pérdidas y despoblación muestra que no tienen significancia estadística, en tamaño de plantas hay significancia estadística en los métodos evaluados. El método de hileras continuas resulta una técnica económicamente viable para la cosecha mecánica en cultivo de caña de azúcar, existe una diferencia económica por cada método de apertura de brecha, se determinó que el método de hileras discontinuas muestra que existe mejor eficiencia en los costos con el método de hileras continuas (t1), que hileras discontinuas (t2) en la realización de apertura de brechas en cosecha mecanizada. Se recomienda realizar más pruebas con el método de hileras continuas para apertura de brechas en cosecha mecánica.

1

1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad la actividad de cosecha se realiza a 12 meses después de la siembra

cuando se cultiva de forma anual, pueden hacerse ciclos de 18 meses para obtener

mayores rendimientos por hectárea y la dilución de los costos en más tiempo de

producción. La época de cosecha que varía de 3 a 6 meses es conocida como zafra, en

algunos lugares de Latinoamérica como en el Valle del Cauca en Colombia la cosecha

dura todo el año por que las condiciones lo permiten, especialmente por las lluvias que

se distribuyen bien durante todo el año. Implica la participación de miles de personas

según el tamaño de la industria de un país, moviliza conductores de transporte pesado,

cortadores, caporales, vendedores, mecánicos, operadores de maquinaria, grupos de

personas para marcar y aplicar madurante (aplicación aérea), supervisores, empleados

de bancos, etc. La labor de la cosecha es una fuente alta de ingresos para muchas

personas, esta es realizada de forma manual o mecanizada. Mecánicamente, puede

cosecharse caña en verde ó quemada (Diaz y Portocarrero, 2002).

El objetivo es recolectar la materia prima disponible en el campo para garantizar el

suministro a los ingenios, la cosecha en este cultivo es una de las actividades más

relevantes, debido a que es la última actividad agronómica durante el proceso

productivo. En Guatemala la cosecha de la caña de azúcar representa cerca del 33%

de los costos de producción, por lo que cualquier variación en esta actividad afectará

significativamente la rentabilidad del cultivo (CENGICAÑA, 2012).

Para conocer y encontrar un método más adecuado en la apertura de brechas de la

cosecha mecanizada se llevó a cabo esta investigación. El objetivo es encontrar

alternativas más idóneas para disminuir perdidas y daño en el cultivo de la caña de

azúcar. Para ello se estableció un ensayo de campo en Finca Limones Pantaleón, zona

de finca Limones, la Gomera Escuintla.

2

2. MARCO TEÓRICO

2.1 ANTECEDENTES

En Guatemala el cultivo de la caña de azúcar es uno de los más antiguos. Los

primeros intentos se produjeron apenas concluida la parte armada de la Conquista y ya

en 1536 Amatitlán se había convertido en la principal área de producción del dulce, que

también se sembraba en Jilotepeque, Escuintla, Guazacapán y la Verapaz. Aunque al

principio la producción azucarera estuvo en manos de laicos, hacia fines del siglo XVI

estaba prácticamente controlada por la iglesia, en particular por Jesuitas, Mercedarios,

Dominicos y Agustinos, quienes manejaban los ingenios de más alta producción, como

el de San Jerónimo, cuyas ruinas es posible visitar en la actualidad (Directorio

Electrónico de Guatemala, 2013).

La caña de azúcar en Guatemala se cosecha en la época seca (verano), de noviembre

a abril, aunque en algunos casos dependiendo de los volúmenes de producción puede

extenderse hasta mediados de mayo. La Agroindustria Azucarera de Guatemala está

conformada por 13 ingenios azucareros (CENGICAÑA 2012).

El crecimiento de áreas de cultivo han generado a su vez mayor demanda de mano de

obra, esto genera mayores retos para los ingenios al momento de la zafra, situación

que implica optar por alternativas tecnológicas que respondan a los problemas que se

suscitan en el campo, como complicaciones en otros frentes de cosecha para

abastecimiento de materia prima, se presenta por ejemplo, lluvias, desgaste físico de

colaboradores para el corte manual, etc. Esto ha permitido la reducción en la eficiencia

de corte manual en los últimos años (Solares J, 2012).

En el año 1993 el ingenio El Pilar inició la utilización de máquinas cosechadoras para el

corte y alce de caña, un año después el Ingenio Pantaleón implementó este mismo

sistema, año con año la cosecha mecanizada ha ido incrementando debido a las

bondades que ofrece comparada al corte manual. La principal variante en el diseño de

estas máquinas es con respecto al número de hileras o surcos que se pueden cosechar

a la vez, existiendo de uno y dos surcos, aunque en Guatemala se ha utilizado hasta el

3

momento de una sola hilera. Las principales limitantes de operación de este sistema

son la topografía irregular y la existencia de piedra. En el caso de la corporación

Pantaleón se estima que podría llegar a un máximo de un 65% del área haciendo

inversiones en adecuación y diseño de campos más extracción de piedra de áreas con

presencia moderada (Solares J, 2012).

Se cree que al utilizar máquinas cosechadoras en el corte de la caña de azúcar se

genera baja productividad para los años siguientes o mayor porcentaje de resiembra, se

estima que existe un alto porcentaje de arranque de cepa debido al paso de las

máquinas cosechadoras por los campos de cultivo a velocidades no estandarizadas. No

obstante, estas estimaciones se basan en la observación del estado fisiológico de la

planta hasta los 30 días después del corte, sin fundamentos estadísticos y

metodológicos (Muralles J, 2015).

En países como Australia, Brasil, EEUU, Sudáfrica, Taiwán Tailandia, Cuba, Venezuela

etc., donde el cultivo de caña de azúcar se encuentran con un alto nivel de

mecanización o en vías del mismo, se utilizan cosechadoras de diferentes modelos y

nivel de automatización. En estos países la caña de azúcar se cultiva en grandes

extensiones, pertenecientes a los propios ingenios, así como a grandes, medianos o

pequeños agricultores. La capacidad productiva de las cosechadoras varía según el

modelo. La limitación en el uso de la cosecha mecanizada está dada por la presencia

de campos pequeños; por terrenos irregulares y fragmentados, o por diversas formas

del cultivo, variedad, cepa y edades. En la zafra 95/96 empieza una nueva etapa de la

Agroindustria Guatemalteca, los Ingenios que comenzaron el corte mecánico fueron

Guadalupe, El Pilar, Pantaleón y la Unión; en la zafra 96/97 fue Madre Tierra, y en la

zafra 97/98 fue Santa Ana. (Lemus C, 2012).

La agroindustria azucarera Guatemalteca para la zafra 2014-2015 cosecho 271,000

hectáreas, en la actualidad el 33% se cosecha mecánicamente y pretende para el 2020

tener en un 63% de corte mecanizado adecuando las condiciones de campo para este

tipo de sistema de cosecha (CENGICAÑA 2017).

4

2.1.1 Descripción general del cultivo de la caña de azúcar.

Según Subirós (1995) la caña de azúcar es una planta tropical que pertenece a la

familia de las gramíneas y es de la tribu Andropogoneae. La caña de azúcar que

actualmente se cultiva es un híbrido muy complejo de dos o más de las cinco especies

del género Saccharuin: S. barben, S.officinarum, S. robustum, S. smense y S.

spontaneum. Muchas de estas especies sufrieron cruzamientos naturales, originando

un género muy diverso.

Subirós (1995) explica que estudios realizados por investigadores sobre el origen de la

caña de azúcar, reportan y concuerdan que saccharum spontaneum, sinense y barben

se desarrollaron en el área de Birmania, China, e India en el Asia meridional. Las

formas relativamente jugosas de las dos últimas especies fueron utilizadas en los

comienzos del cultivo y procesamiento de la caña de azúcar en la India y China.

Cuando dichas especies se extendieron a otras regiones sufrieron de alguna forma

diversos cruzamiento con otras gramíneas apareciendo, las especies robustum y

officcinarum en las islas del sureste de Indonesia, y en el área de Nueva Guinea

respectivamente.

La caña se extendió de forma muy lenta, y llega al sur de España 773 d. de J.C. y

Sicilia (950 d. de J.C.). La ruta hacia el oeste continuó, y la caña llega a Madeira en

1420 y a las islas canarias, desde donde Cristóbal Colon la llevo al nuevo mundo en

1943. El cultivo se extendió de Santo Domingo a varios países como México, Brasil,

Perú, y a las islas de las Indias occidentales o Antillas llegando hasta Hawái en el año

de 1700.

Sánchez (2004) expresa en su obra que el origen exacto de la caña de azúcar es

todavía materia de investigación, y que según los estudios de Brandes realizados en

1956, se considera que el cultivo tuvo su origen en el archipiélago de Melanesia en

Nueva Guinea, 8 000 a 15 000 años antes de Cristo, de donde se difundió

posteriormente hacia las islas vecinas, la China y la India. Reconoce además que

Barber en 1931 marcó su origen en la India y Chatuverdi en 1951 lo situó en China.

Sánchez (2004) describe que el criterio mayormente aceptado es el de Nueva Guinea,

por la presencia de una de las mayores colecciones del género Saccharum. Se asume

que desde aquí se difundió a través de tres grandes movimientos:

5

1. Islas Salomón y Caledonia:

2. Indonesia, Filipinas o India:

3. Islas Fiji, Tonga, Samoa, Cook, Marquesas, Hawai y Oceanía:

Estos tres grandes movimientos pueden ser observados en el mapamundi que se

muestra en la siguiente figura:

Figura 1. Mapamundi. Movimientos de difusión de la caña de azúcar. Fuente: Sanchez

(2004)

2.1.1.1. Morfología de la caña de azúcar

Subirós (1995) indica que la caña de azúcar es una gramínea clasificada como C4,

porque es la que mejor utiliza la energía solar la cual aprovecha para sus procesos

fisiológicos y al igual que otras plantas está constituida por raíces, tallos, hojas y flores,

las cuales se describen a continuación:

2.1.1.1.1. Raíz

El sistema radicular de la caña funciona como anclaje para la planta y para la absorción

del agua y los nutrientes minerales del suelo. Son de forma cilíndrica y están formadas

por la cofia, el punto de desarrollo, la región de elongación y la región de pelos

radiculares. La cofia es la encargada de darle protección al punto de desarrollo de los

daños mecánicos puesto que las raíces continuamente llegan al contacto con partículas

densas del suelo y con rocas (Subirós 1995).

6

2.1.1.1.2. Tallo

La caña de azúcar se desarrolla en forma de matas, procedentes de trozos del tallo, sus

hábitos de desarrollo, son diferentes, pero en general producen tallos de 2 a 3 m de

longitud por año, formando tres canutos por mes, con un aproximado de tallos de 1

hasta 23 por macolla, según la variedad, estos se dividen en primarios, secundarios y

mamones. Los tallos también sirven como tejidos de transporte de agua y nutrientes

extraídos del suelo para abastecer la punta que está en crecimiento. El tallo está

compuesto por: la epidermis o corteza; los tejidos y fibras que se extienden en toda la

longitud del tallo, poseen aproximadamente un 75% de agua. Y está formado por dos

partes diferentes que son nudos y entrenudos los que difieren o cambian con las

diferentes variedades en longitud, diámetro, forma y color.

El tallo de la caña de azúcar se considera como el fruto agrícola, ya que en el se

distribuye y almacena el azúcar. Se va acumulando en los entrenudos inferiores

disminuyendo su concentración a medida que se asciende hacia la parte superior del

tallo (Subirós 1995).

2.1.1.1.3. Hoja

Las hojas de la planta de caña son la fábrica donde las materias primas: agua, dióxido

de carbono y nutrientes se convierten en carbohidratos bajo la acción de la luz del sol.

Las hojas son laminas largas, delgadas y planas que miden generalmente entre 0.90

a1.5 m de largo y varían de 1 a 10 cm de ancho, según la variedad. La vaina o parte

inferior de la hoja que está pegada al tallo en el nudo es el soporte de la lámina de la

hoja. Es deforma tubular más ancha en la base y gradualmente se estrecha hacia la

banda ligular. Las hojas están a menudo cubiertas con pelos y tienen numerosas

aberturas que se conocen con el nombre de estomas (Subirós 1995).

2.1.1.1.4. Inflorescencia

Es una panícula formada por pequeñas flores perfectas y sedosas llamadas espigas. La

floración es un proceso natural que ocurre cuando las plantas han completado su ciclo

vegetativo para iniciar el período reproductivo. No todas las variedades de caña de

azúcar florecen con la misma intensidad, ya que hay factores genéticos que regulan la

floración y factores ambientales que a su vez la inducen (Subirós 1995).

7

2.1.1.2. Requerimientos Climáticos y Edáficos

Orozco (1995) indica que la temperatura, la humedad y la luminosidad, son los

principales factores del clima que controlan el desarrollo de la caña. La región cañera

de Guatemala está localizada en la planicie costera del Océano Pacífico en las regiones

fisiográficas de la Llanura Costera del Pacifico y Pendiente Volcánica Reciente y está

comprendido en las coordenadas 13Cº 55’14” Latitud Norte y 90º30’45” Longitud Oeste.

2.1.1.2.1. Temperatura

La caña de azúcar es una planta tropical y se desarrolla mejor en lugares calientes y

asoleados. La temperatura óptima para la germinación de las yemas y el desarrollo del

cultivo se ubica entre los 27C° y 33C°. A valores de 20C° el crecimiento disminuye

notoriamente. En Guatemala, en la zona cañera el clima es cálido húmedo con

temperaturas que van desde los 22Cº en las zonas altas a 35Cº en las cercanías al

océano pacífico (Orozco 1995).

2.1.1.2.2. Precipitación

El suministro de agua, ya sea en forma natural o mediante el riego, es necesario

durante todo el período de crecimiento. En promedio, se requieren de 1,200 a 1,500

milímetros anuales, distribuidos de la mejor manera posible durante el período

vegetativo). En la zona cañera de Guatemala las precipitaciones oscilan desde los

1,500 hasta los 3,000 milímetros anuales (Orozco 1995).

2.1.1.2.3. Radiación Solar

La radiación solar es la principal fuente de energía para el almacenamiento de

sacarosa, ya que a menor luminosidad menor almacenamiento de azúcares. La caña de

azúcar pertenece al grupo de plantas que posee un sistema fotosintético C4, capaz de

fijar de manera más eficiente la luz. Lo ideal es que, durante todo el ciclo, la planta

disponga de buena luminosidad (Orozco 1995).

2.1.1.2.4. Viento

En ocasiones cuando la velocidad del viento es superior a los 40 km/h puede ocasionar

daños en el follaje, aumentar la evapotranspiración, reducir el crecimiento y causar la

ruptura de los tallos reduciendo significativamente el rendimiento de la caña (Orozco

1995).

8

2.1.1.2.5. Requerimientos Edáficos

Subirós (1995) indica que la caña de azúcar se cultiva con éxito en la mayoría de

suelos, estos deben contener materia orgánica y presentar buen drenaje tanto externo

como interno, y que su pH oscile entre 5.5 a 7.8 para su optimo desarrollo,

características que deben permanecer al menos en los primeros 50 cm del suelo donde

se ubican la mayor cantidad de raíces. El nivel freático debe estar ubicado

preferentemente a profundidades mayores de 75 cm.

De igual forma Orozco (1995) describe que los suelos de la zona cañera de la costa sur

de Guatemala son derivados de ceniza volcánica, producto de la actividad histórica de

la cadena de volcanes circundantes. El pH de la zona es generalmente acido y

medianamente acido en las zonas altas, y neutro a ligeramente alcalino en las zonas

cercanas al mar; su riqueza en materia orgánica hace que se consideren como suelos

de alta fertilidad natural.

2.1.1.3 Variedades de caña de azúcar cultivadas en la zona cañera de Guatemala.

Soto, Orozco y Ovalle (1998) indican que comercialmente en la Agroindustria Azucarera

de Guatemala existe una diversidad de variedades de caña de azúcar, siendo las más

importantes por su productividad de azúcar la CP72-2086, CP73-1547, CP88-1165,

CG98-010, MEX79-431, PGM89-968 y CP88-1105.

De igual forma los mismos autores mencionan que durante el período de 1990/2010 en

la composición varietal de la Agroindustria Azucarera Guatemalteca, se observo un

predominio de las variedades CP provenientes de la Estación Experimental de Canal

Point, Florida. Destaca la variedad CP 72-2086 que en la zafra 2002/2003, ocupó el

75% del área sembrada. A la variedad CP72-2086 se le ha denominado

“Supervariedad” porque ha ocupado más del 40% del área sembrada durante más de

10 años y, con más de 8 toneladas de azúcar por hectárea.

A partir de la detección de la Roya naranja en Guatemala, en 2007, el área de la

variedad CP72-2086 ha disminuido y ha crecido el área de la variedad CP88-1165.

Actualmente se realizan pruebas regionales y trabajos de mejoramiento genético en

variedades, cuyo objetivo es el de obtener cultivares con características relevantes de

9

un prototipo ideal, las cuales son: Hábito de crecimiento erecto aún después efectuada

la quema y deshoje fácil, las “socas” o retoños deben producir una buena población de

tallos, el sistema radicular debe ser desarrollado con capacidad de profundizar para que

proporcione un buen anclaje, diámetro de tallos > 25 mm, el tallo no debe florear ni

formar corcho, también se requiere una mínima cantidad de: pubescencia, raíces

aéreas y brotación de yemas, ausencia de rajaduras en la corteza, entre 13% y 16% de

fibra, alto rendimiento en toneladas y azúcar, tolerancia a enfermedades como carbón

(Ustilago scitaminea), Mosaico (virus), Roya (Puccinia melanocephala), Escaldadura

(Xanthomonas rubrilineaus), Raya Roja (Pseudomonas rubrilineans) y Síndrome del

Amarillamiento de la Caña (Sc YLV).

2.1.1.4 Labores agrícolas en el cultivo de la caña de azúcar.

Chaparro (2002) indica que un cultivo comercial de caña de azúcar, que se pretende

aprovechar durante varios años, con buen desarrollo y buenos rendimientos, requiere

de un manejo adecuado desde su inicio, el cual inicia con una buena preparación de

suelos.

2.1.1.4.1. Limpieza y Adecuación del terreno

Según Chaparro (2002) la preparación del terreno consiste en llevar a cabo una

secuencia de labores para proporcionar a la semilla una adecuada condición en su

germinación, enraizamiento, absorción de agua y nutrientes, ya que se pretende

aprovechar durante varios años. La vida útil de una plantación de caña de azúcar oscila

alrededor de los cinco años dependiendo su producción anual.

Daza (2002) describe que cuando el área seleccionada es nueva deben eliminarse

árboles, troncos, piedras o cualquier otro tipo de obstáculos, para ello se recomienda

utilizar un tractor de oruga tipo “buldózer” para facilitar la operación. También conviene

subsolar el terreno con “riper” para sacar las raíces gruesas y piedras del subsuelo.

Una vez sean removidos todos los obstáculos del terreno se procede a realizar un

levantamiento topográfico del área que permita diseñar la dirección y longitud de los

surcos en función del riego, drenaje y cosecha.

10

2.1.1.4.2. Preparación de suelos

Chaparro (2002) indica que dentro de las labores para una buena preparación de

suelos se recomienda el paso de subsolador a 50 cm de profundidad para romper

estratos o capas compactas del suelo, situadas por debajo del nivel de corte del arado y

para que la planta desarrolle un sistema radicular más profundo.

También Flores (1976) describe que se debe realizar los pasos de arado a 40 cm de

profundidad, que persigue romper y des compactar el suelo, a la vez de destruir e

incorporar las malezas y los residuos de cosechas, anteriores. Con ella se incrementa

la porosidad y el movimiento del agua a través del perfil, lo que representa una

importante labor de saneamiento, mediante el descenso del grado de saturación y el

incremento de aireación.

Daza (2002) indica que seguido del arado se hacen dos pasos de rastra en forma

cruzada a 25 cm de profundidad para romper los grandes terrones que deja la aradura y

que obstaculizan las posteriores labores de labranza y siembra. Luego realizar el

nivelado cuyo objetivo es acondicionar el relieve o topografía del terreno, para mejorar

la eficiencia del riego, drenaje así como una buena coma de siembra, inmediatamente

después se realiza el surqueado que es la última labor de la preparación de suelo para

la siembra, su trazado se hace en función del riego, del drenaje y de la mecanización

del cultivo, especialmente la cosecha, sus distanciamientos oscilan entre 1.5 a 1.75

metros.

2.1.1.4.3. Establecimiento de Semilleros

Subiros (1995) menciona que esta es una etapa especial en el programa operacional de

la siembra, porque permite obtener material de buena calidad, facilita una rápida

germinación, buen vigor y macollamiento, una mayor homogeneidad en la plantación;

una mayor vida y altas posibilidades de tener una plantación con elevada capacidad

productiva.

Orozco y Buc (2010) indican que en lo posible el área de semilleros debe estar cerca

del lugar de siembra comercial para disminuir costos en transportes, además permite

11

una mejor sincronización entre el corte de la semilla y la siembra. Las áreas conocidas

por sus altas infestaciones de roedores deben evitarse. Los suelos para semilleros, en

lo posible deben ser de texturas francas, fértiles y profundas con topografía plana y de

fácil drenaje. El área debe contar con facilidades para regar inmediatamente después

de la siembra. Los mismos autores comentan que los semilleros de caña de azúcar se

categorizan de la siguiente forma: Semillero del mejorador, semillero básico, semillero

semicomercial y semillero comercial. La semilla del semillero del mejorador proviene de

los nuevos híbridos que han pasado una serie de tamices desde la germinación de la

semilla sexual hasta la selección en evaluaciones regionales, este material es

genéticamente puro y libre de enfermedades sistémicas y sirve para iniciar un semillero

básico.

El semillero básico se establecen con semilla tratada hidrotérmicamente a 51°C por 10

minutos, luego 12 horas a temperatura ambiente y de nuevo 1 hora a 51°C, el sistema

de multiplicación puede ser por medio de plántulas provenientes de yemas extraídas o

por el método de multiplicación convencional, la semilla obtenida en este semillero

poseerá un 100% de pureza varietal.

El semillero semicomercial se establece con semilla proveniente del semillero básico,

se siembra comúnmente con una densidad de 10 a 12 yemas vegetativas por metro

lineal o bien por transplante de plántulas provenientes de yemas extraídas, lo cual hace

que partiendo de una misma cantidad de semilla básica, las áreas de semillero sean

diferentes, con cabe en el manejo agronómico se espera producir semilla con un 99%

de pureza varietal y niveles bajos de enfermedades sistémicas.

2.1.1.4.4. Siembra

Flores (1976) indica que la siembra se realiza entre los meses de noviembre a enero.

La orientación de dicha labor deber de preferencia de norte a sur para lograr una mayor

captación de la luz solar. Se recomienda que el material de siembra sea de semilleros

comerciales sanos y vigorosos, con una edad de seis a nueve meses. El tapado de la

semilla se puede realizar de tres formas: manualmente utilizando azadón, con tracción

animal, y mecánicamente, la profundidad de siembra oscila entre 20 a 25 cm, con una

12

distancia entre surco de 1.5 a 1.75 metros, finalmente la semilla debe quedar cubierta

con 5 cm de suelo, y se recomienda la aplicación de 1 riego para garantizar la

germinación de la semilla.

2.1.1.4.5. Fertilización

De igual forma Flores (1976) comenta que el cultivo posee altos requerimientos

nutricionales en consideración a su elevada capacidad de extracción y remoción de

nutrientes del suelo y alta producción de materia verde y seca, incluso a corto plazo

puede agotar los suelos. Esta situación exige el uso de fertilizantes químicos u otros

tipos de materiales orgánicos para restituir lo que la planta ha consumido.

Subirós (1995) indica que la absorción de elementos nutritivos por la planta es variable,

según el estado fenológico, durante las fases iníciales los requerimientos son bajos,

luego al comenzar el desarrollo de la zona radicular y el desarrollo del follaje se

incrementan las necesidades de nutrientes. Dentro de los nutrientes que son

mayormente consumidos por la caña están el Potasio, Nitrógeno, Calcio, Magnesio y

Fósforo.

También Subirós (1995) agrega que el cultivo demanda elevadas cantidades de

nitrógeno (100 a 200 Kg/ha) y potasio (125 a 160 Kg/ha) y relativamente reducidas de

fosfato (20 a 90 kg/ha), para un rendimiento promedio de 100 toneladas de caña/ha. En

la madurez, el contenido de nitrógeno en el suelo debe ser lo más reducido posible para

una buena recuperación del azúcar.

Para una buena fertilización en el cultivo se recomienda realizar análisis de suelo previo

a la siembra y análisis foliar a los 4 meses de edad para conocer el estado nutricional

de la planta.

2.1.1.4.6. Control de malezas

Subirós (1995) indica que la caña de azúcar es normalmente de un crecimiento lento al

inicio del ciclo y por tal razón necesita todas las ventajas que se le puedan dar para

competir contra las malezas que poseen un desarrollo más rápido y vigoroso. El

período crítico de competencia abarca desde la emergencia hasta los 5 meses de edad,

donde el cultivo se ve afectado en su desarrollo por la competencia de agua y

13

nutrientes con una diversidad de malezas que provienen de muchas especies de hoja

ancha las cuales tienen raíces superficiales (5-10cm) y gramíneas que poseen raíces

más profundas (hasta 20cm) .

Leonardo (1998) describe que el control de malezas se planifica en función de las

especies y disponibilidad de agua en el suelo, de ello depende el método de control, el

cual puede ser químico, manual y mecánico, si se efectúa un control químico también

deben planificarse los herbicidas adecuados y su dosificación que generalmente van

acompañados de productos coadyuvantes. En Guatemala se utilizan 26 grupos de

herbicidas para el control de malezas.

También Leonardo (1998) comenta que para la caña hay dos épocas de aplicación, la

pre emergente, que es cuando las malezas aun no han emergido del suelo, y la post

emergente, cuando las malezas alcanzan de 4 a 5 hojas y prácticamente su

germinación es generalizada en todo el campo, por lo que el establecimiento de estas

etapas es importante para determinar el producto y dosis a aplicar.

2.1.1.4.7. Control de Plagas y Enfermedades

Subirós (1995) indica que debido a que la caña de azúcar es un monocultivo extensivo,

crea el ambiente propicio para que algunas plagas se desarrollen y reproduzcan al

disponer de una gran cantidad de substrato para alimentarse, actualmente se

encuentran identificadas más de 1,500 especies de insectos que son considerados

como plaga del cultivo.

Subiros (1995) también comenta que estudios han demostrado que el uso

indiscriminado de insecticidas químicos provoca mayor resistencia en los insectos y

presentan alteraciones en el equilibrio biológico, por lo que se han desarrollado

métodos de control menos perjudiciales, ejemplo de ello es control biológico integrado

que tiene como propósito combinar en forma razonable y armónica una serie de tácticas

para reducir el daño de las plagas a escalas tolerables mediante el cual se emplean

enemigos naturales, hospederos genéticamente resistentes, liberación de depredadores

y parásitos endógenos tales como parásitos y patógenos que actúan sobre la incidencia

de las plagas.

Márquez y Lopez (2006) describen que el cultivo también es afectado por otros factores

biológicos entre los que se cuentan múltiples enfermedades patológicas, como los

14

causados por hongos, bacterias y virus que afectan la caña de azúcar, entre las

principales que afectan la zona cañera de Guatemala se han identificado: carbón

(Ustilago scitaminea Sydow), raquitismo (Leifsonia xyli subsp. xyli), roya (Puccinia

melanocephala H. Sydow) Escaldadura de la hoja (Xanthomonas albilineans (Ashby)

Dowson.), Virus de la hoja amarilla (Polerovirus), este complejo patogénico ha obligado

a la agroindustria azucarera a realizar cambios sustanciales en la composición varietal

en sus plantaciones y establecer líneas de selección y mejoramiento genético para

obtener nuevas variedades con los niveles de resistencia de plagas y adaptabilidad a

las condiciones.

2.1.1.4.8. Riego en caña de azúcar

Subirós (1995) indica que el riego tiene como objetivo suplir el agua que la planta

requiere cuando no es suministrada de manera natural y así completar de manera

satisfactoria su desarrollo. La cantidad debida concuerda con el desarrollo fisiológico

del cultivo para tratar de proporcionar la mínima cantidad posible sin provocar efectos

negativos en el rendimiento. La determinación del momento óptimo de aplicación del

riego es de suma importancia desde el punto de vista agrícola, industrial y económico.

2.1.1.4.8.1. Requerimientos Hídricos de la caña de azúcar

Subirós (1995) comenta que el uso consuntivo depende del estado de desarrollo en que

se encuentre el cultivo, para fines ilustrativos se dividen en cuatro: germinación,

macollamiento y cierre, rápido crecimiento y maduración, la duración de cada etapa

puede variar en función de condiciones ambientales y de la variedad.

2.1.1.4.8.1. A. Germinación

Subirós (1995) describe que comienza cuando el cultivo ha sido recién sembrado y aún

no ocurre emergencia o cuando el retoño no ha emergido, en esta etapa el factor de Kc

puede oscilar desde 0.4 hasta 0.6, ésta etapa puede llegar hasta los 85 días después

de siembra o corte.

2.1.1.4.8.1. B. Macollamiento

Subirós (1995) indica que en esta etapa inicia la proliferación de tallos, desarrolla una

mayor cantidad de follaje y comienza a cerrar, al disponer de mayor área foliar puede

interceptar mayor radiación solar, así mismo su crecimiento radicular se incrementa y

15

con ello la capacidad de captar más agua a mayor profundidad, por lo cual la

evapotranspiración aumenta. Estudios en la Isla Mauricio han permitido estimar que la

planta evapotranspira el 40% de la evaporación.

2.1.1.4.8.1 C. Rápido Crecimiento

Orozco (1995) señala que el cultivo experimenta un desarrollo vigoroso y completo y

por lo general el porte permanece aún erecto. El incremento del área foliar sigue y la

misma está en estrecha relación con la curva evapotranspirativa, los requerimientos de

agua son mayores que en las fases anteriores.

Subiros (1995) también comenta que un aspecto importante es que si por algún motivo

se presentara un estrés de humedad moderado en las fases anteriores, los efectos

negativos que podrían ocasionar en el rendimiento final no serían tan severos como en

esta fase.

Por lo general el déficit hídrico repercute más en la elongación del tallo que en la

extensión de las raíces. Bajo ésta condición la fotosíntesis y, por lo tanto, la

acumulación de sacarosa, pueden ocurrir de manera elevada en el tallo.

2.1.1.4.8.1. D. Maduración

Subirós (1995) comenta que en esta fase se reduce la evapotranspiración, la pérdida de

humedad se ha estimado entre el 70% y 90% de la evaporación, la perdida de agua

favorece la concentración de sacarosa, y así, esto favorece a la extracción de azúcar en

el corte, alce y transporte.

2.1.1.4.9. Inhibidores de la Floración

Subirós (1995) también indica que desde el punto de vista productivo la floración es

indeseable debido a que puede disminuir el rendimiento de caña y sacarosa por unidad

de área, en experimentos de campo se ha determinado que la caña que florea el 35%

puede perder de un 15% a 20% de su rendimiento normal.

Según Subirós (1995) esta reducción en el rendimiento se debe a tres implicaciones

importantes:

- El gasto de energía que involucra el proceso, ya que la energía es tomada del

tallo en forma de sacarosa cuando ésta se invierte.

16

- La formación de “corcho” que disminuye el peso del tallo y reduce la

recuperación de sacarosa durante el procesamiento.

- La formación de “lalas” (brotación de yemas laterales) en el último tercio del

tallo, como consecuencia de la pérdida de la dominancia apical. Esto ocasiona

una disminución en la calidad de los tallos y además implica un gasto de energía

adicional.

De igual forma Subirós (1995) indica que actualmente se utilizan varios métodos que

interfieren en el proceso de la floración: Empleo de variedades no floreadoras, edad del

cultivo, regulación del foto período, temperatura, manejo del riego y control químico.

2.1.1.4.10. Maduración de la caña de azúcar

Subirós (1995) indica que la maduración es el proceso fisiológico por el que la

producción de materia verde de la planta se reduce para dar paso a la acumulación de

carbohidratos en forma de sacarosa en las células de parénquima del tallo, cuando

cada entrenudo completa su desarrollo se produce el engrosamiento de las paredes

celulares, marcada disminución de la humedad y alargamiento del entrenudo, también

se observa aumento de la materia seca, acumulación de sacarosa y caída de las hojas.

El mismo autor describe que adicionalmente la maduración está gobernada por una

serie de factores muy relacionados entre sí, algunos son: Variedad, humedad del suelo,

temperatura, radiación solar, suelo y prácticas de cultivo.

La aplicación de maduradores químicos está dirigido a promover la maduración en

cañas que se cosechan en los primeros dos tercios de la zafra, durante los meses de

noviembre a febrero, su principal ventaja es la de aumentar el Brix, Pol y pureza del

jugo y por lo tanto los niveles de sacarosa que en determinados casos llegan hasta un

20% en sacarosa, también se presentan las ventajas de mayor eliminación de basura a

la hora de quemar, lo que favorece la recuperación de sacarosa en la fábrica.

Los productos más importantes utilizados como maduradores son: Fusilade

(Propanoato Arílico Fluazifop P-Butil), Roundop Max y SL (Glifosato ácido fosforoso),

Select y Touchdown (Glifosato trimesium), actualmente se investiga en la utilización de

productos no herbicidas que tienen un efecto sobre la maduración tal como el fosfato de

potasio (Subiros, 1995).

17

2.1.1.4.11. Cosecha de caña de azúcar

Subiros (1995) indica que ésta actividad agrícola representa el último paso en la

producción del cultivo de la caña, para lo cual deben tomarse en consideración algunos

criterios como lo son: Estimar la producción de caña, programación de la época de

inicio y fin de la cosecha, evaluar la disponibilidad de recursos tales como transporte,

mano de obra, maquinaria y otros servicios, disponer de datos de análisis de madurez,

capacidad de molienda de caña del ingenio, edad de las plantaciones y considerar las

variedades de caña que se cosecharán de acuerdo con su época de maduración.

Bolaños y Oviedo (2006) consideran que la cosecha de la caña tiene como meta final

entregar al ingenio tallos de caña de azúcar de buena calidad, medida por el contenido

de sacarosa, por lo que se hace necesario cortar las puntas o cogollos en la operación

de recolección debido a que las puntas y las hojas de la caña contienen poca sacarosa

disminuyendo el rendimiento de azúcar.

2.2 SISTEMAS DE COSECHA

El sistema de cosecha de caña de azúcar, en Guatemala, se transformó a partir de

1981, cuando se introduce el sistema de corte de caña con Machete australiano y el

alce mecánico, en sustitución del sistema Maleteado (cortar la caña, trocearla, cargarla,

acomodarla y amarrarla) que tenía eficiencia entre 1 a1.5 toneladas de caña/hombre

día “tchd”. En la zafra 2010/2011, el 89 por ciento de la caña se cosechó en forma

manual, porcentaje que ha sido similar en los últimos años. Los cortadores provienen

de dos grupos; los acampa mentados (no locales) que vienen de los departamentos de

Quiche, Baja Verapaz y Chiquimula (CENGICAÑA, 2012).

2.2.1Cosecha Manual

Este tipo de cosecha se realiza en lugares en los que se encuentran restricciones de

accesos por lo cual es favorable utilizar camiones de 10 a 15 toneladas con una cama a

la que se le divide con marcos de madera a los que se les denomina tramos, el corte y

carga del camión se realiza manualmente con cuadrillas (Solares, 2012), estos son

atendidos en complejos habitacionales, donde se les proporciona hospedaje,

alimentación y otros servicios. El segundo grupo son los voluntarios (locales) que

provienen de las poblaciones cercanas a los ingenios, a éstos se les brinda el

18

transporte y bebidas para la hidratación. La proporción entre estos dos grupos varía

desde un 50 a 70% para los acampa mentados y el resto de los voluntarios,

dependiendo del ingenio. En las últimas siete zafras el promedio de rendimiento del

cortador para caña quemada ha variado de 5.49 a 6.31 tchd y para la verde, de 2.53 a

3.62toneladas de hombre día (CENGICAÑA, 2012).

2.2.2 Cosecha mecanizada

Este tipo de cosecha para la zafra 2010/2011 se realizó en 30,080 ha, lo que

representó un 14 por ciento de la caña cosechada. La mayoría de esta caña fue

cosechada en verde (90 %). En la mayoría de los ingenios, la cosecha Mecanizada se

usa como un apoyo cuando hay falta de cortadores para el corte manual. El porcentaje

de cosecha mecanizada por ingenio varía desde el 5 al 33 %(CENGICAÑA, 2012).La

cosecha mecanizada es una opción económicamente viable por lo que la agroindustria

Guatemalteca está incrementando de un 12 a 30% la participación de este sistema

(CENGICAÑA, 2016).

En otros países de Latinoamérica como Colombia el corte mecanizado de la caña de

azúcar se introdujo en la década de 1980. Las máquinas utilizadas en ese momento no

eran de cosecha integral, es decir, corte y alce de la caña, ya que solamente cortaban

los tallos en la base, que eran descogollados para ser dispuestos en el suelo y

posteriormente cargados al equipo de transporte. A lo largo de los años se ha ido

incrementando paulatinamente la cosecha mecanizada integral con cosechadoras que

hacen varias operaciones tales como corte, picado de los tallos (troceado), limpieza de

la caña y cargue al equipo de transporte. Todo ello con el fin de posibilitar el corte de

caña en verde, ante la dificultad de hacerlo en forma manual (TECNICAÑA, 2010).

19

La cosecha mecanizada tiene una serie de criterios técnicos y operativos a nivel de

campo que son importantes en la toma de decisiones para cumplir con los indicadores

de gestión tales como trash (materia extraña vegetal y mineral) por componente, horas

de quema, cuotas diarias, eficiencia de corte, rendimiento de azúcar al Core sampler²

etc. Y para poder tener una idea clara de estos lo más importante es comprender

secuencialmente el proceso operativo (Solares J, 2012).

El Ingenio Santa Ana S. A. en el año 2014 se cosecharon 25,655 hectáreas de caña, de

este área el 35% fue cosechada de forma mecanizada, debido a la necesidad que ha

generado en consecuencia de una menor disponibilidad de mano de obra, condiciones

variadas del clima y la baja del precio de azúcar en el mercado internacional. Al ser más

rentable el costo de la tonelada de caña cosechada de forma mecanizada en

comparación al corte de caña de forma manual, es necesario incrementar el porcentaje

de área cosechada de forma mecanizada (Muralles J, 2015).

Lemus (2012) Menciona que es de alta relevancia, resaltar que la cosecha mecanizada

tiene sus implicaciones, debido a que en algunos Ingenios, se asignan áreas de caña

que no han sido diseñadas, ni preparadas para este sistema de cosecha ocasionando

efectos negativos en la producción como son: el deterioro de la cepa de caña, mayor

incorporación de materia extraña, mayores pérdidas por caña dejada en el campo y

deterioro más rápido de la caña cosechada.

La variedad de caña de azúcar también es un factor importante para los sistemas de

cosecha, censos realizados en la industria azucarera de Guatemala, constan que

laVariedad mas sembrada es la variedad CP72-2086 que es 70,151 hectáreas del total

de área sembrada y esto representa un 35.8% ver figura 1(CENGICAÑA, 2017).

² Core sampler; Muestreo de nucleo ó muestreo básico (http://www.linguee.es/ingles-

espanol/traduccion/core+sample.html.)

20

(Figura # 2) Fuente: Censo de variedades para la zafra 2016-17. CENGICAÑA -

Guatemala, 2016 (CENGICAÑA, 2017).

Otros factores que suelen ser silenciosos en la cosecha y causan daños a las

plantaciones son los efectos de la compactación, la cuantificación de los efectos del

tráfico usualmente incluye peso de vehículos e implementos, distancia recorrida,

presión de contacto, área cubierta por llantas u orugas y número de pases (Kuipers &

Zande, 1994).La cosecha totalmente mecanizada cuenta con modernas máquinas que

operan con equipos auto volcables (8 a 12 toneladas) para el trasbordo de la materia

prima a unidades de transporte de alta capacidad de carga, traccionados por tractores

y/o camiones, según la distancia a la fábrica. En otros casos, la cosechadora carga

directamente sobre el equipo de transporte, evitando el costo del autovuelco, pero con

mayor riesgo de daño sobre el cañaveral. (Romero E. et al. 2009).

21

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN DEL

TRABAJO

En los últimos años la agroindustria azucarera en Guatemala ha venido implementando

nuevas técnicas para reducir costos de operación, debido a los bajos precios del

azúcar. Durante los procesos de corte mecánico se ha observado que una mala

logística al inicio del corte de caña de azúcar puede tener exceso de pérdidas de caña

en campo y este es un factor importante, las pérdidas de caña dejadas en el campo

también pueden ser afectados por otro tipo de condiciones como: surcos invertidos que

provocan el acame de tallos dentro de ellos, caña enraizada, campos con excesiva

humedad, caña con abundante maleza, entre otros, (Lemus. C, 2012).

Las pérdidas de caña en campo son factores directos que pueden provocar

desbalances económicos dentro de una empresa productora de caña de azúcar, se

describe que la cantidad de caña dejada en el campo después de la cosecha es

raramente menor al 2% y puede ser mayor al 10% (Lemus C, 2012). El arranque de

cepa es otro de los problemas que se enfrenta el corte mecánico y es el segundo

indicador de calidad de corte mecanizado. El porcentaje de arranque de cepas, el cual

se mide por medio de una metodología desarrollada en un sistema aleatorio en el

campo ubicando y marcando los puntos de muestreo seleccionados, como primer paso

se deben medir, y realizar el conteo en número de tallos por metro y también evaluar la

densidad poblacional antes que la cosechadora ingrese al área de cosecha, y el

segundo paso es realizar el mismo procedimiento inmediatamente después que la

cosechadora cortó los puntos de evaluación,(Lemus C, 2012).

Otro factor que influye en la calidad de los rebrotes por el paso de maquinara en la

cosecha mecanizada es la compactación. Existen factores importantes que influyen en

la compactación de suelos, ya que con el paso de maquinaria en la cosecha mecánica

hay mayor fricción y compactación de partículas que tiene efectos significativos en la

capacidad del suelo, (CENGICAÑA, 2017).

22

El tráfico de equipos durante la cosecha causa efectos por ‘pisoteo’ o tráfico directo

sobre la cepa, pueden reducir la producción hasta en 45%, por compactación causada

por tráfico confinado al entresurco las pérdidas llegan a 10% (Técnicaña, 2010).

La apertura de brechas en la operación, puede tener una relación directa en la

despoblación o arranque de cepa y en las pérdidas de campo, del 15% al 40%

afectando la producción de la siguiente temporada de zafra (cosecha de caña). El alto

porcentaje de resiembra en el cultivo de caña de azúcar tiene un impacto por el proceso

de cosecha mecanizada (Pantaleón, 2016).

Este estudio se realizó por el rechazo que ha existido de los productores de caña de

azúcar hacia la cosecha mecánica, ya que hay poca información sobre la logística que

tiene en esta operación, y se cree que es destructiva para la plantación de caña de

azúcar por lo tanto, se elabora este estudio sobre los daños que causa la apertura de

brechas sobre la plantación de caña de azúcar, con el fin de evaluar los dos sistemas

de apertura de brechas y cuál es el impacto en las perdidas de caña en campo,

despoblación, compactación y su costo/beneficio en el cultivo de caña de azúcar. Este

estudio recomendará la apertura de brecha que se debe realizar al iniciar dicha

operación, con esto poder concluir con los productores de caña de azúcar que existen

métodos idóneos para mejorar la operación de la cosecha mecánica.

23

4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL

Evaluar dos métodos de apertura de brechas (surcos continuos y discontinuos)

durante la cosecha mecanizada del cultivo caña de azúcar.

4.2 OBJETIVO ESPECÍFICO

Medir las pérdidas de caña dejada en campo (t/ha) al momento de la cosecha

con los métodos de apertura de brechas.

Determinar el porcentaje de despoblación con los métodos de apertura de

brechas.

Medir diferencia de altura de plantas, para determinar impacto en el crecimiento,

causado por pisoteo con los métodos de apertura de brecha.

Comparar costos en los dos métodos de apertura de brechas.

24

5. HIPÓTESIS.

5.1 HIPÓTESIS ALTERNATIVA.

Al menos un método de apertura de brechas, obtendrá un menor porcentaje de

pérdidas en caña dejada (t/ha).

Al menos un método de apertura de brechas, obtendrá menor porcentaje de

despoblación.

Al menos un método de apertura de brechas, obtendrá mayor crecimiento de la

planta, con el menor porcentaje de daño por pisoteo.

Al menos un método de apertura de brecha, tendrá mayor costo comparado con

el tratamiento testigo.

25

6. METODOLOGÍA

6.1 LOCALIZACIÓN DEL TRABAJO

La investigación se realizó en la zona de producción Limones, Finca Limones Pantaleón

localizada en el municipio de la Gomera del departamento de Escuintla. Se encuentra

ubicado en las coordenadas siguientes: latitud Norte 14º7´59.31´´, longitud Oeste

91º1´56.75´´, tipo de suelo franco arenoso, con una temperatura media de 29 a 32°C,

con una precipitación anual de 1,268.10mm, con una altura de 35msnm.

Figura 03: Google Heard. Ubicación del lugar donde se realizo el ensayo.

26

6.2 MATERIAL EXPERIMENTAL

Cultivo establecido de caña de Azúcar, variedad CP-72 2086, dicha variedad es la que

ocupa la mayor área cultivada en la agroindustria (CENGICAÑA 2016). Cosechadora de

caña de azúcar serie CH 570 de oruga marca John Deere, tractor de 140 caballos de

fuerza (hp), carretón (auto volteo) con capacidad de 8 toneladas y Penetrómetro de

precisión.

6.3 FACTORES ESTUDIADOS

6.3.1 Métodos de apertura de brechas.

Actualmente los frentes de cosecha mecanizada en caña de azúcar cuentan con tres a

cuatro cosechadoras por lo que el inicio de esta labor es la distribución de la misma en

el área de corte. Cada una se distribuye entre 100 a 150 metros de distancia donde al

iniciar debe de abrir una brecha. Para abrir una brecha debemos de cortar seis hileras

de los cuales tres son pisoteadas por el tractor recolector, ver figura 4.

Figura 4; Cosechadoras de un frente de 4 maquinas distribuidas en un área a

cosechar.

A continuación se describen los métodos de aperturas de brechas a evaluar.

6.3.1.1 Método de apertura, hileras continuas:

Este método se refiere, que cuando se realiza la brecha de apertura la cosechadora

corta tres hileras continuas, mientras el tractor recolector, derriba tres hileras continuas

los cuales son los siguientes tres a cortar con la cosechadora. Ver figura 5.

27

Figura 5: Secuencia de apertura de brechas hileras continuas.

6.3.1.2 Método de apertura, hileras discontinuas:

Este método se refiere, que cuando se realiza la brecha de apertura cosechadora corta

una hilera y el tractor pisotea una hilera, luego regresa cortando la hilera derribada

anteriormente por el tractor recolector y así sucesivamente hasta cosechar las seis que

requiere la brecha, ver figura 6.

28

Figura 6: Secuencia de apertura de brecha hileras discontinuas.

6.3.1.3 Sin apertura de brechas, testigo:

Se refiere al corte normal sin tener que estar derribando hileras y se hace de manera

continua una hilera siguiente de la otra, ver figura 7.

29

Figura 07: Secuencia de corte normal sin derribar hileras.

6.3 TRATAMIENTOS EVALUADOS.

Se evaluaron 3 tratamientos con 6 repeticiones que se describen a continuación.

Cuadro 1. Descripción de los tratamientos de métodos de apertura de brecha.

Tratamiento Nombre del tratamiento

1 Brecha hileras continuas

2 Brecha hileras discontinuas

3 Testigo absoluto sin brecha

6.4 DISEÑO EXPERIMENTAL.

Se utilizó el diseño completamente al azar, con seis repeticiones y tres tratamientos.

6.5 MODELO ESTADÍSTICO.

Para el presente estudio se utilizó el programa infostat y para ello se utilizó una prueba

de Fisher con una significancia estadística del 5% de error en el análisis, basado en el

modelo estadístico que se describe.

30

= Variable respuesta en la j-ésima repetición del i-ésimo tratamiento

= Media general

= Efecto del tratamiento i.

= Error aleatorio

Ha: al menos un efecto de un tratamiento es diferente de los demás.

6.6 UNIDAD EXPERIMENTAL

El experimento se realizó y fue constituido por 18 parcelas brutas de 6 surcos de 1.75

metros de ancho por 200 metros de largo, y la unidad experimental tuvo un área 0.21

hectárea por parcela y 36 parcelas netas de 7.5 por 10 metros, el área total del

experimento fue de 3.78 hectáreas.

6.7 CROQUIS DE CAMPO

Cuadro # 2 Croquis de campo.

Repetición 1

Repetición 2

Repetición 3

Repetición 4

Repetición 5

Repetición 6

T1 T2 T3 T1 T2 T3 T2 T3 T1 T2 T3 T1 T3 T1 T2 T3 T1 T2

ijiijY

ijY

i

ij

31

6.8 MANEJO DEL EXPERIMENTO.

Se realizó el establecimiento de los 3 tratamientos en 6 repeticiones con una

distribución de 6 surcos por tratamiento. Dando inicio al ensayo el día 06 y 07 de Abril

del 2017 se hicieron los muestreos de despoblación de caña y compactación de suelo

antes de la cosecha ver en anexo 1, el día 9 del mismo mes se cosecho el área de caña

establecida ver en anexo 2, luego se realizaron los muestreos de pérdidas de caña en

campo el día 10 de Abril, ver anexo 2, después del paso de las maquinas se muestreo

la compactación del suelo el día 14 de Abril, ver anexo 2, el muestreo de rebrote y

espacios vacíos se realizó el día 17 de mayo del 2017 ver en anexo 2, la medición de

altura de las plantas se realizó el día 09 Julio del 2017 ver en anexo 2.

6.9 VARIABLES DE RESPUESTA

1. Pérdidas de caña en campo (t/ha) por los métodos de apertura de brechas:

Esto se refiere a la cantidad de caña dejada en campo por el corte de la

cosechadora y se mide por toneladas dejadas por hectárea.

2. Porcentaje de despoblación de cepas con los métodos de apertura de

brechas:

Se refiere a los espacios vacíos causados por el paso de la cosechadora, donde

él % es la diferencia de espacio vacíos en metros lineales, post-cosecha menos

espacios vacíos pre-cosecha por cien.

Despoblación = (espacios vacíos post-cosecha- espacios vacíos pre-cosecha) X100

3. Desarrollo del rebrote por pisoteo causado por los métodos de apertura de

brechas en porcentaje: Se refiere al crecimiento que de la planta en cada

tratamiento, derivado del porcentaje de compactación causado por el paso de la

maquinaria, antes y después de cosecharlo en donde,

% de pisoteo = Diferencia (Psi,Post.cosecha - Psi,Pre.cosecha)X 100.

.

4. Rendimiento económico de los distintos métodos de apertura de brechas

Se refiere al costo de cada método en maquinaria y pérdida en campo por la

utilización de los diferentes tipos de aperturas de brecha.

32

6.11 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

6.11.1 Análisis estadístico

Se realizó por medio de un análisis de varianza (ANDEVA). En este caso no hubo

significancia estadística entre las variables de pérdidas de caña (t/ha), porcentaje en

despoblación de cepas, sin embargo hay significancia estadística en el tamaño de

plantas en los tratamientos, los datos se sometieron a la prueba múltiple de medias

por el método de Fisher al 5% de significancia para determinar las diferencias entre

tratamientos, se utilizó el programa Infostat.

6.11.2 Análisis de costos.

Para cada tratamiento, se determinaron todos los costos derivados del proceso de

aperturas de brecha: Mano de obra, maquinaria, equipo, otros. Estos datos se

compararon entre los métodos evaluados de cosecha mecanizada.

33

7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

1. Pérdidas de caña en campo (t/ha) por los métodos de apertura de brechas:

Las pérdidas de caña (t/ha) por efecto de la apertura de brechas en caña de azúcar con

corte mecánico indica los parámetros que puede mejorarse en cada componente de la

muestra, para minimizar las toneladas de caña perdidas al momento de la cosecha

como se observa en la siguiente figura 08.

Figura 08: Clasificación de caña de azúcar en el muestreo de perdidas por apertura de

brechas.

34

Figura 09. Perdida de toneladas de caña dejada en campo por apertura de brechas.

Las pérdidas de toneladas de caña dejadas en campo se presentó, en la figura anterior

donde se puede observar que el tratamiento 1(3.80 t/ha) tiene 0.16 t/ha, menos que el

tratamiento 2 (3.96 t/ha). Sin embargo esta 1.85 t/ha, más alto que el tratamiento 3

(testigo). Donde el componente más alto es la caña pisoteada esto debido al derribo de

la caña por el tractor recolector al momento de iniciar la brecha. A continuación se

describe el análisis de varianza realizado a la variable perdidas de caña en campo por

efecto de apertura de brecha.

Figura 10: Perdidas de caña de azúcar por efecto de apertura de brechas.

3.80 3.96

1.95

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

To

n/h

a

Componentes de la muestra de perdida en campo

t1 t2 t3

35

Cuadro 03. Resumen del análisis de varianza sobre perdida de caña dejada en campo

(t/ha) por apertura de brechas sobre la variedad CP72-2086

F. V. SC gl CM F p-valor

Modelo. 24.73 7 3.53 1.9 0.1825

Tratamiento 14.92 2 7.46 3.9 0.0559

Repetición 9.81 5 1.96 1 0.4523

Error 19.12 10 1.91

Total 43.85 17

El cuadro anterior demuestra que no se encontró diferencia significativa entre los

tratamientos evaluados, con respecto a pérdidas de toneladas de caña dejada en

campo por hectárea.

2. Porcentaje de despoblación de metro lineales con los métodos de apertura

de brechas:

Dentro de los objetivos básicos en cosecha mecanizada esta disminuir los daños de la

siguiente cosecha, causados por el paso de la maquinaria al momento de la cosecha

por lo que se evaluó el porcentaje de daño (despoblación) que cada método tiene sobre

el cultivo.

Figura 11: Porcentaje de despoblación por apertura de brechas en cosecha

mecanizada.

10.4%

14.1%

7.3%

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

14.0%

16.0%

T1 T2 T3

Po

rce

nta

je d

e d

es

po

bla

ció

n

36

En la figura 11, Se puede observar los porcentaje de despoblación entre los métodos

de apertura de brechas evaluados. El tratamiento 1 (10.4%) obtuvo 3.7% menos daño

que el tratamiento 2 (14.1%). Y 3.1% más que el testigo (tratamiento 3). A

continuación se describe el análisis de varianza realizado a la variable de despoblación

de metros lineales por efecto de apertura de brecha.

Cuadro 04. Resumen de análisis de varianza sobre despoblación (%) en metros

lineales por apertura de brechas sobre la variedad CP72-2086.

F.V. SC gl CM F P-valor

Modelo. 137.34 7 19.62 1.5 0.2746

Tratamiento 50.24 2 25.12 1.90 0.1992

Repetición 87.10 5 17.42 1.3 0.3304

Error 131.95 10 13.20 Total 269.30 17

El cuadro anterior demuestra que no se encontró diferencia significativa entre los

tratamientos evaluados, con respecto a despoblación en metros lineales en el cultivo de

caña de azúcar.

3. Porcentaje de compactación de daño a la plantación y diferencia de altura

de plantas por pisoteo causado por los métodos de apertura de brechas:

El porcentaje de daño al cultivo lo podemos evaluar en base al crecimiento del cultivo y

este se ve afectado por la compactación que causa el paso de la maquinaria al

momento de la cosecha por lo que se evaluó el porcentaje de compactación que tiene

cada método de apertura de brechas. A continuación se presenta cuadro con las

diferencias en libras por pulgada cuadra (PSI) y su porcentaje de diferencias, por

tratamiento en la compactación de la cosecha mecánica.

37

Cuadro # 05 Resultados de compactación por tratamiento, por paso de la maquinaria y

sus diferencias.

Tratamientos Diferencia de Compactación antes y

después de la cosecha (PSI)

Porcentaje de diferencia de

compactación antes y después

de la cosecha

T1 0.79 27%

T2 0.87 29%

T3 0.62 15%

El cuadro anterior muestra que el tratamiento 1 aumento un 27% de compactación y el

tratamiento 2, un 29% comparado con el testigo que únicamente aumento 15%.

El aumento de la compactación del suelo influye directamente en el desarrollo del

cultivo porque afecta el sistema radicular de la planta. A continuación se presenta la

siguiente figura donde se evaluó el crecimiento (m) del cultivo a 91 días después del

corte.

Cuadro # 06 Tamaño promedio de plantas (m) por tratamiento.

Tratamientos Descripción de los

tratamientos

Promedio de tamaño de plantas (m)

Diferencia de % de crecimiento con

respecto al testigo

Tratamiento 1 Brecha hileras Continua 1.77 2.26%

Tratamiento 2 Brecha hileras Discontinua 1.75 3.40%

Tratamiento 3 Sin Brecha 1.81

El cuadro anterior muestra que el tratamiento 1 obtuvo un menor crecimiento en el

cultivo de (-2.26%) al igual que el tratamiento 2 con un (-3.40%) ambos con relación al

testigo. A continuación se describe el análisis de varianza realizado por la diferencia de

altura en las plantas del cultivo de caña de azúcar, con relación al daño causado por

pisoteo en apertura de brecha.

38

Cuadro 07. Resumen del análisis de varianza sobre tamaño de plantas en el cultivo de

caña de azúcar con la variedad CP72-2086.

F. V. SC gl CM F p-valor

Modelo. 155.1 7 3.53 1.7 0.2204

Tratamiento 122.1 2 61.1 4.6 0.0377 *

Repetición 32.94 5 6.59 0.5 0.7703

Error 131.9 10 13.2

Total 286.9 17

*significancia estadística.

El cuadro anterior demuestra que las diferencias son significativas estadísticamente

entre los tratamientos evaluados, con respecto al tamaño de plantas en el cultivo de

caña de azúcar.

Cuadro 08. Resumen, prueba separación de Medias Fisher (0.05), para la variable de

tamaño de plantas.

Tratamiento Medias n EE

3 1.81 6 0.01 A

1 1.76 6 0.01 A B

2 1.74 6 0.01

B

El cuadro separación de medias, muestra que hay diferencia significativa en los

tratamientos 2 y 3 del tamaño de plantas en el cultivo de caña de azúcar.

4. Comparación de costos económicos de los sistemas de apertura de

brechas comparado con el tratamiento testigo:

Para poder determinar los costos de cada tratamiento se tomaron en cuenta todos los

elementos involucrados, maquinaria y equipo, mano de obra y costo de la semilla para

resiembra. A continuación se presenta cuadro con el costo en quetzales por cada

tratamiento ejecutado.

39

Cuadro # 09 Costos por tratamiento.

Tratamiento

Costo por Ejecución de

los tratamientos

Costo (t/ha) perdida*

tratamiento

Costo de resiembra/ha

Costo total por tratamiento

T1 Q 4,380.25 Q 371.85 Q 1,111.29 Q 5,863.40

T2 Q 4,546.75 Q 384.25 Q 1,406.86 Q 6,337.86

T3 Q 4,380.25 Q 189.91 Q 795.56 Q 5,365.72

Q 17,566.98

En el cuadro anterior, muestra que existe mejor eficiencia en los costos con el método

de hileras continuas (t1), que hileras discontinuas (t2) en la realización de apertura de

brechas en cosecha mecanizada.

Actualmente la agroindustria azucarera de las 271,000 (has) tiene un 33% de corte

mecanizado y se estima que para la zafra 2020 pretende cosechar mecánicamente un

63% del área total. Donde se beneficiarían 17,073 (has) de caña de azúcar.

40

8. CONCLUSIONES

1. No se encontró diferencia estadística significativa entre los tratamientos

evaluados, donde se obtuvieron resultados de pérdidas de caña en campo con

los métodos de apertura de brecha, con una diferencia de 0.16 t/ha de diferencia

entre el método de hileras continuas y discontinuas.

2. El porcentaje de daño en despoblación, se observó que el método de hileras

discontinuas tiene un 3.7% más despoblación que el método de hileras

continuas y 6.8% más que el testigo, los porcentajes muestran que existe más

daño de despoblación con el método de hileras discontinuas que hileras

continuas, también se determino que no existe diferencia estadística significativa,

entre los tratamientos evaluados.

3. La compactación en porcentaje aumento en cada método, el método hileras

discontinuas fue el más alto con un 29% de compactación después del paso de

maquinaria. Seguidamente el método de hileras continúas con 27% de

compactación y el testigo con un 15%. Se determino que existe más

compactación con el método de hileras discontinuas, también se identifica que

existe diferencia estadística significativa en el tamaño de las plantas, entre los

tratamientos evaluados.

4. El costo por apertura de brecha tiene un impacto directo para las pretensiones

de la agroindustria Guatemalteca de caña de azúcar, ya que existe una

diferencia económica de Q474.46 entre el método hileras continuas que el

método hileras discontinuas. Donde se tomaron en cuenta gastos de maquinaria,

mano de obra y resiembra.

41

9. RECOMENDACIONES

1. Se recomienda realizar más pruebas con el método de hileras continuas para

apertura de brechas con cosecha mecánica en el cultivo de caña de azúcar,

porque se obtuvo menos perdidas en el presente estudio.

2. Se recomienda buscar nuevas técnicas para la apertura de brechas en cosecha

mecánica, para disminuir el daño en la despoblación de cepas del cultivo de

caña de azúcar.

3. Se recomienda hacer estudios posteriores sobre la compactación de suelo, que

permita minimizar perdidas por efecto de esta compactación al momento de la

cosecha mecanizada.

4. Se recomienda realizar este tipo de experimento con otras variedades de caña

de azúcar que existen en la agroindustria Guatemalteca, para evaluar las

pérdidas y daños al cultivo, y aumentar la eficiencia de la cosecha mecanizada

en el cultivo de caña de azúcar.

42

10. BIBLIOGRAFÍA.

CENGICAÑA (Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar). 2017. Informe Anual 2015-2016. Guatemala. 178 p. pag. 29

CENGICAÑA (Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar). 2012. El Cultivo de la Caña de Azúcar en Guatemala. Melgar, M.; Meneses, A.;Orozco, H.; Pérez, O.; y Espinosa, R. (eds.). Guatemala. 512 p. pag. 35, 296, 298, 300, 303.

Chaparro, AJ. 2002. Preparación de tierras. In Seminario de Adecuación de Tierras

(2002, CO). Memoria. Cali, Colombia, TECNICAÑA. p. 16-20. Daza, OH. 2002. Conceptos de adecuación de tierras. In Seminario de Adecuación de

Tierras (2002, CO). Memoria. Cali, Colombia, TECNICAÑA. p. 9-23. Díaz, L.; Portocarrero, E. (2002). Manual de producción de caña de azúcar. Trabajo de

graduación Ing. Agr. Tegucigalpa, Honduras. Zamorano. 131 p.

Directorio Electrónico de Guatemala. (2013). El azúcar en Guatemala, su producción y

exportación (en línea). Guatemala, Guatemala. Consultado el 09 de marzo de

2017. Disponible en http://www.deguate.com.gt/artman/publish/produccion-

guatemala/El-azucar-en-guatemala-su-produccion-y-

exportacion.shtml#.UhU5bG9XzIU.

Diccionario inglés-español. Consultado en línea el 12/10/2017.

(http://www.linguee.es/ingles-espanol/traduccion/core+sample.html)

Flores, S. 1976. Manual de caña de azúcar. Guatemala, Instituto Técnico de

Capacitación y Productividad. 172 p.

Kuipers, H.; Zande, J. C. van de. Quantification of traffic systems on crop production. In

Developments in Agricultural Engineering. Soil compaction in crop production. St.

Joseph: ASAE, 1994, p.417-445, consultado en línea 6/03/2017.

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=000141&pid=S1415-

4366201200100001400013&lng=en.

43

Leonardo, A. 1998. Manual para la identificación y manejo de las principales malezas en caña de azúcar en Guatemala. Guatemala, CENGICAÑA. 131 p.

Lemus. C (experiencias en la optimización de la cosecha mecanizada de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) En el ingenio Santa Ana, Escuintla, Guatemala, Centroamérica). Tesis Universidad San Carlos de Guatemala, 2012.

Manual del cañero / Eduardo Raúl Romero; Patricia Andrea Digonzelli;

JorgeScandaliaris. - 1a ed. - Las Talitas: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, 2009. 232 p. ; 17x22 cm. Pag. 164-65, 171.

Márquez, JM; López, E. 2006. Nivel de daño económico para las plagas de importancia

en caña de azúcar y su estimación con base en un programa diseñado por CENGICAÑA. In Memoria: presentación de resultados de investigación, zafra 2005-2006. Guatemala, CENGICAÑA. p. 194-200.

Muralles J. (2015). Efecto de la velocidad de la cosechadora en el desarrollo

del rebrote de caña de azúcar, Escuintla, Guatemala. Tesis de grado, Guatemala, niversidad Rafael Landívar.

Orozco, H. 1995. Estratificación preliminar de la zona de producción de caña de azúcar

(Saccharum sp.) en Guatemala con fines de investigación en variedades. Escuintla, Guatemala, CENGICAÑA. 33 p. (Documento Técnico no. 6).

Orozco,H; Buc, R. 2010. Censo de variedades de caña de azúcar en Guatemala a la

zafra 2010-2011. In Memoria: presentación de resultados de investigación, zafra 2009-2010. Guatemala, CENGICAÑA. p. 21-30.

Pantaleón, 2016 (registros de Excel, finca limones, Pantaleón Zona Centro, Labores

Varias Zafra 2015-2016).

Revista Tecnicaña No. 26, Diciembre de 2010 ISSN 0123 – 0409 Pag. 21 Consultado

en línea el 09/03/2017, disponible en internet. http://www.tecnicana.org/pdf/2010/tec_no26_2010.pdf

Sánchez, T. 2004. Guía de estudio estrategia para el desarrollo azucarero. Maracay,

Venezuela, Universidad Central de Venezuela. 230 p. Solares J. (2012). Proceso de implementación del corte verde en un frente de cosecha

mecanizada de caña de azúcar, Ingenio Concepción, Escuintla, Guatemala. Tesis de ingeniero agrónomo, Guatemala, Universidad Rafael Landívar. 8-10 pp.

44

Soto, G; Orozco, H; Ovalle, W. 1998. Semilleros de caña de azúcar de alta calidad para la agroindustria azucarera de Guatemala. Escuintla, Guatemala, CENGICAÑA. 10 p.

Subiros, RF. 1995. El cultivo de la caña de azúcar. San José, Costa Rica, Editorial

Universidad a Distancia. 441 p.

45

11. ANEXOS.

11.1 Anexo 1

Figura 12 y 13 apertura de brecha hileras continuas.

Figura 14 y 15 apertura de brechas hileras discontinuas.

46

Figura 16 y 17 cosecha sin apertura de brechas

11.2 Anexo 2

Figura 18; Mediciones Figura 19; Mediciones de espacios vacios y contabilizando de compactación tallos de caña antes de cosechar. previo a cosechar.

47

Figura 20 Cosecha del Experimento Figura 21 brechas finalizadas

Figura 22 y 23 Mediciones de pérdidas de caña.

48

Figura 24, Mediciones de compactación después de la cosecha.

Figura 25 y 26 mediciones de espacios vacios.

49

Figura 27 y 28 Mediciones de tamaño de plantas.

Comentarios adicionales; se recomienda a los productores, realizar ensayos en los

cultivo de caña de azúcar con surcos muertos o programar personal para corte en verde

a cada 150 metros, para evitar el daño de la plantación en la realización de apertura de

brechas en la cosecha mecanizada del cultivo de caña de azúcar.