Evaluación 04 = Desde la crisis de 1929 hasta la Segunda Guerra Mundial

7
FICHA DE EVALUACIÓN 04 4º Secundaria Historia, Geografía y Economía. Nombres y apellidos: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Sección:___ MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA 1. Como forma de responder a la crisis económica iniciada en 1929 a causa de la caída de la Bolsa de Valores de Nueva York, el gobierno de Franklin D. Roosevelt instauró el denominado New Deal (Nuevo trato), entre cuyas medidas centrales se consideraba: a)La compra por parte del Estado de las más importantes empresas de los Estados Unidos b)La exportación de las materias primas producidas en el territorio estadounidense hacia los mercados más estables de Europa c)El fomento de las actividades campesinas, por medio del traslado de la población de las ciudades hacia los campos. d)La mediación del Estado entre los distintos sectores económicos, con el fin de limitar el poder de los grandes grupos empresariales frente al conjunto de la población e)La implementación de un gran ejército que permitiera reclutar a los cientos de miles de personas en situación de desempleo. 2. El régimen de Hitler fue conocido como el Tercer Reich, entre sus características podemos señalar: I. Impuso un régimen totalitario II. Militarizó al país, renovando la vieja tradición prusiana. III. Fue racista, la única raza superior y pura era la aria. a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) II y III e) I, II y III 3. Exaltó el nacionalismo, inspirado en la grandeza de la Roma Antigua. En sus discursos y actuaciones, llenos de gran teatralidad, parecía un césar romano. Lemas, himnos, canciones, uniformes y ejercicios militares hicieron de niños, jóvenes y adultos una sociedad militarizada, agresiva y ansiosa de expansión y dominio. La descripción hace referencia al siguiente personaje: a) Benito Mussolini b) José Mazzini c) José Garibaldi d) Camilo Cavour e) Víctor Manuel III 4. Ingresó al Partido Obrero Alemán en 1919, en 1923 encabezó un intentó de golpe de Estado, llevándolo a la cárcel (Putch de Munich). El 01 Paolo A. Zurita Troya

Transcript of Evaluación 04 = Desde la crisis de 1929 hasta la Segunda Guerra Mundial

Page 1: Evaluación 04 = Desde la crisis de 1929 hasta la Segunda Guerra Mundial

FICHA DE EVALUACIÓN Nº 04

4º Secundaria Historia, Geografía y Economía.

Nombres y apellidos: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Sección:___

MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA1. Como forma de responder a la crisis

económica iniciada en 1929 a causa de la caída de la Bolsa de Valores de Nueva York, el gobierno de Franklin D. Roosevelt instauró el denominado New Deal (Nuevo trato), entre cuyas medidas centrales se consideraba:a) La compra por parte del Estado de las

más importantes empresas de los Estados Unidos

b) La exportación de las materias primas producidas en el territorio estadounidense hacia los mercados más estables de Europa

c) El fomento de las actividades campesinas, por medio del traslado de la población de las ciudades hacia los campos.

d) La mediación del Estado entre los distintos sectores económicos, con el fin de limitar el poder de los grandes grupos empresariales frente al conjunto de la población

e) La implementación de un gran ejército que permitiera reclutar a los cientos de miles de personas en situación de desempleo.

2. El régimen de Hitler fue conocido como el Tercer Reich, entre sus características podemos señalar:I. Impuso un régimen totalitarioII. Militarizó al país, renovando la vieja tradición prusiana.III. Fue racista, la única raza superior y pura era la aria.a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo IIId) II y III e) I, II y III

3. Exaltó el nacionalismo, inspirado en la grandeza de la Roma Antigua. En sus discursos y actuaciones, llenos de gran teatralidad, parecía un césar romano. Lemas, himnos, canciones, uniformes y ejercicios militares hicieron de niños, jóvenes y adultos una sociedad

militarizada, agresiva y ansiosa de expansión y dominio.La descripción hace referencia al siguiente personaje:a) Benito Mussolini b) José Mazzinic) José Garibaldi d) Camilo Cavoure) Víctor Manuel III

4. Ingresó al Partido Obrero Alemán en 1919, en 1923 encabezó un intentó de golpe de Estado, llevándolo a la cárcel (Putch de Munich). El 30 de Enero de 1933 el Presidente Paul von Hinderburg le ofrece el cargo de Canciller. La descripción hace referencia a:a) Franz von Papena) Adolfo Hitlerc) Heinrich Himmlerc) Joseph Goebbelse) Erwin Rommel

5. Con la llegada de Benito Mussolini al poder en Italia, la ideología fascista alcanzará su máximo apogeo y encontrará en el nacional socialismo alemán un gran aliado para la concreción de sus propósitos. Entre los principales postulados del fascismo italiano es posible considerar su:I) nacionalismo exacerbadoII) aceptación del sistema democrático y del pluripartidismo.III) temor ante el avance del comunismoa) Sólo I b) Sólo II c) Sólo I y IId) Sólo I y III e) I, II y III

6. El fascismo italiano y el nacional-socialismo alemán coinciden en:I- Oposición al marxismoII- Fe ilimitada en el “líder”III- Carencia de un Estado autoritario y

absolutoa) Sólo I b) Sólo II c) I y IId) I y III e) II y III

0

1Paolo A. Zurita Troya

Page 2: Evaluación 04 = Desde la crisis de 1929 hasta la Segunda Guerra Mundial

FICHA DE EVALUACIÓN Nº 04

4º Secundaria Historia, Geografía y Economía.

7. El hecho bélico expansionista que produjo, en Europa, el estallido de la Segunda Guerra Mundial fue:a) la invasión de Polonia por parte de

Alemania. b) la ocupación de Estonia por la Unión

Soviética. c) la conquista de Etiopía por parte de

Italia. d) el desembarco en Normandía por parte

de los aliados. e) la invasión de Austria a los Balcanes.

8. El Domingo 7 de Diciembre de 1941 la flota japonesa ataca la base naval de Pearl Harbor. Este hecho motivó:a) La participación directa de EE.UU en la

Segunda Guerra Mundialb) El rompimiento de relaciones, por parte

de EE.UU, con los países de la Cuenca del Pacifico

c) La participación directa de Japón en la Segunda Guerra Mundial

d) El rompimiento de relaciones con la URSS por parte de EE.UU

e) La participación directa de URSS en la Segunda Guerra Mundial

9. En el año 1945, llegó a su fin la Segunda Guerra Mundial. Una de las principales consecuencias que dejó este conflicto bélico fue el alto costo en vidas humanas. Entre otros factores esto se explica por:

I. la gran extensión territorial de las operaciones militares.

II. el explosivo incremento del volumen de la población europea en el período de entreguerras.

III. el uso de armas de destrucción masiva sobre la población civil durante el conflicto.

a) Sólo I b) Sólo I y IIc) Sólo I y III d) Sólo II y IIId) I, II y III

10. El proceso de Descolonización iniciado tras el fin de la Segunda Guerra Mundial fue estimulado por una serie de factores,

destacándose el reconocimiento del principio de autodeterminación de los pueblos por parte de la ONU. Además, este proceso se vio favorecido por:a) el escaso interés de EE.UU. y la URSS

por influir en otros países.b) el acelerado desarrollo económico de

las antiguas colonias europeas.c) la posición de Europa como garante de

la autonomía de los pueblos.d) el debilitamiento de Inglaterra y de

Francia tras el conflicto bélico.e) la ayuda económica prestada por los

países No Alineados a los pueblos africanos

11. Al término de la Segunda Guerra Mundial surgió un nuevo panorama político internacional, entre cuyos aspectos se puede(n) mencionar:

I. la formación de un mundo bipolar dominado por Estados Unidos y la Unión Soviética.

II. la interrupción de los esfuerzos por mantener la paz a través de la Organización de las Naciones Unidas.

III. el fin de la supremacía de Europa occidental en el mundo.

a) Sólo III b) Sólo I y IIc) Sólo I y III d) Sólo II y IIIe) I, II y III

12. Institución internacional que surgió al término de la Segunda Guerra Mundial, con el propósito de resolver conflictos y evitar guerras. Cuenta entre sus principales órganos a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad, del cual Chile es actualmente miembro.La institución descrita en el párrafo precedente es:a) la Organización de la Naciones Unidas

(ONU).b) el Fondo Monetario Internacional (FMI).c) la Organización de Estados Americanos

(OEA).d) la Comisión Económica para América

Latina (CEPAL).

0

2Paolo A. Zurita Troya

Page 3: Evaluación 04 = Desde la crisis de 1929 hasta la Segunda Guerra Mundial

FICHA DE EVALUACIÓN Nº 04

4º Secundaria Historia, Geografía y Economía.

e) la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

13. La Gran depresión de 1929 fue una de las más graves crisis que sufrió el sistema capitalista. Se originó en Estados Unidos y se expandió por gran parte del mundo. El acontecimiento que desencadenó esta crisis fue:a) La caída de los precios de las acciones

de la Bolsa de Valores de Nueva York.b) El cobro de la deuda externa de los

EE.UU. por la banca europea.c) La estatización de la industria pesada

norteamericana.d) El cierre de las importaciones a EE.UU.

de materias primas latinoamericanas.e) La creación de nuevos polos económicos

en Europa.14. En 1945 finalizó la Segunda Guerra

Mundial y se creó una organización de derecho internacional integrada por Estados soberanos. Esta institución se denominó Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se estableció, entre otros, con el (los) siguiente(s) propósito(s) declarado(s):

I. Asegurar la paz mundial.II. Velar por la seguridad internacional.III. Interferir en las decisiones de política

interna de los pueblos.a) Sólo I b) Sólo IIc) Sólo I y II d) Sólo I y IIIe) I, II y III

15. ¿Cuál de las siguientes opciones se aproxima más a la idea de “guerra Relámpago”?a) guerra rusa para distraer al enemigob) estrategia de guerra fundada en la

velocidad de las caballeríasc) tipo de guerra orientada a acabar con la

población civil del enemigod) estrategia e guerra cuyo objetivo es

avanzar rápidamente atacando por tierra y aire

e) tipo de guerra defensiva cuyo fin es esperar al enemigo y luego atacarlo.

16. ¿Cuál es el motivo de la entrada de Estados Unidos a la guerra?a) apoyar a los aliados debido a que

estaban perdiendo la guerra ante Alemania

b) idear un ataque conjunto sobre la Europa ocupada por Alemania

c) defender sus intereses luego de ser atacados por Japón en el océano Pacífico

d) apoyar con armamentos más modernos a los aliados para que superen a los alemanes y japoneses

e) responder al sorpresivo ataque de Alemania a sus territorios

17. ¿Qué proceso(s) ocurrió (ocurrieron) en el período de entre guerras (1914-1945)?I. Globalización. II. Guerra Fría.III. Fascismo.a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo IIId) Sólo I y III e) I, II y III

18. Entre las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1945- 1950) se puede(n) anotar como correcta(s):

I. El fin de los imperios coloniales europeos.II. La división de Europa en dos polos

ideológicos contrapuestos.III. El nacimiento de un mundo dominado

política y económicamente por Europa.a) Sólo I b) Sólo IIc) Sólo I y II d) Sólo I y IIIe) Sólo II y III

19. Tras la Segunda Guerra Mundial se produjo el surgimiento de una Europa Oriental dominada por el régimen soviético. Entre otros, ¿qué factor contribuyó a la formación de una Europa Oriental supeditada a la URSS?a) El surgimiento de líderes nacionalistas

de extrema derecha.b) El control militar soviético del frente

oriental tras la retirada nazi.c) Las posiciones prosocialistas de la Iglesia

Católica.d) La debilidad política de Estados Unidos

tras la guerra mundial.

0

3Paolo A. Zurita Troya

Page 4: Evaluación 04 = Desde la crisis de 1929 hasta la Segunda Guerra Mundial

FICHA DE EVALUACIÓN Nº 04

4º Secundaria Historia, Geografía y Economía.

e) El escaso interés estadounidense por controlar esa región de Europa.

20. ¿Cuál fue el motivo de la entrada de EEUU a la guerra?a) Apoyar a los Aliados debido a que

estaban perdiendo la guerra ante Alemania

b) Idear un ataque conjunto sobre la Europa ocupada por Alemania

c) Defender sus intereses luego de ser atacados por Japón en el océano Pacífico

d) Apoyar con armamentos más modernos a los aliados para que superen a los alemanes y japoneses

e) Responder al sorpresivo ataque de Alemania a sus territorios

21. ¿Cuándo acordó Alemania aplicar la “Solución Final” al problema judío?a) En 1942, durante la Conferencia de

Wannseeb) En 1944, cuando la derrota alemana ya

era inminentec) En 1941, cuando EEUU, país con una

elevada población judía, entró a la guerra

d) En 1945, cuando los rusos ya estaban a punto de entrar a territorio alemán

e) Desde el principio Hitler inició la eliminación del pueblo judío

22. De las siguientes opciones, ¿cuáles son consecuencias de la Segunda Guerra Mundial?

I. Aparición de sistemas políticos totalitarios en Alemania, Italia y la URSS

II. Promulgación de la Declaración de Universal de los Derechos Humanos

III. Reorganización territorial de Europa y aparición de nuevos Estadosa) Solo I b) Solo II c) I y IId) II y III e) I, II y III

23. Entre los antecedentes y las principales causas que motivaron la Segunda Guerra Mundial, podemos considerar como correctas:

I. El tratado de Versalles de 1919 y la crisis económica de 1929.

II. Los campos de exterminio de judíos establecidos en Alemania.

III. La división ideológica entre las democracias occidentales y los totalitarismos nazi-fascistas.

a) Sólo I b) Sólo I y IIIc) Sólo I y II d) Sólo IIIe) Sólo II y III

24. La Segunda Guerra Mundial es el conflicto más atroz y mortífero que ha presenciado la humanidad. Sin embargo, como reacción, también produjo consecuencias positivas entre las que se cuentan:

I. Creación de las Naciones Unidas para la preservación de la paz.

II. Declaración Universal de los Derechos Humanos.

III. Desarrollo de la guerra fría.a) Sólo I b) Sólo I y IIc) Sólo I y III d) Sólo II y IIIe) I, II y III

25. La Segunda Guerra Mundial finaliza con dos hechos dramáticos ocurridos el 6 y 9 de agosto de 1945. Éstos nos recuerdan:a) El lanzamiento de las bombas atómicas

sobre el Japón.b) La Creación de las Naciones Unidas y la

OTAN.c) La rendición de Alemania e Italia.d) La muerte de Roosevelt y la asunción de

Truman en EE.UU.e) La muerte de Hitler y Mussolini.

26. El Fascismo y el Nazismo, ideologías directamente involucradas en las causas y desarrollo de la segunda Guerra Mundial, compartían ideas tales como:I.- Totalitarismo.II.- Política Expansionista.III.- Anticomunismo.a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) Sólo I y IIIe) I, II y III

0

4Paolo A. Zurita Troya

Page 5: Evaluación 04 = Desde la crisis de 1929 hasta la Segunda Guerra Mundial

FICHA DE EVALUACIÓN Nº 04

4º Secundaria Historia, Geografía y Economía.

0

5Paolo A. Zurita Troya